la música en la alabanza y adoración

Upload: zacky-estopier-de-morales

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    1/9

    LA MÚSICA EN LA ALABANZA Y ADORACIÓN

    A. LA MÚSICA ES IMPORTANTE EN LA ADORACIÓN

    La música siempre ha desempeñado un papel muy importante en la adoraciónde Dios. Mirando retrospectivamente en la aurora de la creación: "…las

    estrellas de la mañana cantaron juntas y todos los hijos de Dios gritaron dealegría" !o #$:%&.

    La música herea era predominantemente vocal. 'aía muy pocosinstrumentos en los primeros días de la historia. La vo( humana era elinstrumento musical m)s accesile y popular* con el cual* se podía producir lamúsica.

    La primera mención ílica con relación a la música y a los c)nticos dealaan(a* se encuentra en +,nesis #-:%* la cual* es asociada con la e/presiónde júilo. La adoración con c)nticos se menciona por primera ve( en 0/odo-1:-* ocasión en la cual Mois,s y los hijos de 2srael* cantaron para e/altar el

    nomre de !ehov) Dios. 3n los versículos 4 y -* María y todas las mujeresisraelitas respondían al c)ntico de Mois,s con música de tamoriles y dan(as.

    La e/cavación del po(o de 5eer se celeró con cantos 6m -:-%*-$&.

    D,ora y 5arac celeraron su gran victoria con cantos de alaan(as a Dios !ue1:-7#-&.

    Las mujeres de 2srael celeraron la victoria de David sore +oliat con cantos -8 -$:9*%&.

    uatro mil levitas alaaron al 8eñor con instrumentos - r #:1& cuando8alomón ;ue coronado rey sore 2srael.

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    2/9

    "Los hijos de 2srael… guardaan la ue estaleciera a sus hermanoscomo cantores con instrumentos musicales* salterios* arpas y címalos*

    levantando la vo( con alegría" - r -1:-9&.

    3st) claro >ue la música y los cantos son partes vitales de la alaan(a y laadoración a Dios. 3sto se descrie a lo largo de la 5ilia* desde +,nesis hasta?pocalipsis* y hoy tami,n lo son@ son e/presiones de alaan(as a Dios vitales*gloriosas y positivas en lo >ue respecta a los servicios de adoración.

    B. SATANÁS USA LA MÚSICA

    3s cierto tami,n >ue 8atan)s utili(a la música con mucha e;ectividad paraconseguir sus propósitos. ?ntes de su caída* Luci;er era el director de losmúsicos en el cielo. 3(e>uiel $:-# nos dice: "...los primores de tus tamoriles

    y Aautas estaan preparados para ti desde antes del día de tu creación".Luci;er era un genio musical. 8e le haía dado ese don para la gloria de Dios.8in emargo* cuando se reeló contra !ehov) Dios* y tuvo >ue ser lan(ado;uera del cielo* prostituyó su don y comen(ó a usarlo para el mal en lugar delien. Lo ha hecho con mucha e;ectividad hasta el día de hoy.

    Bueron los descendientes de aín >uienes inventaron tanto los instrumentosmusicales como los de guerra +n C:-* &.

    uando Mois,s regresó del encuentro con Dios en la montaña* descurió >uelos hijos de 2srael se haían tornado a la adoración de los ídolos. 3staandan(ando y cantando alrededor del ecerro de oro >ue ?arón les ;aricó con

    las joyas >ue trajeron de 3gipto. 3l sonido de la música resultó tan con;usopara los oídos de Mois,s* >ue no pudo discernir inmediatamente su signi

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    3/9

    3se tipo de música >ue crea con;usión tiene la marca de 8atan)s* >uien de porsí es el maestro de la con;usión. La mayor parte de la música moderna est)saturada de con;usión. Molesta y degenera a los >ue la escuchan.

    La música piadosa o santa tiene e/actamente el e;ecto contrario. 0sta* sirvecomo una terapia para el alma en lugar de producirle con;usión. La música

    ungida de David restauró la demencia de 8aúl. "= cuando el espíritu malo departe de Dios venía sore 8aúl* David tomaa el arpa y tocaa con su mano@ y8aúl tenía alivio y estaa mejor* y el espíritu malo se apartaa de ,l" - 8-9:#&.

    La música piadosa puede emocionarnos* pero nunca har) >ue perdamos elcontrol de nuestras emociones. 6os ;ortalecer) en lugar de deilitarnos.

    6aucodonosor* rey de 5ailonia* utili(ó instrumentos musicales de variasclases para inducir a la adoración de la imagen >ue haía erigido Dn #:17%&.

    'erodes sucumió ante la música y dan(as seductoras de 8alom,@ luego*

    procedió de manera estúpida sin utili(ar su ra(onamiento& a ordenar la muertede !uan el 5autista Mt -C:97-4&.

    La música ailónica inspirada por 8atan)s* ser) destruida

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    4/9

    David haía sido ungido por Dios. 3ra un músico talentoso* un compositordotado y un cantante de vo( e/>uisita. uando tocaa y cantaa ajo la uncióndel poder de Dios* el espíritu del mal se apartaa de 8aúl. 3ra aliviado yrenovado.

    uando !osa;at necesitó un pro;eta en tiempo de crisis nacional* llamó a 3liseo*

    >uien llamó a un músico.

    "…y sucedió cuando tocó el músico >ue la mano del 8eñor vino sore 3liseo* ydijo: ?sí dice el 8eñor…" #:--* -1* -9&. 3s ovio >ue la música ayudó acrear una atmós;era de inspiración para la operación espont)nea del donpro;,tico.

    3l ey David escogió a cuatro mil homres para >ue pro;eti(aran con arpas*salterios y címalos - r 1:-&.

    Bue únicamente cuando 2srael estaa en cautividad en 5ailonia >ue elloscesaron de cantar y tocar. 8u música ungida cesó y colgaron sus arpas en los

    sauces 8al -:#%&.uando sus captores ailónicos les animaan para >ue cantaran* contestaande la siguiente manera: "Eómo podemos cantar los c)nticos del 8eñor entierra e/tranjeraF".

    uando concluyó su cautiverio* despu,s de setenta años regresaron a su patriacon c)nticos y risas de júilo. 'aía alaan(as en sus laios 8al -9:-* &.

    3s únicamente cuando la 2glesia est) en cautiverio espiritual >ue su músicaungida cesa. uando esa cautividad es >uerantada y el puelo es lieradouna ve( m)s* la música* los c)nticos* la alaan(a* la dan(a y la risa vuelven aser restauradas.

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    5/9

    D. LA MÚSICA Y LOS CANTOS EN EL NUEVO TESTAMENTO

    1. Los Discípuos C!"#!$!" %i&"os 'u"#os (M# )*+,- M/ 10+)*.

    ). P!$o Y Si!s C!"#!/o" %i&"os D2 A!$!"3! A Dios E" P/isi4" (%c51*+)6.

    ,. E Ap4s#o P!$o I"s#/u72 A L! I82si! P!/! 9u2 C!"#2 Co" U"ci4".3llos deen cantar:

    !. SALMOS+ Los salmos preparados para la música.

    $. %IMNOS+ antos de alaan(as a Dios.

    c. CANCIONES ESPIRITUALES+ 'imnos o cantos inspirados por el 3spíritu.

    Los cantos de la 2glesia primitiva eran alaan(as al 8eñor. 8u ojetivo principalal cantar era alaar y magniue era dirigida a Dios y para agradarle únicamente.

    E. CÓMO TENER UN MINISTERIO DE MÚSICA UN:IDA

    3se tipo de música y cantos ungidos* dirigidos a Dios en alaan(as y adoración*es muy raro en la 2glesia hoy. 6o ostante* Dios est) restaurando ese ministerioa 8u puelo.

    'e a>uí algunas sugerencias para ayudarle a llevar a su congregación decreyentes* hacia un ministerio de música ungida para alaar a Dios.

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    6/9

    1. Co&i2"c2 C!;! S2/s D2 U"! V23...

    o aun una porción concreta >ue le pare(ca especialmente endecida y ungida.

    0. E?5o/#2 A L! :2"#2 P!/! 9u2 C!"#2 Si"c2/!&2"#2 A Dios

    Los himnos a menudo son cantados por>ue es tradición y costumre hacerlo.Deemos tener un propósito m)s digno >ue ese 7 el de cantar a Dios consinceridad 7 dirigiendo nuestro en;o>ue hacia el cielo en el canto.

    6. Co&i2"c2 Co" C!"#os D2 A!$!"3! Y Acci4" D2 :/!ci!s

    Deje >ue las personas e/presen sus alaan(as genuinamente a trav,s de suscantos. Los cantos no son alaan(as por sí mismos. 8on simplemente vehículospor medio de los cuales podemos e/presar nuestra adoración. 3s altamenteposile cantar muchos himnos y cantos sin e/presar alguna alaan(a sincera.

    *. Los C!"#os D2 A!$!"3! Mo#i" A L! Co"8/28!ci4" A L!A;o/!ci4"

    ? menudo comen(amos con alaan(as* y luego la congregación se va

    moviendo progresivamente a trav,s de varios niveles de la alaan(a hasta >uellegan a la adoración* >ue es nivel m)s elevado del magni

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    7/9

    @. No S2 Ap/2su/2 E" L! P!/#2 D2 S2/ue se haga* dee ser para la edi

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    8/9

    11. E"ic!sG P!/! L! Di/2cci4" D2 U" S2/ue ejercer mucho cuidado a ue mover los ra(os* aun cuando eso se hagacorrectamente. La liertad del 3spíritu y la espontaneidad* son m)simportantes >ue la corrección t,cnica.

    16. P/ocu/2 P2/&!"2c2/ Ocu#o para >ue la congregación: "...no vea alhomre* sino solo a !esús" Mt -%:$&.

  • 8/17/2019 La Música en La Alabanza y Adoración

    9/9

    ecuerdo una iglesia* de la cual* ;ui pastor por muchos años. La primera ve(>ue suí al púlpito vi algunas palaras >ue estaan graadas en el mismo.

    3staan de ;rente a cada persona >ue suía a la plata;orma a predicar o aministrar. Las palaras decían: "...8eñor* >uisi,ramos ver a !esús" !n -:-&.

    8iempre deemos tener esto en mente. La congregación no ha venido paraverle* ni escucharle a usted. 'an venido para ver y escuchar a !esús.

    6uestra tarea* con la ayuda del 3spíritu* es retirar el velo para >ue todo ojopueda ver al 8eñor y adorarle. 3ste deer) ser el ojetivo primordial de todosiervo de risto >ue dirija un servicio de adoración.