la música en el contexto cultural de cada Época en función de la diversidad cultural de bolivia;...

Upload: ruben-dario-quiroz-villca

Post on 24-Feb-2018

251 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Msica en El Contexto Cultural de Cada poca en Funcin de La Diversidad Cultural de BOLIVIA; Cultura Musical

    1/5

    Nombre:

    Ervin Ronaldo Quiroz Villca

    Curso:

    5to de sec. A

    Tema:

    La msica en el conte!to cultural de cada "#oca en $unci%n de ladiversidad cultural de &'L(V(A) Cultura *usical

    A+o:

    ,-/

    INFORME DE

    MUSI

    CA

  • 7/25/2019 La Msica en El Contexto Cultural de Cada poca en Funcin de La Diversidad Cultural de BOLIVIA; Cultura Musical

    2/5

    La msica originaria o autctona

    LA MSICA AUTCTONA EN EL ALTIPLANO BOLIVIANOLa msica como un len0ua1e 2a 1u0ado un #a#el mu3 im#ortante en eldesarrollo de todas las culturas 4ue sur0ieron en el mundo entero. Lamsica se 2a convertido en una $orma de describir 3 relatar el mundo4ue nos rodea 3a 4ue desde sus or60enes el 2ombre em#ieza a imitar 3re#roducir los sonidos de la naturaleza 4ue lo aco0e #ara lue0o dartestimonio a las $uturas 0eneraciones.

    7ara entender esta relaci%n se debe com#render su cosmovisi%n. 7arael 2ombre andino todo lo 4ue le rodea $orma #arte de una totalidadllena de vida 3 com#lementariedad. El res#eto 3 la convivencia enarmon6a con los animales las #lantas la #ac2amama madre tierra 3 a

    sus ciclos $orma #arte del #rinci#io del suma 8ama+a o del vivir bien4ue no es lo mismo 4ue el vivir me1or tomando como la unidad minimadel ser vivo al #ar o a la #are1a de dos seres o#uestos #erocom#lementarios c2ac2a9armi ;var%n9mu1ernal en una se0unda #arte4ue se #arece a un 2ua3+o.

    Tambi"n es el caso de los C2unc2u 4ue en su ritmo 3 su instrumento amodo de ?aut6n del oriente re#resenta a las tribus de las tierras ba1as4ue salen en de$ensa de su territorio ante la e!#ansi%n del im#erio incao de los continuos en$rentamientos 4ue ten6an con los a3maras de la

    re0i%n su vestimenta lleva #lumas mascarasy lanzas.

    La msica folclrica

  • 7/25/2019 La Msica en El Contexto Cultural de Cada poca en Funcin de La Diversidad Cultural de BOLIVIA; Cultura Musical

    3/5

    El folclorede Boliviaes el resultado sincretismo culturalde las tradiciones,

    costumbres y creencias de indgenas-originariosyespaolesdurante el periodo de

    la conquista

    &olivia es uno de los #a6ses m=s ricos en tradiciones ritos vestimentasbailes 3 costumbres en nin0n lu0ar usted #odr= encontrar tantocolorido en los tra1es tradicionales 4ue cobran vida ante la vista$ul0urante de los es#ectadores.Cual m=0ico 3 seductor es#ect=culo re0alan en 0eneral las >estasbolivianas acom#a+ada con la m=s #ura msica 4ue Am"rica conservaan intacta en territorio andino donde sus instrumentos nativos suenanal son de las melod6as 3 los danzarines cantan 3 bailan 2aciendo lasdelicias de #ro#ios 3 e!tra+os.

    Folclore de la Zona Oriental (Llanos)

    Beni: Macheteros,Bajones,chu,Moperas, !an"a del #ol y de la

    $una,%hovena&

    'ando:%hovena&

    #anta %ru":%arnaval de #anta %ru", %hovena,#arao&

    Folclore de la Zona Central (Valles)

    (arija)tambi*n considerada de la "ona de los valles+:%uecachapaca, ueda

    %hapaca, %acharpaya,%hacarera,amba, %hamam*,(aquirari, (onada,%opla,

    %hunchos,.ato, Escondidotango, "amba brasilea&

    %huquisaca: 'ujllay,//%ueca0%ueca de %huquisaca, cueca chilota , cueca

    campesina, cueca nortina , Bailecito,1uayo,!octorcitos&

    %ochabamba:%ueca de %ochabamba,%arnaval de %ochabamba&

    Folclore de la Zona Occidental (Altiplano)

    morenada, daiblada, culla2ada, cueca pacea&

    La msica Popular

    La msica #o#ular debe considerarse como msica cam#esina ensentido lato) a todas a4uellas melod6as 4ue est=n di$undidas o 4ue 2an

    https://es.wikipedia.org/wiki/Folclorehttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sincretismo_culturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_originarios_e_ind%C3%ADgenas_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_originarios_e_ind%C3%ADgenas_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_del_Benihttps://es.wikipedia.org/wiki/Danza_de_los_macheteroshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bajones&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bajones&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Achuhttps://es.wikipedia.org/wiki/Achuhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Moperas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza_del_Sol_y_de_la_Luna&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza_del_Sol_y_de_la_Luna&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Pandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Pandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Santa_Cruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sarao&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sarao&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Tarijahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Tarijahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacharpayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chacarerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chacarerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chamam%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Chamam%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Taquirarihttps://es.wikipedia.org/wiki/Tonadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coplahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coplahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_(danza)https://es.wikipedia.org/wiki/Gato_(danza)https://es.wikipedia.org/wiki/Escondido_(danza)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pujllayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pujllayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bailecitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bailecitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huaynohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huaynohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doctorcitos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sincretismo_culturalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_originarios_e_ind%C3%ADgenas_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_del_Benihttps://es.wikipedia.org/wiki/Danza_de_los_macheteroshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bajones&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Achuhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Moperas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza_del_Sol_y_de_la_Luna&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Danza_del_Sol_y_de_la_Luna&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Pandohttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Santa_Cruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chovenahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sarao&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Tarijahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacharpayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chacarerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chamam%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Taquirarihttps://es.wikipedia.org/wiki/Tonadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coplahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_(danza)https://es.wikipedia.org/wiki/Escondido_(danza)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pujllayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bailecitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huaynohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doctorcitos&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carnaval_en_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Folclore
  • 7/25/2019 La Msica en El Contexto Cultural de Cada poca en Funcin de La Diversidad Cultural de BOLIVIA; Cultura Musical

    4/5

    estado #ro#a0adas en la clase cam#esina de un #a6s 3 4ue constitu3ene!#resiones instintivas de la sensibilidad musical de los cam#esinos.

    La msica cam#esina en sentido estricto no es en el $ondo otra cosa

    4ue el #roducto de una elaboraci%n cum#lida #or un instinto 4ue actainconscientemente en los individuos no in?uidos #or la culturaciudadana. 7or ello estas melod6as alcanzan la m=s alta #er$ecci%nart6stica #or4ue son verdaderos e1em#los de la #osibilidad de e!#resaruna idea musical con la ma3or #er$ecci%n en la $orma m=s sint"tica 3#or medios m=s modernos.

    En otros t"rminos la msica cam#esina consiste en una masa demelod6as de car=cter 3 de estructura i0uales.

    Es necesario distin0uir en la msica #o#ular boliviana dos elementosdis#ares: @na literatura risue+a 3 o#timista con una msica doliente

    #ero de una ambivalencia co2erente #or4ue se canta con voz 3 msicaemocionadas) en una acta lo consciente 3 en la otra lo subconsciente#or 4ue ad4uiere ve2emencia sentimental #ara 2acer m=s e!#resiva.

    La msica #o#ular boliviana tiene un 0ran valor 3 una e!traordinariaim#ortancia #or su incre6ble #oder de conservaci%n: *antiene viva2asta nuestros d6as toda suerte de anti0uas tradiciones musicales consu #ro#io estilo musical anti0uo) ellas se dividen en los si0uientes0ru#os:

    Las melod6as de los cantos #ro#iamente dic2os es decir no li0ados aocasi%n al0una. Los cantos #ara danzas Cantos nu#ciales Cantos de cosec2a Cantos de rie0os Cantos de siembra.

    La musica Academica

    La musica acadmica esta determinada entre la musica que tiene estudio profundo de la

    estructura en la que se escribe cada pieza musical, cada forma musical pero que tambin

    hace estudio de la armona de forma muy profunda para crear verdaderas obras de arte

    que lastimosamente son pocas las personas que tienen odo musical para apreciar dichas

    obras.

    la msica acadmica esta includa dentro de la msca culta o docta por tener estudios

    muy profundos de armonia, forma, estilo, y sobre todo mucho virtuosismo..

    La msica acad"mica boliviana se 2a visto sometida a las mismasin?uencias 4ue el resto del mundo occidental. Bi bien el modernismo el

  • 7/25/2019 La Msica en El Contexto Cultural de Cada poca en Funcin de La Diversidad Cultural de BOLIVIA; Cultura Musical

    5/5

    nacionalismo la van0uardia 3 el #ost modernismo 2an 2ec2o sucontribuci%n en el desarrollo de la msica acad"mica esta 2aconservado sus ras0os e in?uencias ind60enas.