la música como recurso didáctico edcuación física

6
LA MÚSICA COMO RECURSO DIDÁCTICO EDCUACIÓN FÍSICA FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ AHMED

Upload: francisco-jose-gonzalez-ahmed

Post on 09-Nov-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EXPRESIÓN CORPORAL

TRANSCRIPT

LA MSICA COMO RECURSO DIDCTICO EDCUACIN FSICA

LA MSICA COMO RECURSO DIDCTICO EDCUACIN FSICAFRANCISCO JOS GONZLEZ AHMED

LA MSICA COMO RECURSO DIDCTICO EDCUACIN FSICARESUMEN DEL TEMARIO

EFECTOS DE LA MSICA EN EL ORGANISMOLa Percepcin de la MsicaProbablemente la revelacin ms importante de la investigacin cientfica de la msica fue el descubrimiento de que la msica percibida por esa porcin del cerebro que recibeel estmulo de las emociones, las sensaciones y los sentimientos, sin que entren en juego los centros cerebrales de la razn y la inteligencia. La importancia de este hecho para la terapia musical, es explicada por Schullian y Shoen: "La msica, sin depender del 'cerebro jefe' para obtener entrada al organismo puede todava excitar mediante el tlamo -la estacin de cambio de todas las emociones, sensaciones y sentimientos. La Msica, la Disposicin de nimo y la Qumica del CuerpoEn la investigacin nacional, Shoen encontr que la msica produca una disposicin de nimo notablemente uniforme en la mayor parte de un auditorio.Segn Podolsky, la influencia de la msica ha sido demostrada experimentalmente. Declara que la investigacin ha demostrado que "el estmulo musical en ciertas condiciones bien conocidas, establecen en el cuerpo las mismas reacciones pasajeras que caracterizan a la emocin". Nos hace recordar que las disposiciones de nimo tienen un fundamento biolgico.

LA MSICA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIN FSICA

La Educacin en Atenas

Los fines de la educacin era el "arete", i.e., la sntesis del valor fsico y la disciplina de lo militar (Vzquez, 1989, p.59). Esta era una cultura que no se plantea la separacin entre cuerpo y alma y sus relaciones. Durante los primeros aos, el nio viva exclusivamente en el hogar, entregado a sus juegos. Los varones comenzaban a concurrir a la escuela a la edad de siete aos. Estos nios eran acompaados por un esclavo, llamado "pedagogo".

La gimnasia posea un papel importante en la educacin, particularmente a partir de los 14 aos. Al mismo tiempo que se afinaba la inteligencia, se fortaleca desarrollaba armoniosamente el cuerpo. El ideal educativo tenda a lograr el equilibrio entre lo fsico y lo espiritual. bajo esta visin helnica un pensador de dicha poca concret: "deseamos para cada hombre un alma de oro en un cuerpo de hierro" (Secco Ellauri y Baridon, 1972, p. 64). El cultivo de lo fsico era ms importante que lo militar. Los Ateniences crean en el desarrollo del individuo como una unidad total e integrada en todos los aspectos de la vida.

La gimnstica. Se consideraba al deporte (derivado del juego) como una forma de competicin en la que el instrumento de accin era el cuerpo mismo. Los griegos crean mucho en la gimnasia (o educacin fsica), como un instrumento para desarollar al ser humano. El balance entre lo fsico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los Griegos Atenienses enfatizaban en lagimnasiacomo un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud fsica y la belleza. Su ideal era uncuerpo sano que albergara una mente sana. LAS FUNCIONES QUE PUEDE CUMPLIR LA MSICA EN LA CLASES DE EDUCACIN FSICA

Segn Kalkanis, Garca & Rodrguez (2010), citando a Grisolia (2009), los recursos didcticos son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompaar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta. Estos deben ser dinmicos, flexibles, multifuncionales y se encuentran en todas partes, pueden ser de cualquier tipo u origen, no existe lmites en cuanto a su utilizacin (Calvo, 2005). Un recurso didctico abarca una amplia variedad de tcnicas, estrategias, instrumentos y materiales que van desde la pizarra y el marcador hasta los videos y el uso del Internet. Segn Aparici & Garca (1988), es cualquier material que se ha elaborado con la intencin de facilitar al docente su funcin y a su vez la del alumno, utilizndolo en un contexto educativo. Las principales funciones del recurso didctico son: proporcionar de mejor manera la informacin al alumno, guiar sus aprendizajes, ejercitar, desarrollar habilidades, motivar, proporcionarle la libre expresin y evaluar formativamente al alumno (Aparici y Garca,1988). Conforme a esto, los criterios que deben ser considerados para seleccionar el recurso didctico adecuado son los siguientes: Depende del contenido y la competencia escogida que se quiere trabajar. Necesidad y situacin de aprendizaje en el que se encuentra el alumno(a). Condiciones del entorno. Tiempo disponible para el contenido. Utilidad (que realmente ayude a alcanzar los objetivos de aprendizaje). Caractersticas del grupo de curso. Es importante considerar que el material utilizado debe ser seleccionado, segn la etapa de aprendizaje en el que se encuentre el alumno. Si el material se utiliza en la etapa de introduccin, los fines seran determinar los conocimientos previos de los alumnos, para motivarlos. Si el alumno est en la etapa de desarrollo, cumplen la funcin de trabajar los contenidos y tareas asignadas. En la etapa de consolidacin, los recursos didcticos se utilizan para aplicar los aprendizajes obtenidos. En caso de que el alumno requiera de mayor ejercitacin, o haya que estimular de distintas maneras, los recursos didcticos estn para manipularlos de manera de refuerzo. Tambin podran ser utilizados de modo de ampliacin, para intentar lograr la perfeccin. Y por ltimo los recursos didcticos pueden ser utilizados en la etapa de evaluacin, para visualizar el progreso que obtuvo el alumno en su aprendizaje (Ruiz, Garca, Gutirrez, Mrquez, Romn & Samper, 2003).La msica como recurso didctico en clases de Educacin Fsica Garca, Urea & Antnez (2004) sealan que la utilizacin de la msica puede ayudar a alcanzar los objetivos propuestos para la clase, siendo la seleccin de la misma de vital importancia. Msica con tempo vivo (130-150 pulsaciones/minutos). Estructuras simples, repetitivas, con referencias fcilmente reconocibles. Con una resonancia en lo cotidiano del nio.. La msica es un instrumento til en la Educacin Fsica debido a que ayuda a: Seguir las pautas adecuadamente de cada ejercicio. Marcar los tiempos respiratorios. Hacer ms llevaderos los esfuerzos. Facilitador dinmico para estimular y motivar la clase de Educacin Fsica.

CLASIFICACIN DE LA MSICA Y SUGERENCIAS DISCOGRAFCAS

MSICA CULTA O CLSICA-CLASIFICACIN GENERAL DE LA MSICAMSICA LIGERA

MSICA TNICA O FOLCLORICA

EDAD MEDIDARENACIMIENTOCLASICISMOBARROCOMSICA CLSICA

SIGLO XXSIGLO XIX

REGIONALNACIONALCONTINENTALMSICA TNICA O FOLCLRICA

BANDAS SONORASBLUESREGGAEFUNKHIP - HOPROCKDISCOELECTRONICAMSICA MODERNA I y II