la mujer y el voto

Upload: catalina-jimenez

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    1/12

    Universidad Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario

    Facultad de Ciencia Poltica y Gobierno y de Relaciones Internaciones

    Programa: Ciencia Poltica y Gobierno

    Catalina im!ne" # III Semestre

    $a mu%er y las &ormas de 'artici'aci(n 'oltica des'ues del voto

    Colombia se encontraba quizs en uno de los momentos ms difciles y dolorosos

    de su historia poltica entre 1948 y 1960 donde la violencia ipartidista! se ve

    enfrentada por sus tradiciones"

    #$l conservador y el liberal! siendo estos dos bloques los causantes de un %ran

    n&mero de 'asesinatos! a%resiones! persecuciones! destrucci(n de la propiedad

    privada y terrorismo por el alineamiento poltico')1* " $ste conte+to represent( la

    desinte%raci(n de los valores morales y sociales de una naci(n y adems reencarno

    e+periencias de terror y crueldad para muchos", -http.//siervosintierracarlos

    carlos"blo%spot"com/011/0/f"html! 23

    urante todo este tiempo se vean refle5ados en la sociedad las

    problematicas con respecto a la participaci(n femenina dentro de al%&n

    conte+to! podra decirse que las oportunidades que podan verse

    provechosas para la mu5er! facilmente eran ne%adas por el hecho de no ser

    parte fundamental de la comunidad" $l pensamiento de mantener a las

    mu5eres en el ho%ar! de ser quienes se encar%uen del debido crecimiento de

    los hi5os y su debida educaci(n! es un poco retro%rado! teniendo en cuenta

    que en los ultimos aos hn sido las mu5eres quienes han implementado una

    1

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    2/12

    %ran participaci(n! tanto en aspectos como la poltica como economica

    dentro de dla sociedad"

    $l papel de la mu5er es vital! podra decirse puesto que dentro del ambito

    economico! la mu5er ha formado %ran parte de las industrias incluso lle%ando

    a puestos mucho ms altos que los hombres! pero teniendo un sueldo

    siempre menor" $stos casos se ven en empresas importantes donde mu5eres

    son las que ocupan los car%os ms altos! pero los in%resos de ellas es

    incluso menor que el de sus empleados! de esta forma %enerando una

    brecha de discriminaci(n en la sociedad"

    Creemos pensar que en Colombia el machismo que e+istia se ha de5ado de

    lado! pero como vemos! no" 7hora bien en cuanto a la poltica vemos como la

    mu5er tambin sufre una discriminaci(n mayor! pon%ase el e5emplo claro de

    oemi :anin! con su lanzamiento como candidata presidencial en 1998!

    resultando en un tercer lu%ar con ms de "8;"206 votos" elez"

    o solo se ve la poltica en ella! si no en las votaciones! pero retomando el

    tema de las votaciones en Colombia! y como esto podra decirse que ha

    tenido repercusiones en distintos aspectos se dice que.

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    3/12

    aspectos del proceso del movimiento sufra%ista de los aos 1949;2! como la

    dinmica de las or%anizaciones de mu5eres! as como los proyectos de ley y los

    debates en torno a ellos! ya han tenido tratamiento por mi parte! pondr de manifiesto

    la ideolo%a del ho%ar y maternalita en el conte+to discursivo de la poca! que 5u%(

    tanto a favor como en contra de la obtenci(n del voto! para centrar posteriormente la

    atenci(n en al%unas cuestiones! a mi 5uicio importantes y desconocidas! como las que

    se refieren a la propuesta feminista de pacificaci(n frente a la situaci(n de violencia y

    las circunstancias que la rodearon" 7l mismo tiempo llamar la atenci(n sobre las

    construcciones de %nero en torno a la feminidad que hubo en el reconocimiento

    como ciudadanas" -

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    4/12

    apuestas! como #lo personal es poltico,! la construcci(n de corriente de pensamiento

    sobre #la democracia empieza por casa,! y el replanteamiento del e5ercicio mismo de

    la poltica y del poder para #recalificar la democracia,! entre otras" -mu5er! 00B! p%"

    ;B3

    Como se ve anteriormente en la cita! la participaci(n de estos ultimos aos por

    parte de la mu5er en la poltica ha sido muy va%a o nula! puesto que no todas las

    personas tienen los recursos para asistir a un cole%io o instituto donde se les

    ensee el porque es importante tener una participaci(n civica dentro de la

    sociedad! puesto que al decir no al voto! facilmente se esta de5ando el futuro en

    manos de personas que puede que ten%an ms o menos preparaci(n que uno

    mismo" ?or otro lado! puede decirse que quienes no hacen mucho uso de su

    deber son las mu5eres que no les interesa"

    :in embar%o! e+isten lu%ares en los cuales se desea implementar conciencia

    ciudadana! como e5emplo claro e+iste un %rupo en la =niversidad del osario el

    cual tiene como fin %enerar una conciencia en las mu5eres! de que tambin

    podemos lo%rar cosas que de5en una marca en la historia! estas %randes mu5eres

    que se hacen llamar Mujeres rosaristas sin bragas son un apoyo y un pequeo

    paso para las dems! para que se motiven y ha%an parte de la sociedad"

    #

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    5/12

    una reconversi(n de los roles que le permitiera convertirse en ciudadania del mundo!

    ha sido una incansable batalla de si%los que! finalmente a mitad del si%lo EE

    Colombia! se vio recompensada con el derecho de ele%ir y a ser ele%ida", -Flarte!

    00;3

    ?ero deben mostrarse las dos caras de la moneda y ahora aparece el iopoder

    que en un conte+to %lobal y especficamente analizado desde toda esfera social

    posible! es fundamental si se analiza ba5o formas de vida! vidas esquematizadas!

    %ustos re%idos! sea directa o indirectamente! fronteras demarcadas por el

    Capitalismo actual y por &ltimo! pero no menos importante! la respuesta a dicha

    situaci(n"

    $l poder! penetrando disciplina a #los cuerpos, que no solo los ri%e y los determina

    sino que tambin les define su poder productivo y su inserci(n en el capitalismo!

    que entre otras cosas es tener la capacidad de %astar nuestro capital! saciar los

    deseos que dicho sistema tambin les impone y se%uir as! en esa #rueda de

    :amsara, sin encontrar el punto de liberaci(n"

    $l protocolo es fcil! #los cuerpos, simplemente esperan! como ve%etales! el

    esquema que la 7natomopoltica les quiera conceder! el molde que les quiere

    re%alar! la fi%ura y apariencia conveniente para dar paso a sus ob5etivos polticos"

    $squemas corporales e incorporales que se propa%an y formalizan al ritmo del

    iopoder! la he%emona se incorpora en la sociedad como fantasma ideol(%ico

    para hacer perdurar una #consistencia ima%inaria del cuerpo,! para esquematizar

    una materia! para %enerar en la sociedad una accesibilidad de dicha materia o no!

    y as! crear una silueta corporal en la llamada Coherencia Cultural" $n este

    5

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    6/12

    conte+to cabe pre%untarse. Guna resistencia social a dicho sistema! impuesto

    hace aos por el iopoder! teniendo en cuenta que dicho sistema se ha apoderado

    de la sociedad y de las vidas! es posibleH

    =na resistencia social al sistema impuesto realmente es posible! pero para hacer

    dicha resistencia cabe hacer una se%unda pre%unta. Gse puede hacer una

    resistencia social sin antes tener una resistencia individualH $n el te+to Biopoltica

    y formas de vidase toca el tema del or%anismo! haciendo referencia a la supresi(n

    del mismo"

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    7/12

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    8/12

    Man solo si supieran que la verdadera enfermedad es el consumismo! pero como

    al%&n mdico! especialista! e+perto les dice que no es as! de5an si quiera la idea

    en el aire"

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    9/12

    que no quieren" :i! son hip(critas! fin%en a diario! caen y se vuelven a levantar sin

    aprender c(mo evitar un futuro %olpe"

    $l or%anismo est acoplado al sistema! tanto as que ste lo re%ula haciendo

    prevalecer el cuerpo sobre la persona" :us cuerpos estn acostumbrados a una

    serie de #placeres, que ni siquiera ellos mismos! en la mayora de los casos!

    pueden re%ular" :i tan solo controlaran su cuerpo! %uiarlo por el sendero que

    desean" 7s se acabara esta comprensi(n tan absurda del mundo! tan

    esquematizada! tan corporal! tan material" Oar+ al%una vez! en al%una de tantas

    p%inas escritas con su puo y letra di5o que no es trata de comprender el mundo!

    se trata de transformarlo" GPu caso tendra intentar comprenderloH F me5or aun

    Gcomprenderlo para quH"

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    10/12

    G=na resistencia social a dicho sistema! teniendo en cuenta que dicho sistema se

    ha apoderado de la sociedad y de las vidas! es posibleH Ja se puede decir que los

    esquemas s(lo son e+cusas de e+istencia! que una pequea cantidad de

    personas ha lo%rado deshacer de stos! y que el resto de la humanidad no lo ha

    lo%rado por hip(crita"

    $l sistema se ha apoderado de la sociedad y de sus vidas porque ellos lo han

    querido as! porque ellos mismos son la herramienta del iopoder que se

    aprovecha de su incapacidad de re%irse! de controlar hasta su propio or%anismo"

    ?or eso! si de hacer resistencia social se trata deben empezar por resistencia

    individual! controlar su cuerpo y que ste no los controle! re%ir sus %ustos y no que

    el sistema capitalista lo ha%a"

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    11/12

    Referencias

    http://defnicion.de/anorexia/. (s.f.). Recuperado el 21 de Mayo de 2012

    http:s!er"os!#t!erra$carlos$carlos.%lo&spot.co'201102f.ht'l. (2011 de

    e%rero de 7). http://siervosintierra-carlos-carlos.blogspot.com/2011/02/.html.

    Recuperado el e%rero de Maro de 1* de http:s!er"os!#t!erra$carlos$

    carlos.%lo&spot.co'201102f.ht'l: http:s!er"os!#t!erra$carlos$

    carlos.%lo&spot.co'201102f.ht'l

    +u#a* +. ,. (2000). "EL L! #EL $% &E'E()( E( *L'+),: L,

    $)LE(*), EL ',%E(,L)' 1 1.-arcelo#a.

    'uer* /. . (2003). '34eres *onstr3ctoras de pa5 6 desarrollo.-o&ot: ,ra

    d!tores.

    larte* M. . (2005). La emini5aci7n de la ed3caci7n s3perior.-o&ota: M.

    11

  • 7/24/2019 La mujer y el voto

    12/12

    12