la muerte madrina

Upload: cesar-saucedo

Post on 02-Mar-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Muerte Madrina

Un cuento de los hermanos Grimm

9/10-558votos

Un hombre muy pobre tena doce hijos; y aunque trabajaba da y noche, no alcanzaba a darles ms que pan. Cuando naci su hijo nmero trece, no saba qu hacer; sali a la carretera y decidi que al primero que pasara le hara padrino de su hijito. Y el primero que pas fue Dios Nuestro Seor; l ya conoca los apuros del pobre y le dijo: "Hijo mo, me das mucha pena. Quiero ser el padrino de tu ltimo hijito y cuidar de l para que sea feliz." El hombre le pregunt: "Quin eres?" - "Soy tu Dios." - "Pues no quiero que seas padrino de mi hijo; no, no quiero que seas el padrino, porque t das mucho a los ricos y dejas que los pobres pasemos hambre." El hombre contest as al Seor, porque no comprenda con qu sabidura reparte Dios la riqueza y la pobreza; y el desgraciado se apart de Dios y sigui su camino. Se encontr luego con el diablo, que le pregunt: "Qu buscas? Si me escoges para padrino de tu hijo, le dar muchsimo dinero y tendr todo lo que quiera en este mundo." El hombre pregunt: "Quin eres t?" - "Soy el demonio." - "No, no quiero que seas el padrino de mi nio; eres malo y engaas siempre a los hombres." Sigui andando, y se encontr con la muerte, que estaba flaca y en los huesos; y la muerte le dijo: "Quiero ser madrina de tu hijo." - "Quin eres?" - "Soy la muerte, que hace iguales a todos los hombres." Y el hombre dijo: "Me convienes; t te llevas a los ricos igual que a los pobres, sin hacer diferencias. Sers la madrina." La muerte dijo entonces: "Yo har rico y famoso a tu hijo; a mis amigos no les falta nunca nada." Y el hombre dijo: "El prcimo domingo ser el bautizo; no dejes de ir a tiempo." La muerte vino como haba prometido y se hizo madrina.

El niito creci y se hizo un muchacho; y , un da, su madrina entr en la casa y dijo que la siguiera. Llev al chico a un bosque, le ense una planta que creca all y le dijo: "Voy a darte ahora mi regalo de madrina: te har un mdico famoso. Cuando te llamen a visitar un enfermo, me encontrars siempre al lado de su cama. Si estoy a la cabecera, podrs asegurar que le curars; le dars esta hierba y se pondr bueno. Pero si me ves a los pies de la cama, el enfermo me pertenecer, y t dirs que no tiene remedio y que ningn mdico le podr salvar. No des a ningn enfermo la hierba contra mi voluntad, porque lo pagaras caro."

Al poco tiempo, el muchacho era ya un mdico famoso en todo el mundo; la gente deca: "En cuanto ve a un enfermo, puede decir si se curar o no. Es un gran mdico." Y le llamaban de muchos pases para que fuera a visitar a los enfermos y le daban mucho dinero, as que se hizo rico muy pronto. Ocurri que el rey se puso malo. Llamaron al mdico famoso para que dijera si se poda curar; pero en cuanto se acerc al rey, vio que la Muerte estaba a los pies de la cama. All no valan hierbas. Y el mdico pens: "Si yo pudiera engaar a la Muerte siquiera una vez! Claro que lo tomar a mal, pero como soy su ahijado, puede que haga la vista gorda. Voy a probar." Cogi al rey y le dio la vuelta en la cama, y le puso con los pies en la almohada y la cabeza a los pies; y as, la Muerte se qued junto a la cabeza; entonces le dio la hierba y el rey convaleci y recobr la salud. Pero la Muerte fue a casa del mdico muy enfadada, le amenaz con el dedo y dijo: "Me has tomado el pelo! Por una vez, te lo perdono, porque eres mi ahijado; pero como lo vuelvas a hacer, ya vers: te llevar a ti."

Y al poco tiempo, la hija del rey se puso muy enferma. Era hija nica, y su padre estaba tan desesperado que no haca ms que llorar. Mand decir que al que salvara a su hija le casara con ella y le hara su heredero. El mdico, al entrar en la habitacin de la princesa, vio que la Muerte estaba a los pies de la cama. Que el muchacho habra recordado la amenaza de su madrina! Pero la gran blleza de la princesa y la felicidad de casarse con ella le trastornaron tanto que se desech a todos los pensamientos. No vio las miradas encolerizadas que le echaba la Muerte, ni cmo le amenazaba con el puo cerrado: cogi en brazos a la princesa y la puso con los pies en la almohada y la cabeza a los pies, le dio la hierba mgica, y al poco rato la cara de la princesa se anim y empez a mejorar.

Y la Muerte, furiosa porque la haban engaado otra vez, fue a grandes zancadas a casa del mdico y le dijo: "Se acab! Ahora te llevar a ti!" Le agarr con su mano fra, le agarr con tanta fuerza, que el pobre muchacho no se poda soltar, y se lo llev a una cueva muy honda. Y el mdico vio en la cueva miles y miles de luces, filas de velas que no se acababan nunca; unas velas eran grandes, otras medianas y otras pequeas. Y cada momento unas se apagaban, y otras se estaban encendiendo otra vez; era como si las lucesitas estuvieran brincando. La Muerte le dijo: "Mira, esas velas que ves son las vidas de los hombres. Las grandes son las vidas de los nios; las medianas son las vidas de los cnyuges, y las pequeas las de los ancianos. Pero hay tambin nios y jvenes que no tienen ms que una velita pequea." - "Dime cul es mi luz!" dijo el mdico, pensando que era todava una vela bien grande. Y la Muerte le ense un cabito de vela, casi consumido: "Ah la tienes." - "Ay, madrina, madrina ma! Encindeme una luz nueva! Por favor, hazlo por m! Mira que todava no he disfrutado de la vida, que me van a hacer rey y me voy a casar con la princesa!" - "No puede ser," dijo la Muerte. "No puedo encender una luz mientras no se haya apagado otra." - "Pues enciende una vela nueva con la que se est apagando!" suplic el mdico. La Muerte hizo como si fuera a obedecerle; llev una vela nueva y larga. Pero como quera vengarse, a sabiendas tir el cabito de vela al suelo, y la lucecita se apag. Y en el mismo momento, el mdico se cay al suelo, y dio ya en manos de la Muerte.

* * * FIN * * *