la motivacion

33
Lic. Christian López Llerena Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras 2015

Upload: adrianaecarrasco

Post on 02-Dec-2015

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

metodología

TRANSCRIPT

Lic. Christian López Llerena

Universidad Privada de Tacna

Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

2015

Motivación: conceptos básicos.

*Definir “Motivación”

*Conocer las teorías del proceso y del contenido

*Analizar por que la conducta se dirige hacia una meta

*Comparar las distintas teorías de la motivación

Motivación: conceptos básicos.

*La motivación tiene que ver con el porque de la conducta humana.

*Necesitamos estar motivados, nosotros y nuestros subordinados para formar parte de la organización.

Motivación: conceptos básicos.

*“Todas aquellas condiciones internas descritas como anhelos, impulsos, etc....es un estado interno que activa o induce a algo”

*“La voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionadas por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual”

Motivación: conceptos básicos.

*Esta condicionada por una necesidad

*Lo relacionamos con:

*Trabajar duro,

*Mantener un ritmo de trabajo intenso

*tener una conducta autodirigida hacia metas importantes.

*Y si no: ¿No se tiene motivación?

Motivación: conceptos básicos.

Necesidad insatisfec

ha

Tensión

ImpulsoBúsqueda del

comportamiento

Necesidad satisfecha

Reducción de la Tensión

Motivación: conceptos básicos.

*Maslow y su jerarquía de las necesidades

*Teoría X y Teoría Y

*Motivación-Higiene

*Son conocimientos contemporáneos

*Se usa con mucha frecuencia estos modelos

Motivación: conceptos básicos.

*Los seres humanos tienen ordenadas sus necesidades en un modelo de cinco niveles.

Necesidad de auto-realización

Necesidad de auto-estima

Necesidades Sociales

Necesidades de Seguridad

Necesidades Económicas/Fisiológicas

Motivación: conceptos básicos.

*NECESIDADES FISIOLÓGICAS*Alimento, Ropa, Casa, Combustible

*NECESIDADES DE SEGURIDAD*Protección ante amenazas y peligros

*NECESIDADES SOCIALES*Relaciones afectuosas con los otros, ser aceptado por el grupo, cooperar, pertenecer, grupos informales, etc.

*NECESIDADES DE AUTOESTIMA*Interna: auto respeto… externo:status.

*NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN*Realizar el potencial especial de cada uno.

Motivación: conceptos básicos.

*Una necesidad suficientemente satisfecha ya no motiva.

*Entonces comenzamos a motivarnos con otra de nivel superior.

*No parece tener base, aunque esta tan difundida.

Motivación: conceptos básicos.

*McGregor dijo que había dos formas de ver a los seres humanos:

*Teoría X: Básicamente de forma negativa

*Teoría Y: Esencialmente positivo

*Percepción que se autocumple

Motivación: conceptos básicos.

*Supuestos sobre los empleados:

*El trabajo es desagradable por naturaleza.

*Como no les gusta hay que forzarlo.

*Los empleados rehuyen las responsabilidades

*La seguridad es lo mas importante.

Motivación: conceptos básicos.

*Políticas de dirección recomendadas:*Supervisar y controlar.

*Dividir el trabajo en tareas simples, repetitivas y fáciles de aprender.

*Describir el trabajo con procedimientos detallados y por escrito.

*Ser "firme" pero justo y pagar bien.

*Resultados esperados:*producción estándar.

Motivación: conceptos básicos.

*Supuestos:

*El trabajo es algo natural, como el juego o el deporte.

*Están comprometidos con los objetivos y se auto-controlan

*Aprenden a aceptar, y buscan las responsabilidades.

*Toda la gente es creativa

Motivación: conceptos básicos.

*Políticas de dirección recomendadas:

*Mantener informados a los empleados.

*Escuchar sus objeciones, sugerencias, o planes.

*Permitir auto-gestión en asuntos rutinarios.

*Resultados esperados:

*Mejora de la moral y del deseo de cooperar.

*Reducción de resistencia a cambios.

Motivación: conceptos básicos.

*Analiza: ¿qué quiere la gente de su trabajo?*Los factores intrínsecos se relacionan con

la satisfacción en el trabajo, mientras los extrínsecos se asocian a la insatisfacción.

*Satisfacción e insatisfacción, son cosas distintas*Satisfacción contrario de no satisfacción* Insatisfacción contrario de no insatisfacción

Motivación: conceptos básicos.

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40

LogroReconocimientoTrabajo en sí mismoResponsabilidadPromociónCrecimientoNormas y procedimientosSupervisiónRelaciones con el supervisorCondiciones de trabajoSalarioRelaciones con igualesVida privadaRelaciones con subordinadosStatusSeguridad

Insatisfacción Satisfacción

Motivación: conceptos básicos.

*Teoría de las tres necesidades

*Teoría del establecimiento de metas

*Teoría del reforzamiento

*Teoría de la equidad

*Teoría de las expectativas

Motivación: conceptos básicos.

*Necesidad de logros (nLog)*Impulso por sobresalir, triunfar

*Necesidad de poder (nPod)*Anhelo de hacer que otros se conduzcan de

una manera que de otro modo no se hubiera seguido.

*Necesidad de afiliación (nAfil)*Deseo de relaciones personales estrechas y

amistosas

Motivación: conceptos básicos.

*Distribuir recompensas extrínsecas por comportamientos que ya se han recompensado de manera intrínseca tiende a disminuir el nivel global de la motivación.*Intrínsecas:*Logro, responsabilidad, competencia,...

*Extrínsecas*Salario, ascensos, buenas relaciones con el

supervisor, condiciones placenteras del trabajo.

Motivación: conceptos básicos.

*Cuando recompensamos un trabajo interesante, el empleado empieza a perder la motivación.

Motivación: conceptos básicos.

*Las intenciones –expresadas como metas- pueden ser la principal fuente de motivación en el trabajo.*Las metas concretas aumentan la

productividad

*Las difíciles, si son aceptadas, dan lugar a mayor rendimiento.

*¿Son más productivos los empleados cuando participan en fijar las metas?*Sí, son difíciles si.

*Factores importantes:*La retroalimentación.

*Compromiso

*Autoeficiencia (seguridad en alcanzar la meta)

Motivación: conceptos básicos.

Motivación: conceptos básicos.

*Los refuerzos condicionan el comportamiento

Antecedente EstímuloSituación

Com

portam

ient

o

Cons

ecue

ncia

s

Respuesta Refuerzos Repite

Futu

ro

Acción Recurre

Motivación: conceptos básicos.

*Refuerzo positivo:* Consecuencia deseable que se administra tras el

comportamiento, para aumentar la frecuencia del mismo.

*Recomendación: *Usar refuerzos + * Centra la atención en el comportamiento deseable

*Recompensa* Satisface la necesidad de mejorar la propia imagen

*Situación * Comportamiento 1 ---> consecuencia 1* Comportamiento 2 ---> consecuencia 2* Comportamiento 3 ---> consecuencia 3

Motivación: conceptos básicos.

*Sopesamos lo que ponemos (entrada) y lo que obtenemos (salida), y se compara con las proporciones de los compañeros.

*Proporción igual:

*Equidad, justicia

*Si no: injusticia, inequidad

Motivación: conceptos básicos.

E =S PROPIO

E: experiencia, formación, esfuerzo..

S: pago, avance, reconocimiento...

E S OTROS

(DENTRO Y FUERA)

Motivación: conceptos básicos.

*Referente:*Interno propio. Experiencias propias en otras posiciones dentro de la misma empresa*Externo propio: Experiencias cuando ha estado fuera de la organización.*Interno de otro. Otros individuos dentro de la organización*Externo de otro. Otros individuos fuera de esta organización

*Variables de moderación:*Genero, antigüedad, nivel en la organización y cantidad de educación o nivel profesional.

Motivación: conceptos básicos.

*Si no hay equidad se reacciona:*Cambiando las aportaciones*Cambiar su productividad, si se paga de

acuerdo a ella.*Distorsión las percepciones sobre uno

mismo (realmente trabajo mas duro que los demás)*Distorsionar las percepciones sobre los

demás (no trabajaba tan duro)*Elegir otro referente*Renunciar

Motivación: conceptos básicos.

1. ¿Si lo intento, lo conseguiré? ¿Puedo?Expectativa que relaciona esfuerzo y

rendimiento: Po

2. ¿Si lo consigo, qué consecuencias tendré?expectativa que liga rendimiento y

consecuencia: Pi

3. valoración consecuencias ¿Valen la pena? Cada consecuencia tiene una utilidad,

valencia, o valor subjetivo (Vi entre -1 y +1.)

* FM = Po Pi Vi

*Nivel de esfuerzo

*Nivel de productividad

*C1 C2 ...... Cn

*V1 V2 ........ Vn

Motivación: conceptos básicos.

*INCONVENIENTES

*La determinación de las probabilidades subjetivas "Pi" y de las "Vi" es difícil.

*Inercia

*limitaciones humanas

*VENTAJAS

*explorar alternativas

*define especificaciones

*detecta fallos:

*niveles excesivos

*falsas asociaciones (Pi baja)

*factores que se anulan (valencia negativa) o se complementan

*Asegurarse de que la recompensa lo es (valencia baja, poca motivación.)

Motivación: conceptos básicos.

Habilidad

Motivación

Oportunidad

Desempeño

Motivación: conceptos básicos.

*Modelos EEUU para EEUU

*Individualismo, Masculinidad

*Seguridad, esta mas alta en otros paises

*Suecia, Noruega,… (feminidad) primero las necesidades sociales.

*Necesidad de logro muy EEUU

*Productividad muy masculino