la monografía

32
LA MONOGRAFIA ES UN TRABAJO ACADÉMICO EN EL CUAL SE DESARROLLA DE UNA MANERA ORDENADA, COHERENTE Y SISTEMÁTICA UN TEMA REFERIDO A CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO HUMANO.

Upload: william-aquino-retuerto

Post on 09-Jul-2015

112 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Monografía

LA MONOGRAFIA

ES UN TRABAJO ACADÉMICO EN EL CUAL SE DESARROLLA DE UNA MANERA ORDENADA, COHERENTE Y SISTEMÁTICA UN TEMA REFERIDO A CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO HUMANO.

Page 2: La Monografía

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y

MONOGRAFÍA

• LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SE CARACTERIZAN POR SER CONOCIMIENTOS NUEVOS OBTENIDOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO DE INVESTIGACIÓN A UNA REALIDAD MEDIBLE U OBSERVABLE.

• LA MONOGRAFÍA NO CREA NECESARIAMENTE UN CONOCIMIENTO NUEVO, SI BIEN SIGUE UN MÉTODO, ESTE ES MÁS SIMPLE QUE EL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL HECHO U OBJETO DE ESTUDIO NO NECESARIAMENTE PUEDE SER MEDIBLE U OBSERVABLE.

Page 3: La Monografía

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA

• EL PROCESO QUE SE SIGUE EN LA ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA NO ES OTRA COSA QUE EL MÉTODO. ESTE PROCESO PARA OBTENER UN RESULTADO DEBE SER.

• ORDENADO

• COHERENTE

• SISTEMÁTICO

Page 4: La Monografía

LAS ETAPAS SON:

• 1.- ELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA.

• TEMA: ES LA MATERIA, HECHO, FENÓMENO O ALGÚN ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOBRE EL CUAL TRATARA LA MONOGRAFÍA.

• SE ORIGINA EN IDEAS.

• SU EXIGENCIA Y DESARROLLO NO DEBE PRESENTAR MUCHAS DIFICULTADES.

• INICIALMENTE SON IMPRECISAS.

• DEBE BUSCARSE ORIGINALIDAD Y UTILIDAD.

Page 5: La Monografía

DELIMITACIÓN DEL TEMA

• ES FIJAR CON PRECISIÓN SUS LÍMITES.• SU OBJETIVO ES PRECISAR Y CENTRAR EL TEMA CON LA

FINALIDAD DE TENER UN REFERENTE PUNTUAL.• LOS FACTORES QUE PERMITEN LA DELIMITACIÓN DEL TEMA

SON VARIADOS Y DEPENDE:• - DEL INTERÉS• - DE LA INFORMACIÓN• FACTORES IMPORTANTES• - TIEMPO• - ESPACIO• - CUALIDAD (TEMA PROPIAMENTE DICHO)•

Page 6: La Monografía

FACTORES QUE DELIMITAN EL TEMA

• TIEMPO: PERIODO DETERMINADO

SIGLO – DÉCADA – QUINQUENIO – ERA

ÉPOCA – AÑO.

• ESPACIO: UN LUGAR ESPECÍFICO – REGIÓN CENTRO- SELVA– DEPARTAMENTO – DISTRITO.

• CUALIDAD: RESTRINGE EL TEMA A SU CARACTERÍSTICA NATURAL, O A UN ASPECTO PARTICULAR.

Page 7: La Monografía

EJEMPLOS

• TIEMPO:• LA TASA DE INTERÉS EN EL PERÚ 1990 – 2012 • EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL PERÚ EN EL

SIGLO 20.• ESPACIO:• LA PROBLEMÁTICA REGIONAL DE LAS PYMES.• EL DESEMPLEO EN EL DEPARTAMENTO DE LIMA.• CUALIDAD:• ANÁLISIS DE LA TASA DE INTERÉS ACTIVA EN MONEDA

NACIONAL.• LA TASA ARANCELARIA EN LA SUBREGIÓN ANDINA.

Page 8: La Monografía

EJEMPLO: USO SIMULTANEO DE LOS TRES FACTORES DE DELIMITACIÓN

• EL MARKETING EN LAS EMPRESAS DE CONFECCIONES EN LIMA ESTE 1990 – 2010

• LAS POLÍTICAS DE PERSONAL EN LAS MICROEMPRESAS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE TRUJILLO 1980 – 2012

Page 9: La Monografía

2. REVISIÓN DE LA LITERATURA

• CONSISTE EN DETECTAR, OBTENER Y CONSULTAR LA BIBLIOGRAFÍA ADECUADA A FIN DE EXTRAER Y RECOPILAR DE MANERA SELECTIVA, INFORMACIÓN PERTINENTE Y NECESARIA CON RELACIÓN AL TEMA.

• EL PROPÓSITO DE LA REVISIÓN ES IDENTIFICAR TRATADOS O TEORÍAS QUE PERMITAN DESCRIBIR, EXPLICAR Y EN LO POSIBLE PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DEL FENÓMENO O DEL HECHO ESTUDIADO (CONOCER TÉCNICA DEL FICHAJE)

Page 10: La Monografía

3. ELABORACIÓN DEL PLAN DE LA MONOGRAFÍA

• EL PLAN DE TRABAJO DE LA MONOGRAFÍA ES LA ESTRATEGIA O CONJUNTO DE ACCIONES Y RECURSOS QUE SE REALIZARA Y UTILIZARA A FIN DE ALCANZAR OBJETIVOS Y DAR RESPUESTA A SUS INTERROGANTES.

Page 11: La Monografía

CONTENIDO DEL PLAN

• A : DETERMINACIÓN DEL TEMA.

• DISTINGUIR O FIJAR ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN.

• ESTOS ELEMENTOS SON CUATRO,

LA DESCRIPCIÓN,

OBJETIVOS

PREGUNTAS Y LA

JUSTIFICACIÓN

Page 12: La Monografía

DESCRIPCIÓN.

• PERMITE:

• TENER UNA IDEA GENERAL DE SUS CARACTERÍSTICAS O PROPIEDADES MÁS RELEVANTES.

• CONOCER EN FORMA SISTEMÁTICA Y ABREVIADA EL COMPORTAMIENTO Y TENDENCIA DEL HECHO O FENÓMENO A ESTUDIAR, ASÍ COMO EL CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA

Page 13: La Monografía

OBJETIVO

• SON LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE EJECUTA LA MONOGRAFÍA

• SU PROPÓSITO PRINCIPAL ES GUIAR EL ESTUDIO.• ES EL NÚCLEO CENTRAL EN TORNO AL CUAL GIRA EL

TRABAJO• TODA MONOGRAFÍA TIENE COMO OBJETIVO

CONTRIBUIR EN EL CONOCIMIENTO DE UN TEMA• BUSCA DESCRIBIR, ANALIZAR Y EXPLICAR EL HECHO O

FENÓMENO.• LOS OBJETIVOS DEBEN SER CLARO, CONCRETOS Y

FACTIBLES, ES DECIR DEBER SER ALCANZADOS

Page 14: La Monografía

EJEMPLO

• OBJETIVOS GENERALES

• DETERMINAR EL GRADO DE EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DEL ÁREA DE LOGÍSTICA, EN TÉRMINOS DE COSTOS, RAPIDEZ DE LOS PROCEDIMIENTOS Y EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

• DEMOSTRAR QUE LA REINGIENERIA ES UN MODELO ADECUADO PARA ALCANZAR MAYOR EFICIENCIA EN LA GESTIÓN EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA.

Page 15: La Monografía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• 1 DETERMINAR EL ACTUAL GRADO DE EFICIENCIA O INEFICIENCIA DE ORDEN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA

• 2 DETERMINAR EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES.• 3 DETERMINAR EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS

TRABAJADORES RESPECTO A LA ACTUAL ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO EN DICHA ÁREA.

• 4 DETERMINAR LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES CRÍTICOS ASÍ COMO IDENTIFICAR EN CUALES SE PUEDE APLICAR LA REINGENIERÍA.

• 5 DETERMINAR SI EL REGLAMENTO Y EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) SON ADECUADOS O DEBE MODIFICARSE.

Page 16: La Monografía

PREGUNTAS.

• LOGRADO LOS ANTERIORES EL SIGUIENTE ES PLANTEAR EL HECHO O FENÓMENO A ESTUDIAR FORMULANDO VARIAS PREGUNTAS, ESTO PERMITE FIJAR MEJOR LOS RESULTADOS QUE DESEAMOS OBTENER.

• PREGUNTA EXPLORATORIA

• ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESPIDO DE PERSONAL? (ADMITE GAMA DE RESPUESTAS, FACTORES PUEDEN SER MUCHOS).

Page 17: La Monografía

EJEMPLO

• PREGUNTA MENOS GENÉRICA

• ¿CUÁLES SON LOS DOS FACTORES MÁS IMPORTANTES QUE INFLUYEN EN EL DESPIDO DE PERSONAL?

• PREGUNTA PUNTUAL

• ¿LA DESHONESTIDAD Y LOS BAJOS RENDIMIENTOS INFLUYEN EN EL DESPIDO DE PERSONAL?

Page 18: La Monografía

JUSTIFICACIÓN

• LA MONOGRAFÍA OBEDECE A UNA MOTIVACIÓN O RAZÓN QUE DEBE SEÑALAR LA IMPORTACIÓN QUE TIENE LA REALIZACIÓN DE DICHA MONOGRAFÍA.

Page 19: La Monografía

}B: REFERENCIA TEÓRICA

• ORIENTAR EL ESTUDIO Y PROVEE DE UN MARCO PARA INTERPRETAR SUS RESULTADOS

• LO CONFIGURAN DOS ELEMENTOS

• EL DESARROLLO DEL ASPECTO TEÓRICO

• LA DEFINICIÓN DE CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES

Page 20: La Monografía

ASPECTO TEÓRICO

• DETERMINADO EL TEMA DE ESTUDIO SE PROCEDE A ANALIZAR Y EXPONER LAS TEORÍAS, ENFOQUES TEÓRICOS INVESTIGACIONES Y ANTECEDENTES EN GENERAL CONSIDERADOS VÁLIDOS PARA EL ESTUDIO.

Page 21: La Monografía

DEFINICIÓN DE CONCEPTO

• SE EXPONE CON CLARIDAD Y EXACTITUD LOS FINES Y LÍMITES DEL CONTENIDO DEL CONCEPTO

Page 22: La Monografía

III. METODOS Y TECNICAS

• METODO:• ES EL PROCEDIMIENTO GENERAL EN LA

ELABORACION DE LA MONOGRAFIA

• ES LA FORMA DE REALIZAR UNA ACTIVIDAD

• ES EL CAMINO O PROCESO QUE SE HA DE SEGUIR PARA ALCANZAR SU OBJETIVO

• EN TERMINOS CONCRETOS RELACIONADOS CON LA MONOGRAFIA EL METODO ES EL PROCESO QUE SE SIGUE EN SU ELABORACION

Page 23: La Monografía

LA ETAPAS SON:

• LA ELECCION Y DELIMITACION DEL TEMA

• LA REVISION DE LA LITERATURA

• LA ELABORACION DEL PLAN DE LA MONOGRAFIA

• LA RECOLECCION Y ANALISIS DE LOS DATOS

• LA ELABORACION DEL REPORTE DE INFORME

Page 24: La Monografía

TECNICA

• ES LA FORMA DE ACTUACION PRÁCTICA, CONSTITUIDA POR PROCEDIMIENTOS DE ACTUACION CONCRETOS Y PARTICULARES RELACIONADOS CON LAS DISTINTAS FASES DEL METODO

• EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LA MONOGRAFIA SE DESARROLLA UN CONJUNTO DE TECNICAS:

• TECNICAS PARA DELIMITAR EL TEMA

• TECNICAS DE FICHAJE

• TECNICAS PARA ELABORAR Y PRESENTAR CUADROS Y GRAFICOS

Page 25: La Monografía

IV. ESQUEMA DE LA MONOGRAFIA

• ES EL POSIBLE CONTENIDO DE CADA UNO DE LOS TEMAS O PUNTOS QUE FIGURAN EN SU VERSION FINAL

• EN TERMINOS GENERALES SON:• INTRODUCCION• CAPITULOS• CONCLUSIONES• RECOMENDACIÓNES• BIBLIOGRAFIA• ANEXOS

Page 26: La Monografía

V. VIABILIDAD

• ES EL CONJUNTOS DE RECURSOS QUE FACILITAN EL DESARROLLO DEL TRABAJO MONOGRAFICO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS: SON

• RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

• RECURSOS FINANCIEROS

• TIEMPO

• LO CONSTITUYE LA AGENDA DE TRABAJO Y EL PRESUSPUESTO

Page 27: La Monografía

AGENDA DE TRABAJO

• ES LA RELACION DE ACTIVIDADES SUCESIVAS DURANTE UN PERIODO DETERMINADO DEBIDAMENTE CRONOGRAMADAS A TRAVES DEL TIEMPO

Page 28: La Monografía

ACTIVIDADES MAYO JUNIO JULIO

1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4° 1° 2° 3° 4°

ELABORACION

DEL PLAN

REVISION

BIBLIOGRAFICA

RECOLECCION

DE

INFORMACIO

N

PROCESAMIEN

TO DE

INFORMACIO

N

REDACCION

DEL TRABAJO

EXPOSICION

Page 29: La Monografía

PRESUPUESTO

• ES EL COMPUTO ANTICIPADO DEL COSTO QUE DEMANDARA LA REALIZACION DEL ESTUDIO

Page 30: La Monografía

MATERIALES CANTIDAD PRECIOS COSTO TOTAL

S/.

PAPELES

FOTOCOPIAS

TIPEO

PASAJES

TOTAL

Page 31: La Monografía

VI. BIBLIOGRAFIA

• ES EL LISTADO DE LIBROS O TEXTOS CONSULTADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LA MONOGRAFIA

• LOS DATOS DESCRIPTIVOS SON:

• AUTOR

• TITULO

• LUGAR DE PUBLICACION DEL LIBRO

• EDITORIAL

• AÑO

• TODA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEBE CONSIGNARSE LA FUENTE EXACTA

Page 32: La Monografía