la monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

49
La monarquía de los Reyes Católicos y los Austrias mayores Gerardo Roldán Sergio Martínez Daniel Alcalde Adrián Ruiz Victoriano López

Upload: gerardorol

Post on 20-Jun-2015

261 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo de 2º bachillerato, historia de España, desde los años 1472 hasta 1600, durante el mayor apogeo del Imperio español

TRANSCRIPT

Page 1: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

La monarquía de los Reyes Católicos y los

Austrias mayoresGerardo Roldán Sergio MartínezDaniel Alcalde

Adrián RuizVictoriano López

Page 2: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Page 3: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Isabel I de Castilla 1451-1504

■ Se casó en 1469 con Fernando de Aragón, su primo segundo. Incumpliendo el pacto con Enrique IV, por el que sería reina.

■ Disputó una guerra civil contra su sobrina Juana y Alfonso V de Portugal (1474) Isabel contó con el apoyo de Aragón.

■ Por el tratado de Alcaçovas 1479 se declaró la paz y se repartieron la costa de África (Guinea) para Portugal y las Islas Canarias para España.

Page 4: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Fernando II de Aragón 1452-1516

■ Heredó el trono de Aragón, Valencia, Mallorca, Cataluña, Dos Sicilias y Cerdeña en 1479.

■ Hijo de Juan II, subió al trono a la muerte de su hermano Carlos.

Page 5: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Principales medidas tomadas por la monarquía dual de los Reyes Católicos■ Era una unión puramente dinástica, ambos eran consortes y

corregentes en el Reino de su pareja.

■ Establecieron una monarquía fuerte que quitó poder a los nobles y eclesiásticos, poder adquirido en la Reconquista.

■ Cada Reino mantuvo sus leyes e instituciones, hasta Navarra (1515) que a pesar de ser conquistada por la fuerza, consiguió acuerdos Forales.

■ En 1476 se instauró la Santa Hermandad, precursora de la Guardia Civil

Page 6: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

La España de los Reyes Católicos

Page 7: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Política interior

■ Mermaron la capacidad de decisión de los municipios, mediante la figura del Corregidor, elegidos por ellos.

■ Fernando se nombró Gran Maestre de las órdenes militares, controlando así su poder. Se le dió gran poder a la Mesta.

■ Crearon el Tribunal de la Santa Inquisición, para el control ideológico-religioso del territorio

■ Expulsaron a los judíos en 1492 y a los mudéjares en 1502

Page 8: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

■ Se produjeron reformas en la organización del Estado. Creación de Consejos, los Reinos sólo tenían en común la figura del Rey.

■ Se reorganizó la administración de justicia, mediante el establecimiento de Chancillerías en Valladolid y Granada.

■ Importante también la creación de un ejército permanente, con tropas a sueldo. También se crearon los “Tercios Viejos”

■ Adopción de un nuevo escudo de armas

Page 9: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Escudo

Page 10: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Bandera de la Cruz de Borgoña (1506-1570)

Page 11: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Política exterior de los Reyes Católicos

- Ideal político-religioso de la Reconquista.

-Asegurar las costas de ataques religiosos: Conquistas en el norte de África.

-1495: Melilla, Vélez de la Gomera 1508, Orán 1509, Argel y Túnez 1510. - La aventura africana se frenó por las mejores perspectivas económicas de América.

-Invasión francesa de Nápoles. Victoria de los Tercios

Page 12: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Conquista de Canarias (1406-1496)

-Conflictos con Portugal zanjados en el tratado de Alcaçobas: Canarias para Castilla y Guinea para Portugal.

-Desde 1492 constituyeron una parada hacia América.

-Conquista dura y costosa: Gran Canaria cae en 1483 y Tenerife en 1496, debido a la resistencia de los guanches.

-Venta de los derrotados como esclavos.

Page 13: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Mapa de la conquista

Page 14: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Conquista de Granada

-Motivada por la Caída de Constantinopla (1453): Espíritu de cruzada.

-Último reducto musulmán en la península.

-Granada era feudatario de Castilla desde 1286.

- Sobrevivía aislada por dos potencias: Castilla y Benimerí.

-Políticamente débil, luchas internas

Page 15: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Page 16: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Consecuencias

- Boadbil, tras el sitio de la ciudad, se rinde el 2 de Enero.

- Se firman las Capitulaciones de Santa Fe.

-Se pone fin a la presencia de musulmanes tras 781 años.

Page 17: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Descubrimiento de América

-Los RRCC habían renunciado a la costa africana, otorgando ventaja a Portugal.

-Intentando hallar una ruta más corta a las Indias contactan con Colón.

-Según las Capitulaciones de Santa Fe, Colón sería virrey de las tierras descubiertas.

-Zarparon el 3 de Agosto de 1492.

Page 18: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Los Austrias: CARLOS I (1500-1558)

- Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso de Habsburgo.

-Fin a la dinastía Trastámara.

-Potencia Europea.

Page 19: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

-Nació en Gante.

-Recibió un poderoso Imperio en Europa y las Indias.

-Ejerció su derecho al trono delImperio Germánico (1520)

-Ideal de cruzada.

Page 20: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Page 21: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Conflictos interiores

-Concedió los altos cargos a nobles flamencos (belgas) levantando protestas, Carlos l ni siquiera sabía español entonces

-Revuelta de las Com. de Castilla (Nobles y eclesiásticos) llamados comuneros, llegan a ofrecerle la corona a Juana la Loca.

- Se pone fin en 1521 en Villalar, por la fuerza, ajusticiamiento de los nobles.

-Paralelamente tuvo lugar la revuelta de las Germanías, en Valencia

-Carlos I nombró secretario a Francisco de los Cobos.

Page 22: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Pendón comunero de castilla

Page 23: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Ambas fueron castigadas duramente por Carlos I

Page 24: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Conflictos exteriores

Page 25: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Conflicto con Francia

-Francisco I de Francia reclamaba el Rosellón y Navarra.

-Cuatro Guerras consecutivas, victoria española en 1521 (Batalla de Pavía)

-A pesar de eso, hasta 1559 con Felipe II no se solucionó el problema.

-El verdadero motivo era evitar la hegemonía española

Page 26: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Protestantismo-Príncipes alemanes eran seguidores de Lutero

(1530)

-Intento de solución mediante diálogo y convocatoria de Dietas.

-Guerra contra la liga de Escamalda (Príncipes protestantes)

-Vencidos en la batalla de Mühlberg.

Page 27: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Guerra contra los turcos

-Habían cercado Viena y amenazaban todo el Mediterráneo.

-En 1529 se levanta el Cerco de Viena.

-Se intentó conquistar Túnez, pero se fracasó en Argel.

-El conflicto quedó sin resolver, y se mantendría con Felipe II

Page 28: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

América

-Durante este período se llevó a cabo la conquista y colonización de América.

-Auge del comercio transatlántico, monopolio en el nuevo mundo.

-Llegada de Oro y plata indianos.

-Se produjo un aumento de riquezas y de población (7,8 millones)

Page 29: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Abdicación de Carlos I

-Acabó cansado de tanta guerra, viajes y decepcionado por no resolver sus tres grandes problemas.

-Abdicó en Bruselas (1554)

-Dejó el Imperio a su hermano Fernando y la monarquía hispánica a su hijo Felipe.

-Se retiró al convento de Yuste (Cáceres) donde murió en 1558

Page 30: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

FELIPE II (1527-1598)

-Entronizado en 1556 al abdicar supadre.

-Heredó un Imperio y conflictos.

-Gobernó el “Imperio donde no se poneel Sol”

Page 31: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Imperio de Felipe II

Page 32: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Política interior de Felipe II

Page 33: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Príncipe Carlos

-Joven enfermizo y caprichoso. Su padre desconfiaba en él.

-Intentó lograr un principado independiente.

-Contactó con los rebeldes holandeses e Inglaterra.

-Felipe II se enteró y lo encerró en palacio.

-Murió en extrañas circunstancias.

Page 34: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
Page 35: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Países Bajos

-Fue el más largo y duro, era pieza clave para España.

-Fuerte rechazo a la presencia española

-Continuamente en levantamientos.

-Las victorias del Duque de Alba sólo hicieron aumentar ese sentimiento. Se inicia la guerra de los 80 años.

Page 36: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Rendición de Breda 1634

Page 37: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Formación de las Provincias Unidas

Page 38: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Tercios en Gante

Page 39: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Rebelión morisca

-Obligados a convertirse, la mayoría continuó con el Islam.

-Fueron perseguidos por la Inquisición.

-Al acabarse la prórroga de 40 años de Carlos I, Felipe II les dio un ultimátum.

-La sublevación triunfó en las Alpujarras

Page 40: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Focos de insurrección

Page 41: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Desenlace

-Juan de Austria (hijo de Carlos I) sofocó la revuelta.

-50.000 muertes, 10.000 expulsados y 70.000 reubicados por Castilla.

-La defensa del catolicismo se convirtió en la mayor preocupacion del rey. -La Inquisición vivió su época dorada.

Page 42: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Política exterior

Page 43: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Francia

-Rodeada del I.español e Inglaterra, atacó las posesiones en Italia. -Felipe II contratacó y venció a Enrique II en San Quintín (1557)

-La Paz de Cateau-Cambresis ratificó la hegemonía española.

-Felipe II intervino en la Guerra de Sucesión francesa, una vez en París intentó entronizar a su hija, cosa que no consiguió.

Page 44: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Turquía

-Batalla por el control del Mediterráneo.

-Se conquistó primero Malta, y los turcos Chipre.

-Se forjó la Santa Liga (Génova, Venecia y España)

-En 1571 tuvo lugar la batalla de Lepanto, donde los turcos sufrieron un gran descalabro.

Page 45: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

El “manco de Lepanto”

Page 46: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Portugal-Muerto sin descendencia el rey don Sebastián en 1578, Felipe

hace valer sus derechos al ser hijo de Isabel de Portugal.

-Tuvo que vencer por las armas a don Antonio, apoyado por las clases medias.

-No fue una anexión, sino una unión al estilo de los Reyes Católicos.

Page 47: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

Imperio Hispano-Portugués

Page 48: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

La Armada Invencible

-Muerta María Tudor, Isabel I (anticatólica) inauguró una política contraria a España.

-España apoyó a Escocia en sus conflictos con Inglaterra.

-En 1588 se proyectó invadir Inglaterra, construyendo la “armada invencible)

-El fracaso estrepitoso se debió tanto al mal tiempo como a la fuerza emergente inglesa.

-Esto significaría el principio del fin de la hegemonía española

Page 49: La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)

“Mandé a mis naves a luchar contra naves, no contra los elementos” (Felipe II)