la misa 14 de feb 2013

5
LA SANTA MISA I. RITOS INICIALES ESTOS RITOS NOS PREPARAN PARA ESCUCHAR LA PALABRA Y CELEBRAR LA EUCARISTÍA. 1. PROCESIÓN DE ENTRADA NOS DISPONEMOS PARA CELEBRAR EL MISTERIO MÁS GRANDE DE NUESTRA FE. ACOMPAÑA- MOS LA PROCESIÓN DE ENTRADA CANTANDO CON ALEGRÍA. (SI NO HAY CANTO DE ENTRA- DA SE RECITA LA ANTÍFONA DE ENTRADA ) 2. SALUDO INICIAL RECIBIMOS AL SACERDOTE DE PIE, QUE SE ACERCA AL ALTAR Y LO BESA DESPUÉS DE BESAR EL ALTAR Y HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ , EL SACERDOTE SALUDA A LA ASAMBLEA. TE SIGNAS A LA VEZ QUE EL SACERDOTE. S. EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPIRITU SANTO F. AMEN S. LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRITO, EL AMOR DEL PADRE Y LA COMUNION DEL ESPIRITU SANTO ESTEN CON TODOS VOSOTROS. F. Y CON TU ESPIRITU. 3. ACTO PENITENCIAL EL SACERDOTE INVITA A LOS FIELES AL ARREPENTIMIENTO: PEDIMOS HUMILDEMENTE PERDÓN AL SEÑOR POR TODAS NUESTRAS FALTAS. S. HERMANOS, PARA CELEBRAR DIGNAMENTE ESTOS SAGRADOS MISTERIOS, RECONOSCA- MOS NUESTROS PECADOS. F. YO CONFIESO ANTE DIOS TODOPODEROSO Y ANTE VOSOTROS HERMANOS, QUE HE PECA- DO MUCHO DE PENSAMIENTO, PALABRA, OBRA Y OMISION. POR MI CULPA, POR MI CULPA. POR MI GRAN CULPA. POR ESO RUEGO A SANTA MARIA, SIEMPRE VIRGEN, A LOS ANGELES, A LOS SANTOS Y A VO- SOTROS HERMANOS, QUE INTERCEDAIS POR MI ANTE DIOS NUESTRO SEÑOR. S. DIOS TODOPODEROSO TENGA MISERICORDIA DE NOSOTROS, PERDONE NUESTROS PECA- DOS Y NOS LLEVE A LA VIDA ETERNA. F. AMEN SUPLICA LETANICA S. SEÑOR, TEN PIEDAD S. CRISTO, TEN PIEDAD S. SEÑOR, TEN PIEDAD F. SEÑOR, TEN PIEDAD F. CRISTO, TEN PIEDAD F. SEÑOR, TEN PIEDAD 4. HIMNO DE ALABANZA ALABAMOS A DIOS, RECONOCIENDO SU SANTIDAD, AL MISMO TIEMPO QUE NUESTRA NECE- SIDAD DE ÉL. GLORIA SI ES FESTIVO, ACTO SEGUIDO TODOS REZAN EL GLORIA , DURANTE ADVIENTO Y CUARESMA NO SE DICE EL GLORIA GLORIA A DIOS EN EL CIELO Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES QUE…… ……..SOLO TU ALTÍSIMO, JESUCRISTO, CON EL ESPÍRITU SANTO EN LA GLORIA DE DIOS PA- DRE. AMEN 5. ORACIÓN COLECTA BREVE SILENCIO PARA OFRECER LAS INTENCIONES PERSONALES AL SEÑOR EL SACERDOTE, OFRECE LAS INTENCIONES DE LA COMUNIDAD A DIOS PADRE. ORAMOS EN SILENCIO CON EL SACERDOTE S. OREMOS: DIOS PADRE … POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. F. AMEN

Upload: ohered

Post on 25-Jun-2015

709 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La misa 14 de feb 2013

LA SANTA MISA

I. RITOS INICIALES

ESTOS RITOS NOS PREPARAN PARA ESCUCHAR LA PALABRA Y CELEBRAR LA EUCARISTÍA.

1. PROCESIÓN DE ENTRADA

NOS DISPONEMOS PARA CELEBRAR EL MISTERIO MÁS GRANDE DE NUESTRA FE. ACOMPAÑA-MOS LA PROCESIÓN DE ENTRADA CANTANDO CON ALEGRÍA. (SI NO HAY CANTO DE ENTRA-DA SE RECITA LA ANTÍFONA DE ENTRADA )

2. SALUDO INICIAL

RECIBIMOS AL SACERDOTE DE PIE, QUE SE ACERCA AL ALTAR Y LO BESA

DESPUÉS DE BESAR EL ALTAR Y HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ †, EL SACERDOTE SALUDA A LA ASAMBLEA. TE SIGNAS † A LA VEZ QUE EL SACERDOTE. S. EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO, Y DEL ESPIRITU SANTO F. AMEN S. LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRITO, EL AMOR DEL PADRE Y LA COMUNION DEL ESPIRITU SANTO ESTEN CON TODOS VOSOTROS. F. Y CON TU ESPIRITU. 3. ACTO PENITENCIAL

EL SACERDOTE INVITA A LOS FIELES AL ARREPENTIMIENTO: PEDIMOS HUMILDEMENTE PERDÓN AL SEÑOR POR TODAS NUESTRAS FALTAS. S. HERMANOS, PARA CELEBRAR DIGNAMENTE ESTOS SAGRADOS MISTERIOS, RECONOSCA-MOS NUESTROS PECADOS. F. YO CONFIESO ANTE DIOS TODOPODEROSO Y ANTE VOSOTROS HERMANOS, QUE HE PECA-DO MUCHO DE PENSAMIENTO, PALABRA, OBRA Y OMISION. POR MI CULPA, POR MI CULPA. POR MI GRAN CULPA. POR ESO RUEGO A SANTA MARIA, SIEMPRE VIRGEN, A LOS ANGELES, A LOS SANTOS Y A VO-SOTROS HERMANOS, QUE INTERCEDAIS POR MI ANTE DIOS NUESTRO SEÑOR. S. DIOS TODOPODEROSO TENGA MISERICORDIA DE NOSOTROS, PERDONE NUESTROS PECA-DOS Y NOS LLEVE A LA VIDA ETERNA. F. AMEN

SUPLICA LETANICA S. SEÑOR, TEN PIEDAD S. CRISTO, TEN PIEDAD S. SEÑOR, TEN PIEDAD F. SEÑOR, TEN PIEDAD F. CRISTO, TEN PIEDAD F. SEÑOR, TEN PIEDAD

4. HIMNO DE ALABANZA

ALABAMOS A DIOS, RECONOCIENDO SU SANTIDAD, AL MISMO TIEMPO QUE NUESTRA NECE-SIDAD DE ÉL.

GLORIA SI ES FESTIVO, ACTO SEGUIDO TODOS REZAN EL GLORIA , DURANTE ADVIENTO Y CUARESMA NO SE DICE EL GLORIA GLORIA A DIOS EN EL CIELO Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES QUE…… ……..SOLO TU ALTÍSIMO, JESUCRISTO, CON EL ESPÍRITU SANTO EN LA GLORIA DE DIOS PA-DRE. AMEN 5. ORACIÓN COLECTA BREVE SILENCIO PARA OFRECER LAS INTENCIONES PERSONALES AL SEÑOR EL SACERDOTE, OFRECE LAS INTENCIONES DE LA COMUNIDAD A DIOS PADRE. ORAMOS EN SILENCIO CON EL SACERDOTE

S. OREMOS: DIOS PADRE … POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. F. AMEN

Page 2: La misa 14 de feb 2013

II. LITURGIA DE LA PALABRA

ESCUCHAMOS A DIOS, QUE SE NOS DA COMO ALIMENTO EN SU PALABRA, Y RESPONDEMOS CANTANDO, MEDITANDO Y REZANDO.

1. LECTURA DE LA PALABRA (SENTADOS) PRIMERA LECTURA

EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL PUEBLO DE IS-RAEL Y DE SUS PROFETAS.

L. PALABRA DE DIOS F. TE ALABAMOS, SEÑOR SALMO RESPONSORIAL MEDITAMOS REZANDO O CANTANDO UN SALMO. PUEDE LEER EL SALMO ALGUNO DE LOS ASISTENTES., HAY UNA PARTE DENOMINADA RESPONSORIAL QUE LA ASAMBLEA REPITE INTERCALADAMENTE. SI ES COSTUMBRE LOS SALMOS PUEDEN SER CAN-TADOS. SEGUNDA LECTURA

EN EL NUEVO TESTAMENTO, DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DE LOS APÓSTOLES. SÓLO SE HACE UNA SEGUNDA LECTURA LOS DOMINGOS Y LAS SOLEMNIDADES.

L. PALABRA DE DIOS F. TE ALABAMOS, SEÑOR

2. LECTURA DEL EVANGELIO ( DE PIE)

ACLAMACION ANTES DEL EVANGELIO

EL CANTO DEL ALELUYA NOS DISPONE A ESCUCHAR LA PROCLAMACIÓN DEL MISTERIO DE CRIS-TO. NOS SIGNAMOS EN LA FRENTE † PARA INDICAR QUE CREEMOS LAS VERDADES QUE CONTIENE; EN LA BOCA † PARA AFIRMAR QUE CONFESAMOS ESAS VERDADES PÚBLICAMENTE Y EN EL PE-CHO † PARA DEMOSTRAR QUE LAS PONEMOS EN PRÁCTICA. EL SACERDOTE, INCLINADO ANTE EL ALTAR, DICE EN VOZ BAJA: PURIFICA MI CORAZÓN Y MIS LA-BIOS, DIOS TODOPODEROSO, PARA QUE ANUNCIE DIGNAMENTE TU EVANGELIO. DESPUÉS, EN VOZ ALTA DICE A LA ASAMBLEA: S. EL SEÑOR ESTE CON VOSOTROS F. Y CON TU ESPIRITU

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO S. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN … F. GLORIA A TI, SEÑOR. S …(El SACERDOTE LEE EL EVANGELIO)... S. PALABRA DEL SEÑOR. F. GLORIA A TI, SEÑOR JESUS.

3. HOMILÍA (SENTADOS)

EL CELEBRANTE NOS EXPLICA LA PALABRA DE DIOS.

4. PROFESIÓN DE FE / CREDO ( DE PIE)

SI ES FESTIVO, TODOS REZARÁN EL CREDO, EN UNA DE LAS DOS FORMAS

CREO EN UN SOLO DIOS. PADRE TODO PODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA, DE TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE. CREO EN UN SOLO SEÑOR, JESUCRISTO…. …..ESPERO LA RESURRECCION DE LOS MUERTOS, Y LA VIDA DEL MUNDO FUTURO. AMEN.

5. ORACIÓN DE LOS FIELES A CONTINUACIÓN, SE HACE LA 'ORACIÓN DE LOS FIELES' O PRECES, QUE SON UNAS PLEGARIAS QUE EL SACERDOTE O ALGÚN ASISTENTE VA LEYENDO.

F. TE LO PEDIMOS, SEÑOR.

Page 3: La misa 14 de feb 2013

1. RITO DE LAS OFRENDAS 1.1 PREPARACION DE LAS OFRENDAS. ( SENTADOS) SE ACABA DE PREPARAR LA MESA; SE LLEVAN AL ALTAR EL PAN, EL VINO Y EL AGUA.

1.2 PRESENTACION DEL PAN Y EL VINO/ OFERTORIO

PRESENTAMOS EL PAN Y EL VINO QUE SE TRANSFORMARÁN EN EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO. REALIZAMOS LA COLECTA EN FAVOR DE TODA LA IGLESIA.

EL SACERDOTE PRESENTA A DIOS LOS DONES DEL PAN Y DEL VINO QUE, POR LA CONSAGRACIÓN, SE CONVERTIRÁN EN EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. ESTA PARTE SE CONOCE COMO EL 'OFERTORIO'. ( DE PIE) S. BENDITO SEAS, DIOS DEL UNIVERSO, POR ESTE PAN, FRUTO DE LA TIERRA Y DEL TRABAJO DEL HOMBRE, QUE RECIBIMOS DE TU GENEROSIDAD Y AHORA TE PRESENTAMOS; EL SERA PARA NOSOTROS PAN DE VIDA F. BENDITO SEAS POR SIEMPRE, SEÑOR S. BENDITO SEAS, SEÑOR DIOS DEL UNIVERSO POR ESTE VINO, FRUTO DE LA VID Y DEL TRA-BAJO DEL HOMBRE, QUE RECIBIMOS DE TU GENEROSIDAD Y AHORA TE PRESENTAMOS, EL SERA PARA NOSOTROS BEBIDA DE SALVACION. F. BENDITO SEAS POR SIEMPRE, SEÑOR S. ORAD HERMANOS, PARA QUE ESTE SACRIFICIO MIO Y VUESTRO, SEA AGRADABLE A DIOS PADRE TODO PODEROSO F. EL SEÑOR RECIBA DE TUS MANOS ESTE SACRIFICIO PARA ALABANZA Y GLORIA DE SU NOMBRE, PARA NUESTRO BIEN Y EL DE TODA SU SANTA IGLESIA

1.3. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS ( DE PIE )

EL SACERDOTE LEE LA 'ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS PREVISTA PARA ESE DÍA

F. AMEN

INTRODUCCION O PREAMBULO DIALOGADO S. EL SEÑOR ESTE CON VOSOTROS F. Y CON TU ESPIRITU S. LEVANTEMOS EL CORAZON. F. LO TENEMOS LEVANTADO HACIA EL SEÑOR S. DEMOS GRACIAS AL SEÑOR NUESTRO DIOS F. ES JUSTO Y NECESARIO

PREFACIO: ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS Y ALABANZA A DIOS, AL TRES VECES SANTO,

EL SACERDOTE LEE EL PREFACIO CORRESPONDIENTE A ESE DÍA

S. EN VERDAD ES JUSTO….. (A CUYO TÉRMINO TODOS DICEN LA SIGUIENTE ALABANZA:)

F. SANTO, SANTO, SANTO. ES EL SEÑOR DIOS DEL UNIVERSO! LLENOS ESTAN EL CIELO Y LA TIERRA DE TU GLORIA. HOSANNA EN EL CIELO! BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR. HOSANNA EN EL CIELO!

III. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA ( CANON )

TIENE TRES PARTES: RITO DE LAS OFRENDAS, RITO DE CONSAGRACIÓN (ES EL NÚCLEO DE TODA LA CE-LEBRACIÓN, ES UNA PLEGARIA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN LA QUE ACTUALIZAMOS LA MUERTE Y RESU-RRECCIÓN DE JESÚS) Y RITO DE COMUNIÓN.

Page 4: La misa 14 de feb 2013

2. EL RITO DE CONSAGRACION O GRAN PLEGARIA EUCARISTICA ES EL OFRECIMIENTO Y CONSAGRACIÓN DE LA VICTIMA DIVINA PARA RECORDAR LA CONMEMO-RACION DEL MISTERIO PASCUAL

2.1 EPÍCLESIS: INVOCACION DEL ESPIRITU SANTO ( DE RODILLAS )

EL CELEBRANTE EXTIENDE SUS MANOS SOBRE EL PAN Y EL VINO E INVOCA AL ESPÍRITU SANTO, PARA QUE POR SU ACCIÓN LOS TRANSFORME EN EL CUERPO Y LA SANGRE DE JESÚS.

S. SANTO ERES EN VERDAD, PADRE,…. 2.2 NARRACION DE LA INSTITUCION DE LA EUCARISTIA Y CONSAGRACIÓN (DE RODILLAS) INMEDIATAMENTE EL SACERDOTE RELATA LOS DETALLES DE LA ULTIMA CENA. ANTES DE PRONUNCIAR LAS PALABRAS DE CONSAGRACION EL SACERDOTE SE INCLINA SOBRE EL ALTAR PARA SEPARAR LO QUE ERA UNA NARRACION Y LO QUE AHÍ VA A SUCEDER ( EL PAN Y EL VINO SE TRANSFORMAN EN EL CUERPO Y EN LA SANGRE DE JESÚS ).

S. PORQUE EL MISMO,….., DICIENDO:

TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.

IGUALMENTE, CONSAGRA EL VINO CON LAS PALABRAS:

TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR TODOS LOS HOM-BRES PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HACED ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA   

LA ELEVACION DE LA HOSTIA CONTEMPLA A CRISTO LEVANTADO EN LA CRUZ LA ELEVACION DEL CALIZ CONTEMPLA EL DERRAMAMIENTO DE LA SANGRE DE CRISTO EN LA CRUZ PARA LAVAR LOS PECADOS DEL MUNDO

2.3 ACLAMACIÓN ( DE PIE) INVITACION A LOS FIELES A QUE SE ADHIERAN CONSIENTEMENTE AL MISTERIO DE LA IGLESIA. ACLAMAMOS EL MISTERIO CENTRAL DE NUESTRA FE.

S. ESTE ES EL MISTERIO DE NUESTRA FE. F. ANUNCIAMOS TU MUERTE, PROCLAMAMOS TU RESURRECCION. VEN SEÑOR, JESUS!

2.4 INVOCACION DEL ESPIRITU SANTO SOBRE LA COMUNIDAD Y ORACIÓN DE INTERCESIÓN SE INVOCA NUEVAMENTE AL ESPIRITU SANTO PARA QUE DESCIENDA SOBRE LA COMUNIDAD, PARA QUE TODOS LLENOS DEL ESPIRITU SANTO FORMEN, EN CONSECUENCIA, EL CUERPO DE CRISTO, LA VERDADERA IGLESIA.

OFRECEMOS ESTE SACRIFICIO DE JESÚS EN COMUNIÓN CON TODA LA IGLESIA. PEDIMOS POR EL PAPA, POR LOS OBISPOS, POR TODOS LOS DIFUNTOS Y POR TODOS NOSOTROS.

S. ASI PUES, PADRE, AL CELEBRAR…...

2.5 GLORIFICACION DE LA TRINIDAD ( DOXOLOGÍA )

EL SACERDOTE OFRECE AL PADRE EL CUERPO Y LA SANGRE DE JESÚS

S. POR CRISTO, CON ÉL Y EN ÉL, A TI DIOS PADRE OMNIPOTENTE, EN LA UNIDAD DEL ESPÍRITU SANTO TODO HONOR Y TODA GLORIA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. F. "AMÉN".

Page 5: La misa 14 de feb 2013

IV. RITOS DE COMUNIÓN

1. PADRENUESTRO Y SU EMBOLISMO (DE PIE)

S. FIELES A LA RECOMENDACIÓN DEL SALVADOR Y SIGUIENDO SU DIVINA ENSEÑANZA NOS ATREVEMOS A DECIR: F. PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO ….. NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACION Y LÍBRANOS DEL MAL.

S. LIBRANOS DE TODOS LOS MALES, SEÑOR, …..MIENTRAS ESPERAMOS LA GLORIOSA VENIDA DE NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO F.TUYO ES EL REINO, TUYO EL PODER Y LA GLORIA, POR SIEMPRE, SEÑOR.

2. RITO DE LA PAZ (DE PIE) DESPUES EL SACERDOTE CON LAS MANOS EXTENDIDAS DICE: S. SEÑOR JESUCRISTO, QUE DIJISTES A TUS APOSTOLES: “LA PAZ OS DEJO , MI PAZ OS DOY”, …..TU QUE VIVES Y REINAS POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS. F. AMEN S. LA PAZ DEL SEÑOR ESTE SIEMPRE CON VOSOTROS F. Y CON TU ESPIRITU S. DAOS FRATERNALMENTE LA PAZ.

3. FRACCION DEL PAN/ MEZCLA DEL PAN Y EL VINO (DE PIE)

GNUS DEI (CORDERO DE DIOS) MIENTRAS EL SACERDOTE HACE LA FRACCION DE LA HOSTIA, SE CANTA O SE DICE:

F. CORDERO DE DIOS, TU QUE QUITAS EL PECADO DEL MUNDO. TEN PIEDAD DE NOSOTROS F. CORDERO DE DIOS, TU QUE QUITAS EL PECADO DEL MUNDO. TEN PIEDAD DE NOSOTROS F. CORDERO DE DIOS, TU QUE QUITAS EL PECADO DEL MUNDO. DANOS LA PAZ.

ORACION PRIVADA DEL SACERDOTE

A CONTINUACION EL SACERDOTE, CON LAS MANOS JUNTAS HACE UNA ORACION EN SILECIO

4. INVITACION PARA COMULGAR Y COMUNION (DE PIE) 5.

ECCE AGNUS DEI ( ESTE ES ELCORDERO DE DIOS )

S. ESTE ES EL CORDERO DE DIOS, QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO. DICHOSOS , LOS INVI-TADOS A LA CENA DEL SEÑOR F. SEÑOR NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA, PERO UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANARME. LLENOS DE ALEGRÍA NOS ACERCAMOS A RECIBIR A JESÚS, PAN DE VIDA. ANTES DE COMUL-GAR HACEMOS UN ACTO DE HUMILDAD Y DE FE. S. EL CUERPO DE CRISTO. F. AMEN.

5. ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNION

DAMOS GRACIAS A JESÚS POR HABERLO RECIBIDO, Y LE PEDIMOS QUE NOS AYUDE A VIVIR EN COMUNIÓN.

S. OREMOS EL SACERDOTE DICE LA ORACION F. AMEN

V. RITOS DE DESPEDIDA

1. BENDICIÓN ( DE RODILLAS O DE PIE INCLINADOS) S. EL SEÑOR ESTE CON VOSOTROS F. Y CON TU ESPIRITU. S. LA BENDICION DE DIOS TODO PODEROSO PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO, DESCIENDA SO-BRE VOSOTROS. F. AMEN

2. DESPEDIDA Y ENVÍO ( DE PIE) S. PODEIS IR EN PAZ. F. DEMOS GRACIAS A DIOS

ALIMENTADOS CON EL PAN DE LA PALABRA Y DE LA EUCARISTÍA, VOLVEMOS A NUESTRAS ACTIVIDADES, LLEVANDO A JESÚS EN NUESTROS CORAZONES.