la metáfora o otras figuras litararias

Upload: jdavi-munoz

Post on 03-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis literario de diversas figuras literarias, comprendido dentro del plan de estudio de educación básica en El Salvador

TRANSCRIPT

La metfora consiste en la identificacin entre dos trminos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El trmino es importante tanto en teora literaria como en lingstica. Se utiliza tambin en la teora psicoanaltica desarrollada por Jacques Lacan.Una paradoja es una idea extraa opuesta a lo que se considera verdadero o a la opinin general. En otras palabras, es una proposicin en apariencia verdadera que conlleva a una contradiccin lgica o a una situacin que infringe el sentido comn.Sinestesia En neurofisiologa, sinestesia es la asimilacin conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo.El dilogo es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o ms personajes en un intercambio de informacin entre s. Tambin se usa como tipologa textual en lingstica y en literatura cuando aparecen dos o ms personajes que usan el discurso diegtico, llamados interlocutores.La gradacin es una figura literaria de repeticin que, en origen, consista en un encadenamiento exclusivamente formal de las palabras.La silepsis, dentro de las figuras literarias, es una de las figuras de omisin. La silepsis es un caso extremo de zeugma: consiste en la omisin de un elemento que rige unidades diversas, semntica o sintcticamente.La reticencia o aposiopesis es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de omisin. Consiste en dejar incompleta una frase, destacndose ms lo que se calla. Ejemplo: "Si yo hablase.La metonimia o trasnominacin, es un fenmeno de cambio semntico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirvindose de alguna relacin semntica existente entre ambas.El calambur es un juego de palabras que, basndose en la homonimia, en la paronimia o en la polisemia, consiste en modificar el significado de una palabra o frase agrupando de distinta forma sus slabas. Por ejemplo: pltano es/plata no es.La paronomasia, paranomasia, agnominacin, adnominacin, annominacin, o prosonomasia, es un recurso fnico que consiste en emplear parnimos. Fue muy utilizado por los conceptistas en sus burlas o stiras.El trmino similicadencia pertenece al arte literario, a la preceptiva literaria, as como a la retrica y potica o arte potico. Se trata de una figura de diccin o elegancia, de aquella clase que se llaman elegancias por semejanza.Un smbolo es la representacin perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convencin socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigidad, que solamente posee un vnculo convencional entre su significante y su denotado, adems de una clase intencional para su designado.Se denomina migracin a todo desplazamiento de la poblacin que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hbitat en el caso de las especies animales migratorias.Invocacin La apstrofe es una figura literaria de dilogo que consiste en hablar en un discurso o narracin de manera breve en segunda persona, dirigindose a un grupo o personas presente, fallecida o ausente, a abstenciones u objetos inanimados, o incluso a s mismo.Una anfora es un elemento gramatical dectico, cuya referencia real depende del contexto, por lo que requiere un antecedente en un dominio sintctico local.un epifonema es un breve enunciado con el que se cierra un texto, de forma que, de alguna manera, condense alguna idea principal que se derive del mismo o exprese una valoracin al respecto.