la metafísica y sus respuestas

9
LA METAFÍSICA Y SUS RESPUESTAS

Upload: erich-sebastian-guinez-gutierrez

Post on 11-Apr-2017

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La metafísica y sus respuestas

LA METAFÍSICA Y SUS RESPUESTAS

Page 2: La metafísica y sus respuestas

DEFINICIÓN Sabemos que…

Es “primera” u ontología. Es la ciencia que estudia el Ser en cuanto

Ser. Intenta dar respuesta a todos los grandes

problemas relativos a la naturaleza, al origen y al fin de las cosas.

Page 3: La metafísica y sus respuestas

RESPUESTA DE PLATÓN Discípulo de Sócrates, considerado como uno

de los más grandes filósofos de la historia. Fundó la Academia, en la cual se formaron

sus primeros discípulos, uno de ellos Aristóteles.

Atenas, 429-374 a.c. La teoría central de su sistema filosófico

consiste en la Teoría de las Ideas. 

Page 4: La metafísica y sus respuestas

TEORÍA DE LAS IDEAS Mundo sensible (o de las cosas materiales)

Este mundo es sólo una “participación” del mundo de las Ideas.

Cada cosa tiene su esencia y su existencia porque “participa” de sus correspondientes ideas. Por ejemplo, este lápiz concreto (cosa sensible) existe porque en el

mundo de las ideas se encuentra la Idea “Lápiz”.

Los sentidos no reflejan más que una apariencia, pues la realidad (mundo de las Ideas) está fuera de nuestro alcance.

El mundo sensible no es más que un mundo de apariencias, por ello, nuestras sensaciones son sólo “sombras”, por esta razón el hombre debe ir más allá del conocimiento sensible

Page 5: La metafísica y sus respuestas

TEORÍA DE LAS IDEAS Mundo inteligible o de las Ideas

Más auténtico, más real, es el mundo de los conceptos generales el mundo de las Ideas.

Este mundo es incorpóreo y susceptible de ser conocido a través de los conceptos. Por lo tanto, el ser verdaderamente real es el de las ideas subsistentes.

Las “cosas” materiales que conocemos mediante los sentidos, sólo son una débil y disminuida participación del ser pleno de las Ideas, son, en definitiva, meras sombras.

La solución a los problemas metafísicos dada por este filósofo implica un dualismo: el ser aprehendido por los sentidos (mundo sensible) y el ser captado por la inteligencia (mundo inteligible).

El ser captado por los sentidos es temporal y cambiante (mutable) mientras que el ser captado por la inteligencia es eterno e inmutable.

Page 6: La metafísica y sus respuestas

ALEGORÍA DE LA CAVERNA“Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas les impiden girar en derredor las cabezas. Más arriba y más lejos se halla l luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los prisioneros hay un tabique construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos…… Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan sombras que llevan toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros animales, hechos en piedra y madera y de diversas clases; y entre los que pasan unos hablan y otros callan.

Page 7: La metafísica y sus respuestas
Page 8: La metafísica y sus respuestas

RESPONDA ¿Qué es para usted la “REALIDAD”? Realice una síntesis de la Teoría de las Ideas

de Platón. Ejemplifique. ¿Cree que es posible conocer objetivamente

la realidad? Fundamente.

Page 9: La metafísica y sus respuestas

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:  ¿Qué es una alegoría? ¿Por qué este texto corresponde a este

recurso? ¿Cuál es el planteamiento general que se manifiesta en el texto?

Justifique ¿A qué corresponden en nuestras vidas las sombras en el fondo

de la caverna? ¿De qué es la caverna una analogía en el caso de los seres

humanos? ¿Qué representa la fuente de la luz que proyecta las sombras en

el fondo de la caverna? ¿Qué representan las cadenas? ¿Con que situación o situaciones podemos relacionar esta alegoría

con la vida cotidiana? Justifique y ejemplifique. ¿Cree usted que la realidad en la que vivimos, es tal cual la

vemos? Justifique