la memoria zona franca

12
trasformación sin titulo acercamiento mapa-narrativo visiones hghmjhj hhjjllkjhg kerrtuiooyiioo

Upload: idbarrilamarina

Post on 12-Jul-2015

768 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La memoria Zona Franca

trasformación sin titulo acercamiento mapa-narrativo visiones hghmjhj hhjjllkjhg kerrtuiooyiioo

Page 2: La memoria Zona Franca

Creamos una base de datos como plataforma estructuradora de contenidos sobre las barriadas de Casas Baratas y Casas de la RENFE, en el barrio de la Marina del Prat Vermell.

Es una herramienta que puede ser usada por profesionales y ciudadanos interesados en esta área de la ciudad de Barcelona.

Se proponen distintos conceptos que facilitan la comprensión de la realidad del barrio, agrupados en tres categorías: civitas, urbs, polis.

Page 3: La memoria Zona Franca

urbs polis

civitascarta

Page 4: La memoria Zona Franca

urbs polis

civitasrealidad social constituida por los ciudadanos que viene en la ciudad

En esta sección aparecen conceptos que plantean cómo las transformaciones urbanísticas pueden afectar a las condiciones de vida, tanto prácticas como emocionales; el papel de la identidad del barrio en los procesos de cohesión interna y de integración con el resto del territorio; la incertidumbre y la dificultad de participación generadas por la desinformación; la capacidad de organización e interlocución para alcanzar sus necesidades.

Page 5: La memoria Zona Franca

urbs polis

civitas

En esta sección aparecen conceptos relacionados con cómo se democratizan las decisiones; cómo se comparte la capacidad de decisión; cómo se capacita para la decisión, la formación e información como herramienta previa, la violencia de la decisión aliena.

unidad político-administrativa, del municipio al área metropolitana.

Page 6: La memoria Zona Franca

urbs polis

civitas

En esta sección aparecen conceptos relacionados con: la planificación urbanística –pasada y futura-, el crecimiento de los núcleos habitados, la fragmentación del territorio, los distintos ritmos de desarrollo de las transformaciones, las desconexiones espaciales.

espacio construido, que posee carac- terísticas morfológicas que, en general, fácilmente podemos reconocer como “urbanas”

Page 7: La memoria Zona Franca

aislamiento

costumbre

cultura

dignidad

desalojo

deseos

identidad

desahucio

incertidumbre

información

involucración

marginación

memoria

necesidadesolvidorealojo

red / relacionesurbs polis

civitas

poder

decisión

economia

intención

planificacióntutela

reprogramación

continuidad

remodelación

movilidad

fragmentación

crecimiento

conflicto

diferencia socialidad

texido

dialogo

contraste

Page 8: La memoria Zona Franca

aislamiento

costumbre

cultura

dignidad

desalojo

deseos

identidad

desahucio

incertidumbre

información

involucración

marginación

memoria

necesidadesolvidorealojo

red / relacionesurbs polis

civitas

poder

decisión

economia

intención

planificacióntutela

reprogramación

continuidad

remodelación

movilidad

fragmentación

crecimiento

conflicto

contraste

socialidad

texido

dialogo

diferencia

Page 9: La memoria Zona Franca

aislamiento

costumbre

cultura

dignidad

desalojo

deseos

identidad

desahucio

incertidumbre

información

involucración

marginación

memoria

necesidadesolvidorealojo

red / relaciones

poder

decisión

economia

intención

planificacióntutela

reprogramación

continuidad

remodelación

movilidad

fragmentación

crecimiento

conflicto

contraste

socialidad

texido

dialogo

diferencia

Page 10: La memoria Zona Franca

aislamiento

costumbre

cultura

dignidad

desalojo

deseos

identidad

desahucio

incertidumbre

información

involucración

marginación

memoria

necesidadesolvidorealojo

red / relaciones

civitas

Page 11: La memoria Zona Franca

memoria

esfuerzo consciente de los grupos humanos por entroncar con su pasado, sea éste real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto. La reconstrucción de la memoria afectada por los procesos de invisibilización no constituye un mero esfuerzo de investigación, sino que también y fundamentalmente requiere un activismo social orientado a desmitificar estereotipos y verdades dadas, profundamente arraigadas en la cultura dominante

costumbre

cultura

desalojo

deseos

identidad

necesidades

olvido

º

diferencia

Page 12: La memoria Zona Franca

memoria

esfuerzo consciente de los grupos humanos por entroncar con su pasado, sea éste real o imaginado, valorándolo y tratándolo con especial respeto. La reconstrucción de la memoria afectada por los procesos de invisibilización no constituye un mero esfuerzo de investigación, sino que también y fundamentalmente requiere un activismo social orientado a desmitificar estereotipos y verdades dadas, profundamente arraigadas en la cultura dominante

Eyjg,kuhupoiñipkjhcbvcyjomvcbvcbcxbvkyupño.lcfbgfiloñk,ggftrryuiophgzhjñ´`oiutyscvbñpoiucchjkpíuytsxcvm,.oiludzxnmjkoytrsz

Eyjg,kuhupoiñipkjhcbvcyjomvcbvcbcxbvkyupño.lcfbgfiloñk,ggftrryuiophgzhjñ´`oiutyscvbñpoiucc hjkpíuytsxcvm,.oiludzxnmjkoytrsz gfhhbnb fgty7iupiòpoiioukuioo