la materia viva como dispersión coloidal (tema 1)

2
La Materia Viva como Dispersión Coloidal. La molécula más abundante en estado líquido, presente en todos los seres vivos, es el agua. Debido a su gran poder disolvente, se encuentra en el interior de los seres vivos formando disoluciones de diversos solutos. Según el tamaño de las partículas dispersas en el agua se distinguen dos tipos de disoluciones: Disoluciones verdaderas : en ellas el tamaño de las moléculas del soluto es pequeño, debido a esto el aspecto de la disolución es muy similar al del disolvente. Poseen unas propiedades llamadas coligativas , como son el aumento de la temperatura de ebullición y de la presión osmótica, que dependen de la concentración de soluto. Forman disoluciones verdaderas las sales minerales y las moléculas orgánicas de bajo peso molecular. Disoluciones coloidales : en estas disoluciones el tamaño de las partículas de soluto es mucho mayor que en el caso anterior, así entre ellas encontramos proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos. La importancia de las disoluciones coloidales radica en que participan en procesos vitales muy importantes. Las disoluciones coloidales poseen unas propiedades características, entre las que podemos destacar las siguientes: - Elevada viscosidad (resistencia a fluir que ofrece un líquido), responsable del aspecto del citoplasma celular. - Capacidad de adsorción , es decir, la adherencia a determinadas estructuras y superficies. Esta propiedad favorece las reacciones entre los componentes celulares, ya que aumenta el contacto entre ellos. - Efecto Tyndall : las disoluciones coloidales muestran un aspecto turbio cuando se observan al trasluz, debido a la reflexión de la lux sobre las partículas. Las disoluciones coloidales pueden aparecer en dos estadios diferentes, denominados sol y gel , la diferencia entre ambos reside en la cantidad de agua presente, y por tanto, en su grado de viscosidad. Los dos estados son interconvertibles, así cuando una disolución en estado de sol pierde parte del agua que contiene se transforma en una disolución gel, y de forma contraria, es decir, si gana agua se produce el proceso

Upload: mariano-garcia-castillo

Post on 12-Jun-2015

2.114 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La materia viva como dispersión coloidal

TRANSCRIPT

La Materia Viva como Dispersin Coloidal.La molcula ms abundante en estado lquido, presente en todos los seres vivos, es el agua. Debido a su gran poder disolvente, se encuentra en el interior de los seres vivos formando disoluciones de diversos solutos. Segn el tamao de las partculas dispersas en el agua se distinguen dos tipos de disoluciones:

Disoluciones verdaderas: en ellas el tamao de las molculas del soluto es pequeo, debido a esto el aspecto de la disolucin es muy similar al del disolvente. Poseen unas propiedades llamadas coligativas, como son el aumento de la temperatura de ebullicin y de la presin osmtica, que dependen de la concentracin de soluto. Forman disoluciones verdaderas las sales minerales y las molculas orgnicas de bajo peso molecular.

Disoluciones coloidales: en estas disoluciones el tamao de las partculas de soluto es mucho mayor que en el caso anterior, as entre ellas encontramos protenas, polisacridos y cidos nucleicos. La importancia de las disoluciones coloidales radica en que participan en procesos vitales muy importantes. Las disoluciones coloidales poseen unas propiedades caractersticas, entre las que podemos destacar las siguientes:-

Elevada viscosidad (resistencia a fluir que ofrece un lquido), responsable del aspecto del citoplasma celular. Capacidad de adsorcin, es decir, la adherencia a determinadas estructuras y superficies. Esta propiedad favorece las reacciones entre los componentes celulares, ya que aumenta el contacto entre ellos. Efecto Tyndall: las disoluciones coloidales muestran un aspecto turbio cuando se observan al trasluz, debido a la reflexin de la lux sobre las partculas.

-

Las disoluciones coloidales pueden aparecer en dos estadios diferentes, denominados sol y gel, la diferencia entre ambos reside en la cantidad de agua presente, y por tanto, en su grado de viscosidad. Los dos estados son interconvertibles, as cuando una disolucin en estado de sol pierde parte del agua que contiene se transforma en una disolucin gel, y de forma contraria, es decir, si gana agua se produce el proceso inverso, por tanto el proceso es reversible y depende de factores como el pH, la temperatura, la presin y la concentracin de soluto. Las disoluciones coloidales en estado gel desempean un papel fundamental en el mantenimiento de la humedad de ciertas estructuras, como es el caso del mucus del aparato respiratorio.