la materia

18
LA MATERIA Año 2012 Prof. Claudia F. Marano

Upload: clo-m

Post on 19-Jul-2015

842 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Materia

LA MATERIA

Año 2012 Prof. Claudia F. Marano

Page 2: La Materia

¿Qué es la MATERIA?

Es TODO aquello que podemos percibir con nuestros sentidos.

CUERPO . Porción de la materia con limites definidos.

Varios cuerpos forman un

SISTEMA MATERIAL

Page 3: La Materia

Aunque todos los cuerpos están formados por materia, la materia que los forma no siempre es igual.

Cada una de las distintas formas de materia que constituyen los cuerpos se llama

SUSTANCIA

Page 4: La Materia

PROPIEDAD Es una característica o atributo de un objeto o de una sustancia

que nos permite clasificarla como igual o distinta a otra

PROPIEDADES GENERALES PROPIEDADES CARACTERISTICAS

Están en todos los tipos de MATERIA

Nos permiten distinguir que cosas pueden considerarse

materia.

MASA VOLUMEN

También se llaman: PROPIEDADES EXTENSIVAS

Permiten distinguir una sustancia de otra.

TEMPERATURA

VELOCIDAD PUNTO DE EBULLICION

DENSIDAD VISCOSIDAD

DUREZA SOLUBILIDAD

También se llaman:

PROPIEDADES INTENSIVAS porque su valor es independiente de

la cantidad de materia.

Page 5: La Materia

SISTEMAS MATERIALES

SISTEMA HOMOGENEO

Es aquel que en todos los puntos de la masa posee iguales propiedades intensivas.

SISTEMA HETEROGENEO

Es aquel que en distintos puntos de su masa posee diferentes propiedades intensivas.

Es una porción del Universo que

aislamos convenientemente para su estudio.

Esta formado por FASES: que son cada uno de los sistemas homogéneos en los que se pude dividir.

Page 6: La Materia

.

SISTEMA HOMOGÉNEO

SUSTANCIAS PURAS:

Formados por una sola sustancia. No son fraccionables. Con propiedades invariables.

SOLUCIONES:

Formados por mas de una sustancia. Se pueden dividir en fracciones

mediante DESTILACIÓN. Sus propiedades varían.

DESTILACION

Operación de separar mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos,

sólidos disueltos o gases licuados de una solución, aprovechando los

diferentes puntos de ebullición.

SIMPLE: separar un liquido de las sustancias disueltas en él. Ej: AGUA SALADA

FRACCIONADA: separar dos o más líquidos mezclados. Ej: AGUA Y ALCOHOL

Page 7: La Materia

SISTEMA HETEROGENEO

Formado por FASES que están separadas unas de otras por superficies llamadas INTERFASES.

¿Cuales son las FASES, los COMPONENTES y las INTERFASES?

Page 8: La Materia

SISTEMA HETEROGENEO

DISPERSIONES GROSERAS Las fases se pueden ver a simple vista HIELO Y AGUA AGUA Y ACEITE AGUA Y ARENA GRANITO

DISPERSIONES FINAS Las fases se ven con lupa o microscopio. 1- EMULSIONES Las dos fases son liquidas LECHE

2-SUSPENSIONES Una fase liquida la otra solida TINTA CHINA

DISPERSIONES COLOIDALES Las fases se ven con ultramicroscopio. CLARA DE HUEVO Y AGUA GELATINA

Page 9: La Materia

CALOR Es una forma de ENERGÍA, asociada al

movimiento de los átomos, las moléculas y otras partículas que forman la materia.

.

El Calor es: la energía que pasa de un cuerpo a otro, o de un sistema a otro.

Los cuerpos no tienen calor sino ENERGÍA INTERNA.

El calor es la transferencia de una parte de esa energía interna (la energía

térmica) cuando los cuerpos están a distintas temperaturas.

Page 10: La Materia

REACCIONES QUIMICAS

Combustión

Procesos biológicos (contracción muscular)

¿Cómo se genera?

REACCIONES NUCLEARES

Fusión solar

Fisión Atómica

DISIPACION ELECTROMAGNETICA

DISIPACION MECANICA

Fricción

Microondas

Page 11: La Materia

TRANSFERENCIA DE CALOR

1 - CONDUCCIÓN

Es un proceso de transferencia que solo puede darse cuando hay contacto entre en cuerpo de mayor calor con uno de menor calor. Y sucede en el contacto directo

entre los objetos.

Entre los sólidos la conducción es la única forma de propagación de calor.

Page 12: La Materia

2 - CONVECCIÓN

Solo se produce en Fluidos (líquidos o gases).

Cuando el fluido se mueve traslada el calor entre zonas del

mismo fluido.

CONVECCIÓN FORZADA: cuando se somete el fluido a distintas presiones

CONVECCION NORMAL: Cuando el fluido tiene igual temperatura.

TRANSFERENCIA DE CALOR

Page 13: La Materia

Masas de aire en movimiento

Corrientes oceánicas

Transmisión del calor desde el núcleo del sol hasta la superficie del mismo.

Agua

Aire (calefacción)

Page 14: La Materia

3 - RADIACIÓN

El calor se propaga en ausencia de materia, los sistemas que intercambian calor no necesitan estar en contacto.

El calor se transmite mediante ondas electromagnéticas. Impliaa

una doble transformación de la energia: pasa de energía térmica a enegia radiante y viceversa.

LUZ SOLAR

TRANSFERENCIA DE CALOR

Page 15: La Materia
Page 16: La Materia

CAMBIOS DE ESTADO

Punto de Fusión: es la temperatura a la cual se produce el cambio de solido a liquido.

Punto de ebullición

Page 17: La Materia
Page 18: La Materia

1 - Confeccione un Mapa Conceptual de la Unidad “La Materia”

2 – Cuales son los métodos de separación de fases? Ejemplifique cada uno de ellos con ejemplos de su vida diaria.

3 – Estados de la Materia: observe la simulación de la siguiente pagina web, observe atentamente que ocurre con la temperatura mientras se producen los cambios de estado. http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/cambios.htm