la materia

8

Click here to load reader

Upload: alexandra-dorante

Post on 09-Jul-2015

164.709 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

academico

TRANSCRIPT

Page 1: La Materia

LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

Page 2: La Materia

CONCEPTOS A través de los sentidos recibimos y percibimos

información sobre todo lo que nos rodea. Percibimos objetos de diversas clases, formas, tamaños, gustos y olores. Todos estos objetos que nos presenta la naturaleza están formados por materia, ocupando un lugar en el espacio.

La Materia está formada por pequeña partículas, denominadas átomos, lo s cuales se agrupan en moléculas

Page 3: La Materia

ÁTOMOSDesde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia.

Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible".

El átomo a su vez está constituido por:Electrones: partículas con carga eléctrica negativa. Protones: partículas con carga eléctrica positiva. Neutrones: partículas sin carga eléctrica.

Page 4: La Materia

PROPIEDADES DE LA MATERIATodos los cuerpos tienen masa ya que están compuestos por materia. También tienen peso, ya que son atraídos por la fuerza de gravedad. Por lo tanto, la masa y el peso son dos propiedades diferentes y no deben confundirse. Otra propiedad de la materia es el volumen, porque todo cuerpo ocupa un lugar en el espacio.

Page 5: La Materia

DETERMINAR LA MASA Masa: Es una medida de la cantidad de materia que tiene un

cuerpo. No depende de las condiciones en que se encuentra un cuerpo (altura, temperatura, etc.). Se mide con las balanzas y se expresa en kilogramos (kg).

Para medir la masa se usa una balanza

Page 6: La Materia

DETERMINAR EL VOLUMEN Volumen: Es el lugar que ocupa un cuerpo en el

espacio. Puede variar según las condiciones en que se encuentre ese cuerpo. Por ejemplo, los gases tienen volumen variable que se altera con la temperatura y la presión. Se mide con probetas, pipetas, vasos de precipitados, buretas y se expresa en litros y en metros cúbicos. Un litro equivale a un decímetro cúbico.

Page 7: La Materia

DETERMINAR EL VOLUMEN El volumen se puede calcular de varias formas dependiendo si

la sustancia es sólida o líquida. Si es una sustancia sólida regular se mide el alto, ancho y largo con una regla y se multiplican los tres valores. Si es un sólido irregular se puede medir por desplazamiento de agua en un envase. Y si la sustancia es líquida sencillamente podemos usar un envase de cristal calibrado llamado cilindro graduado (parecido a una taza de medir con forma de tubo).