la mastitis [modo de compatibilidad]

19
LA MASTITIS Dr. Cornelio Rosales J. - Consultor

Upload: cornelio-rosales-jaramillo

Post on 12-Jul-2015

223 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La mastitis [modo de compatibilidad]

LA MASTITIS

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

Page 2: La mastitis [modo de compatibilidad]

DEFINICIONES• MASTITIS.- es la inflamaciónde la ubre casi siempre deorigen bacteriano aunque nosiempre es así, por esto se laconsidera como unaenfermedad infecciosa.

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

•UBRE SANA.- es aquella que tiene una apariencia normal a la vista y palpación, no presenta microbios patógenos y/o más de 500.000 células somáticas por ml. de leche que produce.

Page 3: La mastitis [modo de compatibilidad]

TIPOS DE MASTITIS

CLINICA SUBCLINICA•Es de fácil diagnóstico,presenta síntomas visibles ypalpables

•Cambia la apariencia de laleche

•No se detecta a simple vistaporque no hay síntomasmanifiestos

•La leche tiene la apariencia denormal

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

leche

•Baja drásticamente laproducción diaria de leche o lasuprime

•Afecta al estado general delanimal

normal

•Disminuye la producción totalde leche por lo que elproductor casi siempre no le daimportancia o no se da cuenta

•No afecta al estado generaldel animal

Page 4: La mastitis [modo de compatibilidad]

CAUSAS

La ubre por fuera y por dentro normalmente tienecierto número de bacterias patógenas (dañinas) oque se encuentran siempre en los animales, estaspueden ingresar a través del esfínter del pezón enpequeñas cantidades por lo que el animal puede

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

pequeñas cantidades por lo que el animal puedefácilmente controlar. Por diversas causas puedenmultiplicarse y aumentar su número de tal formaque las defensas naturales ya no funcionanpresentándose la mastitis.

Page 5: La mastitis [modo de compatibilidad]

Los microbios que pueden causar mastitispueden encontrarse en los más diversoslugares como:

•Estiércol o majada•Alimentos

•Suelo•Sitio de ordeño

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

•Alimentos•Cuerpo de la vaca•Agua•Maneas

•Sitio de ordeño•Ordeñador•Utensilios de lechería•Toallas, etc

Page 6: La mastitis [modo de compatibilidad]

Se ven favorecidos para atacar y multiplicarse por varias causas:

• Animales débiles, flacos y mal alimentados

• Animales sucios especialmente en el invierno

• Heridas, golpes, cortaduras en las tetas de la ubre

• Sitio de ordeño sucio, con polvo, lleno de estiércol, lodo, agua

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• Sitio de ordeño sucio, con polvo, lleno de estiércol, lodo, agua estancadas

• Mala higiene de los utensilios de ordeño

Page 7: La mastitis [modo de compatibilidad]

• Maneas inadecuadas, sucias y viejas

• Rutina de ordeño inadecuada

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• Extracción dañina de la leche con exceso de maltrato

• Ordeñador desaseado y sucio

Page 8: La mastitis [modo de compatibilidad]

CONSECUENCIAS DE LA MASTITIS

SOBRE LA VACA:

•Disminuye el apetito, enflaquecimiento

•Incremento de células somáticas en la leche

•Aumenta el número de animales enfermos por contagio

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

•Aumenta el número de animales enfermos por contagio

•Mortalidad y descarte temprano de animales

•Inutilidad de las Vacas.- se pierden cuartos o ubres enteras

NINGUNA TETA QUE FUE AFECTADA POR MASTITISVOLVERA A PRODUCIR IGUAL QUE ANTES ASI HAYARECIBIDO EL MEJOR TRATAMIENTO.

Page 9: La mastitis [modo de compatibilidad]

SOBRE LA PRODUCCION:

• Vacas enfermas producen menos leche o dejan de producir, disminuyendo los ingresos por la venta de leche.

PROBLEMA DE MASTITIS

% DE PERDIDA DE LECHE (estimado)

VOLUMEN PERDIDO POR VACA PUEDE IR

HASTA

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

MEDIO 5 % 100 litros

MEDIO ALTO 10 % 200 litros

ALTO 15 % 300 litros

MUY ALTO 25 % 500 litros

• Leche de animales enfermos y con tratamiento no sepuede entregar o será rechazada esto significa pérdidade ingresos

Page 10: La mastitis [modo de compatibilidad]

SOBRE LA CALIDAD DE LA LECHE:• Presencia de sustancias extrañas: pus, sangre, exceso de

células somáticas• Cambia la composición

COMPONENTE CAMBIO SUFRIDO

•LACTOSA•PROTEINAS TOTALES•CASEINA•INMUNOGLOBULINAS•SOLIDOS NO GRASOS•SOLIDOS TOTALES

•DISMINUYE 5 – 10 %•DISMINUCION LEVE•DISMINUYE 6- 18 %•AUMENTO•DISMINUCION HASTA EL 15 %•DISMINUYE 3 – 12 %

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

•SOLIDOS TOTALES•GRASA•LIPASA•SODIO•CLORUROS•CALCIO•FOSFORO•POTASIO•TRAZAS MINERALES

•DISMINUYE 3 – 12 %•DISMINUYE 5 – 12 %•AUMENTO DE RANCIDEZ•AUMENTO•AUMENTO•DISMINUCION•DISMINUCION•DISMINUCION•AUMENTO LEVE

• Pérdidas tecnológicas.- productos de mala calidad, mal sabor,menor rendimiento y poco conservables.

Page 11: La mastitis [modo de compatibilidad]

SOBRE EL PRODUCTOR:

• Disminuye sus ingresos, menor calidad de vida

• Mayores gastos por veterinario y medicinas:

• Del total de pérdidas y gastos:- 75 % es por venta de leche

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

- 75 % es por venta de leche- 12% por mala calidad- 8% muerte de animales y descarte- 5% tratamientos (veterinario, medicinas)

• Mayor inversión para reposición de animales

Page 12: La mastitis [modo de compatibilidad]

DIAGNOSTICO

EN LA UBRE EN LA LECHE ESTADO GENERAL

•Hinchada

•Enrojecida

•Apariencia de suero

•La vaca disminuye el apetito

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

•Enrojecida

•Dura

•Dolorosa

•Ganglios posteriores Inflamados

•Olor desagradable

•Presenta grumos: -Sangre

-Pus

•Color amarillento, achocolatado

•Esta intranquila por el dolor

•Puede haber fiebre

•Disminuye o suspende la producción de leche

Page 13: La mastitis [modo de compatibilidad]

TRATAMIENTOEl tratamiento para la mastitis clínica debe realizarse enforma inmediata y efectiva para disminuir el daño quepuede sufrir el tejido formador de la leche.

En algunos casos el daño causado es tan grande que sepierde totalmente el cuarto de la ubre en forma definitiva

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

pierde totalmente el cuarto de la ubre en forma definitiva

EL TRATAMIENTO DE LA MASTITIS CLINICA NOPUEDE ESPERAR PARA SER REALIZADO ALMOMENTO DEL SECADO DE LA VACA

Page 14: La mastitis [modo de compatibilidad]

Procedimiento

• Sacar toda la leche del cuarto o cuartosenfermos

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

enfermos

• Limpiar con algodón y alcohol la punta de lateta

• Destapar el aplicador antimastítico sin tocar lapunta con los dedos e introducir en la teta

• Apretar totalmente el aplicador para que elmedicamento ingrese en la teta y retirar

Page 15: La mastitis [modo de compatibilidad]

• Dar un masaje de abajohacia arriba para que elmedicamento suba y sedistribuya en todo el cuarto

• Dejar hasta el día siguiente

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• Al siguiente día sacarcompletamente todo elcontenido del cuarto tratado

La duración del tratamiento depende de lasrecomendaciones del médico veterinario yde como avance la recuperación .

Page 16: La mastitis [modo de compatibilidad]

Recomendaciones Generales• Es recomendado realizar el tratamiento por tres días

seguidos.

• No suspender el tratamiento

• En caso de que la mastitis afecte el estado generaldel animal es necesario usar antibióticos

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• En caso de que la mastitis afecte el estado generaldel animal es necesario usar antibióticosparenterales (inyectables) y antiinflamatorios

• No confundir aplicadores antimastíticos paralactancia y los usados para el secado.

• Separar e identificar las vacas enfermas para serordeñadas al final

Page 17: La mastitis [modo de compatibilidad]

• Si la mastitis clínica se presenta justo antes del secadode la vaca, curar completamente antes de secarla

• Llevar registros que identifiquen las vacas queenferman, que cuartos son afectados y el tratamientorealizado.

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• La leche de tetas enfermas y con tratamiento local nodebe ser entregada (3 días después del últimotratamiento).

• La leche total de todos los cuartos de vacas contratamiento general no debe ser entregada (3 díasdespués del último tratamiento o de acuerdo a larecomendación del médico veterinario. Este período sellama DE RESGUARDO.

Page 18: La mastitis [modo de compatibilidad]

Descarte de Vacas por Mastitis

• Es necesario hacerlo siqueremos mejorar lacalidad de la leche ydisminuir la incidencia de laenfermedad en el hato.

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• Si una vaca repite mastitis4 o 5 veces dentro de unamisma lactancia, podemosdecir que la enfermedad seha vuelto crónica

Page 19: La mastitis [modo de compatibilidad]

IMPORTANCIA DE PREVENIR Y TRATAR CORRECTAMENTE LA MASTITIS CLINICA

• Evita daños irrecuperables en la ubre

• Ninguna teta que se enfermo de mastitis vuelve a ser la misma

• Evita la propagación de la enfermedad

• No es económico mantener vacas

Dr. Cornelio Rosales J. -Consultor

• No es económico mantener vacas enfermas

• Evita pérdidas por descarte de vacas

• Es más barato prevenir que curar