la magi1

2
LA MAGIA “El principio de la magia es el deseo, la multiplicidad de deseos debilitan el primer deseo, esto es pues, que para que todo se realice, cada vez, deberá existir un deseo único e intransgresible por otro  A!"! En el principio eran dos, uno arriba # otro aba$o, # uno era el re%e$o del otro, qued& dispuesta pues, la in%uencia del uno en el otro, multidireccionalmente! La similitud # los opuestos pertenecen al mismo c'rculo operativo en el que traba$o! En la adivinaci&n, los caldeos dominaban (asta tal punto estas artes que es sus escuelas de adivinos se )ormaban ci nc o pr o) esionales distintos! Los *asc(im, que eran doctores en religi&n, los (artumim, que se ocupaban de con$uros # male+cios, los gazrim, que aprend'an a leer el le ngua $e de los astros, los (a*amim, )ormados como doctores en medicina , # los asa+m, que practicaba las restantes )ormas de adivinac i&n, desde la interpret aci& n de l gr ito de las aves a la le ctu ra de entra as de los animales! 10, 13, 14, 22, 52, 11

Upload: benito-rosas

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA MAGI1

7/23/2019 LA MAGI1

http://slidepdf.com/reader/full/la-magi1 1/2

LA MAGIA 

“El principio de la magia es el deseo, la multiplicidad dedeseos debilitan el primer deseo, esto es pues, que para

que todo se realice, cada vez, deberá existir un deseo único

e intransgresible por otro

 A!"!

En el principio eran dos, uno arriba # otro aba$o, # uno era

el re%e$o del otro, qued& dispuesta pues, la in%uencia del

uno en el otro, multidireccionalmente! La similitud # los

opuestos pertenecen al mismo c'rculo operativo en el que

traba$o!

En la adivinaci&n, los caldeos dominaban (asta tal punto

estas artes que es sus escuelas de adivinos se )ormaban

cinco pro)esionales distintos! Los *asc(im, que eran

doctores en religi&n, los (artumim, que se ocupaban de

con$uros # male+cios, los gazrim, que aprend'an a leer el

lengua$e de los astros, los (a*amim, )ormados como

doctores en medicina, # los asa+m, que practicaba las

restantes )ormas de adivinaci&n, desde la interpretaci&n

del grito de las aves a la lectura de entraas de los

animales!

10, 13, 14, 22, 52, 11

Page 2: LA MAGI1

7/23/2019 LA MAGI1

http://slidepdf.com/reader/full/la-magi1 2/2

8, 14, 17, 20 y 39, 7

11, 13, 25, 39, 54, 19

El 21 de junio (solsticio de verano) es la noche ms !reve del a"o, se cele!ra la #iesta de

san juan, $roviene de ra%ces celtas, del dios del sol (lu&nasad), contrario al 21 de

diciem!re, 'ue es el d%a ms !reve y la noche ms lar&a (solsticio de invierno)

En contra $arte, los &rie&os y romanos cele!ran el triun#o del sol en el solsticio de invierno,

adorando a la #i&ura del sol invictus, al 'ue identi#ica!an con el $oderoso mitra