la maestra y sus planeaciones

3
LA MAESTRA Y SUS PLANEACIONES: 1. ¿De que se basa para hacer sus planeaciones? 2. ¿Cada cuando realiza sus planeaciones? 3. ¿Ocupa diversidad de materiales para sus planeaciones? 4. ¿Qué tipo de dinámicas realiza? 5. ¿Cómo hace interesante las dinámicas? 6. ¿De que se basa para hacer su material didáctico? 7. ¿Qué talleres implementa fuera del horario de clases? 8. ¿De que se basa para hacer esos talleres? 9. ¿A parte del salón de clase que otro lugar de la institución o escuela usted utiliza para realizar su jornada de clase? 10. ¿Qué parámetros de evaluación ocupa? 11. LOS ALUMNOS: 12. ¿con respecto a las actividades que realiza en su jornada como los niños desarrollan los aprendizajes que usted les proporciona? 13. ¿Qué le resulta difícil a la hora de tratar con su grupo? 14. ¿Cómo son los niños en sus participaciones? 15. ¿Cuándo un alumno tiene problemas de conducta como arregla la situación? 16. ¿Cuál sería la diferencia con tratar con niños de primero a niños de tercero? 17. ¿ha tratado a algún niño con alguna discapacidad? 18. ¿Cómo es su trato con el ó hacia él? 19. ¿Cómo cree usted que pueda evitar el bullying en las escuelas? 20. ¿Cómo es la convivencia con su grupo?

Upload: eetatee-de-matias

Post on 04-Aug-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La maestra y sus planeaciones

LA MAESTRA Y SUS PLANEACIONES:

1. ¿De que se basa para hacer sus planeaciones?2. ¿Cada cuando realiza sus planeaciones?3. ¿Ocupa diversidad de materiales para sus planeaciones? 4. ¿Qué tipo de dinámicas realiza?5. ¿Cómo hace interesante las dinámicas?6. ¿De que se basa para hacer su material didáctico?7. ¿Qué talleres implementa fuera del horario de clases?8. ¿De que se basa para hacer esos talleres?9. ¿A parte del salón de clase que otro lugar de la institución o escuela usted utiliza

para realizar su jornada de clase?10. ¿Qué parámetros de evaluación ocupa?

11.LOS ALUMNOS:

12. ¿con respecto a las actividades que realiza en su jornada como los niños desarrollan los aprendizajes que usted les proporciona?

13. ¿Qué le resulta difícil a la hora de tratar con su grupo?14. ¿Cómo son los niños en sus participaciones?15. ¿Cuándo un alumno tiene problemas de conducta como arregla la situación?16. ¿Cuál sería la diferencia con tratar con niños de primero a niños de tercero?17. ¿ha tratado a algún niño con alguna discapacidad?18. ¿Cómo es su trato con el ó hacia él?19. ¿Cómo cree usted que pueda evitar el bullying en las escuelas?20. ¿Cómo es la convivencia con su grupo?21. ¿Ha detectado que algún alumno sufra de violencia familiar?22. ¿Cómo ayuda a ese alumno con este problema?23. ¿A qué características de los alumnos toma mayor interés en su planeación?24. ¿Cómo le hace para atraer la atención de los alumnos?25. ¿Qué estrategia didáctica es la que más le favorece con sus alumnos? ¿Por qué?

Page 2: La maestra y sus planeaciones

26.PADRES DE FAMILIA:

27. ¿Cual es la comunicación que tiene con los padres y para que o en que momentos usted entabla un dialogo con ellos?

28. ¿Los padres de familia colaboran para la elaboración de materiales; de que manera y cuando?

29. ¿Cómo están involucrados los padres de familia en la educación de sus hijos?30. ¿Ha tenido algún problema con los padres de familia en base a la educación que les

da?31. ¿Cada cuando participan los padres de familia en festivales?