la luz material

27
Roberto Chavez Vanessa Portillo Gabriel Suarez Luis Carlos Herrera

Upload: roberto-chaves

Post on 09-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Teorias sobra la luz material

TRANSCRIPT

Page 1: La Luz Material

Roberto ChavezVanessa PortilloGabriel Suarez Luis Carlos Herrera

Page 2: La Luz Material

La Luz proviene del latín lux y lumen.•Lux: Es la percepción interna por medio de los colores vistos en diferentes elementos.•Lumen: Es el agente que existe entreelobjeto y el observador.

Page 3: La Luz Material

La luz se cree que es el inicio de toda creación. Desde los inicios del mundo. Hasta el inicio de una idea u obra.

Dando por ejemplo que en la arquitectura la luz es la primera condición visible que se hace ver en la arquitectura. Ya que refleja la volumétrica del lugar y los puntos calientes y fríos del lugar.

Page 4: La Luz Material

Luz Solar: Esta siempre se hace presente. no es posible alterarla por medio del diseño como a diferencia de otros tipos. Este es el medio principal por el cual se puede experimentar lamaterialización de la arquitectura.

Page 5: La Luz Material

Luz Natural: Esta si es capaz de ser modificada a través del diseño. Creando una variación en las entradas de luz, proyecciones de luz, entre otros elementos.

Page 6: La Luz Material

La luzparticipa en gran cantidad en el lenguaje de un espacio. Ya que se crea una relación actividad-luz en el espacio habitable.

La luz a su ves permite dar un verdadero aprecio a la obra. Debido a que permite definir bien las formas.

Page 7: La Luz Material

La Ilustración se crea en el siglo llamado Siglo de las Luces. Este siglo se baso en una época de pensadores, o bien dicho de conjunto de ideas.

Este siglo tuvo como base la idea de que la razón humana odia combatir la ignorancia, la tiranía, la superstición entre otras cosas.

Este siglollamado siglo de las luces, debido a la luz en si del pensamiento, a la creación de nuevas ideas. El juramento de los Horacios -

Jacques-Louis David, 1785.La Ilustración tiene una buena interpretación en este cuadro de David, de corte neoclásico. Su sobriedad, objetividad y rigidez lo convierten en una obra ‘puritanamente racional’ muy al gusto de la burguesía del momento.

Page 8: La Luz Material

La Luz como pensamiento en la arquitectura influyo mucho en pensadores y arquitectos como Luis Kahn, Le Corbusier, entre otros.

Esta influencia los condujo a un pensamiento racionalista de las cosas a la hora de diseñar una obra arquitectónica.

La luz no solo era una fuente para iluminar y darle belleza a las obras arquitectónicas sino que también era la fuente de inspiración de arquitectos revolucionarios.

Page 9: La Luz Material
Page 10: La Luz Material

La Luz. "La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma". La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnifico

de los volúmenes reunidos bajo la luz. Los ojos están hechos para ver formas bajo la luz, las

sombras y claros revelan las formas. Los elementosprimarios nacen de esto y son muy utilizados.

El Arquitecto tiene la función de dar vida a lassuperficies de los volúmenes reunidos bajo la luz.

Page 11: La Luz Material
Page 12: La Luz Material

El conjunto de conocimiento y nociones de la ARQUITECTURA, del Espacio.

Principal protagonista; el Hombre y laSociedad, centro de nuestros objetivos a satisfacer; el Lugar, y la dialecta con el objeto de diseño: el Edificio.

Page 13: La Luz Material

La figura más representativa del movimientomoderno es Le Corbusier.

Para Le Corbusier cada casa es una máquina paravivir. La técnica se une a la tecnología en losedificios para hacer más cómoda la vida.

El edificio debe identificarse con su entorno, ydebe tener un espacio verde a su alrededor, paraintegrar la naturaleza con la vivienda. Estaidentificación con su entorno natural le acerca alos utópicos del neoclasicismo, y al organicismo deWright, un arquitecto estadounidense queconstruye casas de campo integradas en lanaturaleza hasta perderse.

Page 14: La Luz Material
Page 15: La Luz Material

1951- modulor, basado en la seccionaurea, se rige por las medidas de una figura humana erguida con el brazo levantado, el sistema se aplica para el dimensionamiento de habitaciones.

Introdujo la proporcionaurea en muchas de sus obras, por ejemplo se puede apreciar en el modulo de la Capilla de Notre Dame Du Haut

"La geometría solucionará los problemas de la arquitectura."

Page 16: La Luz Material

Los pilotes: para que la vivienda no se hunda en el suelo, y por el contrario quede suspendida sobre el, de forma tal que el jardin pasepor debajo.

La terraza-jardin: que permite mantener condiciones de aislaciontermica sobre las nuevas losas de hormigony convierten el espacio sobre la vivienda en un ambito aprovechable para el esparcimiento.

La planta libre: aprovechando las virtudes del hormigonque hacen innecesarios los muros portantes. De esta forma, se mejora el aprovechamiento funcional y de superficies utiles, liberando a la planta de condicionantes estructurales.

La ventana longitudinal: por el mismo motivo del punto anterior, tambien los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construccionmejorando la relacioncon el exterior.

La fachada libre: complementario del punto interior, los pilares se retrasan respecto de la fachada, liberando a esta de su funcionestructural.

"Una casa es una máquina para vivir. La casa debe serel estuche de la vida la máquina de felicidad "

Page 17: La Luz Material

Su arquitectura resulta ser altamente racionalista, depurada ( con el uso de materiales sin disimularlos; nota la posible belleza de las lineas depuradas, sin adornos, sin elementos superfluos) y con un excelente aprovechamiento de la luz y las perspectivas de conjunto, dando una sensacionde libertad (al menos para el desplazamiento de la mirada) y facilidad de movimientos

"La arquitectura es el encuentro de la luz con la forma"

Page 18: La Luz Material

Hoy en dia la obra y el pensamiento de Le Corbusier siguen vigentes, tanto en la practica como en la enseñanza y en la teoria de la arquitectura. Como una de las figuras clave de la arquitectura moderna, la continuaciondel movimiento tiene en el y en sus obras un referente directo. Como uno de los precursores del brutalismo, sus trabajos posteriores han servido de base a corrientes arquitectonicas apoyadas en la tectonica (expresionde los materiales y sistemas constructivos) y en diferentes enfoques regionalistas.

"Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de emociones, que queda fuera y más allá de las cuestiones constructivas. El propósito de la construcción es mantener las cosas juntas y el de la arquitectura es deleitarnos"

Page 19: La Luz Material

La obra de este arquitecto se apartó del camino funcionalista marcado por la Bauhaus o el International Style, y se relaciona más con la búsqueda, iniciada por Le Corbusier, de una nueva poética asociada al movimiento moderno. Sus temas principales fueron el espacio y la luz, y definió su trabajo como la "construcción reflexiva de espacios", una máxima que queda patente al comparar los interiores de sus edificios con los exteriores, mucho menos dramáticos

Page 20: La Luz Material

. Uno de los mejores ejemplos de su maestría en el manejo de la luz es su último trabajo, el Yale CenterforBritish Art (terminado en 1977). Fue profesor de la Universidad de Yale, y su carácter místico le llevó a personificar las formas y los materiales, en los que siempre reconoció alma y voluntad.

Page 21: La Luz Material

"El espacio de un edificio debe poder leerse como una armonía de espacios iluminados. Cada espacio debe ser definido por su estructura y por el carácter de su iluminación natural. Aun un espacio concebido para permanecer a oscuras debe tener la luz suficiente proveniente de alguna misteriosa abertura que nos muestre cuán oscuro es en realidad" (Louis Kahn)

Page 22: La Luz Material

"El modo en que se conforma un espacio implica en gran medida la conciencia de las posibilidades de la luz. Los medios que conforman un espacio implican ya que la luz penetra en él, y la elección misma de la estructura es al propio tiempo la elección del tipo de luz que se desea" (Louis Kahn)

Page 23: La Luz Material

"No puedo definir al espacio como tal si no tiene luz natural" (Louis Kahn)

Page 24: La Luz Material

"La elección de la estructura es sinónimo de la elección de la luz que da forma a ese espacio. La luz artificial es sólo un breve momento estático de la luz, es la luz de la noche y nunca puede igualar a los matices creados por las horas del día y la maravilla de las estaciones" (Louis Kahn)

Page 25: La Luz Material

1957-61 Laboratorios Richards Medical Research(Filadelfia, Pennsylvania) Este edificio se considera un hito de la arquitectura moderna, por su articulación e interconexión de espacios, por el tratamiento que se hace de la luz, por el uso de los materiales y la técnica constructiva y, sobre todo, por el contundente impacto formal de la composición en general y de sus torres en concreto. El edificio consta de dos laboratorios: uno médico y otro de biología. El primero se compone de tres torres de hormigón, donde están las instalaciones, junto a las cuales hay otras más pequeñas con las escaleras de incendios, dispuesto entorno a un cuerpo central que contiene los laboratorios. Así, las torres quedan como elementos constructivos independientes de los laboratorios. El edificio de biología tiene una construcción más sencilla pero el esquema en esencia es el mismo, dando soluciones distintas a la distribución de los espacios de trabajo. La estructura es de hormigón y sirve de cerramiento conjunto al ladrillo y el vidrio.

Page 26: La Luz Material
Page 27: La Luz Material

http://www.arquimaster.com.ar/arquitectos/arqdestacado01.htm

http://www.universoarquitectura.com/biografia-de-louis-kahn/

Historia de la luz I parteGiulianaVicarioli