la luna regional

16
PASE A PÁGINA 7 Viernes 02 de Noviembre 2012 Tizapán el Alto, Jal. [email protected]. Tel 01(376) 7681769 I NFORMACIÓN DE VERDAD MR $ 7.00 7 Secciones 16 Páginas 713 NÚMERO MÁS PÁGINAS MAYOR INFORMACIÓN AÑO 13 Una gota de sabiduría “Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a mo- rir.” Gregorio Marañón Se podrá solicitar información de los gobiernos municipales vía internet Sólo 33 municipios de Jalisco ofrecen este servicio El gobierno de Tizapán no ha firmado el convenio, pero estará obligado a hacerlo Se trata de un sistema que cuenta con la posibilidad de hacer solicitudes de información a los sujetos obligados por el Estado T ras siete meses de per- manecer inhabilitado, el sistema Infomex Jalisco entró en operación a par- tir de las 17:00 horas del miércoles 31 de octubre y, con él, la posibilidad de hacer solicitudes de infor- mación a los sujetos obli- gados del Estado, como son los gobiernos munici- pales, entre otras instan- cias, de manera remota. “El sistema Infomex ya está listo para poder ser utilizado por los usua- rios y que los sujetos obli- gados tengan un sistema que administre las soli- citudes de información y su respuesta”, informó el consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itei), Jorge Gu- tiérrez Reynaga. La plataforma en ac- tivo responde a las dispo- siciones establecidas por la nueva Ley de Acceso a la Información Públi- ca, que entró en vigor en abril. Entre las noveda- des de la legislación ac- tual figura la prohibición de prórroga por parte de los funcionarios, de ma- nera que están obligados a contestar las solicitudes en un periodo no mayor a cinco días de recibida la notificación. Con la puesta en marcha del nuevo siste- ma, los consejeros del Itei esperan que los sujetos obligados, en el transcur- so de tres años, se acos- tumbren a transparentar información sin necesidad de ser sancionados por no hacerlo. Fuente: Agencias. M ediante la página www.infomexjalisco. org.mx puedes acceder al portal de Infomex, lamen- tablemente Tizapán el Alto no está dentro de esta plataforma virtual, ya que sólo a 33 ayuntamientos de Jalisco se han incorpo- rado al programa. Cabe señalar que ayuntamientos menores en población a Tizapán el Alto, como es el caso de Unión de Tula, Mascota o El Limón, sólo por men- cionar algunos, están den- tro de este programa de transparencia pública, al igual que otros municipios rivereños como Chapala y Ocotlán. Todos los sujetos del Estado, en este caso los 125 municipios de Jalis- co, así como las diversas instancias estatales y mu- nicipales, están obligados por ley a participar del programa Infomex, así lo informó el vocero del de- partamento jurídico del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itei). Cabe señalar que el Consejero presidente del Itei, Jorge Gutiérrez Reynaga. 28 de septiembre fue el último día para que to- dos los sujetos de Esta- do firmaran el convenio, pese a ello los Ayunta- mientos podrán solici- tar una prórroga de 180 días más y que vence a finales del mes de marzo del 2013. En caso de vencer el plazo y los ayuntamientos no entren a dicho progra- ma podrían ser acreedores a sanciones que van desde una amonestación pública, multas económicas, hasta la separación del cargo, en este caso de la presiden- cia. Grave la situación ambiental en Tizapán La población genera 15 toneladas diarias de basura

Upload: lalunaregional

Post on 29-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Semanario Informativo de la Ribera Sur del Lago de Chapala

TRANSCRIPT

Page 1: LA Luna Regional

PASE A PÁGINA 7

Viernes 02 de Noviembre 2012 Tizapán el Alto, Jal. [email protected]. Tel 01(376) 7681769I N F O R M A C I Ó N D E V E R D A DI N F O R M A C I Ó N D E V E R D A D

MR$ 7.00 7 Secciones

16 Páginas

713NÚMERO

MÁS PÁGINASMAYOR INFORMACIÓN

AÑO 13

Una gota de sabiduría“Vivir no es sólo existir, sino existir y

crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a mo-rir.”

Gregorio Marañón

Se podrá solicitar información de los gobiernos municipales vía internet

Sólo 33 municipios de Jalisco ofrecen este servicioEl gobierno de Tizapán no ha firmado el convenio, pero estará obligado a hacerlo

Se trata de un sistema que cuenta con la posibilidad de hacer solicitudes de información a los sujetos obligados por el Estado

Tras siete meses de per-manecer inhabilitado,

el sistema Infomex Jalisco entró en operación a par-tir de las 17:00 horas del miércoles 31 de octubre y, con él, la posibilidad de hacer solicitudes de infor-mación a los sujetos obli-gados del Estado, como son los gobiernos munici-pales, entre otras instan-cias, de manera remota.

“El sistema Infomex ya está listo para poder ser utilizado por los usua-rios y que los sujetos obli-gados tengan un sistema

que administre las soli-citudes de información y su respuesta”, informó el consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itei), Jorge Gu-tiérrez Reynaga.

La plataforma en ac-tivo responde a las dispo-siciones establecidas por la nueva Ley de Acceso a la Información Públi-ca, que entró en vigor en abril. Entre las noveda-des de la legislación ac-tual figura la prohibición de prórroga por parte de

los funcionarios, de ma-nera que están obligados a contestar las solicitudes en un periodo no mayor a cinco días de recibida la notificación.

Con la puesta en marcha del nuevo siste-ma, los consejeros del Itei esperan que los sujetos obligados, en el transcur-so de tres años, se acos-tumbren a transparentar información sin necesidad de ser sancionados por no hacerlo.

Fuente: Agencias.

Mediante la página www.infomexjalisco.

org.mx puedes acceder al portal de Infomex, lamen-tablemente Tizapán el Alto no está dentro de esta plataforma virtual, ya que sólo a 33 ayuntamientos de Jalisco se han incorpo-rado al programa.

Cabe señalar que ayuntamientos menores

en población a Tizapán el Alto, como es el caso de Unión de Tula, Mascota o El Limón, sólo por men-cionar algunos, están den-tro de este programa de transparencia pública, al igual que otros municipios rivereños como Chapala y Ocotlán.

Todos los sujetos del Estado, en este caso los

125 municipios de Jalis-co, así como las diversas instancias estatales y mu-nicipales, están obligados por ley a participar del programa Infomex, así lo informó el vocero del de-partamento jurídico del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itei).

Cabe señalar que el

Consejero presidente del Itei, Jorge Gutiérrez Reynaga.

28 de septiembre fue el último día para que to-dos los sujetos de Esta-do firmaran el convenio, pese a ello los Ayunta-mientos podrán solici-tar una prórroga de 180 días más y que vence a finales del mes de marzo del 2013.

En caso de vencer el plazo y los ayuntamientos no entren a dicho progra-ma podrían ser acreedores a sanciones que van desde una amonestación pública, multas económicas, hasta la separación del cargo, en este caso de la presiden-cia.

Grave la situación ambiental en Tizapán

La población genera 15 toneladas diarias de basura

Page 2: LA Luna Regional

2 La Luna Regional Noviembre 02 2012

¿Tradiciones o malas costumbres?Si bien constituyen un

éxito de público, los llamados desfiles de Día de Muertos se han con-vertido en una muestra de contaminación cultural, donde aunque se niegue, las referencias son direc-tas al Halloween, costum-bre totalmente ajena a la idiosincrasia del mexica-no.

Y luego, infortuna-damente, programan los desfiles en fechas en que se celebra la denominada “fiesta de brujas”, como el realizado el pasado 31 de octubre.

Esta vez, sin tratar de menospreciar la crea-

tividad de los muchachos participantes, se mostra-ron algunas escenas nada gratificantes para el orden público, como un contin-gente de jóvenes preten-didamente alcoholizados, que hacían de seguidores de unas mujeres en iguales condiciones, que se trans-portaban en una cantina portátil.

Para el público, en su mayoría niños, presenciar este tipo de situaciones los confunde, pues no distinguen entre realidad y ficción, de tal modo que van aceptándolas como cosa normal.

Por otra parte, se

formó un caos vial, por-que las autoridades no tuvieron el cuidado de despejar las calles para el paso de los contingente, lo que provocó aglome-raciones, sobre todo en el primer cuadro de la población.

Hubo muchas escenas desagradables de violen-cia, que no tendrían razón de ser, tomando en cuenta lo que se vive ya de mane-ra cotidiana en el pueblo y que ha afectado a mucha gente.

Se extrañó la presen-cia de “La Catrina”, esa que el artista José Gua-dalupe Posada ideó, toda elegante y porfiriana, que sí forma parte de la tradi-ción mexicana.

Airosa ProtestaEn mi caridad de madre

y esposa que se esfuer-za por vivir e inculcar valo-res: humanos, cristianos, éticos, sociales y políti-cos; resistente al atropello de nuestras tradiciones; manifestó cuanto sigue; y lo hago en interrogantes:

¿A dónde lleva nues-tra magna institución del Centro de Estudios del Bachillerato en Tizapán el Alto, nuestra cultura y tradiciones…? ¿a quién pretende impresionar con su desplate vergonzante y extranjerizante de Ha-lloween…?, ¿Es acaso que con ese espectáculo del pasado miércoles 31 que quieren exhibir cultura, actualización, modernidad y avances tecnológicos…? Se equivocan creyendo que quedaron bien…

Deben quitarse la careta y manifestar a los padres de familia que pre-tenden hacer de nuestros hijos… caricaturas de in-teligencia o atropellos de tradición… nos ma-nifestamos indignados y ofendidos en nuestro mas elementales derechos de nuestros hijos… ¿Quién les hizo creer a los direc-tivos e impulsores de la porquería que presenta-ron el pasado miércoles 31; que las escenas que les hicieron presentar a los alumnos (alcoholismo, drogas, ejemplificados en niños de corta edad), aborto, suicidio, signos de homosexualismo, barbarie primitiva, puerta abierta a la pornografía y al sexo… era cultura? Nos pregunta-mos qué sigue de esta pan-tomima de antivalores… ¿Cuándo volverá a ofrecer al pueblo la siguiente es-

cena degradante? Estare-mos pendientes…

Por todo esto lanza-mos un interrogante a to-dos los padres de familia que aun les interesa sem-brar y promover los valo-res en sus hijos, para que del pasado miércoles 31 no se vuelvan a repetir…

Tal vez para algunos espectadores resultó una noche graciosa pero creo que para la mayoría de fa-milias fue una noche ver-gonzante e insultante… ¿Quién sería la mente ge-nio y perversa que aceptó semejante espectáculo…? Me gustaría saber su nom-bre y apellidos… no para tomar represarías, sim-plemente para exhibir su nombre…

¡Si con espectáculos como este imaginan gran-jearse la simpatía de pa-dres de familia; SOMOS MUCHOS LOS QUE DECIMOS SE EQUIVO-CAN! Y reafirmamos: creyeron divertirnos y lo que lograron fue exhibir su poco conocimiento de lo que son nuestras tradi-ciones y en cambio presu-mir de usos y costumbres extranjeras que nada dicen de nuestra historia carga-da de valores…

¡Descubrimos en todo este escenario una abierta invitación a iniciarse por parte de las nuevas gene-raciones al alcoholismo, drogadicción, la deprava-ción y al desenfreno pa-sional sin control! Bonita cátedra nos ofrecieron la plantilla de catedráticos (iniciando por el directi-vo) del bachillerato…

MADRES DE FAMILIA

Page 3: LA Luna Regional

3La Luna Regional Noviembre 02 2012

Piden sitio para estacionar bicicletas

Ciclistas que realizan sus compras en el

centro de Tizapán soli-citan a las autoridades designen un espacio para estacionar sus bicicletas,

dado que la mayoría las deja en los alrededores del kiosko o en otros puntos de la plaza, cau-sando molestias para los transeúntes.

Pasan a toda velocidad

Vecinos de calles aleda-ñas al río La Pasión se

quejan de las altas veloci-dades a las que se trans-portan los motociclistas,

que ponen en riesgo la integridad física de niños y adultos que se pasean por el sendero del Parque Lineal.

Lámpara fundida

Notifican que la lám-para del alumbrado

público ubicada en calle San Luis, esquina con Campeche, se encuen-

tra fundida desde hace varios días. Solicitan la intervención de las auto-ridades en la solución del problema.

Calaveras políticasAl regidor de panteones

En el panteón de este pueblo, se oyen lamentos a diario,lamentos de un regidor,que ha vivido del erario. En sus rabietas pregona:“este pueblo no lo quiero, ¿Por qué me mandan pa´ acá?Si todavía no me muero, Pues siempre he estado cerquita del mero mero. La calaca lo consuela:Deja tus lamentaciones,Te mandaron para acá,a diseñar los panteones. A la grande no llegaste, la gente no te quería, agradece al señor,que alcanzaste regiduría. Ahora ponte a diseñartu nombre en lápida fría:“Aquí haces y haces bien,tú descansas y el pueblo también”.

Atentamente: el mismo del año pasado.

A Ramón MartínezEstaba Ramón MartínezTrabajando en su oficina;Cuando inesperadamente,Se encontró con la catrina.

La muerte con voz profundaAl alcalde sugirió;Arreglen el cementerio,¿Qué culpa tengo yo?

Háganme un lugar dignoDonde pueda descansar;La gente cae a las tumbas,Cuando viene a rezar.

Protejan mi última moradaDe vándalos desastrosos;Que me dejan sin mi casa,Y además sin mi rebozo.

RegidoresLa muerte se presentó En una junta de Cabildo;A escuchar nuevas propuestas,A favor del municipio.

Los regidores nerviososLa miraban preocupados;O nos ponemos a trabajar,O nos dejan desempleados.

Los de oposición reíanTímidamente asustados;Aunque pequeña su comisión,Les exige resultados.

Ya trabajen por su puebloNo por un sueldo asignado,Dijo la flaca sonriendo,“los tendremos vigilados”. Por Ricardo Jiménez

Page 4: LA Luna Regional

4 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Profra. Altagracia Flores

Profra. Adriana Ramirez

Víctimas inocentes de la delincuencia

La señora María Gua-dalupe López no ima-

ginó que alguna vez se vería en medio de un fuego cruzado, producto del enfrentamiento entre grupos delincuenciales y representantes de la au-toridad, tal como le ocu-rrió el pasado lunes 22 de octubre, en que ni si-quiera pudo correr debi-do a una enfermedad que le ha provocado proble-mas de movilidad en sus piernas.

Menciona que se diri-gía a la plaza a comprar su mandado cuando fue sor-prendida por los disparos, una de cuyas balas rozó

su pierna derecha, moti-vo por el cual fue llevada a una clínica particular lo-cal, donde prácticamente la dejaron a su suerte y con la obligación de cubrir los gatos de su atención médica.

La señora ha tenido secuelas por el incidente, como dolores en su pierna y nerviosismo por el trau-ma que le provocó. Ella se pregunta por qué no hay respaldo de las autorida-des para las víctimas de la violencia, pues en su caso no tiene para cubrir sus gastos, al dedicarse tan sólo a la venta de dulces fuera de su casa.

María Guadalupe López, requiere ayuda del Ayuntamiento

Mejorar la educación, es el propósito de las

regidoras de educaciónMejorar la calidad de

la educación en el municipio, otorgar apo-yos a las escuelas y con-tinuar con los proyectos existentes, es la labor que emprenderá la regidora Altagracia Flores, con la comisión de educación.

Tanto ella como la re-gidora Adriana Ramírez se comprometieron a dar se-guimiento a los programa DARE (para la prevención de adicciones), Escue-la Segura, Escuela Sana, Comités de Participación Ciudadana, así como Es-cuela de Calidad.

Se trata de proyectos para el mejoramiento tanto de las escuelas, como de la calidad educativa, a través de comités integrados por profesores del municipio, quienes pueden opinar y brindar sus puntos para dar solución a las proble-máticas ya existentes.

Por lo pronto, las fun-cionarias están realizando las visitas a las instalacio-nes educativas para obser-var las problemáticas más comunes y poder brindar una solución, además es-tán buscando la forma de dotar de internet a las es-cuelas que carecen del ser-vicio.

Page 5: LA Luna Regional

5La Luna Regional Noviembre 02 2012

Investigan relacionados con balacera en TizapánDetenidos en Jocotepec participaron en balacera en Tizapán el Alto

Arraigadas a dos mujeres que fungían como halcones del grupo delincuencial Los Caballeros Templarios

Tras el ataque en contra de agentes de la Pro-

curaduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE), en calles de la cabecera mu-nicipal de Tizapán el Alto, fueron arraigadas dos mu-jeres que fungían como "halcones" del grupo de-lincuencial "Los Caballeros Templarios". Los hechos ocurrieron el 22 de octu-bre de 2012 y dejaron a una persona muerta y un policía investigador heri-do de gravedad.

Tomás Coronado Ol-mos, titular de la PGJE, informó que fueron arrai-gadas Ahtiziri Vázquez Ibarra, de 18 años, y Luisa Jazmín Saldaña Horta, de 23, ambas vecinas de Ti-zapán el Alto.

Las detenidas men-cionaron que acudían a una "casa de seguridad" ubicada en la calle Emilia-no Zapata 643, donde se reunían con otros miem-bros del grupo.

Detallaron que su fun-ción era "halconear", utili-zando una motocicleta, y por lo regular se estacio-naban en la plaza principal

de Tizapán para vigilar si llegaban elementos de la Policía del Estado y sol-dados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se-dena), y entonces avisar a los integrantes del cártel.

El día de la agresión, los sicarios de Los Caballe-ros Templarios ejecutaron a Francisco Javier Vázquez Hernández, de 21 años, quien iban en calidad de retenido por el robo de un auto en un rancho en el citado municipio, y se creyó que ésta persona era agente investigador, por lo que fue asesinado.

Detienen en Jocotepec

participantes en balacera de Tizapán

Por otra parte, Tomás Coronado Olmos, titular de la PGJE, mencionó que las dos mujeres y un hom-bre apodado "El Salvaje", detenidos tras un enfren-tamiento en Jocotepec están relacionados con la emboscado de los agentes investigadores ocurrida en

Tizapán el Alto.Estas tres personas

fueron capturadas el 27 de octubre, en calles cén-tricas de la cabecera mu-nicipal de Jocotepec y se identificaron como Ro-berto Torres Vargas, alias "El Salvaje", de 25 años, Paloma Zujeeli Curiel Cár-denas, de 29 años, y Erika Gutiérrez Gudiño, quien también se hace llamar Rosa Guadalupe Castañe-da Gómez, de 24 años.

"El Salvaje" confesó ante un agente del Minis-terio Público que fue uno de los que disparó contra la unidad de los agentes investigadores en Tizapán el Alto, como represalia por haberles asegurado vehículos que eran utili-zados por la organización delictiva.

El sujeto también se-ñaló que tiene tres años de pertenecer al grupo de-lictivo de Los Caballeros Templarios (un año como "halcón" y dos como sica-rio) y que le pagaban mil 200 pesos cada semana.

Indicó que actual-mente su función era "le-

vantar" y matar gente. Dijo que participó en el enfren-tamiento ocurrido el 22 de octubre en Tizapán El Alto, en donde hirieron a un agente investigador y mataron a una persona que los agentes llevaban presentada, porque pen-saron que también era po-licía.

Por su parte, las dos mujeres señalaron que tienen tres meses traba-jando para la organización delictiva y que se dedican a venden droga para ese grupo.

El hombre y las dos mujeres fueron detenidos el pasado 27 de octubre, cuando viajaban en una camioneta, en hechos que están relacionados con un

atentado en contra del di-rector de la policía de Jo-cotepec.

Ellos se desplazaban en una camioneta GMC Silverado, con las placas KX-77838 del Estado de México, en la que estuvie-ron escandalizando, por lo que fueron detenidos por policías municipales y les aseguraron dos fusiles AK-47, una pistola calibre .9 milímetros abastecida con siete balas.

Además, les asegura-ron 219 balas para el ci-tado fusil y 12 cartuchos para escopeta del calibre .12, cinco teléfonos celu-lares, 32 dosis de cocaína y dos de crystal.

Fuente: El Informador

Detenidos señalan ser de Tizapán

Anuncian operativo por Día de Muertos

Protección Civil y Bom-beros de Tizapán pon-

drá en marcha un operativo de protección para quienes visiten los panteones del municipio, en particular el de la localidad y Ejido Modelo, que además de ser los más concurridos, se encuentran ubicados en

Parte del cuerpo de Protección Civil Tizapán

Protección Civil cuenta con nuevo director general

Se trata de Alejandro Martínez Tejeda, hijo del

presidente municipal

Protección Civil de Ti-zapán será dirigido por

Alejandro Martínez Teje-da, quien decidió unirse al servicio como voluntario y sin recibir nómina, según aseguró él mismo.

Protección Civil aho-ra se conforma por 17 elementos que cubren

un horario de 24 por 24 horas, de dos turnos. La dependencia cuenta con dos comandantes, que son José Armando Lupián y Edgar Antonio Man-zo, además del director operativo Salvador Díaz Cárdenas y doce oficiales más.

las cercanías de la carrete-ra nacional.

Recomiendan tener cuidado con las veladoras que se encienden en casa y mantener bajo control a los niños, en caso de lle-varlos de visita a los pan-teones.

El operativo consiste

en la prestación de prime-ros auxilios en las afueras del panteón municipal y el de Ejido Modelo, que previamente fueron revi-sados para detectar algún tipo de riesgo, informó el ex director del área, co-mandante Armando Lu-pián.

Page 6: LA Luna Regional

7La Luna Regional Noviembre 02 2012

Se están secando los árboles de la plaza principal

Primero se secó un Lau-rel de la India, el de

la jardinera de la esquina de Independencia y Ma-dero en la plaza principal, y ahora el restos están igualmente amenazados pues se requiere hacer al-gunas adecuaciones en las jardineras.

El biólogo Alfonso

Cárdenas, señala que en-tre las posibles causas, puede estar el hecho de que les hayan vertido agua grasosa, que pudo haber-se adherido a las raíces, impidiendo su adecuada respiración.

Propone como solu-ción, que se instalen tu-bos de desagüe para que

con cada riego se laven, además de la utilización de detergentes biodegra-dables para diluir los ma-teriales aceitosos.

Dado el valor ecológi-co y estético de los árbo-les, las autoridades deben tomar cartas en el asunto a fin de evitar su desapa-rición.

Grave la situación ambiental en TizapánLa población genera 15 toneladas diarias de basura

Un recorrido sobre los principales cambios

que ha sufrido el entorno natural de Tizapán, pro-ducto de la contaminación, así como la modificación en los hábitos de consu-mo, fue lo que ofreció el biólogo Alfonso Cárde-nas Carbajal, en su taller ofrecido, el pasado 27 de octubre en la Secundaria Federal y que fue organi-zada bajo el patrocinio de la Secretaría de Educación Jalisco.

Las generaciones pa-sadas de tizapanenses, dijo el expositor, gozaron de un río, arroyos y un lago de Chapala limpio, cuyas aguas eran utilizadas para fines recreativos y de con-sumo. La gente iba a ba-ñarse al río, bebían de sus aguas en los pocitos que formaban en sus orillas y consumían su pescado.

"Nuestro río era muy limpio, sin basura ni dre-najes como ahora y los niños comían frutas de la temporada de las huertas de mangos, naranjos, gua-yabillas y guayabas ubica-das en sus alrededores".

Sobre los hábitos de consumo, dice que las golosinas que acostum-braban a comprar los ni-

ños, eran caseras, como el guayabate, mermelada de fresa, pinole y cocoyoles, entre otras. La comida se acompañaba con sabrosas aguas frescas de fruta na-tural, pues el consumo de refresco no se había ge-neralizado. Sin embargo, éstos se vendían en emba-ses de cristal retornable, evitando la contaminación por plásticos.

Por otra parte expuso que sólo algunas personas tenían televisión en su casa y que quienes carecían de ella, tenían que pagar una cuota para que les per-mitieran disfrutar de sus programas favoritos. El entorno era libre de basu-ra, porque la cantidad de desechos sólidos que se generaba era menor.

"Las señoras carga-ban su despensa en gran-des bolsas de henequén o envuelta en el rebozo; los cereales se despachaban a granel o en alcatraces de periódico, la sal y el azú-car en bolsas de papel, la carne se ensartaba en hilo de algodón y las frutas y verduras se expendían a granel; sólo unos pocos productos industrializa-dos se empacaban en cajas de cartón, papel encerado

o latas metálicas; el plás-tico era muy poco usual. Eran hábitos de consumo amigables con el medio ambiente".

Actualmente las cosas han cambiado drástica-mente, asegura el acadé-mico. "El río y el lago están contaminados con dese-chos domésticos, agríco-las, ganaderos e industria-les, lo que terminó con su potabilidad. Los sabinos del río fueron eliminados al ampliar el cauce. Las angostas calles del pueblo están llenas de tráfico ve-hicular permanentemente, con el consecuente gasto de energía y el deterioro de la calidad del aire".

"La televisión ya no se ve en grupos y con mode-ración, como antaño. Aho-ra todo el que puede tiene una tele para uso personal sin límite de horario, con el consecuente derroche de energía eléctrica. Se abusa del boiler de gas, se desperdicia agua, se que-ma basura con materiales tóxicos que exponen a la población a venenos y se ha exagerado el uso de pesticidas sin medir las consecuencias",

Para completar este negro panorama ambien-

tal, Cárdenas Carbajal, expresó que se han ex-tinguido especies tan va-liosas como el pescado blanco, además de que se incrementó la toxicidad de las verduras. También au-mentó exponencialmente el consumo de refresco, los embases ahora son desechables y se abusa de los plásticos y el unicel".

A manera de con-clusión, mencionó que el consumismo es exorbitan-te y prueba de ello es que la cabecera municipal pro-duce más de 15 toneladas

diarias de basura, siendo la mayor parte no biodegra-dable. Además, el pueblo creció desordenadamente con fraccionamientos irre-gulares, calles angostas sin árboles y carentes de áreas verdes.

"El centro está invadi-do por el comercio infor-mal, que amén de afear la imagen urbana, ensucia el entorno sin cooperar en su saneamiento. Nuestras autoridades hicieron un pomposo reglamento de ecología y no lo aplican", finalizó.

Desechos de neumáticos a borde de laguna

Laurel de la India afectado

Mayor información a los teléfonos 7681769 y 76812343

6 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Valente Sotelo, promotor económico

Valente Sotelo, nuevo director de promoción

económica

Se impartió el primer Taller de Participación Ciudadana

Se busca formar ciudadanos activos, que exijan sus derechos

y participen en la toma de decisiones de las autoridades

Quien hasta hace poco fungiera

como gerente del ban-co local, Valente Sote-lo, fue designado nuevo encargado de promoción

económica del gobierno municipal.

“Vamos a poyar a todos los comerciantes, a la rama agropecuaria, agricultura y ganade-ría, así como a peque-ños empresarios”, dijo el funcionario, quien agregó que en este momento cuentan con préstamos del progra-ma Fojal.

Señaló que a lo largo de estos tres años en que fungirá como promotor, se propone dinamizar la economía de Tizapán. Con el objeto de fo-

mentar la participa-ción ciudadana y formar parte activa de las deci-siones que los gobiernos emprenden en favor de su gente, se llevó a cabo el Taller de Participación Ciudadana en Tizapán el Alto.

El taller, impartido por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana IEPC y que fue convoca-do por el grupo ¨Proyecto Tizapán¨, busca contribuir

en la capacitación de los habitantes para participar en los asuntos públicos de la comunidad, además de brindar asesorías y orien-tación.

En la jornada denomi-nada ¨Democracia, Ciuda-danía y Participación Ciu-dadana¨, se enfatizó que la participación política es un derecho ciudadano y es necesaria para su fun-cionamiento.

Asiste a los siguientes talleres

Martes 6 de noviembre: “Funcionamiento de los Poderes Públicos de Jalisco”

Martes 13 de noviembre: “Transparencia y Acce-so a la Información Pública”

Martes 20 de noviembre: “Elaboración de Pro-yectos de Contraloría Social”

Lugar: Casino Ejidal

Horario: 3:30 p.m. a 6:00 p.m.

Se agradece su puntualidad.

Page 7: LA Luna Regional

7La Luna Regional Noviembre 02 2012

Se están secando los árboles de la plaza principal

Primero se secó un Lau-rel de la India, el de

la jardinera de la esquina de Independencia y Ma-dero en la plaza principal, y ahora el restos están igualmente amenazados pues se requiere hacer al-gunas adecuaciones en las jardineras.

El biólogo Alfonso

Cárdenas, señala que en-tre las posibles causas, puede estar el hecho de que les hayan vertido agua grasosa, que pudo haber-se adherido a las raíces, impidiendo su adecuada respiración.

Propone como solu-ción, que se instalen tu-bos de desagüe para que

con cada riego se laven, además de la utilización de detergentes biodegra-dables para diluir los ma-teriales aceitosos.

Dado el valor ecológi-co y estético de los árbo-les, las autoridades deben tomar cartas en el asunto a fin de evitar su desapa-rición.

Grave la situación ambiental en TizapánLa población genera 15 toneladas diarias de basura

Un recorrido sobre los principales cambios

que ha sufrido el entorno natural de Tizapán, pro-ducto de la contaminación, así como la modificación en los hábitos de consu-mo, fue lo que ofreció el biólogo Alfonso Cárde-nas Carbajal, en su taller ofrecido, el pasado 27 de octubre en la Secundaria Federal y que fue organi-zada bajo el patrocinio de la Secretaría de Educación Jalisco.

Las generaciones pa-sadas de tizapanenses, dijo el expositor, gozaron de un río, arroyos y un lago de Chapala limpio, cuyas aguas eran utilizadas para fines recreativos y de con-sumo. La gente iba a ba-ñarse al río, bebían de sus aguas en los pocitos que formaban en sus orillas y consumían su pescado.

"Nuestro río era muy limpio, sin basura ni dre-najes como ahora y los niños comían frutas de la temporada de las huertas de mangos, naranjos, gua-yabillas y guayabas ubica-das en sus alrededores".

Sobre los hábitos de consumo, dice que las golosinas que acostum-braban a comprar los ni-

ños, eran caseras, como el guayabate, mermelada de fresa, pinole y cocoyoles, entre otras. La comida se acompañaba con sabrosas aguas frescas de fruta na-tural, pues el consumo de refresco no se había ge-neralizado. Sin embargo, éstos se vendían en emba-ses de cristal retornable, evitando la contaminación por plásticos.

Por otra parte expuso que sólo algunas personas tenían televisión en su casa y que quienes carecían de ella, tenían que pagar una cuota para que les per-mitieran disfrutar de sus programas favoritos. El entorno era libre de basu-ra, porque la cantidad de desechos sólidos que se generaba era menor.

"Las señoras carga-ban su despensa en gran-des bolsas de henequén o envuelta en el rebozo; los cereales se despachaban a granel o en alcatraces de periódico, la sal y el azú-car en bolsas de papel, la carne se ensartaba en hilo de algodón y las frutas y verduras se expendían a granel; sólo unos pocos productos industrializa-dos se empacaban en cajas de cartón, papel encerado

o latas metálicas; el plás-tico era muy poco usual. Eran hábitos de consumo amigables con el medio ambiente".

Actualmente las cosas han cambiado drástica-mente, asegura el acadé-mico. "El río y el lago están contaminados con dese-chos domésticos, agríco-las, ganaderos e industria-les, lo que terminó con su potabilidad. Los sabinos del río fueron eliminados al ampliar el cauce. Las angostas calles del pueblo están llenas de tráfico ve-hicular permanentemente, con el consecuente gasto de energía y el deterioro de la calidad del aire".

"La televisión ya no se ve en grupos y con mode-ración, como antaño. Aho-ra todo el que puede tiene una tele para uso personal sin límite de horario, con el consecuente derroche de energía eléctrica. Se abusa del boiler de gas, se desperdicia agua, se que-ma basura con materiales tóxicos que exponen a la población a venenos y se ha exagerado el uso de pesticidas sin medir las consecuencias",

Para completar este negro panorama ambien-

tal, Cárdenas Carbajal, expresó que se han ex-tinguido especies tan va-liosas como el pescado blanco, además de que se incrementó la toxicidad de las verduras. También au-mentó exponencialmente el consumo de refresco, los embases ahora son desechables y se abusa de los plásticos y el unicel".

A manera de con-clusión, mencionó que el consumismo es exorbitan-te y prueba de ello es que la cabecera municipal pro-duce más de 15 toneladas

diarias de basura, siendo la mayor parte no biodegra-dable. Además, el pueblo creció desordenadamente con fraccionamientos irre-gulares, calles angostas sin árboles y carentes de áreas verdes.

"El centro está invadi-do por el comercio infor-mal, que amén de afear la imagen urbana, ensucia el entorno sin cooperar en su saneamiento. Nuestras autoridades hicieron un pomposo reglamento de ecología y no lo aplican", finalizó.

Desechos de neumáticos a borde de laguna

Laurel de la India afectado

Mayor información a los teléfonos 7681769 y 76812343

6 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Valente Sotelo, promotor económico

Valente Sotelo, nuevo director de promoción

económica

Se impartió el primer Taller de Participación Ciudadana

Se busca formar ciudadanos activos, que exijan sus derechos

y participen en la toma de decisiones de las autoridades

Quien hasta hace poco fungiera

como gerente del ban-co local, Valente Sote-lo, fue designado nuevo encargado de promoción

económica del gobierno municipal.

“Vamos a poyar a todos los comerciantes, a la rama agropecuaria, agricultura y ganade-ría, así como a peque-ños empresarios”, dijo el funcionario, quien agregó que en este momento cuentan con préstamos del progra-ma Fojal.

Señaló que a lo largo de estos tres años en que fungirá como promotor, se propone dinamizar la economía de Tizapán. Con el objeto de fo-

mentar la participa-ción ciudadana y formar parte activa de las deci-siones que los gobiernos emprenden en favor de su gente, se llevó a cabo el Taller de Participación Ciudadana en Tizapán el Alto.

El taller, impartido por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana IEPC y que fue convoca-do por el grupo ¨Proyecto Tizapán¨, busca contribuir

en la capacitación de los habitantes para participar en los asuntos públicos de la comunidad, además de brindar asesorías y orien-tación.

En la jornada denomi-nada ¨Democracia, Ciuda-danía y Participación Ciu-dadana¨, se enfatizó que la participación política es un derecho ciudadano y es necesaria para su fun-cionamiento.

Asiste a los siguientes talleres

Martes 6 de noviembre: “Funcionamiento de los Poderes Públicos de Jalisco”

Martes 13 de noviembre: “Transparencia y Acce-so a la Información Pública”

Martes 20 de noviembre: “Elaboración de Pro-yectos de Contraloría Social”

Lugar: Casino Ejidal

Horario: 3:30 p.m. a 6:00 p.m.

Se agradece su puntualidad.

Page 8: LA Luna Regional

8 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Se pone fúnebre la Casa de la Cultura

Concurso de ofrendas con motivo del Día de Muertos

Alumnos de preescolar de diferentes plan-

teles locales visitaron la Casa de la Cultura para presenciar las exhibiciones que con motivo de Día de Muertos fueron montadas en el lugar.

Además de presen-ciar las coloridas ofren-das a los difuntos, ela-boradas por estudiantes, tuvieron la oportunidad de disfrutar de la pro-yección de la película “El cadáver de la novia”, del reconocido director Tim Burton.

Concurso de catrinas de papel mache

“Se ponen amarillos”, con la venta de flores

de cempasúchil

Vendedores de flores de cempasúchil, algunos

locales y otros llegados de lugares distantes como La Piedad, Michoacán, lite-ralmente pintaron de ama-rillo las calles del centro de la población para ofre-cer su producto.

También se ubicaron a las afueras del panteón municipal, donde ofrecen la colorida y aromática flor en macetas desde 15 pesos o en pequeños ramos desde 10 pesos,

con las que adornan las tumbas a la manera tra-dicional.

Marisela Valencia, quien desde hace que hace tres años se ha dedicado a su venta y cultiva las flores en la comunidad de La Ca-ñada, decidió vender este producto para mejorar la economía familiar. Ella es-pera que se incrementen sus ventas, ya que al año pasado estuvieron bajas debido a abundante com-petencia.

La Casa de la Cultura local llevó a cabo el

concurso de ofrendas con motivo de Día de Muer-tos, que fueron realizadas por alumnos de diversas instituciones educativas de la localidad.

La Escuela J. Jesús Negrete 392, presentó una ofrenda en honor de la señora Susana Guerra y su hijo Alejandro, quienes fallecieron en un acciden-te hace poco tiempo. Por su parte, la Preparatoria rindió homenaje a Ignacio Hernández Aguilar, escri-tor y cronista de la pobla-ción.

En tanto que el Cen-tro de Estudios del Bachi-llerato, lo ofreció a la me-moria del señor Guillermo Lupián Fonseca. Mientras que la Secundaria Federal presentó una ofrenda para la profesora Chela Vega, de brillante trayectoria en ese plantel. Además, el jardín de niños “Estefanía Castañeda”, turno matu-tino, ejecutó una peque-

ña ofrenda, muestra de la creatividad de los peque-ños.

La mejor ofrenda, rea-lizada en apego a lo que dicta la tradición, recibirá un premio de 2 mil pesos,

y un teléfono celular para el segundo lugar. El vere-dicto del jurado se dará a conocer este viernes 2 de octubre a las 8:00 de la noche en la plaza prin-cipal.

La típica catrina, es-queleto de mujer em-

perifollado con ropas de principios del siglo pasa-do, producto de la ima-ginación del artista José Guadalupe Posada, sirvió de tema del concurso de calaveras de tamaño na-

tural elaboradas en papel maché.

En este concurso par-ticipan el jardín de niños “Estefanía Castañeda”, los hermanos Gustavo y Julio César Negrete Zepeda, así como la preparatoria re-gional de Jocotepec, con

el tema “Los siete pecados capitales”.

La exhibición se pre-senta en la Casa de la Cul-tura. Los ganadores del concurso se darán a cono-cer el día 2 de noviembre por la noche en la plaza principal.

Venta de flor de cempasúchil

Page 9: LA Luna Regional

9La Luna Regional Noviembre 02 2012

“II Laboratorio de Emociones: El Coraje y el Odio”

CASA Universitaria, del Sistema de Universi-

dad Virtual de la UdeG, sigue con las actividades que ya se vienen realizan-do desde su inauguración. El próximo jueves 8 de noviembre a las 4:30 de la tarde se convoca a todos y todas al segundo labo-ratorio de emociones que se realizará para aprender a manejar “El Coraje y el Odio”.

El coraje es un esta-do emocional que varía en intensidad y que pue-de ir desde una irritación leve hasta una furia e ira intensa. Como otras emo-ciones, está acompañada de cambios psicológicos y

biológicos. El propósito de este

segundo “Laboratorio de Emociones: El coraje y el odio” consiste en identi-ficar la emoción y desa-rrollar herramientas para controlar y canalizarla sin que afecte a las relaciones interpersonales.

La actividad es total-mente gratuita, destinada a hombres y a mujeres ma-yores de 16 años; y está a cargo de la Lic. Diana Ferrari.

Te esperamos en Casa Universitaria Tizapán, ubi-cada en calle Michoacán #3 fraccionamiento ha-cienda Santa Ana. Por fa-vor se puntual.

Asiste puntualmenteTaller: “Aprende a manejar el coraje y el odio”.

Dirigido: hombres y mujeres mayores de 16 años.

Fecha: 8 de noviembre.

Hora: 4:30 de la tarde.

Lugar: UDGVIRTUAL, Fraccionamiento Santa Ana.

Beneficios de consumir frutos secos

Reducir el consumo de sal es tan bueno para la salud

como dejar de fumarConsumir sal en exceso

es la causa de nume-rosos problemas de salud, no solo relacionados con las enfermedades cardio-vasculares, sino también con insuficiencia renal, osteoporosis y cáncer de estómago. Reduciendo al menos la mitad del con-sumo de sal diario ob-tendríamos beneficios en nuestra salud comparables a los derivados de dejar de fumar.

La Organización Mun-dial de la Salud (OMS) estableció en 6 gramos el consumo máximo diario de sal, cifra muy por deba-jo de la que se ingiere de media en el mundo, entre 10 y 12 gramos. La mayor parte de la ingesta diaria de sal, el 80%, proviene de los productos envasa-dos y precocinados.

La sal contribuye a la retención de líquidos por parte del organismo, lo que produce una presión sobre las arterias y favore-ce la aparición de la hiper-

tensión. La hipertensión es la causante del 62% de los accidentes cerebrovas-culares y del 42% de las enfermedades del cora-zón.

Algunos estudios su-gieren que consu-

mir nueces, almendras, avellanas y cacahuates puede reducir el riesgo de hipertensión, ya que contienen un aminoácido que se convierte en óxi-do nítrico en la sangre. El óxido nítrico ayuda a relajar los vasos sanguí-neos, lo que reduce los niveles de presión arte-rial.

Un cuarto de taza de nueces contiene más del 94 por ciento del valor diario reco-mendado de omega-3. Estos son ácidos gra-

sos buenos que pueden proporcionar un efecto protector para el cuer-po, entre sus beneficios se encuentra reducir la inflamación, el riesgo de cáncer, mejorar la respuesta del sistema inmune del cuerpo y de la función cognitiva.

Page 10: LA Luna Regional

10

COJUMATLÁN 2012

DEPORTIVO JUVENTUD 2012

La Luna Regional Noviembre 02 2012

Futbol dominicalLo relevante de la Primera División

Juventud se llevó la victoria del clásico

michoacano y de paso el liderato general al ven-cer a su similar de Palo Alto por marcador de 1 a 0 quien desciende hasta el cuarto lugar ge-neral.

Por su parte en el duelo de Marineros y Halcones empataron a dos goles, lo que les complica el poderse man-

tener entre las primeras posiciones de la tabla ge-neral. El que si ganó y con un jugador menos, por la expulsión de su portero, fue el equipo del Colonial por marcador de un gol a cero a La Calera. Con este resultado Colonial se mantienen entre los cua-tro primeros lugares.

Para la jornada núme-ro 13 los partidos que se recomiendan seguir son

Halcones contra Tuxcueca al medio día en la cancha del Atracadero, el mismo día y a la misma hora ju-garán los equipos Refugio contra Redes en la comu-nidad del Refugio, además se jugarán dos partidos im-portantes en el municipio de Cojumatlán los cuales son Valladolid contra Alas a las 11 a.m. y Cojumat-lán contra Colonial a las 12:40.

Y para los fanáti-cos del futbol, el clási-co que fuera pospuesto Halcones contra Redes, se anuncia que el parti-do se jugará el próximo martes 20 de noviembre después del desfile en la cancha de la unidad de-portiva.

Page 11: LA Luna Regional

11

CRUZ AZUL 2012

La Luna Regional Noviembre 02 2012

Sobresaliente de la segunda división

Entre los resultados más destacados de la jor-nada 12 de la liga domi-nical del futbol segunda división, se encuentra la victoria del visitante Cruz Azul ante el Deportivo Ju-ventud por marcador de 2 goles a 1. Con este resul-tado el Deportivo Juven-tud pierde el liderato úni-co general y lo comparte con los equipos del Ejido Modelo y La Manzanilla que se suman a la pelea, todos con 25 puntos.

Por su parte los equi-pos de Ejido Modelo y Azteca sumaron un pun-to tras empatar a 1 gol lo que les permitió entrar a la pelea del liderato gene-ral. Otro que se sumó a la

lista de líderes es el equi-po de la Manzanilla que ganó 3 goles a 2 al equipo de Tiburones lo que deja un triple empate en la ta-bla genera de la segunda división.

Los partidos más es-perados para este domin-go están al dos por uno, nos referimos a los que se darán en la cancha del Vo-lantín donde el Zapote se enfrentará al Ejido Mode-lo a las 11 de la mañana y Volantín contra La Manza-nilla a las 12:40, los cua-les están compitiendo por los primeros lugares.

Para sugerencias y co-mentarios para la sección deportiva al correo [email protected]

Desfilan por el Día de Muertos

Aunque en realidad tomaron como fe-

cha la de Halloween, lo que sin duda se presta a confusión, este 31 de octubre, alumnos del Centro de Estudios de Bachillerato desfilaron por las principales calles del centro de la pobla-ción ataviados con té-tricas vestiduras y re-presentando diversos cuadros relacionados con la muerte.

En total presentaron 13 carros alegóricos, de los cuales fueron selec-cionados tres para parti-cipar en otro desfile en el que participará también la Preparatoria de Tizapán y tendrá lugar la tarde de este viernes 2 de noviem-bre.

La noche del 31 de octubre

Page 12: LA Luna Regional

12 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Emily Mariam

La pequeña Emily Mariam Corona Mora recibió

las aguas bautismales y los santos oleos en compañía

de sus padres Gisela Mai-te y Efraín, así como sus padrinos Verónica Corona y José de Jesús Flores.

Edgar Fabián

Edgar Fabián Coro-na Mora recibió el

sacramento del bau-tismo en compañía

de sus padres Fabián y Lil iana, además de contar con la presen-cia de quienes fueron

elegidos como sus pa-drinos Verónica Co-rona y José de Jesús Flores.

Vanessa

La pequeña Vanessa Navarro Esqueda reci-

bió el sacramento de las

aguas bautismales con la compañía de sus padres Yaneli Guadalupe y José

de Jesús, así como sus pa-drinos Norma Esqueda y Juan Carlos Silva.

Page 13: LA Luna Regional

13

TU HORÓSCOPO TU HORÓSCOPO ARIES: Buen estado de salud en general pero este atento a finales de semana a las traicioneras corrientes de aire y al cambio brusco de temperatura por el uso de aire acondicionado. No debe bajar la guardia y estar muy pendiente de la resolución de una firma que está a punto de cerrar un negocio muy ansiado. TAURO: En cuestiones de salud deberá cuidar cierta tendencia a engordar, dado que últimamente está consumiendo más calorías de las que realmente necesita. Últimamente está pasando por algunos apuros económicos pero a mitades de semana probablemente tenga lugar la entrada de un dinero que no esperaba. GÉMINIS: Intente encarar en esta semana alguna disciplina como caminatas o apuntarse a un gimnasio, y hallará en breve los benefi-cios. Tensiones sin motivo aparente entre compañeros. Usted será una baza fundamental para apaciguar los ánimos. No tema imponer-se y tenga mano firme. CÁNCER: Está en un momento de mucha energía positiva, lo cual redundara de forma bastante beneficiosa en su organismo. Libérese de tantas tensiones laborales. No descuide su trabajo pero relájese en el ritmo, sobre todo a finales de la semana. LEO: Las dificultades a la hora de enfrentarse con ganas a un plan de ejercicios se verán solventadas por el apoyo que recibirá de alguien muy cercano y que no le fallará. En esta semana surgirá una oferta de trabajo muy tentadora para cambiar de empresa a mediados de año, sopese bien las ventajas y los inconvenientes, y decida sin prisas. VIRGO: El plan de vida sana y ejercicios al aire libre que usted puso en marcha hace algún tiempo esta empezando a dar sus frutos. Semana optima para ponerse en forma. Hace algún tiempo que esta esperando un dinero que se ha ido retrasando por los motivos más insólitos pero por fin parece que llega. LIBRA: No deje que le venza la pereza y respire hondo para tomar oxigeno y fuerzas. En esta semana utilice su diplomacia en un con-flicto laboral de fácil resolución, lo importante es saber entablar un dialogo sincero y saber con quien hacerlo. ESCORPIÓN: Su mal humor se acrecienta por momentos. No debe-ría andar tan enfurruñado y enfadarse por verdaderas tonterías. En esta semana quizá tenga una salida de dinero inesperada que aunque no será una cantidad demasiado elevada, a usted, como es lógico, no le sentará muy bien. SAGITARIO: A veces se siente como si fuera una pila falta de ener-gía, que quiere iluminar pero le fallan las fuerzas. En estos días cuide más su lado anímico. No es buen momento para mostrarse altanero o de mal humor en el trabajo, sus superiores le están observando y no toleraran demasiados fallos. CAPRICORNIO: Cuidado porque en esta semana se le puede pre-sentar una crisis a causa de la alergia, por tanto tome las precaucio-nes que le haya dicho su médico. Si está esperando noticias acerca de un dinero pendiente, probablemente no pase de los dos prime-ros días de la semana el saber que va a ocurrir. ACUARIO: Si en esta semana quiere huir de indigestiones y diges-tiones pesadas, deberá cuidar su alimentación, el tesón será lo más efectivo que podrá usar. En estos días conseguirá sus objetivos la-borales y obtendrá el reconocimiento de compañeros y superiores. No sea tan egoísta a nivel sentimental, a menudo no piensa en las necesidades de su pareja.PISCIS: Intente quedarse con los mejores momentos de la semana y recurra a un buen amigo si necesita un hombro en el que llorar. Tiene ante si muchos retos profesionales que cumplir, será una tarea complicada, pero hermosa y usted sabrá llevarla adelante en estos días sin el más mínimo problema.

La Luna Regional Noviembre 02 2012

Juan Ramón

El pequeño Juan Ramón Flores Valencia, recibió

el sacramento del bautis-

mo en compañía de sus padres Gabriela Valencia y Arturo Flores, acom-

Bautizo de Mariana

Mariana Villa Valen-cia recibió el sacra-

mento de las aguas bau-

tismales acompañado por sus papás Luis Manuel y Clementina, así como sus

pañado por sus padrinos José Luis Castillo y Con-cepción López.

padrinos María de los Án-geles Hallar y Martin Bau-tista.

Page 14: LA Luna Regional

¡Aproveche!Terreno por la calle Durango a espaldas de con Domingo Co-rona 518 metros con casa de adobe, 360 mil, sin regatear (urge), Inf. 3767680342 y 3312484130 *VendoTerrenos a un lado del Centro Misionero en el Fraccionamien-to Hacienda San Francisco, to-dos los servicios, incluyendo escrituras, Inf. 3353313395 *VendoTerreno en Hacienda Santa Ana, 140 metros cuadrados, $120 mil pesos, Inf. 014423128485 con Gustavo Mata *Se vendeTerreno de cultivo, son ¾ de hectárea en el potrero del faro en el Atracadero, tiene agua de riego, Inf. Con Ro-saura Cervantes Ávalos al tel.013338125148VendoTierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús So-telo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (14*)

Se compran Películas VHS, en español, bue-nas condiciones (no discos), calle Lucio Blanco #19, con el Sr. José *Se vendeTraila de 6x10, Inf. 7681329, legalizada, Emiliano Zapata #542 en el Atracadero *Vendo o cambioCamioneta HONDA HODREI por troca chica NISSAN o TO-YOTA, de piel, toda eléctrica, Inf. 3313094065 *** Vendo o cambioCarro Pointer, Mod. 2003, es-tándar, 4 cilindros, 4 puertas, Inf.3314432940VentaVitrina comercial, tiene mo-tor nuevo, garantizado, Inf. Con José Alfredo o al cel. 3317518197 en el Ejido Mo-delo *Se vendenCajas vacías, tapaderas para cajas, periódico, lía, canastas, arpillas amarillas, en el Casino Estrella, Tel. 7680573 *Se rentaBodega para fiestas, calle 18 de Marzo, a un lado del taller de bicicletas, El Amigo Pancho”, Inf. “El Closet de las Princesas” o al cel.3311500261 **Se rentaLocal comercial a un costado de la Clínica San Francisco, Inf. 3334729076 y 3531127327 con Juan ***Se rentaDepartamento frente al Casino Estrella y frente a la Maderería Mazamitla, Inf. En la Paletería de Rafael Oceguera Se rentaDepartamento, en la la-drillera, Inf.7681258 y 3334658626***Se rentaCasa nueva por calle Ramón Co-rona #385, 2 recámaras gran-des, sala, comedor con cocineta, baño grande y patio de lavado, requisitos matrimonio máximo 1 hijo, Inf. 04453334444656 y 013336357741Se vendeCasa en la Colonia Lázaro Cár-denas, calle Patriotismo #104, tiene 3 recámaras, cocina, sala un baño y medio, patio y co-chera, Inf. 7681692 **Se vendeCasa con 2 recámaras grandes, cochera y cocina en calle 20 de Noviembre #9 camino a la Or-deña, Inf. 7682488 *OportunidadSe vende casa dos plantas en obra negra, con cimientos para 3 plantas, la mejor vis-ta de Tizapán 370 mil pesos a 40 metros del Chacuaco, ca-lle San Blas, col. Hacienda San Francisco, Inf. 3767680342 y 3312484130*Se vendeCasa con 2 recámaras, sala, comedor, cocina, baño, coche-ra y patio de servicio en calle San Francisco, Inf. Con la Pro-

Salida al marMelaque y Manzanillo, sábado 10 y domingo 11 de noviem-bre. Sólo $350.ºº por asiento, tu pagas el hospedaje, inf. Tacos Fede o al 7680761, gracias *Sensación MusicalDe Tizapán el Alto, la mejor mú-sica al mejor precio sólo $500 la hora, para todo tipo de even-to, Tel. (045)3312822713 **ATENCIÓNDr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a vier-nes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50.ºº ****Comida ChinaDeliciosos platillos orientales verduras, carne y mariscos. Precios económicos, sábados y domingos, para llevar o comer en el lugar. 5 de Febrero #134. Tel. 7682488, 12:00 a 6:00 p.m.*PERITO TRADUCTORAEspañol-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigra-ción, cartas de poder, certifi-cados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622**CURSOS DE INGLES TERCER NIVELInstituto IDEFT, inicia en di-ciembre, fecha límite de inscrip-ción, sábado 17 de noviembre, más información con la maes-tra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622*Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, ka-raoke, Inf.3331739079 en la camioneta de Cocos Estudia ComputaciónDonde recibirás la capacitación que necesitas, horarios dispo-nibles, precios accesibles, con validez oficial. Avalado por la SEP, capacitación para docentes con puntos para el escalafón. Inf. en Casa de la Cultura de lunes, jueves y viernes de 3:00 a 8:00 p.m. o al 353 1232798 o 3313578394. Reparación de T.V.Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y vi-deo, frente del Casino EstrellaReparación de relojes Se ponen pilas, pernos, extensi-bles, correas, cristales, todo con 3 meses de garantía, ubicados en calle Madero # 54, enfrente de la Biblioteca Municipal, Inf. Al cel. 3310721149Se vendeArado de 3 rejas para sem-brar garbanzo y 1 rockola, Inf. 3313544210Se vendeCamioneta Chevrolet mod.98, caja corta estándar, 8 cilindros, Inf. 3334086463 Se vendeCarro Cabalie, 4 cilindros, automático, 1995, Inf. 3335028332

Carne Asada al CarbónLes comunica que a partir de este domingo, estamos nueva-mente a sus órdenes en el lugar de siempre, atte: Tula y Kiko.Cenaduría GabyUbicada a espaldas de la Uni-dad Deportiva, les avisa que se encuentran nuevamente a sus órdenes de lunes a sábado de 6 a 10 p.m., con sus ricos an-tojitos mexicanos, atte. Gaby, gracias por su preferencia *Venta garajeAsador barbiquiu, 2 estufas grandes, trastes de cocina, ropa, recámara, y muchas cosas más, Emiliano Zapata #70 a 20 mts. De Cantina La Reyna, o al 7680277Magnífica OportunidadPara iniciar tu negocio, horno tipo gaveta laminado, 6 cha-rolas, sólo $9,000, con la Sra. Eva Flores al 7682095 y al 3312169161 *Para tu negocioLicuadora industrial 12 litros, acero inoxidable, $8,700, ba-tidora amasadora 30 kg. De 1 caballo su motor $12,600, y estufon, 2 secciones, triple quemador con llaves $5,500, horno laminado, 6 charolas, tipo gaveta, Inf. 7680335 y al 3314421805, por las tardes*Tapicería SolNo tire sus muebles usados, retapícelos, sale mejor y más barato en salas, comedores, reposets, cojines y más, es-tamos a sus órdenes en Mo-relos #85 Tuxcueca, Jal. Inf. 013767680050 o al cel. 3331421930, presupuesto sin costo**Clases de regularizaciónPara niños de 6 a 12 años, (pri-maria), Inf. 3313143636 Fernando Elizondo LealEspecialista en construcción, a sus órdenes en el tel.7681443, presupuesto sin compromiso *Payaso CalabacínAmenizo tu fiesta infan-til, concursos con los invi-tados, figuras con globos y regalo para el festejado, Tel.7680277, 3331764086 y 0453311028233Florería YolaA sus órdenes en su nuevo domi-cilio, Aquiles Serdán #8, coronas y armazones, el día 1 y 2 de no-viembre tendremos flor natural

fa. Irene Carrillo Salina a los Tel. 013331354891 o al cel. 3310508256 *Se vendeCasa de 9x12 mts. calle Revo-lución de 1910, col. Unidad Deportiva, calle empedrada, Inf.3313387619Se vendeCasa en el Fraccionamiento Santa Ana, recién construi-da, terminada y con todos los servicios, tiene 3 recámaras, sala, cocina, comedor, baño, patio trasero y enfrente tiene cochera ya con cancel y si tie-ne un terreno en el Fracciona-miento se lo podemos tomar a cuenta, Inf. 3317984517 o al 3317919623 *Se vendeCasa en calle México, arriba de la capilla de Santa Ana #272, Inf.36491508, 3316924769, buena ubicación Se vendeCasa, 6 cuartos, cocina come-dor, patio, azotea, tejaban, ba-ños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (14*)

14

Adivina adivinador

Espera la respuesta para la próxima semana

Blanco fue mi nacimientocolorada mi niñez,

y ahora que voy para viejasoy más negra cada vez.

Doy al cielo resplandores cuando deja de llover:abanico de colores, que nunca podrás coger.

Respuesta semana anterior: EL ARCOIRISLa Luna Regional Noviembre 02 2012

Page 15: LA Luna Regional

¿Podría hablar con la directora del colegio?

- Si, soy yo ¿qué desea?

- Sólo llamaba para avisar que Pedrito no irá hoy al colegio.

- Mmmm.... ¿y con quién hablo?

- ¡Con mi Papá!

Entra un nuevo pro-fesor al curso y se presen-ta:

-Buenos días, mi nombre es Largo.

Dice Juanito:-No importa, tene-

mos tiempo.

A ver Juanito, ¿cuán-to es 4 por 4?

Empate.¿Y cuánto es 2 por

1?Oferta.

15

Los últimos mil dragones

Chistes

Idea y enseñanza principalSe puede cambiar la vida de las personas apor-

tándoles un poco de alegría y salud

La Luna Regional Noviembre 02 2012

Resp. anterior princip.Resp. anterior avanz.

SudokuAvanzado Principiante

COLOREAME

“¡Hay muchas leyendas que hablan sobre la

extinción de los dragones, pero sólo una cuenta la historia de Sir Esmile, el valiente caballero que aca-bó con los últimos mil dra-gones. Sir Esmile estudió durante años los crueles y malvados comportamien-tos de los dragones de su tiempo, como muchos otros, pero sus conclusio-nes fueron únicas e increí-bles: los dragones vivían en un enfado constante, tan grande, que les hacia echar fuergo por la boca.

Así que cuando se decidió a acabar con los dragones, cambió las ar-maduras y espadas de los demás caballeros por algo insólito: un chiste y un carrito de helados. Cuan-do el primer dragón se acercaba a devorarle, Sir Esmile contó su chiste a voz en grito. Era un chis-te tan bueno, que hasta el dragón sonrió, apagándo-se al momento su fuego, tal y como había previs-to el valiente caballero.

En ese instante, mientras el dragón reía, le ofreció también el helado... ¡qué fresquito tan agradable sintió el dragón!, después de años y años de llevar el fuego en la garganta. Y aprovechando la tranquili-dad de aquel dragón que minutos antes parecía de lo más feroz, Sir Esmile le ofreció a probar un poco de fruta, que al dragón le supo a gloria.

Y es que los drago-nes no comían ni fruta ni verdura, porque el fuego de sus bocas las quemaba de tal forma que no tenían ningún sabor, así que pre-ferían comer vacas y per-sonas, que aunque cha-muscadillas, al menos les sabían a algo... pero claro, cuando el dragón probó frutas frescas, sintió tan-ta alegría y felicidad, que incluso su terrible aspecto fue cambiando, pues tam-bién tenían tan mala pinta por comer tan mal, y en sólo unos días de vida ale-gre y sana, una noche el dragón desapareció, y el

único rastro que quedó de él fue una linda mariposa de grandes alas de colo-res...

Y así cuanta la histo-ria que Sir Esmile, con la única ayuda de sus bue-nos chistes y un carrito de helados, hizo desaparecer los últimos mil dragones, a quienes una nueva vida, alegre y sana, desembrujó para siempre, convirtién-dolos en bellas y adora-bles mariposas

Page 16: LA Luna Regional

16 La Luna Regional Noviembre 02 2012

Luis Cervantes CisnerosPara todos da Dios

Es un nuevo día, un per-miso otorgado para

crear la vida cotidianamen-te; como base, la esperan-za y sobre ella la visión de ser un mejor ser humano.

Tizapán despierta y los sonidos originales la visten de color. Es día de muertos y las flores na-ranja y amarillo nos reen-cuentran con el pasado. La plaza guarda los pasos de sus habitantes y los hom-bres del campo, aquellos que no reconocen días de asueto, se alimentan con el optimismo de quien toca la tierra.

Don Luis nos recibe en su casa, e inmediata-mente contagia su calidez humana y la sencillez que hace grandes a los hom-bres.

Originario del Ejido Modelo, nos comparte el sentimiento que tiene por la tierra, la agricultura y el enorme amor y respeto por sus antepasados.

“Tengo cuarenta años de radicar en Tizapán y toda mi vida dedicado al campo, al trabajo con la tierra “.

Don Luis inicia la charla y poco a poco la llena de magia, las formas poéticas se hacen presen-tes en el lenguaje propio

de los hombres de esta tierra.

“Inicié en la agricul-tura desde el momento en que pude levantar la yunta; viví con mis abue-los desde que perdí a mis padres. En la tarde había que traer el tercio de leña y otro día muy temprano tenía que levantarme para darle de comer a los ani-males”.

Don Luis ama la tierra, y la agricultura ha pasado a ser parte de su vida.

“Para mi la agricultura es una actividad muy agra-dable, como un juego. Es tanta mi gratitud hacia ella por que de ahí vivimos; si no trabajamos la tierra, ¿Quién la va a trabajar?

Con voz firme y pala-bras precisas, nos dice.

“Si dejamos de tra-bajar la tierra, ¿A dónde vamos a parar?, se com-plicaría la vida y retroce-deríamos a los difíciles momentos. Afortunada-mente ahorita tenemos un pedazo de tierra, gracias a Dios, a nuestros antepasa-dos y podemos comer lo que hay, jitomatitos, ce-bollitas, rábanos”.

Lleno de amor por la tierra, expresa.

“A la tierra debemos verla como a una madre

porque desde un principio nos da el alimento. Hay que cultivarla, con cariño, para que nos de que co-mer. Antes no necesitaba abonos, ahora hay que cuidarla más porque si no, no hay que comer”.

“Era una madre cari-ñosa que sin muchos cui-dados y por la voluntad de Dios nos daba para comer, como una madre genero-sa”, dice.

Comenta con un tono poético en su voz.

“A la tierra tenemos que trabajarla con cari-ño... Es como un hijo, así como lo ve de chiquito hay que verlo de grande. La tierra es igual; muchos la venden, se gastan el di-nero y la tierra quedó en otro lado. La tierra nunca hay que venderla, ya que si uno falta hay quien la trabaje, nuestros hijos, nietos; de mi parte tuviera tierra yo no la vendía”.

Expresa su preocupa-ción por la situación actual de Tizapán.

“Veo a Tizapán que no progresa en nada, ahorita debemos poner mucha atención en el cui-dado del agua, es lo que debemos cuidar. Necesita-mos pozos de agua para el municipio y con esto

exista mucho trabajo en el campo. Quienes tienen sus pozos traen hasta 40 o 50 hombres trabajando y nada mas no hay agua y se pone difícil”.

Al igual que otros hombres y mujeres de Ti-zapán , añoran el pasado.

“Quisiera que fuera como antes, un Tizapán con mucho trabajo; per-sonas que ocupaban hasta 40 o 50 personas diarias, ahora vemos que estamos abajo”.

Nos regala una sonri-sa y comenta con orgullo.

“Ahorita trabajan más las mujeres que los hom-bres en el campo, y todo esto por causa de la em-briaguez y eso no está bien, es mucha falta de valores. Sale usted a la esquina y ve a los jóvenes con el refresco, se les in-vita a trabajar y dicen que no pueden, la cerveza no los deja”.

Don Luis agradece a la vida y a sus antepasados por lo que es hoy.

“Por mi trabajo a mis antepasados quienes ya partieron, pero bendito sea Dios que me dejaron un recuerdo y el conoci-miento para manejar las

cosas, me enseñaron a ha-cer lo que hago ahorita”.

Envía un mensaje a su familia.

“Que den a la gen-te el mismo cariño que se tiene para todo. Estoy agradecido con mi familia porque siempre he conta-do con su apoyo. Cuando les digo que voy a hacer una cosa, nunca se opo-nen”.

Don Luis no tiene descanso, es un hombre que dedica su tiempo al trabajo y por ello es reco-nocido y admirado; es un hombre que impregna las actividades con fortaleza y optimismo.

Nos despedimos de este hombre, que es un orgullo y ejemplo. Da-mos las gracias y ante esto nos ofrece maíz para degustar del fruto de su trabajo.

“Lleve maíz para que haga un pozolito, es maíz rojo producto de nuestra cosecha”.

Conmovidos agrade-cemos el gentil regalo y ante esto nos dice.

“Para todos da Dios”.

Por Ricardo Jiménez Pantoja