la leyenda

14
LA LEYENDA

Upload: nya-salgado

Post on 15-Apr-2017

203 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La leyenda

LA LEYENDA

Page 2: La leyenda

Objetivo Reconocer estructura, propósito y características de una leyenda.

Actividades 1)Plan lector, página 392)Lectura diaria n° ___3)Presentación power point4)Copiar

Page 3: La leyenda

Leamos

Page 4: La leyenda

Leyenda

Es una narración transmitida de generación en generación, de manera oral, por lo que en

muchas oportunidades no se conoce su autor, es decir, son anónimas.

Page 5: La leyenda

Leyenda

Es un texto literario, pues en su relato incluye elementos reales y ficticios, siendo esta última

información la predominante en la historia.

Posee

DESARROLLOINICIO CIERRE

Page 6: La leyenda

Leyenda

Estos relatos buscan (propósito) explicar diferentes fenómenos que ocurren en lugares determinados, incorporando acontecimientos

reales y ficticios.

Tienen título y está escrito en párrafos.

Page 7: La leyenda

Leyenda

En una leyenda podemos encontrar personajes reales y personajes con características

fantásticas.

Page 8: La leyenda

Leyenda

Podemos asociar las leyendas con:• Creación de un pueblo• Surgimiento de montañas, ríos, lagos, etc. • Fenómenos de la naturaleza (lluvias,

temblores, relámpagos, etc.)• Características de animales.

Page 9: La leyenda

Ejemplos de leyendas chilenas(Chiloé)

Page 10: La leyenda

Ejemplos de leyendas chilenas(Chiloé)

Page 11: La leyenda

Ejemplos de leyendas chilenas(La Pincoya)

Page 12: La leyenda

Ejemplos de leyendas chilenas(La Añañuca)

Page 13: La leyenda

Ejemplos de leyendas chilenas(Las tres Pascualas)

Page 14: La leyenda

Ahora es tu turno(En tu cuaderno)

LeyendaEs una narración breve, que tiene como finalidad explicar un fenómeno o acontecimiento perteneciente a un lugar determinado, mezclando información real con información ficticia. Las leyendas son transmitidas de persona en persona (forma oral), por lo que en la mayoría de los casos, son anónimas, es decir, no se conoce el autor/a.Es clasificado como TEXTO LITERARIO y se escribe en párrafos.