la ley 47 de 1946 orgÁnica de educaciÓn, modificada por la ley 34 de 1995, título 1, del...

26

Upload: alvaro-henriquez-ortiz

Post on 25-Jan-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación
Page 2: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación Panameña, en donde se define el perfil del egresado, incorporando el enfoque por competencias al currículo nacional.

Page 3: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Alumnos:

Necesidad de dar sentido a los aprendizajes; y que éstos resulten significativos para su vida.

El estudiante es el centro del aprendizaje,

son ellos los que aprenden y aprenden a aprender.

Page 4: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Docentes:

Se le concibe como un facilitador y guía del aprendizaje en todo momento.

Page 5: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Supervisores (nacionales, regionales y locales):

• Desarrollar nuevas competencias (liderazgo estratégico, pedagógico, comunitario, trabajo en equipo…) para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 6: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Sistema Educativo:

Elevar la calidad, equidad y pertinencia.

Incorporarse eficientemente en la sociedad del conocimiento y al proceso de globalización.

Permitir la movilización de las personas en diferentes escenarios, sin dificultad.

Actualización permanente del currículo.

Movilidad y optimización de los recursos.

Page 7: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Permitir que cada alumno movilice y combine:

Conocimientos (generales, operativos y de relación),

actitudes,Valores, Características de personalidad,

experiencia,

….para resolver situaciones complejas

Page 8: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

“ Una persona competente no es quien atesora más conocimientos,

sino quien es capaz de aplicar lo que sabe

en cada momento y de hacerlo

de manera innovadora”

Jordi López Camps

Page 9: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

La educación tradicional debe ser reemplazado por un enfoque educativo, basado en el desarrollo de competencias.

Las persona se enfrentan diariamente a problemas, que “no llegan envueltos en disciplinas” y que para afrontarlos es necesario aplicar los conocimientos aprendidos de forma integral.

Page 10: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• La formación enfatiza el saber, el saber hacer, el saber ser, saber convivir y la evaluación en la verificación de los saberes aplicados a la resolución de situaciones complejas.

• Docencia: diversidad de estrategias, técnicas y métodos de enseñanza.

• Se toma en cuenta no sólo el conocimiento, sino además las actitudes y el desempeño como principal fuente de evidencia.

• Permanente autoevaluación y realimentación de las experiencias.

• Docente facilitador de aprendizajes.

Page 11: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Los Estudiantes:

Se enfrentan a situaciones de la vida real, en forma sistémica y compleja.

Encuentran mayor motivación, los aprendizajes se relacionan con sus necesidades y con los problemas de la vida real.

Reflexionan, analizan, comparan, resuelven problemas, y cuestionan.

Page 12: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Necesidades del alumno, en el contexto actual y futuro.

Contenidos que se jerarquizan y se enseñan en base a núcleos de problemas (situaciones problema) desde donde se integran los distintos tipos de saberes.

El saber se organiza en competencias, áreas y

ejes, que se asocian, se entretejen a diferentes situaciones y problemas.

Page 13: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación
Page 14: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Recursos: entre otros, son los conocimientos, habilidades, actitudes, saberes, experiencias, esquemas, contenidos, capacidades. Es la materia que los alumnos y alumnas han aprendido.

• Familia de situaciones o situación problema: es un grupo de acciones de la misma competencia que son equivalentes, pero variadas entre si y que permiten trabajar el aprendizaje de la competencia, además de su evaluación.

Page 15: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Para la competencia “conducir un coche en la ciudad”, la familia de situaciones incluye los diferentes tipos de circuitos, pero… en diferentes momentos, con condiciones atmosféricas distintas, con densidad de tráfico distinto.

Liliana Jabif, El currículo organizado en competencias, características y desafíos. Julio 2007.

Page 16: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Una enfermera es competente al cuidado de un paciente si moviliza las siguientes capacidades:

– Entra en comunicación con el paciente. Responde sus inquietudes.

– Observa el estado del paciente y el entorno.– Intercambia la información con el resto del

equipo(médicos, enfermeras).– Preguntarse sobre lo que hace y evaluar la

calidad de su trabajo.

Page 17: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Ser competente para dar un curso, además de los diferentes saberes, implica las capacidades:– Analizar (una situación).– Anticipar (reacciones).– Expresarse claramente.– Profundizar ciertos contenidos si fuera

necesario.– Comunicar a los colegas lo que está

haciendo.– Cuestionarse sobre lo que hace, evaluar la

calidad de su trabajo.

Page 18: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Un mecánico es competente porque:– Tiene conocimientos de mecánica. Conoce el

nombre de las piezas y la estructura del motor.

– Posee el saber hacer. Sabe cómo usar las herramientas, cambiar un neumático y reemplazar los frenos.

– Tiene el saber ser. Sus clientes están satisfechos con él. Es rápido, eficaz, responsable y atento.

– Confronta diferentes situaciones y sabe como reaccionar. Ha utilizado todos sus conocimientos para resolver un problema real; es porque se le tiene confianza.

Page 19: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Básicas: son las necesarias para poder realizar futuros aprendizajes con éxito.

• Disciplinarias: están en una categoría que corresponden a problemas de una disciplina.

• Interdisciplinarias: si la resolución de las situaciones moviliza recursos que pueden identificarse al interior de varias disciplinas.

• Transversales: es el conjunto de actitudes y procesos comunes a diferentes disciplinas.

Page 20: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• De vida: sirven concretamente en su medio escolar, familiar; más tarde, en su vida de adulto, de trabajador y de ciudadano.– Competencia de lenguaje, matemática y de

la vida corriente que en el contexto escolar engloban:• Ciencias• Técnica• Civismo• Nutrición• Salud.

Page 21: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Genéricas: se relacionan con los comportamientos y actitudes propios de diferentes ámbitos.

• Específicas: se relacionan con los diferentes aspectos directamente vinculados a un entorno y no son tan fácilmente transferible a otros.

Page 22: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

• Existen diferentes tipos de competencias y cada estudioso de este tema, elabora sus categorías.

• Para el trabajo nuestro, contemplamos las siguientes competencias:– Básicas– Genéricas– Específicas

Page 23: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Lo que permite a cada uno realizar correctamente una tarea compleja.

Articulación de un conjunto de recursos para resolver una situación compleja.

La movilización de un conjunto de recursos.

Page 24: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

La posibilidad de movilizar un conjunto integrado de

recursos (saberes, saber-hacer, saber-ser y convivir) para resolver una situación y

problema.

Page 25: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación

Para dar sentido a los aprendizajes.

Para hacerlos más eficaces.Garantizar una fijación mejor de los logros.Distinguir lo esencial.Establecer nexos entre las diferentes

nociones.

Para anclar aprendizajes ulteriores

Page 26: La Ley 47 de 1946 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN, modificada por la Ley 34 de 1995, Título 1, del Capítulo Único, Artículo 10, establece los fines de la Educación