la lealtad en el ministerio. 2 tim. 4

1
LA LEALTAD EN EL MINISTERIO INTRODUCCIÓN: Definición de lealtad: firmeza, estabilidad. Ser verificado, ser hallado verdadero. I. SE DA POR TENER COMPROMISO CON LA SANA DOCTRINA. 1-5 A. Ese compromiso se refleja por el término “encarezco” Encargar bajo juramento solemne. Insistir, manifestar enfáticamente. B. Ese compromiso se refleja por las acciones que recomienda. V. 2 1. Prediques… proclamar, dar a conocer la verdad divina. Ser heraldo. 2. Instes… pararse sobre… estar presente amistosa o de otra manera. Poner sobre o al lado… siempre listo 3. Redarguye… convencer, mostrar la falta, poner en manifiesto… reprender, reprochar… dejar convicto. 4. Reprende… censurar o amonestar… exigir severamente…. Expresar intensa desaprobación. 5. Exhorta… llamar cerca… alentar, infundir ánimo, pedir, suplicar, consolar, confortar, II. SE DA A PESAR DE ESTAR AL FINAL DE LA EXISTENCIA.6-8 A. Estaba consciente de su inminente partida. V.6 Y aun así no se desahucia ministerial, emocional e intelectualmente. Todo lo contrario, en el v. 13 solicita que le traigan los libros… B. Estaba satisfecho de su labor cumplida. 7 C. Estaba seguro del premio que recibiría. 8 III. SE DA A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS. 9-16 A. Su condición actual: en la cárcel B. La deslealtad de sus colaboradores. V. 10 Demás.“fue un compañero de pablo” Col. 4:14-15; Fil. 1:24. Figelo y Hermógenes. 2 Tim. 1:15-16 C. La soledad ministerial. V. 11-12 D. Los perjuicios causados. V. 14-15 E. La soledad en momentos apremiantes. V. 16 “primera defensa” es decir, la audiencia preliminar con que se abrió el proceso final de Pablo” Algunos creen que se refiere al primer proceso de Pablo en Roma tres años antes. IV. SE DA POR EL RESPALDO DEL SEÑOR. 17-18 A. La presencia del Señor fue una realidad. 17a B. El respaldo del Señor fue un hecho. 17b C. La protección del Señor fue evidente. 17b-18 CONCLUSIÓN: Pablo no se desanimó por la diversidad de circunstancias adversas, sino que fue leal al ministerio sobreponiéndose a todas las vicisitudes. Aplicación: Como servidores del Señor sigamos el ejemplo de Pablo y glorifiquemos su nombre al ser leales en el ministerio encomendado.

Upload: luis-marino-perez

Post on 03-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sermon por Marino Pérez

TRANSCRIPT

Page 1: La Lealtad en El Ministerio. 2 Tim. 4

LA LEALTAD EN EL MINISTERIO

INTRODUCCIÓN: Definición de lealtad: firmeza, estabilidad. Ser verificado, ser hallado verdadero.

I. SE DA POR TENER COMPROMISO CON LA SANA DOCTRINA. 1-5

A. Ese compromiso se refleja por el término “encarezco”

Encargar bajo juramento solemne.

Insistir, manifestar enfáticamente.

B. Ese compromiso se refleja por las acciones que recomienda. V. 2

1. Prediques… proclamar, dar a conocer la verdad divina. Ser heraldo.

2. Instes… pararse sobre… estar presente amistosa o de otra manera. Poner sobre o al lado…

siempre listo

3. Redarguye… convencer, mostrar la falta, poner en manifiesto… reprender, reprochar… dejar

convicto.

4. Reprende… censurar o amonestar… exigir severamente…. Expresar intensa desaprobación.

5. Exhorta… llamar cerca… alentar, infundir ánimo, pedir, suplicar, consolar, confortar,

II. SE DA A PESAR DE ESTAR AL FINAL DE LA EXISTENCIA.6-8

A. Estaba consciente de su inminente partida. V.6

Y aun así no se desahucia ministerial, emocional e intelectualmente.

Todo lo contrario, en el v. 13 solicita que le traigan los libros…

B. Estaba satisfecho de su labor cumplida. 7

C. Estaba seguro del premio que recibiría. 8

III. SE DA A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS. 9-16

A. Su condición actual: en la cárcel

B. La deslealtad de sus colaboradores. V. 10

Demás.“fue un compañero de pablo” Col. 4:14-15; Fil. 1:24.

Figelo y Hermógenes. 2 Tim. 1:15-16

C. La soledad ministerial. V. 11-12

D. Los perjuicios causados. V. 14-15

E. La soledad en momentos apremiantes. V. 16

“primera defensa” es decir, la audiencia preliminar con que se abrió el proceso final de Pablo”

Algunos creen que se refiere al primer proceso de Pablo en Roma tres años antes.

IV. SE DA POR EL RESPALDO DEL SEÑOR. 17-18

A. La presencia del Señor fue una realidad. 17a

B. El respaldo del Señor fue un hecho. 17b

C. La protección del Señor fue evidente. 17b-18

CONCLUSIÓN:

Pablo no se desanimó por la diversidad de circunstancias adversas, sino que fue leal al ministerio sobreponiéndose a

todas las vicisitudes.

Aplicación:

Como servidores del Señor sigamos el ejemplo de Pablo y glorifiquemos su nombre al ser leales en el ministerio

encomendado.