la lata maraca - leo todo peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta...

12
Plan lector LeoTodo Según documentación ministerial vigente Ficha de lectura La lata maraca Área de formación: para ampliar horizontes FICHA BIBLIOGRÁFICA PAZ, Andrea, Claudia y Cristóbal La lata maraca Ilustrado por Andrea y Claudia Paz Colección Cosas Jocosas. Lima: Ediciones SM, 2013, 16 pp. Valores que trata Amistad Amor Autoestima Creatividad Indagación Integración Responsabilidad Sensibilidad Trabajo Voluntad Temas transversales que aborda Convivencia, paz y ciudadanía Áreas curriculares relacionadas y competencias que desarrolla Comunicación - Expresión y comprensión oral - Comprensión de texto - Expresión y apreciación artística Personal Social - Desarrollo de la psicomotricidad - Construcción de la identidad personal y autonomía - Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática La lata maraca es un cuento en el cual se destaca el empeño del personaje principal por cumplir con la tarea de su maestra: conseguir para la clase un instrumento musical. Su papá le dijo que no se lo podía comprar y que se las arreglara usando su ingenio. Mientras caminaba con tristeza, pensando en que quería tener una maraca, tropezó con una lata y fue ahí que se le ocurrió una idea: construir su propia maraca. Por eso, le pidió a su mamá granos de frijol y lentejas sin cocinar, los metió a su lata y la tapó; así logró que en su interior se produjera un hermoso sonido. Por este motivo, la maestra lo felicitó y lo invitó a formar parte de la banda musical como reconocimiento a su creatividad. Sinopsis

Upload: doduong

Post on 06-May-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Según documentación ministerial vigente

Ficha de lectura

La lata maraca

Área de formación: para ampliar horizontes

FICHA BIBLIOGRÁFICA PAZ, Andrea, Claudia y Cristóbal La lata maraca

Ilustrado por Andrea y Claudia Paz Colección Cosas Jocosas. Lima: Ediciones SM, 2013, 16 pp.

Valores que trata • Amistad • Amor • Autoestima • Creatividad • Indagación • Integración • Responsabilidad • Sensibilidad • Trabajo • Voluntad Temas transversales que aborda • Convivencia, paz y ciudadanía Áreas curriculares relacionadas y competencias que desarrolla • Comunicación - Expresión y comprensión oral - Comprensión de texto - Expresión y apreciación artística

• Personal Social - Desarrollo de la psicomotricidad - Construcción de la identidad personal y autonomía - Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática

La lata maraca es un cuento en el cual se destaca el empeño del personaje principal por cumplir con la tarea de su maestra: conseguir para la clase un instrumento musical. Su papá le dijo que no se lo podía comprar y que se las arreglara usando su ingenio. Mientras caminaba con tristeza, pensando en que quería tener una maraca, tropezó con una lata y fue ahí que se le ocurrió una idea: construir su propia maraca. Por eso, le pidió a su mamá granos de frijol y lentejas sin cocinar, los metió a su lata y la tapó; así logró que en su interior se produjera un hermoso sonido. Por este motivo, la maestra lo felicitó y lo invitó a formar parte de la banda musical como reconocimiento a su creatividad.

Sinopsis

Page 2: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Aspectos destacables

Los temas

• La responsabilidad. El niño estaba preocupado por cumplir con su tarea de la escuela. • El apoyo de la familia. Si bien el papá del niño no le pudo comprar el instrumento, lo incentivó a superar

un reto con ayuda de su ingenio. Por su parte, la mamá lo apoyó dándole los granos de lentejas y frijol. • La creatividad. El niño empleó su creatividad para superar el problema inicial de no tener el instrumento

musical que necesitaba. • La musicalidad. La maestra le dejó como tarea al niño que consiguiera para la clase un instrumento

musical. Luego, ella forma una banda musical e incluye al niño con su maraca. Por otro lado, se presenta tanto en el lenguaje de la narración como en las canciones que se incluyen en el CD.

• El reciclaje. Es incentivado a partir del desarrollo de trabajos manuales sobre los personajes del relato.

Aportes a la formación Es una historia en la cual se resalta el valor de la responsabilidad de un niño por cumplir con la tarea encomendada por su maestra, y de cómo, a través de su creatividad e ingenio, logra hacerlo motivado por la actitud de su padre, quien lo impulsa a solucionar creativamente la situación. Se destaca además la idea de que los esfuerzos suelen ser recompensados, como en el caso del protagonista que recibió una invitación para ser parte de la banda musical de la profesora. Finalmente, a través de un aprendizaje lúdico, despierta el interés de los niños y niñas por darle uso creativo a elementos cotidianos que quizás se encuentran en desuso.

Para comprender • Motivar a que respondan las siguientes preguntas: ¿Qué tarea le encomendó la maestra al niño? ¿A quién

le pidió ayuda? ¿Qué le respondió su papá? ¿Qué pasó cuando se tropezó con una lata? ¿Qué idea se le ocurrió? ¿Cómo lo ayudó su mamá? ¿Cómo decoró su maraca? ¿Qué le dijo la maestra? ¿A qué lo invitó? ¿Cómo se sintió el niño?

Para crear • Motivar a los niños y las niñas a crear una maraca con una lata y decorarla como la del personaje del

cuento. • Proponer a los niños y las niñas a implementar el sector de música del salón con instrumentos hechos de

material de desecho.

Para reflexionar • Plantear las siguientes preguntas: ¿Qué hubiera pasado si el papá le hubiera comprado el instrumento

musical? ¿Qué originó la idea de crear un instrumento con la lata? ¿Cómo se sintió el niño al terminar su maraca? ¿Cómo se sintieron él y sus amigos tocando todos juntos en la banda?

Para ir más allá • Acompañar las canciones del CD, marcando el ritmo con los instrumentos elaborados por ellos mismos. • Incentivar a los niños y las niñas para que recolecten material de desecho y lo lleven a su aula. • Proponerles una exposición de los instrumentos elaborados por ellos mismos. • Compartir con sus compañeros la forma como cada uno elaboró su instrumento para el sector musical del

salón.

Sugerencias de trabajo

Page 3: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Título : _________________________________________________________________

Autor : _________________________________________________________________

Editorial : _________________________________________________________________

Colección : _________________________________________________________________

Ilustrador : _________________________________________________________________

Lugar y año de edición : _______________________________________________________

(Llénala con ayuda de tu profesor o profesora)

• Encierra qué objeto tenía que conseguir el niño para su tarea.

• ¿Con qué elaboró su maraca? Pinta.

Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________

Ficha de lectura

Page 4: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

• ¿Con qué rellenó su maraca el niño? Pinta el marco de la imagen que representa la respuesta correcta.

• ¿Con el motivo de qué animalito decoró su maraca? Pinta.

Page 5: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

• Dibuja la maraca del niño. • Marca con un aspa la respuesta correcta. La maestra invitó al niño a formar parte de:

Page 6: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

banda. Conjunto músicos que interpretan canciones populares con diferentes instrumentos.

maraca. Instrumento musical que contiene granos de maíz en su interior.

platanales. Lugares donde crecen plátanos.

ingenio. Imaginación.

Page 7: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Según documentación ministerial vigente

Ficha de lectura

La familia Palillo

Área de formación: personal

FICHA BIBLIOGRÁFICA PAZ, Andrea, Claudia y Cristobal La familia Palillo

Ilustrado por Andrea y Claudia Paz Colección Cosas Jocosas. Lima: Ediciones SM, 2013, 16 pp.

Valores que trata • Amistad • Amor • Autoestima • Crítica constructiva • Democracia • Integración • Libertad • Paciencia • Paz • Perseverancia • Respeto • Sensibilidad • Solidaridad • Policía • Voluntad Temas transversales que aborda • Convivencia, paz y ciudadanía • Derechos humanos • Gestión de riesgos y conciencia

ambiental Áreas curriculares relacionadas y competencias que desarrolla • Comunicación - Expresión y comprensión oral - Expresión y apreciación artística - Comprensión de textos

• Personal Social - Desarrollo de la psicomotricidad - Construcción de la identidad personal y

autonomía - Desarrollo de las relaciones de convivencia

democrática

La familia Palillo es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el papá era tenor y compositor; la mamá, soprano y tocaba el piano; la niña quería ser cantante y el niño quería ser cantor. Sin embargo, había un pequeño problema: cada uno cantaba una canción diferente al mismo tiempo; por eso, los vecinos no soportaban el sonido estrepitoso que salía de su casa. Finalmente, tras las quejas de los vecinos, la policía apareció y los obligó a todos a cantar la misma canción. Desde aquel día, los vecinos vivieron felices, escuchando a la familia Palillo que cantaba con alegría una misma melodía.

Sinopsis

Page 8: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Aspectos destacables

Los temas

• La familia. El cuento presenta a una familia cuyos miembros son muy talentosos, pero este talento no es aprovechado positivamente porque cada quien desarrollaba su talento de manera individual.

• La comunidad. Se muestra como un espacio en el cual debe primar el respeto y se debe evitar incomodar a los demás.

• La unión. La familia Palillo logra aprovechar el talento de cada integrante solo cuando deciden cantar uniendo sus voces en una sola canción.

• El rol de la policía. La policía fue la encargada de poner orden y de llegar a una feliz solución trayendo unidad a la familia Palillo y tranquilidad a toda la comunidad.

• La musicalidad. Se menciona el talento musical de cada integrante de la familia; así como el gusto de todos por el canto. Por otro lado, se presenta tanto en el lenguaje de la narración como en las canciones que se incluyen en el CD.

• El reciclaje. Es incentivado a partir del desarrollo de trabajos manuales sobre los personajes del relato.

Aportes a la formación Es una historia que se desarrolla en una casa dentro de la comunidad, donde cada miembro de la familia tiene un talento extraordinario. Sin embargo, cada uno desarrollaba su talento y no lo compartía con el resto de la familia. Sabemos que en una familia es necesaria la integración y comunicación entre todos sus miembros. Por otra parte, trata el problema de la contaminación sonora resultante de la desarmonía musical de la familia Palillo. La feliz integración del talento familiar produjo una melodía agradable a los demás. Finalmente, a través de un aprendizaje lúdico, despierta el interés de los niños y niñas por darle uso creativo a elementos cotidianos que quizás se encuentran en desuso.

Para comprender • Motivar a que respondan las siguientes preguntas: ¿Qué talento poseía cada uno de los miembros de la

familia Palillo? ¿Por qué los vecinos se quejaban de ellos? ¿Quién fue a poner orden a la comunidad? ¿Qué hizo el policía para lograr la armonía del talento familiar? ¿Cómo reaccionaron los vecinos cuando escucharon por primera vez cantar unidos a los miembros de la familia Palillo?

Para crear • Motivar a los niños y las niñas a crear títeres de palito de los miembros de la familia Palillo, tal como lo

enseña la guía del libro al final del cuento. • Proponer a los niños que elaboren un teatrín hecho de una caja de zapatos y decorado libremente. Este

servirá para que los niños dramaticen el cuento con los títeres de palito. Para reflexionar • Plantear las siguientes preguntas: ¿Por qué se escuchaba un ruido estrepitoso si cada miembro de la

familia Palillo tenía un gran talento para cantar? ¿Qué necesitaba la familia Palillo para lucir su talento musical? ¿Qué cambió cuando lograron unirse en una sola canción?

Para ir más allá • Escuchar con los niños las canciones del CD y motivar a los niños para que se las aprendan • Motivar a los alumnos a que dramaticen las canciones del CD. • Repartir a los niños instrumentos musicales y pedirles que cada uno toque por su cuenta. • Escuchar diferentes melodías grabadas al mismo tiempo y hacerles notar que no hay armonía ni sonidos

agradables para nuestros oídos. • Resaltar las habilidades musicales de cada niño participando en una tribuna libre.

Sugerencias de trabajo

Page 9: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

Título : _________________________________________________________________

Autor : _________________________________________________________________

Editorial : _________________________________________________________________

Colección : _________________________________________________________________

Ilustrador : _________________________________________________________________

Lugar y año de edición : _______________________________________________________

(Llénala con ayuda de tu profesor o profesora)

• Escribe el nombre del miembro de la familia Palillo que muestra cada imagen.

• ¿Dónde cantan los miembros de la familia Palillo? Pinta.

Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________

Ficha de lectura

Page 10: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

• ¿En dónde canta el niño y en dónde sueña cantar la niña Palillo? Une las imágenes, según corresponda.

• ¿A quién recurrieron los vecinos? Pinta

Page 11: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

• Dibuja el instrumento musical que le gustaba tocar a la mamá Palillo. • Pinta la imagen que expresa cómo se sienten los vecinos, ahora que los Palillo cantan juntos y

con alegría.

Page 12: La lata maraca - Leo Todo Peruleotodo.com.pe/libros/recursos/la_lata_maraca_la_familia...es presenta a una familia en la cual todos sus integrantes tienen habilidades musicales: el

Plan lector LeoTodo

escenario. Parte del teatro para representar las obras dramáticas o cualquier otro espectáculo.

Soprano. Mujer que canta con voz femenina más aguda.

tenor. Hombre que canta con

voz entre grave y aguda.

piano. Instrumento musical de cuerda provisto de un teclado.