la molina · la residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran...

24
La Molina ¿CÓMO VAMOS? RIEGO TECNIFICADO CUIDAMOS EL AGUA Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 1 11/14/11 2:27 PM

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

La Molina¿CÓMO VAMOS?

RIEGOTECNIFICADOCUIDAMOS EL AGUA

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 1 11/14/11 2:27 PM

Page 2: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 2

Número 3Av. Ricardo Elías AparicioN° 740 - Urb. Las Lagunas

Gerencia de Comunicaciones eImagen InstitucionalTeléfono: 313-4444 (207)

www.munimolina.gob.pe

Estimados vecinos:

Nuevamente tienen en sus manos el boletín institucional de La Molina, donde encontrarán las últimas actividades que hemos realizado y avanzado gracias a su confianza y compromiso con nuestro distrito.Quisiera hacerlos parte del gran triunfo que obtuvimos al recibir el premio “Bue-nas Prácticas en Gestión Pública”, otorgado por la organización Ciudadanos al Día, por la exitosa puesta en práctica del programa “Carril Reversible”, que se aplica en el Cerro Centinela.

La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación de nuestras áreas verdes y las laderas de los cerros. No permitiremos más edificaciones que tuguricen y desordenen nuestro distrito.

En seguridad ciudadana, gracias al plan “Destello”, aplicado en los cinco distritos de la mancomunidad de Lima Este, podemos realizar un trabajo conjunto para luchar contra la delincuencia. Las 150 cámaras de videovigilancia que se instalarán en nuestro distrito estarán ubicadas estratégicamente y apoyarán las fun-ciones de la policía y el serenazgo. La recientemente inaugurada comisaría de Las Praderas permitirá una mayor presencia policial. Con esta comisaría, hemos hecho realidad un viejo anhelo de nuestros vecinos de la zona sur de La Molina.   Las áreas verdes de nuestros parques y avenidas están cada vez más bellas. Estamos implementando el sis-tema de riego tecnificado, como en la avenida Los Fresnos, lo que permitirá ahorrar agua y optimizar este servicio para disfrutar de un distrito verde y ecológico.

Una vez más, muchas gracias por su confianza.  

Juan Carlos ZurekAlcalde 

Conoce más denuestra Comunidad

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 2 11/14/11 4:32 PM

Page 3: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

3BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 3

La Municipalidad inició el pro-ceso para modificar la zoni-ficación de algunos sectores

de nuestro distrito, a fin de prohibir más construcciones en las laderas de nuestros cerros, garantizar su entorno paisajístico y crear más áreas verdes.De esta forma, la actual gestión man-tiene su firme decisión de respetar la

residencialidad de La Molina y con ello mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. FRENO A EDIFICACIONESLa propuesta será trasladada a la Mu-nicipalidad Metropolitana de Lima, la cual sin duda respaldará esta iniciativa que recoge el anhelo que desde hace

muchos años tienen miles de moli-nenses.

El cambio de zonificación permiti-rá poner freno a las edificaciones en las laderas y también intensificar los programas de forestación y bosques urbanos que lleva adelante nuestro municipio.

iniciamos proceso para modificar zonificación y garantizar más áreas verdes en nuestras Laderas

ANTEcEdENTESEl pasado mes de abril, a través de la ordenanza N° 209, nuestra Municipalidad suspendió la recepción de nuevas solicitudes de habilitaciones urbanas en todas sus modalidades, para así ordenar el crecimiento de nuestro distrito.

SIN CEmENtOCERROS

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 3 11/11/11 4:02 PM

Page 4: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

MERCADOSALUDABLE

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 4

A COMER RICO...

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 4 11/11/11 4:02 PM

Page 5: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

Cada sábado, los mejores productos de la na-turaleza llegan a nuestro distrito gracias al Mercado Saludable, un espacio eco-nutritivo donde se ofrecen alimentos cien por ciento

ecológicos y libres de variaciones genéticas. En ese acogedor espacio, ubicado al interior del Centro Integral del Adulto Mayor, cuadra 5 de la Av. Del Corre-gidor, se ofrecen productos con las mayores condiciones de higiene, además de buen trato y atención inmejorable. En el Mercado Saludable nuestros vecinos podrán adqui-rir alimentos frescos, como hortalizas, frutas y tubérculos. Asimismo, hierbas aromáticas, chocolates de puro cacao y productos procesados, como miel, derivado de leche y cereales. Los productos naturales son nutricionalmente más com-pletos y nos alejan de enfermedades, especialmente a los niños y adultos mayores.

VIVA SANO, COmA SANOAdemás de comprar, los vecinos podrán degustar ricos pla-tos elaborados con ingredientes ecológicos y, si se animan, participar en talleres para aprender a hacerlos en casa. También podrán encontrar artículos para uso personal y del hogar, especialmente artesanías de primer nivel que promueven la identidad nacional.En total son casi medio centenar de puntos de venta que agrupan a los integrantes de la Red Peruana del Comercio Justo y Consumo Ético, que trabajan desde hace más de 20 años promoviendo vida y salud.

PARQUE PARA LOS NIÑOSSi gusta ir de compras en familia, sus pequeños encon-trarán en el CIAM un lugar destinado especialmente para ellos: un parque infantil con juegos seguros, variados y di-vertidos que harán del sábado un día inolvidable.

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA

1.- Se producen pensando en nuestra salud y bienestar (libre de transgénicos, insecticidas, saborizantes, colorantes o preservantes).

2.- Se respeta y conserva el ambiente pensando en el futuro (cuida el agua, no contamina el suelo y economiza energía).

3.- Nos alejan de enfermedades. 4.- Aseguran una comida deliciosa.5.- Son alimentos más sabrosos y aromáticos. 6.- Generan relaciones directas y solidarias entre

consumidores y productores.7.- Promueven valores, ideales y principios de

respeto y confianza.8.- Contribuyen a forjar una comunidad fraterna. 9.- Ayudan a familias de pequeños producto-

res a obtener mayores ingresos y mejorar su calidad de vida.

10.- Alientan la formación de una sociedad sana y feliz.

10 RAZONESPARA CONSUMIR PRODUCTOS ECOLóGICOS

Fuente: Red Peruana del Comercio Justo y Consumo Ético

DESDE LAS 8:30 DE LAMAñANAHASTA LA1:00 DELA TARDE

TODOS LOSSÁBADOSEN EL CIAM

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 5 11/14/11 4:33 PM

Page 6: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 6

LíDERES EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA

Cinco distritos de Lima aplican plan de seguridad que utiliza La Molina

Con la presencia del ministro del Interior, Óscar Valdés, se ofi-cializó el lanzamiento del plan

de seguridad “Destello” en los cinco distritos que conforman la Mancomu-nidad Lima Este, integrado por San Borja, San Luis, El Agustino, Ciene-guilla y La Molina.

El plan “Destello” es una iniciativa instalada a inicios del presente año en La Molina para reforzar la segu-ridad ciudadana. Su contundente éxito motivó que fuera replicada por los otros concejos en sus respectivas

jurisdicciones, mediante un acuerdo conjunto.

Según el convenio, cada municipio aporta serenos y unidades vehicula-res, entre camionetas y motocicletas, que son usadas en patrullajes preven-tivos y de erradicación de personas de mal vivir, en coordinación con la Poli-cía Nacional.

El ministro Valdés saludó la iniciativa de la Mancomunidad y comprometió el máximo apoyo de la PNP, en bene-ficio de la población.

La Mancomunidad

Lima Este permite a sus

municipios integrantes

realizar acciones conjuntas que

permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 6 11/14/11 4:59 PM

Page 7: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 7

NUEVA COmISARíA LAS PRADERASmejorará seguridad en zona sur

INStALAREmOS 150 CámARAS EN tODO EL DIStRItOLa Molina utilizará la tecnología digital para vigilar nues-tras vías públicas y colaborar con el trabajo que realiza la Policía y el Serenazgo.

En total se instalarán 150 cámaras en lugares estratégi-cos, controladas desde una moderna Central de Coman-do ubicada en la Av. Javier Prado.

La red de control digital funcionará las 24 horas y estará interconectada con la Policía Nacional.

AYUDARáN AL tRáNSItOLas cámaras también permitirán supervisar el tránsito de nuestra ciudad y contribuirán a reducir la congestión vehicular, en coordinación con la Policía de Tránsito.

Después de muchos años, el anhelo vecinal de la zona sur por fin se hizo realidad gracias a la gestio-nes realizadas por nuestro alcalde, Juan Carlos Zurek, que han permitido contar con una nueva comisaría.

La Comisaría Las Praderas es la tercera delegación policial

de nuestro distrito, y está ubicada en las inmediaciones del cruce de las Av. Los Fresnos con Alameda Del Corregidor.

La ceremonia contó con la presencia del actual Di-rector Nacional de la Policía, general PNP Raúl Sala-zar, y numerosos vecinos del sector.

SE INICIA VIDEOVIGILANCIA

General PNP Raúl Salazar, actual Director General de la Policía Nacional, inauguró comisaría.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 7 11/14/11 2:27 PM

Page 8: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 8

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Por ProMoVEr BuENAS PráCtICAS GuBErNAMENtALES

L a organización Ciudadanos al Día (CAD) otorgó a la Municipalidad de La Molina el premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, por la puesta en prác-

tica del programa Carril reversible, que se aplica diariamente en el cerro Centinela.

Como saben nuestros vecinos, de lunes a viernes

(incluyendo feriados), de 6:30 a 8:30 de la ma-ñana, un carril que permite acceder de Surco a La Molina se utiliza en sentido contrario, para facili-tar el tránsito. Este plan vial –pionero en Lima y todo el país– ha permitido reducir tiempos de traslado, además de disminuir la contaminación sonora y emisión de gases tóxicos.

Alcalde Juan Carlos Zurek recibió premio de manos de Beatriz Boza, directora del CAD

POR TU TIEMPO. Soluciones inteligentes para mejorar el tránsito, pioneros a nivel nacional.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 8 11/14/11 4:59 PM

Page 9: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 9

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

IMPORTANTE RECONOCIMIENTOCAD es una entidad privada sin fines de lucro creada el año 2002 que promueve acciones para alcanzar un Estado más eficiente, trans-parente e inclusivo; además de una ciudadanía más informada, exigente y participativa.

Para la organización del concurso, contó con el apoyo de la Defensoría del Pueblo.

Este año participaron 165 propuestas de di-versas organizaciones del Estado, entre distri-tales, regionales y del Ejecutivo, que concursa-ron en un total de 19 categorías.

PROMESA CUMPLIDAPara la actual gestión resulta primordial cum-plir con las metas y objetivos propuestos, más aún si estos permiten mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

El anuncio del funcionamiento del plan vial fue realizado por el alcalde Juan Carlos Zurek el día de su juramentación como autoridad, en enero pasado.

Cuatro programas municipales han clasificado como finalistas en el prestigioso concurso Creatividad Empresarial 2011, que organiza la uPC, con auspicio de Canal N, dia-rio El Comercio y rPP.

Estos son: Carril reversible, Licen-cias Inteligentes, Panaderitos Es-peciales y Escuelas Seguras, ésta última en dos categorías.

tAMBIÉN CrEAtIVIDADEMPrESArIAL

MENOS CONTAMINACIÓN. Plan vial también permitió disminuir en 50% la emisión de gases contaminantes.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 9 11/14/11 4:59 PM

Page 10: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 10

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Nuestra municipalidad construirá un símbolo por la Vida y la Paz en un sector del óvalo Huarochirí, con el objetivo de convertir esa área

pública en un espacio de reflexión sobre la importancia de convivir en armonía. Vecinos y escolares de nuestro

distrito, a los que se sumaron resi-dentes de Ate, realizaron una con-centración en rechazo a todo tipo de violencia social.

POR LA VIDA Y LA PAZ

SíMBOLO SE CONSTRUIRá EN óVALO HUAROCHIRí

La Molina es el primer distrito de nuestro país que ha iniciado la reco-lección de productos electrónicos en desuso, para evitar que sus com-ponentes dañen la naturaleza.

Gracias al apoyo de los directivos del centro comercial Molina Plaza, se instaló un contenedor que aco-piará productos como celulares, te-clados, cables electrónicos, radios, entre otros.

Estos artefactos, tan útiles en nues-tra vida diaria, contienen sustancias químicas que pueden resultar muy perjudiciales para el ecosistema.

LA MOLINA, DISTRITO PIONERO

RECICLAJE ELECtRÓNICO

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 10 11/14/11 4:33 PM

Page 11: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 11

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

LA BELLEZA DE LOS FRESNOS

BErMA CENTrAL LUCE FLOrECIENTES ÁrEAS VErDES

RECICLAJE ELECtRÓNICO

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 11 11/11/11 4:03 PM

Page 12: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 12

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

La avenida Los Fresnos se ha convertido en el nuevo atractivo de nuestro distrito. Las reno-vadas áreas verdes y plantones sembrados en

esa vía llaman cada vez más la atención de nuestros vecinos.

A esto se suma el espectacular y eficaz sistema de riego tecnificado que atrae las miradas de todas las personas que transitan por el lugar.

Los trabajos de reforestación se realizaron en un total de 10 mil 300 metros cuadrados, donde se

sembraron aproximadamente medio millar de plantones de las especies tecoma, además de 10 mil coloridas flores.

INAUGURACIÓN CON CALOR VECINALLa inauguración contó con la presencia de cientos de vecinos, que vieron hecho realidad un anhelo postergado por muchos años.

Como parte de la ceremonia, los vecinos de la zona no dudaron en cantar y bailar en señal de alegría por una obra que embellece nuestra ciudad.

CUIDAmOS EL AgUA

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 12 11/11/11 4:03 PM

Page 13: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 13

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

MEJORAMOSCALIDAD DELSUELO

OPINIÓN

LA ImPORtANCIA DEL RIEGO TECNIFICADO

El riego tecnificado permite re-ducir al máximo la cantidad de agua que se necesita para regar las áreas verdes.

Asimismo, evita el uso de grandes cisternas y, por ende, reduce la con-taminación ambiental y la

congestión vehicular que puede oca-sionar la presencia de estas gran-

des unidades. También permite destinar mayor personal municipal a otros secto-res, debido a que el riego es auto-

mático y solo requiere supervisión mínima.

Una de las primeras tareas realizadas en la Av. Los Fresnos fue mejorar la calidad del suelo con fertilizantes orgánicos que favo-recen el desarrollo de las áreas verdes.

El proceso continuó con el tendido de tu-berías para abastecer los 600 aspersores colocados en la berma central, de tal for-ma que podamos ahorrar el consumo de agua.

"Este nuevo sistema es excelente, pues permite mantener las áreas verdes en óptimo estado".

Wayo VásquezVECINO

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 13 11/14/11 4:34 PM

Page 14: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 14

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

PATRóN MILAGROSO Los fieles de nuestro dis-

trito volvieron a tener la oportunidad de acompa-

ñar y rendir homenaje al Señor de los Milagros, durante su tradicio-nal recorrido realizado por nues-tras vías públicas.

Gracias a la iniciativa de la parro-quia San Pablo de la Cruz, la ima-gen del Cristo Moreno llegó has-ta la sede del Palacio Municipal,

donde fue recibido por el Concejo Municipal presidido por el alcalde Juan Carlos Zurek y cientos de vecinos, quienes le rindieron tri-buto con bailes, poemas y rezos.

tAmBIÉN EN EL REmANSOSimilares actos de fe fueron pro-movidos por la parroquia Inmacu-lado Corazón, que también per-mitió a los feligreses participar en el recorrido procesional los días 15, 16 y 30 de octubre.

Durante su paso, la Sagrada Ima-gen recibió grandes muestras de cariño y respeto de nuestra po-blación.

Sagrada Imagen del Cristo de Pachacamilla bendijo nuestro distrito

mediante Acuerdo de Concejo N˚ 071-2011, La molina acordó de-clarar al Señor de los milagros como Patrón Jurado de nuestro dis-trito

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 14 11/14/11 4:34 PM

Page 15: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 15

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Las audiencias vecinales se llevan a cabo en el Palacio Municipal previa coordinación con la Oficina de Parti-cipación Vecinal, que fija un cronograma para estable-cer orden en las atenciones.

Cada mes se atiende a cientos de vecinos, quienes ma-

nifiestan sus preocupaciones o realizan aportes que permiten un mejor desarrollo de nuestro distrito.

El Día Vecinal es otra iniciativa exitosa de la Municipalidad de La Molina que ha sido repetida por otros municipios de Lima. Contacto: [email protected]

Todos los miércoles, a partir de las 8:00 de la mañana, los vecinos de La Molina tie-nen la oportunidad de con-versar y ser atendidos direc-tamente por nuestro alcalde y los principales funciona-rios de la Municipalidad.

DíA VECINAL

hABLAN LOS PROtAGONIStAS“Conversación directa” Esta decisión de conversar directamente con los vecinos es muy buena. Los felicito. También es oportuno dialogar con los funcionarios y ellos puedan escuchar la proble-mática de los vecinos y conocer la situación del distrito.

“Pedí cita y cumplieron” Me siento contenta de ser atendida y escuchada por el alcalde. Envié mi pedido de ser atendida por él, me dijeron que sí y cumplieron. Felicitaciones.

andrés alviz, urb. covima

vilma chois, av. La molina

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 15 11/14/11 4:34 PM

Page 16: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 16

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Nuestros vecinos sí que demostraron querer a sus mascotas y acudieron masivamente a la jornada veterinaria organizada por el munici-pio para celebrar el Día de la Mascota.

La actividad contó con la participación de 30 médicos ve-terinarios que ofrecieron sus servicios de salud en las áreas de dermatología, oftalmología y tratamiento antipulgas y antirrábica.

Asimismo, para muchos dueños fue una experiencia única comprobar si su mascota hembra se encontraba en “dulce espera”, gracias a las pruebas de ecografía que se realiza-ron en el parque Hispanoamérica, donde se llevó a cabo el evento.

MATRIMONIO Y CONCURSO DE BELLEZASin duda, lo que más agradó a los asistentes fue la presen-tación de “novios” y “novias” que buscaban pareja para ca-sarse, además de concursos de canes.

también resultó simpático ver desfilar a mascotas de diver-sas razas por la pasarela, demostrando su dulzura y encanto.

MáS DE 2 MIL 500 “ENGrEÍDoS” fuEroN AtENDIDoS EN JorNADA MÉDICA

AdOpTE uN pERRITO¿Quiere un amigo fiel en su

hogar? Visite nuestra veterinaria municipal y encontrará los más simpáticos ejemplares caninos, que estarán dispuestos a irse

con usted si les promete cariño y buen trato. puede llamar al313-4444, anexo 312.

DÍA DE LA MASCotA

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 16 11/14/11 4:59 PM

Page 17: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 17

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Nuestro país, y especialmente nuestro distrito, se encuentran en una zona sísmica. Es importante, por lo tanto, estar preparados y capacitados para actuar con rapidez ante cualquier movimiento telúrico.

En ese sentido, el municipio de La Molina, en coordinación con su par de Lima Metropolitana, lle-varon a cabo un importante curso de formación de

brigadistas en el que se inscribieron vecinos y traba-jadores ediles.

Los temas tratados fueron: identificación de peligros, cuadro de vulnerabilidades, primeros auxilios, lucha contra incendios, comportamiento ante una emergen-cia y un desastre, técnica de armado de carpa, evalua-ción de daños, entre otros.

Siempre tenga a la mano su combo de supervivencia(mochila, maleta, etc.) que contenga alimentos no perecibles como :

-Enlatados-Agua-Galletas

ADEMáS :

-Linterna-Radio portátil a pilas-Botiquín de primeros auxilios-Otros elementos que considere necesario.

CAPACItACIONESEN DEFENSA CIVIL

COmBO DE SUPERVIVENCIA

Mayor información en www.indeci.gob.pe

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 17 11/14/11 4:34 PM

Page 18: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 18

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

El humo del cigarrillo afecta la salud tanto del que fuma como de los que están cerca a él. Según la Comisión Nacional Permanente

de Lucha Antitabáquica, COLAT, el cigarrillo cuen-ta con más de cuatro mil sustancias químicas, que incluye 250 tóxicos que provocan cáncer.

Con el objetivo de salvaguardar la salud pública, la Municipalidad de La Molina, el Ministerio de Salud y la Segunda Fiscalía Provincial de Preven-

ción del Delito realizaron un operativo conjunto en diversos locales públicos.

Los establecimientos comerciales que fueron sor-prendidos incumpliendo con la ley 29517 y la or-denanza distrital N° 217, que prohíbe fumar en lugares públicos, fueron sancionados y multados.

Los operativos continuarán en los siguientes días, en beneficio de los vecinos.

INSPECCIONAMOS LOCALES POR uN dIStRItO LIbRE dE tAbACO

CONtRA EL HUMO MORTAL

Con colorida fiesta, multitudi-nario pasacalle y enriquecedo-ra mesa de diálogo, La Molina celebró el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, cuya fecha central fue el 16 de octubre.

La reunión de confraterni-dad se llevó a cabo en la sede del Centro Integral del Adulto

Mayor, CIAM, donde participaron también amigos y familiares vin-culados a nuestra Oficina Munici-pal de Atención de la Personal con Discapacidad, OMAPED.

Asimismo, se efectuó un pasaca-lle por diversas calles del distrito, para sensibilizar a nuestros veci-nos sobre los derechos de las per-sonas con discapacidad.

JuNtOS POR LAS PERSONAS CON dISCAPACIdAd

ESPECIALuna fecHa

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 18 11/14/11 4:34 PM

Page 19: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 19

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Nutrientes permiten mejorar nuestras áreas verdes

dE MALEzA SEACOPIAN AL MES95

COnVERtIMOS MALEZA En ABOnO

tN

En La Molina, las ramas podadas de los árboles y la maleza deja-da por los vecinos en nuestros

puntos de acopio se convierten en abono que permiten mejorar los par-ques y jardines del distrito.

La totalidad de maleza es transpor-tada a la planta de producción ubi-cada en las inmediaciones del óva-lo Los Cóndores, donde pasan por una maquina “chipeadora” (tritura-dora) que hace el trabajo inicial.

Luego, los restos son tratados con guano y agua para su mejor descomposición y, finalmente, tras dos o tres meses de espera, se convierten en fertilizante or-gánico de primera calidad.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 19 11/11/11 4:03 PM

Page 20: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 20

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Con la masiva participación de nues-tros vecinos, se aprobaron las obras del Presupuesto Participativo 2012, donde se brindó prioridad a la instala-ción de cámaras de videovigilancia y la puesta en marcha de un programa de prevención de conductas de riesgo de jóvenes.

A fin de establecer las tareas a eje-cutarse el próximo año, los agentes participantes se reunieron en talle-

res de coordinación que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Téc-nica y Productiva, CETPRO.

PROCESO DEmOCRátICOPara el Proceso de Presupuesto Partici-pativo (PPP) se acreditaron 72 repre-sentantes vecinales, quienes fueron capacitados en temas legales y visión de desarrollo distrital.

Del total de proyectos presentados, 24

fueron declarados viables por decisión democrática de los participantes, quedando al final 4 proyectos apro-bados que permitirán mejores condi-ciones de vida para nuestra comuni-dad.

Se debe resaltar que durante el presupuesto participativo 2012, los vecinos decidieron respaldar los proyectos que generan mayores be-neficio para todos.

PRESUPUESTOPARTICIPATIVO

vecinos priorizaron instaLación de cámaras de vigiLancia y promoción de vaLores cÍvicos

2012OBRAS APROBADAS PARA EL

Cámaras de videovigilancia.

Sistema de alarmas en puntos estratégicos.

Proyecto piloto de preven-ción de conductas de riesgo y fortalecimiento de capacidades personales y sociales en estu-diantes del distrito.

Instalación de farolas en el Parque La Española.

2012

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 20 11/14/11 4:34 PM

Page 21: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 21

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

mUNICIPIOEN ACCIóN

PARQUE N° 06 SANtA PAtRICIA

La obra, aprobada mediante PPP 2011, incluye el rediseño de la vía, construc-ción de estacionamiento vehiculares e implementación de rampas para disca-pacitados y adultos mayores.

Se realizan trabajos orientados a mejorar la infraestructura de esa área verde situa-da en la primera etapa de la Urb. Santa Patricia, que incluye la colocación de jue-gos recreativos para niños.

Se efectúan mejoras del sistema de ilumi-nación a través de la colocación de nue-vas farolas ornamentales, en beneficio de la seguridad ciudadana del vecindario.

área verde ubicada en la Urb. Resi-dencial Ingenieros, donde se ejecutan trabajos de remodelación así como de rehabilitación de su zona principal y colocación de rejas de protección.

CALLE LOS hIGOS

PARQUE N° 01URB. LA CAPILLA

PARQUE N° 1JOSÉ DEL CARmEN mARíN

Diversas obras ejecuta la Municipalidad de La Molina en cumplimiento de lo acordado en el PRO-CESO DE PRESUPUEStO PARtICIPAtIVO 2011 (PPP 2011). A continuación algunas de ellas:

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 21 11/14/11 4:35 PM

Page 22: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

BOLETÍN INFORMATIVO dE LA MuNIcIpALIdAd dE LA MOLINA 22

w w w. m u n i m o l i n a . g o b . p e

Dos días de fiesta perua-na disfrutaron miles de nuestros vecinos durante

la presentación del Retablo de los Sueños, gigante escenografía de 30 metros de altura y cuatro pisos, donde participaron más de 300 ar-tistas que representaron majestuo-sos bailes típicos de la Costa, Sierra y Selva. La actividad cultural, que se realizó

en las inmediaciones del óvalo Huarochirí, sirvió también para rendir ho-menaje al escritor José María Arguedas, por el centenario de su nacimiento.El cierre del show estuvo a car-go de la extraordinaria artista Julie Freundt, quien encandiló a los asistentes con su voz, garbo y simpatía.

CAFÉ, ChOCOLAtE Y PISCODel mismo modo, durante tres días se llevó a cabo la feria denominada “Café, Pisco y Chocolate”, en la que se ofrecieron las mejores marcas de es-tos productos que hoy enorgullecen a nuestro país alrededor del mundo.

retabLo de Los sueños DESLUMBRó

CuLtuRA

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 22 11/14/11 4:35 PM

Page 23: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

MáS INFORMACIóN EN:tELF. 313-4444 ANEXO:351

tELÉFONOS ImPORtANtES

SOMOS EL PRIMER MuNICIPIO dEL PAÍS QuE ENtREGA LICENCIAS INtELIGENtES

La moLinaQR

FIsCAlIzACIóN

AlórEntAS

CENTRAl 313-4444

987505934313-4468

313-4472

Nuestro distrito se convirtió en la primera mu-nicipalidad del país que dejó atrás la entrega de antiguas licencias de funcionamiento, para emitir certificados de última generación que cuentan con código QR o sistema de barras sofisticado.

El código QR (Quick Response, su nombre en inglés) permite almacenar información en una

matriz de puntos y brinda total seguridad a los documentos emitidos.

Permite, además, obtener rápidamente la informa-ción sobre el establecimiento así como la situación actual de la licencia, trámites en proceso, normas y restricciones de acuerdo a su giro, entre otros.

El acceso a la lectura del QR es totalmente libre para cualquier persona que tenga un smartphone o teléfono 3G.

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 23 11/14/11 4:35 PM

Page 24: La Molina · La residencialidad es un tema por el cual todos los molinenses compartimos una gran preocupación; es por eso que hemos tomado decisiones firmes que garantizan la preservación

molicasas, CIAm, Oficina de Participación Vecinal y Gerencia de Desarrollo humano

Bol LA MOLINA Nov 2011.indd 24 11/14/11 4:35 PM