la jerarquía de necesidades de

3
La jerarquía de necesidades de Maslow Afirma que los seres humanos tenemos una escala de necesidades que debemos cubrir. Para ello, Maslow elabora una pirámide en la que hay cinco necesidades: En la base están las necesidades fisiológicas y en la cúspide las de autorrealización. Es necesario cubrir todas las necesidades desde la base para poder pasar a las siguientes. Es decir, hasta que no se cubran las necesidades fisiológicas no se podrán pasar a las de seguridad y así consecutivamente. Con ello, Maslow da a entender que no todos los hombres estarán motivados a satisfacer las mismas necesidades, por lo que está en cada uno satisfacer las necesidades que crea oportunas para llegar a su propósito. Los tres factores de McClelland.- Su teoría centra la atención sobre tres tipos de motivación: Logro: se trata del impulso de obtener éxito y destacar. Y por tanto la motivación surge de establecer objetivos importantes, apuntando a la excelencia, con un enfoque en el trabajo bien realizado y la responsabilidad. Poder: se trata del impulso de generar influencia y conseguir reconocimiento de importancia. Se desea el prestigio y el estatus. Afiliación: se trata del impulso de mantener relaciones personales satisfactorias, amistosas y cercanas, sintiéndose parte de un grupo. Se busca la popularidad, el contacto con los demás y ser útil a otras personas. La teoría del factor dual de Herzberg.- Mediante un estudio profundo que se basó en determinar la motivación humana en el trabajo, se llegó a la conclusión de que el bienestar del trabajador está relacionado con: Factores higiénicos: son externos a la tarea que se realiza (relaciones personales,etc) Factores motivadores: son los que tienen relación directa con el trabajo en sí (reconocimiento, estímulo positivo, logros, sueldo e incentivos..). La Teoría X y Teoría Y de McGregor.- Es una teoría muy utilizada en el mundo empresarial, en la que aparecen dos estilos de dirección contrapuestos. La Teoría X presupone que los seres humanos son perezosos, tendiendo a eludir las responsabilidades, y por tanto deben ser estimulados a través del castigo.

Upload: aaron95cr

Post on 16-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

jerearquia

TRANSCRIPT

La jerarqua de necesidades deMaslowAfirma que los seres humanos tenemos una escala de necesidades que debemos cubrir. Para ello, Maslow elabora una pirmide en la que hay cinco necesidades:En la base estn las necesidades fisiolgicas y en la cspide las de autorrealizacin. Es necesario cubrir todas las necesidades desde la base para poder pasar a las siguientes. Es decir, hasta que no se cubran las necesidades fisiolgicas no se podrn pasar a las de seguridad y as consecutivamente.Con ello, Maslow da a entender que no todos los hombres estarn motivados a satisfacer las mismas necesidades, por lo que est en cada uno satisfacer las necesidades que crea oportunas para llegar a su propsito.

Los tres factores deMcClelland.-Su teora centra la atencin sobre tres tipos de motivacin:Logro: se trata del impulso de obtener xito y destacar. Y por tanto la motivacin surge de establecer objetivos importantes, apuntando a la excelencia, con un enfoque en el trabajo bien realizado y la responsabilidad.Poder: se trata del impulso de generar influencia y conseguir reconocimiento de importancia. Se desea el prestigio y el estatus.Afiliacin: se trata del impulso de mantener relaciones personales satisfactorias, amistosas y cercanas, sintindose parte de un grupo. Se busca la popularidad, el contacto con los dems y ser til a otras personas.

Lateora delfactor dual de Herzberg.-Mediante un estudio profundo que se bas en determinar la motivacin humana en el trabajo, se lleg a la conclusin de que el bienestar del trabajador est relacionado con:Factores higinicos: son externos a la tarea que se realiza (relaciones personales,etc)Factores motivadores: son los que tienen relacin directa con el trabajo en s (reconocimiento, estmulo positivo, logros, sueldo e incentivos..).

La Teora X y Teora Y de McGregor.-Es una teora muy utilizada en el mundo empresarial, en la que aparecen dos estilos de direccin contrapuestos.La Teora X presupone que los seres humanos son perezosos, tendiendo a eludir las responsabilidades, y por tanto deben ser estimulados a travs del castigo.La Teora Y presupone que lo natural es el esfuerzo en el trabajo, y por tanto los seres humanos tienden a buscar responsabilidades.

Lateora de las expectativas.-Est basada en determinar qu es lo que busca conseguiruna personadentro de una organizacin, y el modo en el que intentar alcanzarlo. Es decir, se basa en la determinacin de las expectativas para poder ser efectivo en suministrar los mecanismos a travs de los cuales se conseguir cumplirlas.

La teora conductista.-se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente emprico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla.De esta teora se plantearon dos variantes: el condicionamiento clsico y el condicionamiento instrumental y operante. El primero de ellos describe una asociacin entre estmulo y respuesta contigua, de forma que si sabemos plantear los estmulos adecuados, obtendremos la respuesta deseada. Esta variante explica tan solo comportamientos muy elementales.

Abraham Maslow.-(Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psiclogo estadounidense. Impulsor de la psicologa humanista, que se basa en conceptos como la autorrealizacin, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, cre la teora de la autorrealizacin que lleva su nombre.

John Broadus Watson.-(Greenville, EE UU, 1878-Nueva York, 1958) Psiclogo estadounidense, fundador del conductismo. Se traslad a Chicago para estudiar filosofa, atrado por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenz a interesarse por la psicologa. Se doctor en 1903 y empez a trabajar como asistente instructor en psicologa animal. En 1907 ingres en el plantel acadmico de la Universidad Johns Hopkins, en la que permanecera hasta 1920, e inici sus estudios sobre los procesos sensoriales en los animales.

Ivan Petrovich Pavlov.-(Riazn, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisilogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, curs estudios de teologa, que abandon para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y qumica. Una vez doctorado, ampli sus conocimientos en Alemania, donde se especializ en fisiologa intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sent plaza de profesor de fisiologa en la Academia Mdica Imperial.

Burrhus Frederic Skinner.-(Susquehanna, 1904 - Cambridge, EE UU, 1990) Psiclogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicologa por la Universidad de Harvard en 1931, y continu sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biologa con el profesor Crozier; en 1936 empez a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota, donde permaneci nueve aos.