la jefa de gobierno, claudia sheinbaum, señaló que la ... · en claro que el mobiliario urbano,...

4
Para combatir bloqueos. El gobierno de la Ciudad de México anunció la semana pasada la publicación en la Gaceta Oficial de hoy los nuevos métodos que empleará para combatir los bloqueos de manifestantes. La finalidad será evitar que se criminalicen las movilizaciones, ya que se adelantó que siempre se privilegiará el diálogo y se evitará la represión. “ES UNA PERSONA MUY HONESTA” POR GEORGINA OLSON [email protected] Tras la polémica genera- da por las ferias itinerantes, a las que varias alcaldías les han negado permisos para operar juegos mecánicos hasta que se reforme la re- glamentación en la materia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que esta semana podría estar lista la nueva regulación. “Si, ya está trabajan- do Protección Civil, espe- ro que ya esté listo el tema de la regulación esta misma semana”, dijo Sheinbaum. El objetivo de la nueva regula- ción de juegos mecánicos es garantizar la seguridad de to- dos los usuarios. En días pasados se celebró una reunión entre la secreta- ria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Myriam Ur- zúa y representantes de fe- rias itinerantes y diputados de la Comisión de Protección Civil. El acuerdo fue llevar a cabo mesas de trabajo para definir las reformas a los re- glamentos de la Ley de Ges- tión de Riesgos en materia de juegos mecánicos. Regulación de ferias, esta semana PROTECCIÓN CIVIL La empresa apelará la sentencia judicial que ordenó el retiro de la publicidad POR JONÁS LÓPEZ [email protected] La empresa de publicidad JCDecaux afirmó que ape- lará la sentencia judicial que ordenó el retiro de la publicidad de la Línea 7 de Paseo de la Reforma y dejó en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta- ciones, le pertenecen. “El gobierno de la CDMX le otorgó en el 2017 un per- miso en el que la empresa se comprometió a realizar a su cargo todas las inversio- nes para diseñar, fabricar, instalar y mantener todas las estaciones de esta línea de Metrobús, sin erogación pública alguna, a cambio del derecho de operar pu- blicidad. La empresa cum- plió cabalmente con sus obligaciones, lo que permi- tió mejorar sustancialmente la infraestructura y el servi- cio de transporte público”, indicó en un comunicado. La transnacional de ori- gen francés argumentó que es la primera ocasión en que el Instituto Nacional de Antropología e Historia JCDecaux reclama mobiliario de L7 METROBÚS SOBRE PASEO DE LA REFORMA Iniciarán operativos contra la extorsión POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Ante las denuncias de co- merciantes ambulantes y establecidos del Centro His- tórico por el cobro de piso y renta semanal de la llamada romería en esta temporada navideña por parte de gru- pos delictivos como Oscar “N”, El Lunares, el gobierno capitalino realizará operati- vos, tendrá presencia policial y hará un censo de los ven- dedores en la zona. Estas acciones estarán coordinadas por la Secreta- ría de Gobierno, después de recibir las denuncias y aten- derlas en mesas de trabajo, señaló Arturo Medina, sub- secretario de Gobierno. “(Serán) acciones de or- denamiento y presencia de las distintas instituciones que intervienen, PGJ a través de la Policía de Investiga- ción, de la propia Secreta- ría de Gobierno, a través de ordenamiento y de la sub- secretaría de Gobierno. Va- mos a estar en coordinación porque éste es un problema multifactorial que requiere de una atención integral y además con la participación de vecinos y comerciantes”, precisó Medina en conferen- cia de prensa llevada a cabo en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procura- ción de Justicia. Excélsior publicó el vier- nes 8 de noviembre que el cobro de piso en la tempo- rada decembrina dejará 54 millones de pesos por ex- torsiones sólo en una ro- mería en la alcaldía de Cuauhtémoc. Por un “permiso” de tem- porada de fin de año, am- bulantes que vendan en zona bajo la influencia de El ROMERÍAS DE FIN DE AÑO El subsecretario de Gobierno indicó que también tendrán presencia policial y harán un censo de los vendedores EXCELSIOR LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc Foto: Especial Foto: David Solís /Archivo Foto: Excélsior/ Archivo Foto: Notimex La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la nueva regula- ción de juegos mecánicos garantizará la seguridad de los usuarios. La romería se ubicará en las calles Manuel Doblado, José Joaquín Herrera, El Carmen y Manuel de la Peña y Peña, en la colonia Morelos. En 2017 el gobierno capitalino otorgó un permiso a JCDecaux para que invirtiera, diseñara, fabricara y colocara publicidad en la L7. Ayer se presentó la aplicación No Más Extorsiones. POR GEORGINA OLSON [email protected] Después de que la procuradora General de Justicia capitalina, Er- nestina Godoy, anunció que inscribirá su candi- datura para ser Fiscal Ge- neral de Justicia de la CDMX, la jefa de Gobier- no, Claudia Sheinbaum expresó: “Es una perso- na muy honesta que ha estado trabajando y va- loro obviamente mucho su trabajo, y ya va a ser el Congreso el que deci- da quién va a ser el próxi- mo fiscal.” Sheinbaum expresó que el Congreso local va a resolver. “Lo que mejor le parezca al Congreso, allí vamos a estar y quien elige a la procuradora es un Consejo Judicial Ciu- dadano que fue electo por el Congreso.” El Consejo Judicial Ciudadano realizará las entrevistas a los candida- tos a fiscal, seleccionará una terna que se enviará a la Jefatura de Gobierno y será la mandataria local quien elija al mejor can- didato o candidata, quien deberá ser ratificado por el pleno del Congreso, ya que así lo establece la legislación. El Congreso reformó el mes pasado el artícu- lo 44 de la Constitución, con lo que se eliminaron varios obstáculos para ser fiscal. Avala Sheinbaum candidatura de Godoy a Fiscalía de la CDMX AL DÍA, SIETE EXTORSIONES TELEFÓNICAS Al día, en la Ciudad de Mé- xico se consuman 7.3 extor- siones telefónicas con base en los reportes y denuncias que recibió el Consejo Ciu- dadano de Seguridad Públi- ca y Procuración de Justicia, del 9 de enero a la prime- ra semana de noviembre de este año. En conferencia de prensa al dar a conocer la aplicación telefónica No Más Extorsiones, Salvador Guerrero Chiprés, presiden- te de este organismo deta- lló que en este periodo se dieron 31 mil 331 reportes asociados a extorsión, un promedio mensual de tres mil 42. De los 31 mil 331 repor- tes totales, 27 mil 25 fueron “tentativas de extorsión” y dos mil 207 se consumaron. El daño patrimonial causa- do a las víctimas está valo- rado entre 8 mil 500 pesos, pero llegaron a presentarse casos en los que pagaron 100 mil dólares. “El Consejo Ciudadano cuenta con una base de datos de 150 mil números telefónicos de presuntos extorsionadores, tienen también actividades de fraude o intentos de se- cuestro digital”, señaló. Gerardo Jiménez Vamos a estar en coordinación porque éste es un problema multifactorial que requiere de una atención integral.” ARTURO MEDINA SUBSECRETARIO DE GOBIERNO La empresa cumplió cabalmente con sus obligaciones, lo que permitió mejorar la infraestructura y el servicio de transporte.” EMPRESA JCDECAUX COMUNICADO DE PRENSA 54 MILLONES de pesos es el estimado de extorsiones que pretende cobrar el crimen organizado en una romería en el centro. Lunares, líder de La Unión, deberán pagar tres mil pe- sos, en lugar de los mil pesos que daban a extorsionadores. Esto lo revelaron los co- merciantes que ofrecerán mercancía en la romería del polígono que conforman las calles Manuel Doblado, José Joaquín Herrera, El Carmen y Manuel de la Peña y Peña, en la colonia Morelos. Al respecto, el funcionario señaló que habrá mayor vigi- lancia en estas calles. “Atenderemos de manera puntual las demandas de los comerciantes establecidos y también de los que ejercen el comercio en la vía pública, el orden y conocer quiénes son los que están en la vía pública llevando a cabo estas activi- dades, nos va a permitir ais- lar en mayor medida”, reiteró. En conferencia, Medina indicó que el llamado polí- gono de romería quedó de- limitado. Señaló que estará prohibido el comercio in- formal en la zona turística y financiera que va desde correo Mayor hasta Balde- ras, pasando por Madero, Eje Central, Alameda y República de Cuba, donde quedará pro- hibido el comercio ambulan- te y los llamados toreros. “Justamente atrás de Pala- cio Nacional, hacia la Alame- da, en mayor medida estará liberado. Alrededor del Pala- cio no tendremos ningún co- merciante”, finalizó. (INAH) emprende un pro- cedimiento de verificación en contra de un comer- cializador de publicidad, a pesar de que en Paseo de la Reforma existen otras empresas que explotan anuncios en diferentes mo- dalidades, como casetas te- lefónicas digitales, vallas de cerramiento publicitarias digitales, muros publicita- rios, kioscos digitales o pa- rabuses publicitarios. “Es de nuestro conoci- miento que el INAH nunca ha otorgado una autoriza- ción para la instalación de publicidad en el Paseo de la Reforma a otra empresa y tampoco ha emprendido un procedimiento de ve- rificación en contra de un tercero comercializando publicidad en el Paseo de la Reforma, salvo en nues- tro caso”, indicó. LANZAN CONSULTA POR L3 El gobierno capitalino lanzó una consulta pública sobre la ampliación de la Línea 3 del Metrobús de Etiopía a Xoco. La consulta, disponible en la plataforma gubernamental Plaza Pública (https://plaza- publica.cdmx.gob.mx/proces- ses/consulta-publica-linea-3/ steps) estará abierta hasta el 13 de noviembre y los re- sultados se harán públicos entre el 18 y el 23 de noviem- bre, se indicó. La consulta pública se aplica en un contexto en donde residentes de colo- nias y pueblos de la alcaldía de Benito Juárez se han mostrado en contra de la construcción de la amplia- ción de la Línea 3 por el Eje 1 Poniente. “Tomando en cuenta que 75% de las personas en la CDMX se trasladan en trans- porte público, como parte del reforzamiento de la red de transporte público de la ciudad se plantea la amplia- ción de la Línea 3 del Metro- bús, que circula actualmente de Tenayuca a Etiopía. La ampliación de 4.27 kilóme- tros con seis estaciones, que llegaría al Hospital Xoco, contribuye a atender la alta demanda que se presenta en la zona”, se indica en la presentación de la consulta. Jonás López 4.27 KILÓMETROS de longitud, entre Etiopía y Xoco, tendrá la ampliación de la Línea 3 con seis nuevas estaciones.

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la ... · en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta-ciones, le pertenecen. “El gobierno de la CDMX le otorgó en

Para combatir bloqueos. El gobierno de la Ciudad de México anunció la semana pasada la publicación en la Gaceta Oficial de hoy los nuevos métodos que empleará para combatir los bloqueos de manifestantes. La finalidad será evitar que se criminalicen las movilizaciones, ya que se adelantó que siempre se privilegiará el diálogo y se evitará la represión.

“ES UNA PERSONA MUY HONESTA”

POR GEORGINA [email protected]

Tras la polémica genera-da por las ferias itinerantes, a las que varias alcaldías les han negado permisos para operar juegos mecánicos hasta que se reforme la re-glamentación en la materia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que esta semana podría estar lista la nueva regulación.

“Si, ya está trabajan-do Protección Civil, espe-ro que ya esté listo el tema de la regulación esta misma

semana”, dijo Sheinbaum. El objetivo de la nueva regula-ción de juegos mecánicos es garantizar la seguridad de to-dos los usuarios.

En días pasados se celebró una reunión entre la secreta-ria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Myriam Ur-zúa y representantes de fe-rias itinerantes y diputados de la Comisión de Protección Civil. El acuerdo fue llevar a cabo mesas de trabajo para definir las reformas a los re-glamentos de la Ley de Ges-tión de Riesgos en materia de juegos mecánicos.

Regulación de ferias, esta semanaPROTECCIÓN CIVIL

La empresa apelará la sentencia judicial que ordenó el retiro de la publicidadPOR JONÁS LÓ[email protected]

La empresa de publicidad JCDecaux afirmó que ape-lará la sentencia judicial que ordenó el retiro de la publicidad de la Línea 7 de Paseo de la Reforma y dejó en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta-ciones, le pertenecen.

“El gobierno de la CDMX le otorgó en el 2017 un per-miso en el que la empresa se comprometió a realizar a su cargo todas las inversio-nes para diseñar, fabricar, instalar y mantener todas las estaciones de esta línea de Metrobús, sin erogación pública alguna, a cambio del derecho de operar pu-blicidad. La empresa cum-plió cabalmente con sus obligaciones, lo que permi-tió mejorar sustancialmente la infraestructura y el servi-cio de transporte público”, indicó en un comunicado.

La transnacional de ori-gen francés argumentó que es la primera ocasión en que el Instituto Nacional de Antropología e Historia

JCDecaux reclama mobiliario de L7

METROBÚS SOBRE PASEO DE LA REFORMA

Iniciarán operativos contra la extorsión

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Ante las denuncias de co-merciantes ambulantes y establecidos del Centro His-tórico por el cobro de piso y renta semanal de la llamada romería en esta temporada navideña por parte de gru-pos delictivos como Oscar “N”, El Lunares, el gobierno capitalino realizará operati-vos, tendrá presencia policial y hará un censo de los ven-dedores en la zona.

Estas acciones estarán coordinadas por la Secreta-ría de Gobierno, después de recibir las denuncias y aten-derlas en mesas de trabajo, señaló Arturo Medina, sub-secretario de Gobierno.

“(Serán) acciones de or-denamiento y presencia de las distintas instituciones que intervienen, PGJ a través de la Policía de Investiga-ción, de la propia Secreta-ría de Gobierno, a través de ordenamiento y de la sub-secretaría de Gobierno. Va-mos a estar en coordinación porque éste es un problema multifactorial que requiere de una atención integral y además con la participación de vecinos y comerciantes”, precisó Medina en conferen-cia de prensa llevada a cabo en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procura-ción de Justicia.

Excélsior publicó el vier-nes 8 de noviembre que el cobro de piso en la tempo-rada decembrina dejará 54 millones de pesos por ex-torsiones sólo en una ro-mería en la alcaldía de Cuauhtémoc.

Por un “permiso” de tem-porada de fin de año, am-bulantes que vendan en zona bajo la influencia de El

ROMERÍAS DE FIN DE AÑOEl subsecretario de

Gobierno indicó que también tendrán

presencia policial y harán un censo de

los vendedores

EXCELSIOR LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

Foto: Especial

Foto: David Solís /Archivo

Foto: Excélsior/ Archivo

Foto: Notimex

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la nueva regula-ción de juegos mecánicos garantizará la seguridad de los usuarios.

La romería se ubicará en las calles Manuel Doblado, José Joaquín Herrera, El Carmen y Manuel de la Peña y Peña, en la colonia Morelos.

En 2017 el gobierno capitalino otorgó un permiso a JCDecaux para que invirtiera, diseñara, fabricara y colocara publicidad en la L7.

Ayer se presentó la aplicación No Más Extorsiones.

POR GEORGINA [email protected]

Después de que la procuradora General de Justicia capitalina, Er-nestina Godoy, anunció que inscribirá su candi-datura para ser Fiscal Ge-neral de Justicia de la CDMX, la jefa de Gobier-no, Claudia Sheinbaum

expresó: “Es una perso-na muy honesta que ha estado trabajando y va-loro obviamente mucho su trabajo, y ya va a ser el Congreso el que deci-da quién va a ser el próxi-mo fiscal.”

Sheinbaum expresó que el Congreso local va a resolver. “Lo que mejor le parezca al Congreso,

allí vamos a estar y quien elige a la procuradora es un Consejo Judicial Ciu-dadano que fue electo por el Congreso.”

El Consejo Judicial Ciudadano realizará las entrevistas a los candida-tos a fiscal, seleccionará una terna que se enviará a la Jefatura de Gobierno y será la mandataria local

quien elija al mejor can-didato o candidata, quien deberá ser ratificado por el pleno del Congreso, ya que así lo establece la legislación.

El Congreso reformó el mes pasado el artícu-lo 44 de la Constitución, con lo que se eliminaron varios obstáculos para ser fiscal.

Avala Sheinbaum candidatura de Godoy a Fiscalía de la CDMX

AL DÍA, SIETE EXTORSIONES TELEFÓNICASAl día, en la Ciudad de Mé-xico se consuman 7.3 extor-siones telefónicas con base en los reportes y denuncias que recibió el Consejo Ciu-dadano de Seguridad Públi-ca y Procuración de Justicia, del 9 de enero a la prime-ra semana de noviembre de este año.

En conferencia de prensa al dar a conocer la aplicación telefónica No Más Extorsiones, Salvador Guerrero Chiprés, presiden-te de este organismo deta-lló que en este periodo se dieron 31 mil 331 reportes asociados a extorsión, un promedio mensual de tres mil 42.

De los 31 mil 331 repor-tes totales, 27 mil 25 fueron “tentativas de extorsión” y dos mil 207 se consumaron. El daño patrimonial causa-do a las víctimas está valo-rado entre 8 mil 500 pesos, pero llegaron a presentarse casos en los que pagaron 100 mil dólares.

“El Consejo Ciudadano cuenta con una base de datos de 150 mil números telefónicos de presuntos extorsionadores, tienen también actividades de fraude o intentos de se-cuestro digital”, señaló.

— Gerardo Jiménez

Vamos a estar en coordinación porque éste es un problema multifactorial que requiere de una atención integral.”

ARTURO MEDINASUBSECRETARIO DE GOBIERNO

La empresa cumplió cabalmente con sus obligaciones, lo que permitió mejorar la infraestructura y el servicio de transporte.”

EMPRESA JCDECAUXCOMUNICADO DE PRENSA

54MILLONESde pesos es el estimado de extorsiones que pretende cobrar el crimen organizado en una romería en el centro.

Lunares, líder de La Unión, deberán pagar tres mil pe-sos, en lugar de los mil pesos que daban a extorsionadores.

Esto lo revelaron los co-merciantes que ofrecerán mercancía en la romería del polígono que conforman las calles Manuel Doblado, José Joaquín Herrera, El Carmen y

Manuel de la Peña y Peña, en la colonia Morelos.

Al respecto, el funcionario señaló que habrá mayor vigi-lancia en estas calles.

“Atenderemos de manera puntual las demandas de los comerciantes establecidos y también de los que ejercen el comercio en la vía pública, el orden y conocer quiénes son los que están en la vía pública llevando a cabo estas activi-dades, nos va a permitir ais-lar en mayor medida”, reiteró.

En conferencia, Medina indicó que el llamado polí-gono de romería quedó de-limitado. Señaló que estará prohibido el comercio in-formal en la zona turística y financiera que va desde correo Mayor hasta Balde-ras, pasando por Madero, Eje Central, Alameda y República de Cuba, donde quedará pro-hibido el comercio ambulan-te y los llamados toreros.

“Justamente atrás de Pala-cio Nacional, hacia la Alame-da, en mayor medida estará liberado. Alrededor del Pala-cio no tendremos ningún co-merciante”, finalizó.

(INAH) emprende un pro-cedimiento de verificación en contra de un comer-cializador de publicidad, a pesar de que en Paseo de la Reforma existen otras empresas que explotan anuncios en diferentes mo-dalidades, como casetas te-lefónicas digitales, vallas de cerramiento publicitarias digitales, muros publicita-rios, kioscos digitales o pa-rabuses publicitarios.

“Es de nuestro conoci-miento que el INAH nunca ha otorgado una autoriza-ción para la instalación de publicidad en el Paseo de la Reforma a otra empresa y tampoco ha emprendido un procedimiento de ve-rificación en contra de un tercero comercializando publicidad en el Paseo de la Reforma, salvo en nues-tro caso”, indicó.

LANZAN CONSULTA POR L3El gobierno capitalino lanzó una consulta pública sobre la ampliación de la Línea 3 del Metrobús de Etiopía a Xoco.

La consulta, disponible en la plataforma gubernamental Plaza Pública (https://plaza-publica.cdmx.gob.mx/proces-ses/consulta-publica-linea-3/steps) estará abierta hasta el 13 de noviembre y los re-sultados se harán públicos entre el 18 y el 23 de noviem-bre, se indicó.

La consulta pública se aplica en un contexto en donde residentes de colo-nias y pueblos de la alcaldía de Benito Juárez se han mostrado en contra de la construcción de la amplia-ción de la Línea 3 por el Eje 1 Poniente.

“Tomando en cuenta que 75% de las personas en la CDMX se trasladan en trans-

porte público, como parte del reforzamiento de la red de transporte público de la ciudad se plantea la amplia-ción de la Línea 3 del Metro-bús, que circula actualmente de Tenayuca a Etiopía. La ampliación de 4.27 kilóme-tros con seis estaciones, que llegaría al Hospital Xoco, contribuye a atender la alta demanda que se presenta en la zona”, se indica en la presentación de la consulta.

— Jonás López

4.27KILÓMETROSde longitud, entre Etiopía y Xoco, tendrá la ampliación de la Línea 3 con seis nuevas estaciones.

Page 2: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la ... · en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta-ciones, le pertenecen. “El gobierno de la CDMX le otorgó en

EXCELSIOR : LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 COMUNIDAD 25

DOMINGO DEPORTIVO

Corredores, perros y rock & rollAyer se realizaron tres carreras en calles de la Ciudad de México: la primera fue el Medio Maratón Rock and Roll, en el Bosque de Chapultepec; la segunda, la Carrera de las Leyendas del Cuadrilátero en la Lucha Libre, que salió del Monumento a la Revolución, y por último la segunda edición del Dog Running 3K y 5K, en calles de Polanco, donde perros y amos trotaron para visibilizar la importancia del ejercicio y cuidado a los animales.

Las tres actividades deportivas tuvieron una importante asistencia de los capitalinos, quienes aprovecharon el domingo para hacer ejercicio, disfrutar de la ciudad y reunirse con otros corredores para apoyar diversas causas altruistas.

— De la RedacciónFotos: Especial, Karina Tejada y Notimex

Capital políticoAdrián [email protected]

Planchan camino a Negrete•El PVEM está formando una alianza con Morena.

Una noticia que podría animar a Manuel Negrete a fir-mar su transferencia al Partido Verde Ecologista de México es que en el edificio del Antiguo Ayuntamiento de plano le aplicaron el filtro para pelusa al experredista Mauricio Toledo.

Y es que cuando el alcalde en Coyoacán estaba a punto de dar el sí a los verdes, se enteró que Toledo –su padrino político–, había tocado la misma puerta para dar el salto al Tucán. Eso encabritó al guerrerense, porque están pe-leados a muerte.

Lo que quizá aún no sepa el exfutbolista es que la mis-mísima Claudia Sheinbaum dijo que con Toledo ni para hacer pico de gallo. Muchos se preguntarán qué tiene que andar opinando la jefa de Gobierno sobre las adquisicio-nes de otros partidos políticos. El asunto es que el PVEM está formando una alianza con Morena y, al menos en la

Ciudad de México, Claudia da su opinión sobre los personajes públicos que invitará ese parti-do, por aquello de que no qui-siera despertar durmiendo con el enemigo.

Para la funcionaria es im-portante que Coyoacán pase a manos morenas, pero no nece-sariamente a través de la estruc-tura orgánica, sino del pejismo que ella representa, pues quiere replantear su ruta rumbo a las elecciones intermedias.

Si a alguien aborrece Claudia es a Toledo. La hoy jefa de Go-bierno no olvida que en campa-ña su equipo la trató a sillazos y hasta un huevo le aventaron, no lo olvida.

Eso sin contar –dicen en el equipo pejista- que en la lluvia de huevos que los allegados a Toledo lanzaron a los morenos en las pasadas campañas, uno impactó en el segundo hijo de YSQ, que entonces tenía la operación política del partido en la capital.

Este pequeño detalle, más la fama pública del hoy di-putado federal sin partido –que no es precisamente para presumir-, fueron los argumentos que la jefa de Gobierno dio a los verdes para que Toledo no entre en el paquete de negociaciones. Y conste, por mucho que los acuerdos se hagan en las alturas, en ese tema la jefa de Gobierno ya dijo que no transitará.

Como lo que menos quieren los verdes es que la funcio-naria se enoje, sería el momento para que Negrete apro-veche la animadversión que hay en contra de su padrino político y se concrete el brinco hacia lo que sería su red de protección en 2021.

Conste, no es que Claudia o los morenos lo quieran, pero nada mal haría el exfutbolista en ir pensando en una diputación al término de su gestión, por aquello de las mal-ditas auditorías, y una posición ganadora sólo se la puede ofrecer el nuevo tucán moreno.

Ahora que a Toledo lo acaban de hacer puré, Negrete la tiene, es suya y… ¿la dejará ir?

CENTAVITOSClaro que ésta jugada del edil con los verdes, además del coraje marca diablo que hizo el propio Toledo cuando se enteró de la oferta, seguro les cayó también en el hígado a los diputados morenos Lety Varela, Ricardo Ruiz y Car-los Castillo, quienes sueñan con la silla de esa alcaldía en 2021. Y es que si el acuerdo del PVEM lo hacen a través de Claudia, seguro ella llevará mano en el nombre del can-didato o candidata.

Sheinbaum podría abrirle camino a Negrete pues ya dijo que Toledo ni para pico de gallo.

Urgen estudios de arbolado urbano

POR JONÁS LÓ[email protected]

En la Ciudad de México es necesario realizar un estu-dio sobre las condiciones del arbolado urbano y de-terminar los motivos por los que ha aumentado exponen-cialmente el número de caí-das durante la temporada de lluvias.

Además, emprender un proceso de capacitación del personal de alcaldías y ser-vicios urbanos para que apliquen una poda correcta de los árboles y no los de-jen mutilados, con el follaje desequilibrado o las raíces debilitadas lo que provoca que queden vulnerables a ventarrones o lluvias torren-ciales, consideró Daniel Ger-shenson, de la organización Alarbo.

MEDIO AMBIENTEPara determinar los motivos de la caída de las especies es

necesaria una poda correcta, asegura

especialista

Foto: David Solís/ Archivo

En agosto pasado, un árbol se desplomó en la calle de Amberes, en la Zona Rosa. Los bomberos cortaron el tronco y retiraron las ramas.

que tienen que ver con el mantenimiento de los árbo-les”, dijo.

El activista consideró que también debe existir una re-visión de las normas que ri-gen la poda de los árboles, pues con una petición ciu-dadana puede mutilarse un árbol que tardó décadas en crecer.

“Además el personal que realiza las podas simple-mente los mutila y deja el fo-llaje desequilibrado, lo que los hace propensos a caídas cuando se presentan venta-rrones y lluvias torrenciales como las que padecemos por el cambio climático”, expresó.

Excélsior informó que el número de árboles caídos en la temporada de lluvias creció exponencialmente en 2019 en comparación con 2018 y 2017.

Registros de la Secretaría de Gestión Integral de Ries-gos y Protección Civil indican que durante la temporada de lluvias de 2017 cayeron 206 árboles y ramas, en 2018 fueron 113, pero en 2019 ya suman 753.

Foto: Google Maps

Foto: Especial

Los ladrones sustrajeron un óleo de la Santísima Trinidad de la iglesia de Los Santos Apóstoles, en Azcapotzalco.

Un enfrentamiento entre un asistente a la fiesta y un taxista provocó la agresión a balazos en calles de la colonia Torres de Padierna.

IGLESIA EN AZCAPOTZALCO

Roban una pintura del siglo XVIIIUn grupo de ladrones asaltó el martes la parroquia de Los Santos Apóstoles, ubicada en la alcaldía de Azca-potzalco y robó, entre otras cosas, un óleo de la Santísi-ma Trinidad pintado en el siglo XVIII.

Los encargados del recinto presentaron la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en la que cons-ta que el robo fue el martes, y que los presuntos delin-cuentes forzaron las chapas.

Al día siguiente del atraco los cuidadores se perca-taron que faltaba la pintura histórica, una aspiradora y un tambo de plástico. La parroquia se ubica en la calle Manuel Acuña, en la colonia Villas de Azcapotzalco.

— Notimex

753ÁRBOLEShan caído en la Ciudad de México durante la temporada de lluvias de 2019, que aún no termina.

“Hace falta un levanta-miento de árboles, un cen-so completo, exhaustivo de árboles en toda la ciudad, el tema es que sí ha habido un descuido, una gran negligen-cia del papel de las autorida-des de las alcaldías y a nivel de las autoridades de medio ambiente locales y federales

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un hombre murió y tres per-sonas más, entre ellas un niño de cuatro años, resul-taron lesionadas ayer por la tarde después de un percan-ce vial suscitado en una fies-ta en la que celebraban a un hombre de la tercera edad en la vía pública, en calles de la colonia Torres de Padierna, en la alcaldía de Tlalpan.

Los hechos se registra-ron en las calles de Conkal y Tulum, a las 16:35 horas. La

En fiesta de abuelo, 1 muerto y 3 heridos

TLALPAN

fiesta fue interrumpida tras una discusión entre un in-tegrante de una familia que festejaba a su abuelo y un ta-xista quien pasó por el sitio y regresó acompañado de cua-tro personas en un vehículo Versa gris, para disparar en varias ocasiones.

Tras el ataque, un joven de 28 años murió al reci-bir un impacto de bala en el pecho; un menor de cua-tro años sufrió una herida de bala en la mano izquierda y dos hombres fueron arrolla-dos por los atacantes.

l Manuel Negrete.

RESTAURANTE DE ENSALADAS

Asaltan Portal San ÁngelDos hombres armados asaltaron un restaurante ubicado en la zona de comida rápida en la plaza comercial Portal San Ángel. Según los primeros reportes, los sujetos ingresaron ayer en la noche al establecimiento de ensaladas, amagaron a los comensales, robaron el dinero de la caja y huyeron. Portal San Ángel se encuentra en avenida Revolución 1267, colonia Los Alpes, en Álvaro Obregón.

— Mauricio Hernández

Fotos: Mauricio Hernández

Page 3: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la ... · en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta-ciones, le pertenecen. “El gobierno de la CDMX le otorgó en

COMUNIDAD LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 : EXCELSIOR26

La renuncia de Evo Morales es producto de una fabricación de su propia hechura. Ignorando un referéndum democrático y popular que lo inhabilitó para compe-tir por un cuarto periodo en la Presiden-cia, Morales recurrió a la Suprema Corte de Justicia de ese país y la presionó has-ta que cedió a la jurisprudencia vigente y logró que le autorizara participar en las elecciones presidenciales nuevamente. Ahí empezó su derrumbe político.

Morales participó en las elecciones y, según un análi-sis validado de la OEA, no lo-gró los votos suficientes para evitar una segunda vuelta en las elecciones presidencia-les. Sucedió lo que conoce-mos tan bien en México: se cayó (calló) el sistema ofi-cial del recuento de votos y cuando volvieron a la vida las computadoras, Morales ha-bía milagrosamente ganado. En mexicano, es imposible no pensar en Bartlett y la caída de sistema de recuento electoral en 1988.

Empezaron las protestas populares en todo el país en contra del fraude electo-ral. Fueron creciendo en número, en im-pacto territorial y en asistentes hasta que el vaso de agua llegó al tope. Primero se re-belaron policías de Sucre (la capital oficial de Bolivia), Cochabamba y Santa Cruz (el centro económico de país). El mando na-cional del Ejército dejó en claro, con una declaración oficial, “que no iba a reprimir al pueblo” después de la petición expresa del

presidente Morales de que frenara las pro-testas populares por las “vías necesarias”.

Ayer el Ejército exigió la renuncia a Morales. Aislado, socialmente repudiado y desprovisto de sus apoyos tradicionales, Morales renunció a la Presidencia de Bolivia. Ahora empieza para Bolivia una fase de in-certidumbre acerca de su futuro inmediato.

¿Qué tiene que ver todo esto con Mé-xico? En primer lugar, México, junto con

Venezuela y Cuba, reconoció inmediatamente a Morales como presidente electo, en un gesto político de reco-nocimiento y solidaridad. En los hechos el gobierno de López Obrador legitimó el fraude electoral en otro país.

México también reconoció su tácita membresía al Mo-vimiento Bolivariano enca-bezado por Nicolás Maduro. En Cuba, recientemente Maduro declaró que México y Argentina hoy encabezan las aspiraciones bolivarianas de

América Latina.México apoyó a un fraude electoral, in-

tento que fue frenado por la alianza entre movimientos populares y las Fuerzas Ar-madas de ese país.

Esa relación pueblo-Fuerzas Armadas es letal para cualquier gobierno que pretende violar el Estado de derecho con el único propósito de aferrarse al poder.

Suficiente para mirar hacia adentro y poner las barbas a remojar.

Twitter: @rpascoep

Aislado, socialmente repudiado y desprovisto de sus apoyos tradicionales, Evo renunció a la Presidencia de Bolivia.

En el filoRicardo Pascoe [email protected]

Bolivia y México: remojar de barbas• El Ejército exigió la renuncia a Morales.

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

CREENCIAS CARDINALES

Así como hay pecados cardinales, ¿existen las creencias cardinales?

Sí, se les conoce como Primals. Es la abre-viatura de los investigadores para “creencias primarias” o las convicciones que tienes en el centro de tu ser sobre grandes pregun-tas como “¿Es el mundo un buen lugar?” y “¿Todo sucede por una razón?”.Los científicos se propusieron identificar un conjunto de creencias cardinales comparti-das en todo el mundo. Las cuatro categorías principales para las creencias primarias son:* Bueno, que mide tu nivel de optimismo.* Seguro, que mide tu nivel de vigilancia.* Atractivo, que mide tu curiosidad y apetito por la exploración.* Vivo, que mide tu búsqueda de un significa-do más grandioso en la vida.¿Está usted del lado del vaso medio lleno o medio vacío? De cualquier forma, esto le pue-de dar espacio para la retrospección.

VEGANO

¿Qué es un vegano del nivel 5?

Uno que se describe a sí mismo como un “ni-vel cinco vegano” es el que se niega a comer cualquier cosa que arroje una sombra.

BACTERIAS/LUIS ALBERTO M.

¿Cuáles son las buenas bacterias y cuáles las malas, como las de los probióticos?

En ciencia, las bacterias “buenas” y “malas” caen bajo títulos como “mutualista”, cuando tanto la bacteria como el huésped se bene-fician de su presencia, “comensal”, cuando sólo las bacterias se benefician, pero no cau-san daño, y “parásito”, cuando su presencia causa daño de manera activa. Pero ésa es una categorización en blanco y negro para un fe-nómeno muy complejo. Helicobacter pylori es un ejemplo de una bacteria que lo protege contra el cáncer, de todos modos, el cáncer de esófago. Pero la misma cepa también es

responsable de causar úlceras y cáncer de estómago. ¿La bacteria H. pylori es buena o mala? ¿Qué pasa con las bacterias que vi-ven en el intestino? ¿Siguen siendo buenas cuando entran al torrente sanguíneo y causan sepsis?Todo depende del contexto y la cantidad de “buenas” bacterias que contienen, los pro-bióticos pueden ayudar algo a aquellos que están tomando antibióticos, pero limitado beneficio.

¿DÓNDE?

De viaje por Europa, ¿qué ciudad me reco-mendaría si soy vegano?

Dublín es el paraíso para los veganos. La ca-pital irlandesa es el hogar de la mayor pro-porción de restaurantes veganos del mundo.Nota: ¿soy yo o están de moda las preguntas de veganos?

OBESIDAD

¿Qué países tienen el mayor índice de obesi-dad y a qué se debe?

Las tasas más altas, hasta el 65%, se encuen-tran en Palau, Nauru y otras naciones insu-lares del Pacífico, que han luchado durante mucho tiempo contra la obesidad impulsada por una gran dependencia de los alimentos importados y procesados.

CHINA/LIC. CAMACHO F. M.

¿Qué sucedió con ese argumento de que Chi-na se abriría como sociedad conforme se le aceptara en los mercados occidentales?

Es una inversión irónica del argumento de da-tos a largo plazo en Occidente que al incorpo-rar a China al sistema de comercio mundial, el país adoptaría los valores occidentales. En cambio, China está pidiendo a las compañías tecnológicas que adopten sus valores. Si no se alinean se les cierra el mercado. La NBA y Apple son dos ejemplos recientes de esta tendencia, no política, china.

DAÑADO POR SISMOS

Inicia demolición de hospital del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabajan de manera conjunta para

demoler el Hospital Gene-ral Regional (HGR) No. 25 Zaragoza, dañado por los sismos de septiembre de 2017.

Luego de un proceso de licitación pública, que se declaró desierto y an-te la necesidad de iniciar la demolición, se decidió que la Sedena realice los trabajos, que durarán sie-te meses.

— Patricia Rodríguez Calva

Page 4: La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que la ... · en claro que el mobiliario urbano, incluidas las esta-ciones, le pertenecen. “El gobierno de la CDMX le otorgó en

EXCELSIOR : LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 COMUNIDAD 27