la i.s.r.: presente y futuro

11
La I.S.R.: La I.S.R.: Presente y Futuro Presente y Futuro Madrid, 3 de junio de Madrid, 3 de junio de 2009 2009

Upload: damara

Post on 23-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La I.S.R.: Presente y Futuro. Madrid, 3 de junio de 2009. Crisis Financiera. Causas globales: Insuficiente regulación y control. Ausencia de responsabilidad. (R.S.E.) Exceso de liquidez: Bajos tipos de interés y fácil apalancamiento - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La I.S.R.: Presente y Futuro

La I.S.R.: Presente La I.S.R.: Presente y Futuroy Futuro

Madrid, 3 de junio de 2009Madrid, 3 de junio de 2009

Page 2: La I.S.R.: Presente y Futuro

Crisis FinancieraCrisis Financiera

• Causas globales:Causas globales:– Insuficiente regulación y control.Insuficiente regulación y control.– Ausencia de responsabilidad. (R.S.E.)Ausencia de responsabilidad. (R.S.E.)– Exceso de liquidez:Exceso de liquidez:

• Bajos tipos de interés y fácil apalancamientoBajos tipos de interés y fácil apalancamiento• Sobrevaloración de los activos aprovechando la Sobrevaloración de los activos aprovechando la

mayor capacidad aparentemayor capacidad aparente– LBOs y burbuja inmobiliariaLBOs y burbuja inmobiliaria

• Contagio a Economía Real.Contagio a Economía Real.– Desempleo, empresas en crisis, déficit públicoDesempleo, empresas en crisis, déficit público– Efecto anticíclico de los sistemas de Efecto anticíclico de los sistemas de

protección socialprotección social

Page 3: La I.S.R.: Presente y Futuro

¿Por qué la ISR?¿Por qué la ISR? La La falta de responsabilidadfalta de responsabilidad es una causa primaria es una causa primaria

de la crisis mundial de la crisis mundial Existe riesgo de que las políticas de ISR sean Existe riesgo de que las políticas de ISR sean

relegadas por la crisis económica y financiera; relegadas por la crisis económica y financiera; especialmente los factores sociales y especialmente los factores sociales y medioambientalesmedioambientales

La ONU-PRI sugiere que una aplicación más La ONU-PRI sugiere que una aplicación más amplia de la ISR en los mercados de capitales amplia de la ISR en los mercados de capitales puede llevar a una recuperación de los puede llevar a una recuperación de los rendimientos, contribuye a evitar crisis financieras rendimientos, contribuye a evitar crisis financieras y a un mayor alcance de los objetivos de y a un mayor alcance de los objetivos de sostenibilidadsostenibilidad

Innovest (agencia de investigación ASG) destacó en Innovest (agencia de investigación ASG) destacó en 2006 el crecimiento desmesurado de los préstamos 2006 el crecimiento desmesurado de los préstamos subprime y el riesgo que esto suponíasubprime y el riesgo que esto suponía

El buen gobierno de los fondos de pensiones, El buen gobierno de los fondos de pensiones, destacados inversores institucionales en mercados destacados inversores institucionales en mercados de capital.- impulso fundamental para la ISRde capital.- impulso fundamental para la ISR

Page 4: La I.S.R.: Presente y Futuro

FONDOS DE PENSIONES EN EL MUNDO – Datos 2006FONDOS DE PENSIONES EN EL MUNDO – Datos 2006

20032003

Billones Billones €€

20062006

Billones Billones €€

Capitalización bursátil Capitalización bursátil empresas cotizadas en bolsas empresas cotizadas en bolsas mundialesmundiales

26.126.1 38.1038.10

Total activos renta fija Total activos renta fija mundial. Incluye deuda mundial. Incluye deuda públicapública

29.229.2

Patrimonio mundial Fondos Patrimonio mundial Fondos de inversión de inversión

11,411,4 16.816.8

Patrimonio mundial fondos de Patrimonio mundial fondos de pensionespensiones

11,711,7 16.616.6

Page 5: La I.S.R.: Presente y Futuro

Fondos de Pensiones y promoción de la RSEFondos de Pensiones y promoción de la RSE

OBJETIVOS DE UN FONDO DE OBJETIVOS DE UN FONDO DE PENSIONESPENSIONES

Constituye un sistema de ahorro-previsión a Constituye un sistema de ahorro-previsión a largo plazolargo plazo

Carácter finalista.- En España, prestaciones Carácter finalista.- En España, prestaciones complementariascomplementarias

El objetivo condiciona la actuación en materia El objetivo condiciona la actuación en materia de inversiones:de inversiones: OBTENCIÓN DE LA RENTABILIDAD NECESARIAOBTENCIÓN DE LA RENTABILIDAD NECESARIA

para atender los niveles de prestaciones para atender los niveles de prestaciones comprometidos o buscados.comprometidos o buscados.

Alcanzar lo anterior, con los menores Alcanzar lo anterior, con los menores NIVELES DE NIVELES DE EXPOSICIÓN A RIESGOEXPOSICIÓN A RIESGO posibles y con el máximo posibles y con el máximo CONTROLCONTROL sobre los mismos. sobre los mismos.

En resumen: En resumen: OBJETIVO ESENCIAL.- PAGAR OBJETIVO ESENCIAL.- PAGAR PENSIONES. NO DEBEMOS OLVIDARLO.PENSIONES. NO DEBEMOS OLVIDARLO.

Page 6: La I.S.R.: Presente y Futuro

Fondos de Pensiones y promoción de la RSE Fondos de Pensiones y promoción de la RSE

OBJETIVOS DE UN FONDO DE PENSIONESOBJETIVOS DE UN FONDO DE PENSIONES

De forma compatible con lo anterior, puede y debe De forma compatible con lo anterior, puede y debe ejercerse la influencia social derivada de la capacidad ejercerse la influencia social derivada de la capacidad de inversión. de inversión. INVERTIR Y ESTIMULAR VALORES INVERTIR Y ESTIMULAR VALORES SOCIALMENTE DESEABLES AL MISMO TIEMPO.SOCIALMENTE DESEABLES AL MISMO TIEMPO.

Lo anterior es especialmente pertinente cuando nos referimos Lo anterior es especialmente pertinente cuando nos referimos a sistemas del segundo pilar de protección social, los fondos a sistemas del segundo pilar de protección social, los fondos de pensiones derivados de la negociación colectiva que de pensiones derivados de la negociación colectiva que constituyen sistemas de acumulación de capital para dar constituyen sistemas de acumulación de capital para dar cobertura a formas de salario diferido.cobertura a formas de salario diferido.

EN CONCLUSIÓN,EN CONCLUSIÓN, EL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES EL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES debe invertirse en los mercados con criterios de eficiencia debe invertirse en los mercados con criterios de eficiencia económica y puede también servir deeconómica y puede también servir de INSTRUMENTO DE INSTRUMENTO DE PROMOCIÓN DE VALORES Y ESTÍMULO DE BUENAS PROMOCIÓN DE VALORES Y ESTÍMULO DE BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES O ESTATALES.PRÁCTICAS EMPRESARIALES O ESTATALES.

Page 7: La I.S.R.: Presente y Futuro

Política y estrategia de ISRPolítica y estrategia de ISR

Procedimientos de intervención de los fondos de Procedimientos de intervención de los fondos de pensiones para el impulso de la responsabilidad pensiones para el impulso de la responsabilidad social empresarial y respuesta ante los social empresarial y respuesta ante los comportamientos carentes de ella. Política y comportamientos carentes de ella. Política y estrategia de la ISR y su alcance:estrategia de la ISR y su alcance:

EXCLUSIÓN DE INVERSIONES - “VOTAR CON LOS EXCLUSIÓN DE INVERSIONES - “VOTAR CON LOS PIES”PIES”

INVERSIONES A INCLUIRINVERSIONES A INCLUIR Enfoque “best-in-class”Enfoque “best-in-class” Análisis integral o integraciónAnálisis integral o integración Inversiones dirigidas o temáticasInversiones dirigidas o temáticas Inversiones enfocadas económicamente en los sectores Inversiones enfocadas económicamente en los sectores

público y privadopúblico y privado IMPLICACiÓN Y VOTO,IMPLICACiÓN Y VOTO, atendiendo a los criterios atendiendo a los criterios

socialmente responsables que se pretendan impulsar.socialmente responsables que se pretendan impulsar.

Page 8: La I.S.R.: Presente y Futuro

CCOO y la ISR - ICCOO y la ISR - I

La ISR y la C. S. de CCOO:La ISR y la C. S. de CCOO:

Comité sobre el Capital de los Trabajadores (Comité sobre el Capital de los Trabajadores (CWC-CWC-CSI)CSI) Grupos de trabajo. Grupos de trabajo. Formación de fideicomisariosFormación de fideicomisarios Buen GobiernoBuen Gobierno Activismo accionarialActivismo accionarial Inversiones enfocadas económicamente en sectores Inversiones enfocadas económicamente en sectores

públicos o privados (microcréditos, viviendas públicos o privados (microcréditos, viviendas protegidas, reactivación zonas deprimidas,…) protegidas, reactivación zonas deprimidas,…)

Participación en el Consejo Estatal de RSE. Probable Participación en el Consejo Estatal de RSE. Probable Grupo de Trabajo ISRGrupo de Trabajo ISR

Participación junto con UGT en la constitución de Participación junto con UGT en la constitución de SpainSIFSpainSIF

Participación en Participación en AENORAENOR

Page 9: La I.S.R.: Presente y Futuro

CCOO y la ISR - II CCOO y la ISR - II La ISR y la C. S. de CCOO:La ISR y la C. S. de CCOO:

Declaración conjunta CCOO-UGT (marzo 2008)Declaración conjunta CCOO-UGT (marzo 2008) fomentando la participación en Juntas de Accionistas de los fomentando la participación en Juntas de Accionistas de los fondos de pensiones del sistema de empleofondos de pensiones del sistema de empleo

IV Campaña de participación en Juntas de AccionistasIV Campaña de participación en Juntas de Accionistas IBEX IBEX 3535

II Informe Anual sobre Gobierno Corporativo en las II Informe Anual sobre Gobierno Corporativo en las empresas del IBEX 35, publicado en septiembre 2008. empresas del IBEX 35, publicado en septiembre 2008. En En el el III Informe,III Informe, en proceso de elaboración, en proceso de elaboración, se analizarán se analizarán también aspectos sociolaborales de sus Informes de también aspectos sociolaborales de sus Informes de Sostenibilidad GRISostenibilidad GRI

Juntas Accionistas 2009: Juntas Accionistas 2009: Colaboración EURESA y CWC en Colaboración EURESA y CWC en EURESACTIV:EURESACTIV: Intercambio de información. Acceso a la información de juntas Intercambio de información. Acceso a la información de juntas

de accionistas de Bélgica, Canadá Francia, Luxemburgo, de accionistas de Bélgica, Canadá Francia, Luxemburgo, Alemania, Suecia y Reino UnidoAlemania, Suecia y Reino Unido

231 empresas objetivo en 2009231 empresas objetivo en 2009

Próxima publicación de Próxima publicación de “Política de Inversión de los “Política de Inversión de los sistemas de pensiones complementarias. Criterios de buen sistemas de pensiones complementarias. Criterios de buen gobierno, sociales y medioambientales”gobierno, sociales y medioambientales” Criterios de actuación desde instituciones de PSCCriterios de actuación desde instituciones de PSC Estudios de caso (ABP, Calpers y Fondo de Pensiones Noruego)Estudios de caso (ABP, Calpers y Fondo de Pensiones Noruego)

Page 10: La I.S.R.: Presente y Futuro

Planes que votan en las Juntas de Planes que votan en las Juntas de Accionistas del IBEX 35Accionistas del IBEX 35

AGEAGE BARCLAYS BANKBARCLAYS BANK BRIDGESTONE HISPANIABRIDGESTONE HISPANIA CAIXA GALICIACAIXA GALICIA CAJA GENERAL DE AHORROS DE GRANADACAJA GENERAL DE AHORROS DE GRANADA CAJA JAENCAJA JAEN GRUPO CAJAMADRIDGRUPO CAJAMADRID CAJASOLCAJASOL CENTRALES NUCLEARES TRILLO-ALMARAZCENTRALES NUCLEARES TRILLO-ALMARAZ PUERTOS DEL ESTADOPUERTOS DEL ESTADO SEGUROS BILBAOSEGUROS BILBAO TELEFÓNICATELEFÓNICA

PLAN ASOCIADO DE CCOOPLAN ASOCIADO DE CCOO

613.000 partícipes (35% del total) / 5.600 millones de Euros (19% del 613.000 partícipes (35% del total) / 5.600 millones de Euros (19% del total)total)

Page 11: La I.S.R.: Presente y Futuro

ConclusionesConclusiones

Los criterios ASG tienen efectos en el largo plazoLos criterios ASG tienen efectos en el largo plazo Enriquecen el análisis de las inversiones. Se Enriquecen el análisis de las inversiones. Se

reducen riesgosreducen riesgos Protegen la reputación del fondo de pensionesProtegen la reputación del fondo de pensiones Permiten defender los derechos e intereses de los Permiten defender los derechos e intereses de los

trabajadores desde otro ámbito de actuacióntrabajadores desde otro ámbito de actuación La adhesión a los Principios de Inversión La adhesión a los Principios de Inversión

Responsable de NU es importante para promover Responsable de NU es importante para promover la ISR y la RSE en los mercados de capitales y las la ISR y la RSE en los mercados de capitales y las empresasempresas