la isla de la basura

3
Francisca Flores La isla de la basura, el séptimo continente La “isla de basura”, o “mancha de basura del Este” es producto de la gran contaminación por plásticos que afecta al mar, y se formó por las corrientes oceánicas, las que hacen confluir la contaminación en un solo espacio geográfico. Cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, los que utilizamos en diferentes tareas de nuestra vida diaria. Sin embargo, el uso, al parecer indiscriminado, que le damos a este material parece no ir de la mano con sus posibles consecuencias negativas y con el costo ambiental que requiere su producción. Los plásticos, también denominados polímeros, son sustancias químicas cuyo principal componente es el carbono y que se obtienen principalmente a través del petróleo. Por este motivo debido a su estructura química, posee una gran resistencia a la biodegradación, por lo que pueden permanecer por mucho tiempo en el medio ambiente. La isla de la basura está ubicada en el centro del Océano Pacífico Norte, y debido a su magnitud y a los vientos y corrientes marinas, moviliza cientos de desperdicios hacia las costas de Hawai (Estados Unidos) e Isla de Pascua, entre otras, produciendo también la contaminación de estos hermosos lugares. El impacto a las especies marinas es muy grave, debido principalmente a que las aves y tortugas ingieren por error elementos contaminantes como tapas de botellas o bolsas plásticas, produciendo https://www.youtube.com/watch?v=ozBE-ZPw18c

Upload: flanfloles

Post on 13-Apr-2017

23 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La isla de la Basura

Francisca Flores

La isla de la basura, el séptimo continenteLa “isla de basura”, o “mancha de basura del Este” es producto de la gran contaminación por

plásticos que afecta al mar, y se formó por las corrientes oceánicas, las que hacen confluir la

contaminación en un solo espacio geográfico. Cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas

de plástico, los que utilizamos en diferentes tareas de nuestra vida diaria. Sin embargo, el uso, al parecer

indiscriminado, que le damos a este material parece no ir de la mano con sus posibles consecuencias

negativas y con el costo ambiental que requiere su producción.

Los plásticos, también denominados polímeros, son sustancias químicas cuyo principal

componente es el carbono y que se obtienen principalmente a través del petróleo. Por este motivo

debido a su estructura química, posee una gran resistencia a la biodegradación, por lo que pueden

permanecer por mucho tiempo en el medio ambiente.

La isla de la basura está ubicada en el centro del Océano Pacífico Norte, y debido a su

magnitud y a los vientos y corrientes marinas, moviliza cientos de desperdicios hacia las costas de

Hawai (Estados Unidos) e Isla de Pascua, entre otras, produciendo también la contaminación de estos

hermosos lugares.

El impacto a las especies marinas es muy grave, debido principalmente a que las aves y

tortugas ingieren por error elementos contaminantes como tapas de botellas o bolsas plásticas,

produciendo su asfixia. Por otra parte, existe una alta contaminación por toxicidad.

Por este motivo, además de los posibles impactos directos a la fauna marina, la isla de

basura genera contaminación por toxicidad en los seres humanos. Muchos de los polímeros presentes en

el océano pueden ser degradados por los rayos ultravioleta, lo que descompone a estos plásticos en

pedazos diminutos que finalmente son consumidos por microorganismos acuáticos. Finalmente, los

peces que se alimentan de estos microorganismos contaminados y son consumidos por los seres

humanos, afectado toda la cadena alimenticia.

https://www.youtube.com/watch?v=ozBE-ZPw18c

Page 2: La isla de la Basura

Francisca Flores

V o f1. Las corrientes oceánicas son las responsables de la contaminación por plástico en la Isla Basura V2. A Isla de Pascua también llegan desperdicios plásticos tirados por la gente al mar V3. La cadena alimenticia no se ve afectada por la contaminación que produce la basura plástica F4. El ser humano también se contamina al ingerir productos marinos expuestos a esta contaminación V5. Se puede inferir que el plástico que llega a Midway (isla basura) y a otras islas, es consecuencia de

la falta de conciencia medio ambiental de las personasV

Consejo: No botar basura al suelo si no en un basurero.

https://www.youtube.com/watch?v=ozBE-ZPw18c