la investigaciÓn acciÓn.docx

6
LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades prácticas socio-educativas Subtemas: La Investigación Acción: Una Opción Metodológica Cualitativa en Educación Modalidades y dimensiones onto-epistémicas de la investigación Acción Tecnica Practica Critica o emancipadora Distintividades de la Investigación Accion en el Escenario Educativo El objeto de estudio Intencionalidad Los actores sociales y los investigadores Los procedimientos Cómo Desarrollar una Investigación bajo la Metodología Investigación Acción Subtema Lectura Evaluación justificada La Investigación Acción: Una Opción Metodológica Cualitativa en Educación Emprendida por personas, grupos o comunidades que llevan a cabo una actividad colectiva en bien de todos, consistente en una práctica reflexiva social en la que interactúan la teoría y la práctica Este tipo de investigación en la modalidad propuesta por Elliott y Adelman y además secundada por Restrepo en Colombia, permite no solo a los investigadores con Realizado por: Dalia González Linares Karla Nayeli Toriz Vilchis Miguel Ángel Hernández de Jesús

Upload: isis-dali

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIN ACCINUna herramienta metodolgica heurstica para la comprensin y transformacin de realidades prcticas socio-educativas

Subtemas:La Investigacin Accin: Una Opcin Metodolgica Cualitativa enEducacinModalidades y dimensiones onto-epistmicas de la investigacinAccin Tecnica Practica Critica o emancipadoraDistintividades de la Investigacin Accion en el Escenario Educativo El objeto de estudio Intencionalidad Los actores sociales y los investigadores Los procedimientosCmo Desarrollar una Investigacin bajo la Metodologa Investigacin AccinSubtemaLecturaEvaluacin justificada

La Investigacin Accin: Una Opcin Metodolgica Cualitativa enEducacin

Emprendida por personas, grupos o comunidades que llevan a cabo una actividad colectiva en bien de todos, consistente en una prctica reflexiva social en la que interactan la teora y la prctica con miras a establecer cambios apropiados en la situacin estudiada.Investigacin accin educativa y la investigacin accin pedaggica, la primera ligada a la indagacin y transformacin de procesos escolares en general y la segunda focalizada hacia la prctica pedaggica de los docentes.

Este tipo de investigacin en la modalidad propuesta por Elliott y Adelman y adems secundada por Restrepo en Colombia, permite no solo a los investigadores con aos de experiencia realizar Investigacin Accin, abren un nuevo panorama para los investigadores participantes, sobre todo en cuestiones pedaggicas y educativas.

Modalidades y dimensiones onto-epistmicas de la investigacinAccin

Modalidad Tcnica: trata de resolver un problema prctico, por la incorporacin de los participantes como coinvestigadores, en esta modalidad destacan los estudios realizados por Lewin, Corey y otros.Modalidad prctica: se conoce con este nombre porque busca desarrollar el pensamiento prctico, hace uso de la reflexin y el dilogo, transforma ideas y ampla la comprensin.Modalidad Crtica o emancipadora: incorpora las finalidades de las otras modalidades, pero le aade la emancipacin de los participantes a travs de una transformacin profunda de las organizaciones sociales, lucha por un contexto social ms justo y democrtico a travs de la reflexin crtica.

Estas tres modalidades en las que ahora se divide la Investigacin Accin dan pauta ms especficamente a que los investigadores que se encuentren o no en prctica puedan hacer uso de este tipo de metodologa, y adems que al conjuntarlas se pueda pugnar por una emancipacin de la memoria colectiva.

Distintividades de la Investigacin Accin en el Escenario Educativo

Investigacin accin es una forma de estudiar, de explorar, una situacin social, en nuestro caso educativa, con la finalidad de mejorarla, en la que se implican como indagadores los implicados en la realidad investigada.La investigacin accin constituye una opcin metodolgica demucha riqueza ya que por una parte permite la expansin del conocimientoy por la otra va dando respuestas concretas a problemticas que se van planteando los participantes de la investigacin.

En el mbito educativo, este tipo de investigacin resulta bastante favorable, pues da paso a que los investigadores formen parte de la poblacin, es decir sean participes y por lo tanto tenga un mayor acercamiento a el problema que van a investigar.Adems de que da pauta a establecer los objetivos, la intencionalidad, los actores y los procedimientos de esta modalidad.

Cmo Desarrollar una Investigacin bajo la Metodologa Investigacin Accin

Cualquier modelo a seguir debe partir del diagnstico de una situacin problema, cuya solucin resulta de la planificacin, ejecucin y evaluacin de acciones conjuntas.La informacin recolectada debe ser debidamente registrada, sistematizada y contrastada, utilizando para ello las tcnicas de triangulacin, tales como la triangulacin de perspectivas o datos, triangulacin metodolgica, triangulacin de investigadores, y bien pudiera utilizarse tambin la triangulacin terica.Una vez culminada la investigacin se procede a escribir el informefinal, el cual debe ser de carcter descriptivo, haciendo uso de un lenguajesencillo sin que ello signifique disminuir el rigor y la seriedad del anlisis, endicho escrito es importante agregar sentimientos, actitudes y percepciones de los implicados. Y finalmente, los resultados o hallazgos encontradosdeben hacerse pblicos entre la comunidad de actores sociales implicadosEs importante destacar como el articulo refiere distintas modalidades de trabajar la Investigacin Accin desde las perspectivas de Teppa, Suarez, Serrano y Yuni & Urbano, por lo tanto cada uno de estos presenta momentos o fases de la investigacin accin, pero concordando en que se puede realizar segn las condiciones en las que se presente la problemtica del investigador.

Realizado por:Dalia Gonzlez LinaresKarla Nayeli Toriz VilchisMiguel ngel Hernndez de Jess