la investigacion

15
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Profesor: * Carmen Marín. Alumno: * Julio Zerpa, V- 25.617.088 Noviembre, 2016. LA INVESTIGACION.

Upload: julio-zerpa

Post on 15-Apr-2017

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La investigacion

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

Profesor:* Carmen Marín.

Alumno:* Julio Zerpa, V-25.617.088

Noviembre, 2016.

LA INVESTIGACION.

Page 2: La investigacion

Investigación.

• Tomando en cuenta la definición que ofrece el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, se puede concebir como Investigación al proceso humano, cuyo principal objetivo es el de descubrir o ampliar la información que se tiene sobre una determinada materia, con el fin de que procurar el crecimiento del conocimiento a su respecto, así como la adquisición de nuevo conocimiento.

Page 3: La investigacion

TIPOS DE INVESTIGACION

Page 4: La investigacion

Investigación DocumentalLa investigación documental es la parte esencial de un proceso de investigación científica, que constituye una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica.

Aplicabilidad• Esta investigación documental se asigna en cumplimiento del plan de estudios para un curso de

preparatoria o de pre-grado en la universidad. Consiste primordialmente en la presentación selectiva de lo que expertos ya han dicho o escrito sobre un tema determinado.

• Requerida para realizar una tesis, que es la presentación de un escrito formal que sigue una metodología reconocida.

• Indispensable en áreas de tipo cambiante y evolucionario: ciencias sociales, naturales, lingüística etc.• Utilizada por psicólogos, sociólogos, entre otros

PAUTAS PARA SU REALIZACION

Elección del tema Acopio de bibliografía básica sobre el tema Elaboración de fichas bibliográficas Lectura rápida del material Delimitación del tema Elaboración del esquema de trabajo Ampliación del material sobre el tema ya

delimitado Lectura minuciosa de la bibliografía Organización de las fichas de contenido y

revisión del esquema Organización definitiva del fichero Redacción del trabajo final

Page 5: La investigacion

CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION DOCUMENTAL

• Se caracteriza por la utilización de documentos; recolecta, selecciona, analiza y presenta resultados coherentes.

• Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación; análisis, síntesis, deducción, inducción, etc.

• Realiza un proceso de abstracción científica, generalizando sobre la base de lo fundamental.• Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas,

orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar ins trumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc.

• Puede considerarse como parte fundamental de un proceso de investigación científica, mucho más amplio y acabado.

• Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de  ser base a la construcción de conocimientos.

• Se basa en la utilización de diferentes técnicas de: localización y fijación de datos, análisis de documentos y de contenidos.

Page 6: La investigacion

Investigación de CampoEs el proceso en donde se usan los mecanismos investigativos, a fin de aplicarlos en el intento de comprensión y solución de algunas situaciones o necesidades específicas.

Según los objetivos pueden ser de carácter

ExplorativasDescriptivosExplicativosEvaluativos

Según el problema y la disciplina pueden ser:

Experimentales, donde el investigador ejecuta la intervenciónCuasi experimentalesEx post – factoEncuestaEstudio de CasosInvestigación participanteNaturalesEtnográficos

TIPOS CARACTERISTICAS

El investigador debe ubicar sus estudios en la tipología que mejor se adapte a la investigación y que cumpla con el propósito planteado. Cobrando gran importancia la claridad que éste tenga del problema que plantea.

No existe un consenso entre los especialista, respecto a la clasificación de tipo de diseño de investigación. Así como tampoco, detalles en la descripción de los tipos reseñados por éstos. Significando para ello, la oportunidad que tiene el investigación de consultar abundante bibliografía para ubicar y argumentar debidamente el tipo de diseño de investigación que enmarque su estudio.

Los objetivos del estudio (el qué quiero) determinaran el tipo de diseño de investigación que ha se utilizar el investigador, siendo posible la selección de uno o las combinación de dos o más de éstos.

Page 7: La investigacion

Investigación Experimental

La investigación experimental es aquella que se produce cuando un investigador produce las conduce las condiciones en las que se va a observar la conducta, con un absoluto control delas variables restantes, además de la conducta que presenta lo observado.

La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de que modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.

Su diferencia con los otros tipos de investigación es que el objetivo de estudio y su tratamiento dependen completamente del investigador, de las decisiones que tome para manejar su experimento.

El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas. La experimentación es la repetición voluntaria de los fenómenos para verificar su hipótesis.

CARACTERISTICAS

Page 8: La investigacion

Proyecto FactibleEs el que permite la elaboración de una propuesta de un modelo operativo viable, o una solución posible, cuyo propósito es satisfacer una necesidad o solucionar un problema.

Características

— Debe ser legal.— Debe ser posible de acuerdo al entorno (Político, económico, social y tecnológico).— Debe poseer retorno (Que deje utilidades).— No debe ser dañino para el medio ambiente.— Debe beneficiar socialmente a una comunidad, o bien puede ser algo innovador.— Debe estar sustentado teórica y metodológicamente.

El proyecto factible debe tener apoyo en una investigación de tipo documental, de campo o un diseño que incluya ambas modalidades. Comprende las siguientes etapas generales: • el diagnóstico; • planeamiento y fundamentación teórica de la propuesta; • procedimiento metodológico; • actividades y recursos necesarios para su ejecución; • análisis y conclusiones sobre la viabilidad y realización del proyecto; • en caso de su desarrollo, la ejecución de la propuesta y la evaluación tanto del proceso como de sus resultados.

Pueden llegar hasta la etapa de las conclusiones sobre su viabilidad, o pueden consistir en la ejecución y evaluación de proyectos factibles presentados y aprobados por otros estudiantes, para dar continuidad a líneas de investigación aplicadas.

Page 9: La investigacion

Niveles de Investigación.

Page 10: La investigacion

Investigación Exploratoria: se basa en un tipo de investigación, en la cual el investigador acude directamente al ámbito en donde se desarrolla o produce el fenómeno, a fin de hacer una aproximación de tipo exploratoria, en donde trata de explicar y describir los elementos o características vistas a simple vista, con el objetivo de identificar algún tipo de patrón que ayude a su estudio a realizar predicciones con respecto al comportamiento del objeto de estudio.

CaracterísticasCuando no existen investigaciones previas sobre el objeto de estudio.

Para explorar un tema relativamente desconocido.

La investigación exploratoria terminará cuando, a partir de los datos recolectados, haya sido posible crear un marco teórico y epistemológico lo suficientemente fuerte como para determinar qué factores son relevantes al problema y por lo tanto deben ser investigados.

El estudio exploratorio se centra en descubrir. La investigación histórica y la investigación Documental son de tipo exploratorio.

Page 11: La investigacion

Su propósito es la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, como:1) Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.).2) Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.)3) Establecer comportamientos concretos.4) Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.5) Identifica características del universo de investigación, señala formas de conducta y actitudes del universo investigado, establece comportamientos concretos y descubre y comprueba la asociación entre variables de investigación.7) En investigación de mercados son muy frecuentes y buscan explorar los gustos de los consumidores, los nichos de mercado para introducir un producto nuevo, la aceptación hacia la sustitución de un producto por otro.

Investigación Descriptiva

En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de conceptos o variables y se mide cada una de ellas independientemente de las otras, con el fin, precisamente, de describirlas.

Page 12: La investigacion

Investigación ExplicativaLos estudios explicativos pretenden conducir a un sentido de comprensión o entendimiento de un fenómeno. Apuntan a las causas de los eventos físicos o sociales.

Los estudios de este tipo implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación. Asimismo, debe señalar las razones por las cuales el estudio puede considerarse explicativo. Su realización supone el ánimo de contribuir al desarrollo del conocimiento científico".Para definir este tipo de estudio, deberán tenerse en cuenta las siguientes interrogantes:¿Los resultados de la investigación se orientan a la comprobación de hipótesis de tercer grado?Las hipótesis que se ha planteado están construidas con variables que a su vez contienen otras variables?Las hipótesis que se ha planteado establecen la manera como una determinada característica u ocurrencia es determinada por otra?Los resultados del trabajo pueden constituirse en un aporte al modelo teórico de la explicación de hechos y fenómenos que puedan generalizarse a partir del problema de investigación? (Vásquez, 2005).

Page 13: La investigacion

Investigación Correlacional.Los estudios correlaciónales pretender medir el grado de relación y la manera cómo interactúan dos o más variables entre sí. Estas relaciones se establecen dentro de un mismo contexto, y a partir de los mismos sujetos en la mayoría de los casos.

Características

Los estudios correlaciónales se realizan cuando no se pueden manipular las variables de tratamiento.

En caso de existir una correlación entre variables, se tiene que, cuando una de ellas varía, la otra también experimenta alguna forma de cambio a partir de una regularidad que permite anticipar la manera cómo se comportará una por medio de los cambios que sufra la otra.

La decisión de aplicar uno u otro tipo de investigación dependerá entonces del grado de conocimiento existente respecto al tema a investigar después de que se ha realizado una revisión bibliográfica exhaustiva que permite conocer el estado el arte de la temática de interés y del enfoque que el investigador desee dar a su estudio.

Page 14: La investigacion

ESQUEMA DE INVESTIGACION