la investigación

14
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN http://www.bing.com/images/search? q=IMAGENES+DE+INVESTIGACION&go=&qs=ds&form=QBIR

Upload: cristian-bogota

Post on 23-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Investación, Definiciones, concetos

TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIÓN

LA INVESTIGACIÓN

http://www.bing.com/images/search?q=IMAGENES+DE+INVESTIGACION&go=&qs=ds&form=QBIR

LA INVESTIGACION

La investigación es una actividad de los seres humanos orientada a la adquisición de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter cientÍfico, la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que interpretar los hechos o fenómenos, relaciones leves de un determinado ámbito de la realidad.

1. QUE ES LA

INVESTIGACION

Tomado http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n

LA INVESTIGACIÓN

Investigacion Basica: Es la que se suele llevar en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principiosInvestigacion aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigacion clinica.Investigacion Análitica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de controlInvestigacion de Campo Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas

2. CLASES DE INVESTIGACIÓN

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n

LA INVESTIGACIÓN

Tomado de http://www.ingenieria.peru-v.com/investigacion/caracteristicas.htm

• Objetividad: Hace referencia a algo que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.

• Precisión: Tienen concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Permite identificar claramente lo que se quiere decir.

• Verificación: Que es capaz de ser comprobado por otras investigaciones.

• Explicación concisa: Es basada en una descripción breve y certera del resultado.

• Basada en datos: Se basa en datos no en opiniones. Es derivada y es comprobada en la experiencia práctica.

• Razonada y lógica: Que es producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares.

• Restricciones claras: Tiene precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Maneja conclusiones de estadísticas y probabilidades.

3. CARACTERISTICAS

LA INVESTIGACIÓN

Los métodos de investigación científica se dividen en dos: empíricos y teóricos, en el proceso de investigación estos métodos nunca están separados, emplean técnicas específicas y técnicas comunes entre ambos.

Métodos empíricosLos métodos empíricos son el hecho, la observación, la medición y el experimento.La observación: es el primer procedimiento de carácter empírico, en el cual pueden distinguirse: el objeto de la observación, el sujeto de la observación,los medios para la observación, las condiciones de la observación yel sistema de conocimientos a partir del cual se formula la finalidad de la observación y se interpretan los resultados de ésta.

4. MÉTODOS

Tomado de http://www.actividadeseconomicas.org/2012/06/top-10-de-los-paises-mas.html

LA INVESTIGACIÓN

Métodos teóricos: Problemas e hipótesis

El proceso de investigación se inicia con un problema. Sin embargo, no toda formulación que designa un problema puede ser investigado por la ciencia. Para que un problema pueda investigarse debe ser formulado adecuadamente. Existen ideas según las cuales la observación de cualquier hecho de la realidad puede o no transformarse en problemas de investigación; al principio son vagas y confusas, pero luego después de mucha reflexión y de una relación continua con el objeto de investigación, se puede lograr una formulación clara de la situación problemática.Una vez que el investigador ha expresado y formulado el problema, puede plantear una conjetura que tiene como finalidad explicar ese problema para resolverlo: es la hipótesis.

Tomado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_4/sub8.html

LA INVESTIGACIÓN

Tomado de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de-investigacion.html

5. TIPOS DE INVESTIGACION

e presentan tres tipos de investigación de los cuales surgen las diversos tipos de investigaciones que se realizan los cuales son: 

Histórica, Descriptiva, Experimental.

La investigación histórica,  trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la información y a las cuáles el investigador deberá examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crítica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auténtico.

LA INVESTIGACIÓN

Tomado de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/05/tipos-de-investigacion.html

5. TIPOS DE INVESTIGACION

La investigación descriptiva, esta trabaja sobre realidades de hecho y su característica fundamental es la de presentar una interpretación correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De Conjuntos, De Correlación.

La investigación experimental, consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas

.

6. INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

LA INVESTIGACIÓN

La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables.

La investigación cualitativa evita la cuantificación. 

La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales

Tomado de

6. INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

LA INVESTIGACIÓN

Tomado de http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp

LA INVESTIGACIÓN

7. QUE ES LA ENCUESTA

La encuesta es un instrumento de investigación para obtener información representativa de un grupo de personas. Se trata de aplicar un cuestionario adeterminado número de individuos, con el objeto de obtener un resultado.

El requisito es que debe aplicarse a un número representativo. Forma parte de una investigación; es sólo un instrumento.

Por ejemplo, para conocer si los jóvenes piensan votar en las próximas elecciones, puedes realizar una encuesta entre 10 ó 20 chicos de las principales universidades de tu ciudad.

Tomado de http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061009102725AAfm79g

LA INVESTIGACIÓN

7. QUE ES LA ENTREVISTA PERSONAL

La entrevista es una conversación entre 2 personas, con el fin de obtener información. Puede ser entrevista de semblanza (es decir, acerca de la vida de la persona) o de información (cuando la persona entrevistada habla de un tema que conoce a profundidad)La entrevista es un género periodístico, aunque también puede ser simplemente un instrumento de trabajo para obtener información. En el periódico tú puedes leer todos los días entrevistas completas (con pregunta y respuesta), pero también lees notas simples o reportajes en los que sólo viene la opinión de personas (que fueron entrevistadas, pero el reportero sólo usa algunas frases, no la entrevista completa).

Tomado de http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061009102725AAfm79g

LA INVESTIGACIÓN

7. QUE ES LA ENTREVISTA TELEFÓNICA

La entrevista telefónica es un medio que utilizan las empresas para hacer un filtro de candidaturas. Así pues, las preguntas estarán dirigidas a aquellos aspectos que son importantes para cumplir con los requisitos del puesto ofertado y a valorar las inquietudes profesionales y motivaciones del entrevistado

"La entrevista telefónica no se utiliza exclusivamente en la primera toma de contacto, sino que también se puede utilizar en fases más avanzadas del proceso de selección. No obstante, en este último caso, la entrevista será más profunda en contenido y tendrá mayor duración."

Tomado de http://http://www.elcurriculum.com/articulo/la-entrevista-telefonica-22.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n

http://www.ingenieria.peru-v.com/investigacion/caracteristicas.htm

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_4/sub8.html

http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061009102725AAfm79g

http://www.elcurriculum.com/articulo/la-entrevista-telefonica-22.html

http://www.bing.com/images/search?q=IMAGENES+DE+ENTREVISTA+PERSONAL+Y+TELEFONICA&go=&qs=ds&form=QBIR

BIBLIOGRAFIA

LA INVESTIGACIÓN