la internet profunda o invisible

6
LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE BRENDA CASILLA TOTORA

Upload: brendita1234

Post on 08-Aug-2015

29 views

Category:

Law


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La internet profunda o invisible

LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE

BRENDA CASILLA TOTORA

Page 2: La internet profunda o invisible

¿QUÉ ES LA INTERNET PROFUNDA O INTERNET INVISIBLE?

INTERNET INVISIBLE: Información recogida en las bases de datos, entre otros recursos  informativos, por  lo que, para poder  recuperarlo  es  preciso  interrogarlos  previamente, algo que los buscadores tradicionales no pueden realizar.La  internet profunda es aquella  información   que no está disponible  en  el  acceso  directo  y  no  son  accesibles  a  un buscador corriente.Si  los  buscadores  tuvieran  la  capacidad  para  acceder  a toda  la  información entonces  la magnitud de  la  "Internet profunda" se reduciría casi en su totalidad.

Page 3: La internet profunda o invisible

Se  denomina  'Internet  invisible'  o  Infranet  al conjunto de recursos accesibles únicamente a través de algún tipo de pasarela o formulario Web que por tanto, no pueden ser indicados de forma estructural por los robots de los buscadores.Es  toda  la  información  a  la  cual  no  acceden  los buscadores comunes. Generalmente, es información almacenada y accesible mediante base de datos.Se  llama  Internet  invisible  al  conjunto  de  recursos Web  a  los  que  se  consigue  acceder  de  manera indirecta  y  habitualmente  con  alguna  restricción, cuyo  contenido  permanece  vedado  a  la  indización de los robots de búsqueda de los buscadores.

Page 4: La internet profunda o invisible

TIPOS DE INTERNET

Internet global:  Red  de  información  libre  y  gratuita  que  es  accesible mediante la interconexión de ordenadores. La forma de acceso se realiza mediante  programas  navegadores,  Chats,  mensajería  o  intercambio  de protocolos (FTP, P2P).Internet invisible: Información que está disponible en Internet pero que únicamente es accesible a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. Es inaccesible mediante los procesos habituales de recuperación de  la  información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder mediante herramientas de navegación, correo.Internet oscuro: Los servidores o host que son totalmente  inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa principal se debe a zonas restringidas con  fines  de  seguridad  nacional  y  militar,  otros  motivos  son  la configuración  incorrecta  de  routers,  servicios  de  cortafuegos  y protección, servidores inactivos y finalmente "secuestro" de servidores para utilización ilegal.

Page 5: La internet profunda o invisible

¿Qué diferencia existe entre Internet visible e internet invisible?

INTERNET INVISIBLE: Información recogida en las bases de datos, entre otros  recursos  informativos, por  lo que, para poder  recuperarlo  es  preciso  interrogarlos  previamente, algo que los buscadores tradicionales no pueden realizar. INTERNET VISIBLE: Aquella parte de la red cuyo contenido puede  ser  indizado,  y  por  tanto  recuperado,  por  los motores  de  búsqueda,  mientras  que  la  parte  invisible correspondería  a  toda  esa  información  presente  en Internet pero que no puede ser indizada ni recuperada por los motores de búsqueda tradicionales.

Page 6: La internet profunda o invisible

La diferencia está en que la información abierta, que envía y recibe datos se encuentra dentro de la  web  visible.  Pero  la  web  invisible  ofrece información  diversa  y  bases  de  datos  que  da garantías  de  veracidad;  pero  que  no  es  tan conocida  y  su  información  no  aparece  en cualquier buscador, sino que tienes que acceder a  internet  invisible  primero  y  después  entrar  al apartado  correspondiente  a  la  información  que desees  obtener.  Esto  complica  el  acceso  a  esa información,  ya  que  si  no  conoces  internet invisible, no puedes obtener los datos.