la iniciativa y la toma de decisiones

15
Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez. Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Estudios para Graduados Diplomado para la Docencia en Educación Superior : Curs o Gerencia de la Educación Superior : . Facilitadora Prof Maria de Valecillos INTEGRANTES : . , MS c Acosta Joselin . , Lcda Padilla Yolis . , Ing Velásquez Eliezer . , MS c Villalobos Alfre do , 2007 Maracaibo noviembre de LA INICIATIVA Y LA TOMA DE DECISIONES

Upload: ender-melean

Post on 07-Jul-2015

2.989 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

material de estudio del Diplomado en Docencia para la Educacion Superior

TRANSCRIPT

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

Univers idad de l Zulia Facultad de Humanidades y Educac ión Divis ión de Es tudios para Graduados

Diplomado para la Docenc ia en Educac ión Superior: Curs o Gerenc ia de la Educac ión Superior

: . Fac ilitadora Prof Maria de Valec illos

INTEGRANTES:. , MSc Acos ta Jos e lin

. , Lcda Padilla Yolis. , Ing Velás quez Eliezer. , MSc Villalobos Alfredo

, 2007Maracaibo noviembre de

LA INICIATIVA Y LA TOMA DEDECISIONES

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

LA TO MA D E LA TO MA D EIN IC IATIVAIN IC IATIVA

““ VOLUNTAR DE INICAR UNA ACCIÓN”VOLUNTAR DE INICAR UNA ACCIÓN”

S e g ú n e l d ic c io n a r io d e la r e a l a c a d e m ia e s p a ñ o la :

• Que da principio a algo.• Derecho de hacer una propuesta.• Acto de ejercerlo.• Acción de adelantarse a los demás en hablar u obrar. Tomar la inic iativa.• Cualidad personal que inclina a esta acción.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

C AR AC TER ÍS TIC AS Q U E D EF IN EN AL H O MB R E C AR AC TER ÍS TIC AS Q U E D EF IN EN AL H O MB R E P O S EED O R D E U N A ELEVAD A N EC ES ID AD D E P O S EED O R D E U N A ELEVAD A N EC ES ID AD D E

LO G R OLO G R O

. -A Está dispuesto a correr riesgos relacionados con el logro mismo, cuando e l log ro de pe nde de su capacidad.

.-B Está dispuesto a asumir la responsabilidad de sus decisiones.

.-C Tiende a adelantarse al futuro partiendo de una oportunidad.

.-D Está dispuesto a emprender acciones concurrentes a un objetivo siempre que tenga la posibilidad de re apre ciar el resultado de la acción.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

C IN C O P AS O S P AR A LA TO MA D E C IN C O P AS O S P AR A LA TO MA D EIN IC ITIVAIN IC ITIVA

1 .- Utilice su motivación interior.

2 .- Céntrese en las tareas más importantes.

3 .- Sea obstinado.

4 .- Sea positivo.

5 .- Canalice la acción “Inteligente”.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

C LAVES P AR A LA C AP AC ID AD D E C LAVES P AR A LA C AP AC ID AD D ED EC IS IÓ ND EC IS IÓ N

1 .- Sea consciente de que puede fracasar.

2 .- Sea consciente de que puede cambiar su decisión.

3 .- No ponga demasiado énfasis en los hechos y la información.

4 .- Confié en sus sensaciones, en su intuición y en su ideade lo que es correcto.

5 .- Obtenga datos de sus colegas y de otras personas cuyas opiniones respeta.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

C LAVES P AR A LA C AP AC ID AD D E C LAVES P AR A LA C AP AC ID AD D ED EC IS IÓ ND EC IS IÓ N

6.- Utilice expertos externos cuando sea necesario.

7.- Genere el mayor número posible de soluciones.

8.- Haga de abogado del diablo.

9.- Posponga la decisión.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

LA TO MA D E LA TO MA D ED EC IS IO N E SD EC IS IO N E S

La toma de decisiones es un proceso de selección entre cursos alternativos de acción, basado en un conjunto de

criterios, para alcanzar uno o más objetivos.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

C AR AC TER ÍS TIC AS D E LA TO MA D E C AR AC TER ÍS TIC AS D E LA TO MA D ED EC IS IO N E SD EC IS IO N E S

Existen cinco características de las decisiones:

1.- Efectos futuros.

2.- Reversibilidad.

3.- Impacto.

4.- Calidad.

5.- Periodicidad.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

AM B IEN TE S D ED EC IS IÓ N

• Ambiente de certidumbre (certeza).

• Ambiente de riesgo.

• Ambiente de incertidumbre.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

TÉC N IC AS D EL AN ÁLIS IS D E LA TO MA D E D EC IS IO N E S

Técnicas para mejorar la toma de decisión grupal (Técnica Delphi)

• La organización selecciona a los participantes o expertos.

• Cada miembro recibe el problema básico a resolver.

• Cada miembro de forma individual hace comentarios, recomendacionespara solucionar el problema de forma anónima.

• Alguien delegado recoge la información de cada miembro, las transcribe y las reproduce.

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

• Cada miembro recibe copia de lo que escribieron los demás, sin conocer quién las escribió.

Cada miembro ofrece retro comunicación al trabajo de los demás, escribenuevas ideas y las vuelve a enviar a la persona designada.

• La organización repite los dos pasos anteriores hasta que logra consenso sobre la decisión a tomar.

TÉC N IC AS D EL AN ÁLIS IS D E LA TO MA D E D EC IS IO N E S

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

• Focalizarse en una sola fuente de información.

• Sobreestimar el valor de la información recibida de otros.

• Subestimar el valor de la información recibida de otros.

• Escuchar y ver sólo lo que queremos.

• No escucharnos.

• No ofrecer participación.

• Hacer de forma unilateral u obligada.

ER R O R ES D E LA TO MA D E D EC IS IO N E S

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.

P AS O S P AR A EL P R O C ES O D E LA TO MA D E D EC IS IO N E S

.- . A Id e n t if ic a r y a n a liz a r e l p r o b le m a

.- .B Id e n t if ic a r lo s c r it e r io s d e d e c is ió n y p o n d e r a r lo s

.- .C G e n e r a r la s a lt e r n a t iv a s d e s o lu c ió n

.- .D E v a lu a r la s a lt e r n a t iv a s

.- . E E le c c ió n d e la m e jo r a lt e r n a t iv a

.- . F Im p le m e n t a c ió n d e la d e c is ió n

.- .G E v a lu a c ió n d e lo s r e s u lt a d o s

.- .H La in f o rm a c ió n c o m o m a t e r ia p r im a

Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.Acosta, Padilla, Villalobos, Velásquez.