la informática

3
¿Qué es la informática? La informática es la técnica basada en la ingeniería de la información, que al aplicarse, puede abarcar el estudio y sistematización del tratamiento de la información, y sus diversas formas de automatizarlo. Partes de un ordenador: Memoria: En informática, la memoria se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Puertos de un ordenador: En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico. - Puertos PCI : Son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc... - Puertos PCI exprés : Nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements, recuperacion de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las topolgías actuales. - Puertos de memoria : A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados, se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro. - Puertos inalámbricos : Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth. - Puertos USB : Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play

Upload: luis-lopez-hernandez

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Definición y partes del ordenador

TRANSCRIPT

¿Qué es la informática?

La informática es la técnica basada en la ingeniería de la información, que al aplicarse, puede

abarcar el estudio y sistematización del tratamiento de la información, y sus diversas formas

de automatizarlo.

Partes de un ordenador:

Memoria: En informática, la memoria se refiere a parte de los componentes que forman parte

de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo

de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la

computación moderna, la retención o almacenamiento de información.

En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido

conocido como memoria RAM y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento

rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como

discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de

almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente.

Puertos de un ordenador: En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a

una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha

interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que

permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores), en cuyo caso se usa

frecuentemente el término puerto lógico.

- Puertos PCI: Son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que

se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc...

- Puertos PCI exprés: Nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una

cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos,

incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements,

recuperacion de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la

compatibilidad con las topolgías actuales.

- Puertos de memoria: A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los

puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas

tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Dicha

memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta

manera, los datos ahí almacenados, se intercambian con el procesador a una velocidad

unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.

- Puertos inalámbricos: Las conexiones en este tipo de puertos se hacen, sin necesidad

de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor utilizando ondas

electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en

el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la

conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.

- Puertos USB: Es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. El

diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas

para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play

permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin

necesidad de reiniciar.

Arquitectura Von Neumann

La arquitectura de von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan

el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.

Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: La unidad aritmético-lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, un dispositivo de entrada/salida y el bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes.

Un ordenador con esta arquitectura realiza o emula los siguientes pasos secuencialmente:

1. Enciende el ordenador y obtiene la siguiente instrucción desde la memoria en la dirección indicada por el contador de programa y la guarda en el registro de instrucción.

2. Aumenta el contador de programa en la longitud de la instrucción para apuntar a la siguiente.

3. Decodifica la instrucción mediante la unidad de control. Ésta se encarga de coordinar el resto de componentes del ordenador para realizar una función determinada.

4. Se ejecuta la instrucción. Ésta puede cambiar el valor del contador del programa, permitiendo así operaciones repetitivas. El contador puede cambiar también cuando se cumpla una cierta condición aritmética, haciendo que el ordenador pueda 'tomar decisiones', que pueden alcanzar cualquier grado de complejidad, mediante la aritmética y lógica anteriores.

Software y hardware

Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario

El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.

El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación

Periféricos

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida]

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación.