la influencia del rock

17
La influencia del rock En Sudamérica

Upload: zoombando

Post on 15-May-2015

19.649 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

El rock y la importancia en la música popular internacional, pequeña historia y estilos.

TRANSCRIPT

Page 1: La Influencia Del Rock

La influencia del rock

En Sudamérica

Page 2: La Influencia Del Rock

Introducción Entrando a los años 80's, se produce un boom del rock en español, que es recordado y analizado hasta el

día de hoy. "Se dio un fenómeno insólito en nuestro país, debido al desarrollo de la sociedad de consumo. De hecho en un año, 1985 , absorbimos la producción de cinco años de grupos pop y rock argentinos (Soda Stereo, Virus, Git, Charly, etc.). En Chile el rock y el pop tenían letras bastantes insulsas (evasivas), aunque pronto surgió un grupo, Los Prisioneros, que fue la voz de los 80, cuyas letras reflejaron a la época e identificaron a la mayoría de los jóvenes." (Salas, 2001)

Para el sociólogo Francisco Arellano "Los Prisioneros, son el único grupo de rock que no podemos ignorar, al momento de escribir la historia de Chile. Nuestro país, sin ellos, no sería lo mismo". (Panes, 2006b)

Herederos del sonido de bandas inglesas como The Alas, el famoso trío de San Miguel, fue capaz de mover a las masas de jóvenes y remecer sus conciencias, con un discurso contestatario, pero que nunca fue extremadamente lejos en su complejidad, peculiaridad que lo hizo aún más famoso.

Los Prisioneros, son uno de los mejores ejemplos de cómo opera el sincretismo en nuestra música latina. Utilizando los elementos del punk y el rockabilly, propios de Inglaterra, sus letras reflejaron fielmente el espíritu de la clase media, en momentos en que aún la democracia se veía distante en Chile.

Más alejados de lo político, en Argentina el gran fenómeno fue Soda Stereo. Pero, aunque no agitaron banderas de lucha en forma explícita, supieron también mostrar que no estaban al margen de su ambiente. En "Dietético", canción de su primer álbum, la voz de Gustavo Cerati jugaba irónicamente cantando "el régimen se acabó, se acabó". Sin ir más lejos, uno de sus mayores éxitos fue "Cuando pase el temblor", un tema que incluía instrumentos de viento andinos.

Page 3: La Influencia Del Rock

Los Prisioneros Los Prisioneros, el grupo más importante del Rock Chileno, nace los primeros días de marzo del

79, cuando Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia entran a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel, en Santiago de Chile; al ratito de conocerse, comenzarán a hablar de música, a prestarse vinilos y casets, a visitarse para tomar once y pelar el cable, a cantar y guitarrear sus temas favoritos y, en algún momento, a cantar melodías y letras propias; juegos de palabras, hueveos, rabia musical, canciones de amor, himnos raros de un grupo ultracerrado de amigos que se hacían llamar Los Papafuentes en mención al líder de la patota. Va a ser en el mismo período escolar cuando tomarán la música más en serio, al punto de hacer las primeras presentaciones en el propio Liceo, bajo el nombre de Los Vinchucas. Algo grande estaba naciendo.

Como buenos mateos, tienen un buen puntaje en la PAA, que llevará a Jorge a estudiar Sonido en la Chile y a Claudio ingeniería Civil en la Usach. La música los seguirá reuniendo para tocar, crear, recorrer calles buscando instrumentos de ocasión. Es el año 83 y estallan las primeras protestas contra los milicos, violentas y masivas. Jorge tiene un amigo en la Chile con el que tiene buena onda: Carlos Fonseca. Le comenta que canta, que tiene un grupo. Al tiempo ambos dejan la carrera, cada uno por su lado. Cuando vuelven a verse, Jorge le pasa un caset con algunas canciones que dejan a Fonseca paralelo: Nunca había escuchado algo así. Le propone que hagan de esto una carrera, una forma de vivir. Les consigue instrumentos, contactos, tocatas, movidas. Les sale a pegar afiches por Santiago de noche.

Page 4: La Influencia Del Rock

Los Prisioneros

Page 5: La Influencia Del Rock

Soda Estereo

Soda Stereo (1984) fue su primer disco. Lanzado a fines de ese año, ya tenía varios de los éxitos que se convertirían en himnos de la banda, como Trátame Suavemente, entre otros.

El primer distanciamiento. Antes de la separación definitiva del grupo, hubo un distanciamiento previo. En 1993-1994 Cerati aprovecho de editar su primer disco solista, Amor Amarillo.

Amigos y rivales. La rivalidad entre Soda Stereo y Los Prisioneros tuvo larga data. En su biografía, Jorge González lo reconoció:  "Lo que pasa es que les teníamos envidia. Ellos fueron famosos en toda Sudamérica".

La despedida. El 13 de septiembre de 1997 Soda Stereo realizó su último concierto en Chile. La presentación duró más de tres horas en el Estadio Nacional y Cerati se despachó su frase para el bronce: "Gracias, totales

Juntos otra vez, por un rato. Los rumores de reunión abundaron casi desde la separación, pero una de las primeras veces que se les vio nuevamente juntos en público fue en 2002 en los mtv latinos.

La reunión. El sábado pasado se hizo oficial. En su sitio Web, la banda anunció una serie de conciertos para celebrar los 10 años desde su despedida. En Santiago se presentarán a fines de octubre.

.

Page 6: La Influencia Del Rock

Soda Estereo

Page 7: La Influencia Del Rock

Charly García Y un día se dejó el bigote... y creció blanco y negro: lo tenía todo. Un oido absoluto ( Esto es: si uno golpea,

digamos, un cajón de manzanas, el tipo sabe si sonó un la o un re sin lugar a dudas). Un talento desmesurado, que lo había llevado a lograr su diploma de concertista de música clásica a los 12 años. Un carisma indiscutible: nunca nadia habia sido tan suelto como él arriba del escenario. Una popularidad inédita: su primer grupo Sui Generis, reunió a 30.000 personas en su despedida en el Luna Park, cifra desconocida hasta ese entonces en el pequeño mundo del rock argentino. Tenía todo hasta un bigote blanco y negro. ¿Quién podía discutirle el cetro de máxima estrella del rock criollo?.Charly García nació como Carlos Alberto García Moreno, y se sabe que de pequeño, a los 5, dominaba ya los secretos de un piano. Era un poco más grande cuando, con un compañerito del colegio (Nito Mestre y el Damasco Centeno de Caballito, respectivamente) formó Sui Generis. De la mano acústica que prendía en esos años (1972), Vida se transformó en un clásico , con temas como Canción para mi muerte. Fue un fenómeno, una estrell casi fugaz : después de Confesiones de invierno (1973) y Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974, un disco con letras censuradas en ese momento), Sui Generis organizó su despedida. Charly, autor de la gran mayoria de los temas del grupo, había mostrado una evolución notable, que lo llevó a cantar al amor a protestar contra el autoritarismo de esos años, a cambiar de un formato casi de guitarra y flauta dulce (que tocaba Nito Mestre ) a un cuartetto eléctrico con un sonido más duro, el que se mostró en el Luna Park, en esos famosos conciertos del Adios, en septiembre del 75.La llegada de nueva tecnología para la música de la época, hizo que Charly encarnara un grupo de sonido más sofisticado: La Máquina de Hacer Pájaros, grupo que integró junto a Jose Luis Fernandez, Carlos Cutaia, Gustavo Bazterrica y Oscar Moro. No les costó mucho llegar a la cima, pero tras dos discos excelentes -la máquina de hacer pájaros (1976) y películas (1977)-, el grupo se separó. Charly ya tenía nuevos planes.Junto con David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, Charly ideó una nueva banda de nombre incomprensible: Seru Giran. Allí tuvo un desafío a su medida, ya que en los inicios de su andar, Seru no contó con una buena respuesta del público. Pero a golpes de calidad, la banda se fue imponiendo, hasta lograr niveles de reconocimiento sin presedentes. Un recital gratuito en la exposición rural en diciembre de 1980, congregó a 60.000 personas, de un record para aquellos tiempos.

Page 8: La Influencia Del Rock

Charly García Seru Giran (1978), La grasa de las capitales (1979), Bicicleta (1980), Peperina (1981) y el disco en Vivo No

llores por mi, Argentina (1982), edificaron una leyenda tan fuerte que el grupo fue catalogado como los "Beatles argentinos". Cuando Pedro Aznar dejó Seru en Marzo de 1982, cada uno de sus integrantes siguió caminos solistas.Charly García se disparó como una estrella de peso propio, sostenido por la innegable calidad de sus entregas: Yendo de la Cama al Living (1982), Clics modernos (1983) y Piano Bar (1985), conformaron una trilogía que elevó el techo de las posibilidades artísticas en Argentina. Parte de la Religión (1987), como conseguir chicas (1989) y filosofía barata y zapatos de goma (1990) iniciaron una segunda etapa, más introspectiva.Con Pedro Aznar formó el duo Tango, que dejó los discos Tango (1986) y tango4 (1991). En 1992, accedió a reunir a Seru Giran para un nuevo disco y dos conciertos multitudinarios en la cancha de River, que se celebraron en el mes de diciembre. Tras ellos, volvió a dedicarse a su carrera solista.Para Charly García, los años 90´s han sido parte de un proceso de experimentación. Con la Hija de la lágrima (1994) retomó el formato de la ópera-rock: rindió tributo a sus canciones favoritas armando el conjunto Casandra Lange (Uno de sus seudónimos), con el que grabó estava en llamas cuando me acosté en 1995, y mostró una inspirada remodelación de sus propios clásicos con el Unplugged que grabó en 1995 para Mtv. Durante 1996, registró Constant Concept, que será el primer lanzamiento de su sello propio, Say No More. Bajo esta etiqueta aspira lanzar su disco con Mercedes Sosa, en el que la cantante Tucumana canta las canciones de Charly, bajo su producción.Charly Garcia se ha caracterizado por un fuerte temperamento que lo obliga a decir y hacer lo que siente, sin respeto por las formas de la diplomacia. Esa tendencia lo ha hecho protagonista de algunos escándalos que terminaron en la portada de diarios y revistas. Tales adversidades no han hecho más que templar su espíritu, que no contemplar en sus probables futuros el de la domesticación. Bajo la piel de Charly García, recide un talento fuera de lo común que se expresa en canciones formidables y en su definición, siempre cargadas de humor irónico y corrosivo. A veces, tal combinación, se torna explosiva. Pero jamás podra ir en contra de su propia naturaleza.

Page 9: La Influencia Del Rock

Charly Garcia

Page 10: La Influencia Del Rock

The Cure La banda inglesa The Cure nace en 1979, Robert Smith (voz y guitarra), Simon Gallup

(bajo), Perry Bamonte (guitarra), Jason Cooper (batería y percusiones) y Roger O’Donnell (teclados), son los creadores de un estilo que lucha por conservar el punk de los 60’s y 70’s, deforma el pop y lo lleva a extremos del rock, sin alcanzar el ruido escandaloso que caracterizó a los músicos de la época. The Cure cumple 27 años de trayectoria, es una de las agrupaciones más importantes surgidas en el movimiento post punk que se gestó en el Reino Unido en la época de los 80’s y tiene millones de fanáticos en todo el mundo.

El álbum debut se lanzó en 1980 “Seventeen Seconds” y tuvo tanto éxito como los que vinieron después, el último se publicó en 2004 y se llama “The Cure” y consiste principalmente en canciones que muestran la evolución de la banda.

La influencia de The Cure es evidente en una generación entera de agrupaciones jóvenes tan diversas como The Deftones, Sparta, AFI y The Rapture. El último álbum de The Cure, titulado “The Cure”, entró en el número uno de las listas europeas y destila la esencia original de sus miembros en cada tema, remarcando porqué The Cure es un verdadero icono de la música para legiones de fans en todo el mundo.

Page 11: La Influencia Del Rock

The Cure

Page 12: La Influencia Del Rock

Queen Entre los años 60 y los 70 Gran Bretaña fue cuna de muchos grupos que han marcado la

historia de la música. Ese es el caso de Queen, banda de rock que nació en 1970. Integrada por Freddy Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, Queen no solo tienen a su haber millones de discos vendidos, sino que también son quienes realizaron el primer video clip de la historia para su tema Bohemian Rhapsody, que pertenecía a su tercera placa.

La carrera de esta banda estuvo llena de éxitos. Hasta la muerte de Freddie Mercury el 24 de noviembre de 1991, Queen editó 15 discos de estudio, realizó cientos de conciertos y produjo una gran cantidad de éxitos que traspasan generaciones.

Este año 2006 se recuerdan los 60 años del nacimiento de Freddy Mercury, y se lanzó un disco con su trabajo solista fuera de Queen. Brian May y Roger Taylor se han dedicado a mantener vivo e nombre de la banda, grabando covers con distintos artistas, como Robbie Williams, Wycleaf Jean o lo que fue la agrupación Five. John Deacon se retiró de la música el año 2000 luego de haber editado junto a sus compañeros Made in Heaven (1995) álbum homenaje a Freddie y un disco con Grandes éxitos.

Page 13: La Influencia Del Rock

Queen

Page 14: La Influencia Del Rock

Kiss En 1973, mientras el ambiente en Chile estaba un tanto convulsionado, en Nueva York se formaba una de

las bandas de Hard Rock más veneradas hasta el día de hoy. Kiss, cuyos inconfundibles maquillajes al estilo japonés del “kabuki” y su increíble puesta en escena, cautivaron a todo el mundo.

Sus integrantes originales fueron Paul Stanley en voz y guitarra, Gene Simmons en la voz y bajo, Ace Frehley guitarra y voz líder y Peter Criss a cargo de la batería y voz.

Gene Simmons tomó el personaje de un demonio o vampiro sacando su lengua como una provocación sexual, pintando sobre su rostro alas de murciélago; Paul Stanley fue el andrógino poniéndose una estrella en un ojo y se bautizó como el amante; mientras que Ace Frehley se convirtió en el Hombre del Espacio, y Peter Criss se volvió El gato, y se caracterizó por sus solos de batería.

El éxito para el grupo viene con su disco doble Alive! , lanzado en 1975 y que hasta el día de hoy es considerado uno de los mejores discos de rock en vivo de todos los tiempos. Con sus siguientes álbumes adoptaron un estilo más cercano al glam, desarrollaron impresionantes actuaciones en vivo (humo, fuego, pirotecnia, plataformas) algo que no era común en esa época.

Pero el fulminante éxito hace mella en la banda y para 1978 los integrantes deciden editar discos en solitario. Al año siguiente se reúnen y sufren la primera baja, pues Criss decide retirarse. Con la llegada de los años ochenta, Kiss decide dejar atrás su maquillaje y en 1983 se les conoció los rostros a estos músicos. Y a cara limpia estuvieron hasta 1996 cuando los integrantes originales hacen una gira de reunión. Hasta el día de hoy, considerando sus producciones en solitario, discos en vivo y recopilaciones, Kiss cuenta con una discografía de 48 producciones. Hoy Simmons y Stanley son acompañados por Eric Singer en la percusión y Tommy Thayer en las cuerdas.

Page 15: La Influencia Del Rock

Kiss

Page 16: La Influencia Del Rock

Conclusión

En conclusión podemos decir que todas las grandes bandas del rock latinoamericano sufrieron una gran influencia de parte del rock británico y norteamericano porque encontraron en el rock una forma de expresión y de protesta sana y no violenta.

Page 17: La Influencia Del Rock

Integrantes

Tamara Maureira. (la señorita puff)

Nicole Vega. (la borikua)

Janhs Elliott Vega. (bonito el nombre)

Cesar Pardo. (Al mando)