la independencia

25
Proceso Independencia de Chile 1 La Independencia de Chile forma parte de las revoluciones hispanoamericanas producidas a inicios del siglo XIX. Es un proceso de separación de la corona española, que finalizó con el establecimiento de un gobierno autónomo e independiente.

Upload: silvia-escobar-schmidt

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Detalles de la independencia

TRANSCRIPT

Roma Victoriosa

Proceso Independencia de Chile

1La Independencia de Chile forma parte de las revoluciones hispanoamericanas producidas a inicios del siglo XIX.Es un proceso de separacin de la corona espaola, que finaliz con el establecimiento de un gobierno autnomo e independiente.

Independencia de Chile

2En Chile se enfrentaron dos bandos: los realistas, quienes buscaban gobernar en nombre del Consejo de Regencia espaol y los patriotas, quienes queran conseguir la autonoma a travs de Juntas de Gobierno, pero manteniendo la fidelidad al rey.

La invasin de Napolen a Espaa y la detencin del rey Fernando VII, inici en las posesiones espaolas de Amrica un movimiento juntista fiel al rey cautivo. Luego estos movimientos tomaron un rumbo independentista.Independencia de Chile

3Primera Junta de Gobierno del 18 de septiembre de 1810

El gobernador de Chile, Mateo de Toro y Zambrano, presionado por los criollos, convoc a un Cabildo Abierto. En esta asamblea la mayora de los presentes apoy la idea de formar una Junta de Gobierno en nombre del rey Fernando VII.

Proceso elitista:Este movimiento fue promovido por la aristocracia criolla.

Se iniciaba la Patria ViejaIndependencia de Chile

4

Primer Congreso Nacional

Buscando crear una nueva institucionalidad, se convoc a un Congreso, dndole representacin popular a todas las provincias de la Gobernacin de Chile.Se constituy el 4 de julio de 1811. En su conformacin, los exaltados y aquellos que buscaban reformas profundas y radicales, no obtuvieron la mayora.Comenz a gestarse la idea de un golpe de EstadoIndependencia de Chile

5

Jos Miguel Carrera

Miembro de la aristocracia criolla, haba combatido a las tropas francesas en Espaa y al saber lo que ocurra en su patria, decidi participar en el proceso de emancipacin.Los exaltados vieron en l a la figura necesaria para dar el golpe contra el grupo conservador.Apoyado por sus hermanos y la fuerza militar, tom el poder luego de dos golpes de Estado el 4 de septiembre y el 15 de noviembre de 1811.

Independencia de Chile

6

Se crearon los primeros emblemas nacionales, como la primera bandera y escudo de nuestro pas.Durante el gobierno de Jos Miguel Carrera se implementaron una serie de reformas, como la Ley de Libertad de Vientre inspirada por Manuel de Salas y que constituy un avance en miras de la libertad de los esclavos.

Independencia de Chile

7La Imprenta: se adquiri una imprenta trada por Mateo Arnaldo Hevel, y as se comenz a publicar el primer peridico, La Aurora de Chile, cuya fundacin, direccin y redaccin estuvo en manos de Fray Camilo Henrquez.

Se fundaron el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional.

Se establecieron relaciones con los Estados Unidos de Norteamrica.

Se dict el Reglamento Constitucional de 1812, el que estableca que ningn decreto, providencia u orden que emane de cualquiera autoridad o tribunales fuera del territorio de Chile tendr efecto alguno.

Independencia de Chile

8

Expediciones realistas:El virrey del Per queriendo sofocar estos gestos de rebelda de la Gobernacin de Chile, envi expediciones militares para reestablecer el antiguo orden y la fidelidad al rey. Se libraron muchos combates entre los patriotas y los realistas en la zona entre Santiago y Concepcin, sin ningn resultado decisivo.

Independencia de Chile

9Sitio de Chilln

Fue uno de los hechos ms desafortunados para el ejrcito patriota, ya que las tropas de Carrera debieron soportar el crudo invierno de 1813 en las afueras de Chilln. En esta ciudad se encontraba encerrado el ejrcito realista, abrigado y con provisiones.La gran mayora de los soldados patriotas eran voluntarios improvisados sin preparacin militar

Independencia de Chile

10El fro, la lluvia, el barro y las malas condiciones, sumado al poco apoyo prestado por la Junta de Santiago, merm a los reclutas de Jos Miguel Carrera. As, el ejrcito patriota sufri muchas bajas.Ante este primer fracaso, Jos Miguel Carrera, en su calidad de comandante en jefe del ejrcito, decidi abandonar el sitio de Chilln y ocupar Concepcin y sus alrededores.

Independencia de Chile

11Bernardo O`Higgins Riquelme

En el combate del Roble se destac la figura del chillanejo.Cuando las tropas patriotas fueron sorprendidas por guerrillas realistas, OHiggins tom el mando y dando el ejemplo decidi resistir el ataque enemigo. De esta manera comprometi a los soldados patriotas que ya huan y lograron derrotar a los realistas.O vivir con honor, o morir con gloria! El que sea valiente que me siga! Independencia de Chile

12La Junta de Santiago decidi poner al mando del ejrcito a OHiggins, en reemplazo de Carrera. Sera el comienzo de los desacuerdos entre carreristas y ohigginistas.Mientras los patriotas se enfrentaban entre ellos, arrib al territorio una nueva expedicin realista, bajo el mando de Mariano Osorio, quien traa tropas venidas desde Espaa y Per.

Independencia de Chile

13Jos Miguel Carrera dio un nuevo golpe de Estado y se enfrent con OHiggins. Ante la aparicin de la amenaza realista, los dos caudillos chilenos se reconciliaron para hacer frente a la expedicin de Mariano Osorio que avanzaba sin pausa hacia Santiago. El objetivo era salvar a la Patria ViejaPero ya era tardeel tiempo escaseaba y la preparacin para enfrentar al ejrcito espaol fue improvisada y sin un plan de defensa claro.

Independencia de Chile

14Luego de un sinnmero de errores, comunicaciones poco claras, falta de mando y poca previsin, las fuerzas de Bernardo OHiggins fueron encerradas por los realistas en la ciudad de Rancagua.Decididos a resistir sin rendirse, 1.700 patriotas combatieron a 5 mil realistas durante los das 1 y 2 de octubre de 1814.

Independencia de Chile

15Tras un intento fallido de rescate por parte de la divisin de Carrera, OHiggins se vio obligado a abandonar la situada y destruida Rancagua. En una carga furiosa, l y 300 jinetes pudieron salir del encierroEl desastre de Rancagua marcaba el fin de la Patria Vieja

Independencia de Chile

16Los patriotas debieron huir rpidamente hacia Argentina. Jos Miguel Carrera no volvera nunca ms a su patriaMuchos patriotas huyeron con sus familias y unas pocas pertenencias hacia la ciudad de Mendoza.

Independencia de Chile

17La Reconquista (1814 1817)

Se volvi a instalar el gobierno espaol en Chile. Algunos patriotas fueron llevados al destierro en la isla de Juan Fernndez. Comenz un periodo de represin, ejecutado por el regimiento espaol de los Talaveras. Ante esto hubo ejemplos de valenta y patriotismo como el de Paula Jaraquemada.

Independencia de Chile

18Los patriotas chilenos que partieron al exilio, fueron recibidos en Mendoza por el gobernador de la provincia de Cuyo, coronel Jos de San Martn.El militar trasandino vena planteando hace algn tiempo la estrategia para liberar a Amrica del Sur de las fuerzas realistas por medio de la invasin de Chile y Per, pero saba que deba contar con el apoyo de las fuerzas chilenas.

Independencia de Chile

19Manuel Rodrguez fue una gran apoyo para estos planes. Organiz guerrillas y montoneras patriotas en Chile, para dificultar las comunicaciones y abastecimiento de las tropas realistas de ocupacin.

Independencia de Chile

20Rodrguez protagoniz una de las grandes gestas de resistencia a La Reconquista. l y sus guerrillas atacaban y engaaban a las fuerzas realistas, al mismo tiempo que le entregaba informacin a San Martn.Manuel Rodrguez se convirti en el smbolo del patriotismo y sus aventuras se hicieron legendarias.

Independencia de Chile

21Esta ayuda fue fundamental para la organizacin del Ejrcito Libertador de los Andes. San Martn y O`Higgins iniciaron la marcha hacia Chile a comienzos del ao 1817.

Independencia de Chile

22La Patria Nueva 1817 1823

Tras una ardua marcha, el 12 de febrero de 1817, Bernardo O`Higgins, comandando al batalln de libertos, derrot a las tropas realistas en la cuesta de Chacabuco.El pueblo de Santiago sali eufrico a recibir al Ejrcito de los Andes y le entreg el mando de la nacin a San Martn. ste rechaz el ofrecimiento y Bernardo OHiggins fue nombrado Director Supremo.

Independencia de Chile

23Una nueva expedicin realista, bajo el mando de Mariano Osorio, fue enviada a derrocar al gobierno patriota a principios de 1818.Ante esta amenaza y queriendo infundir fuerza, conviccin y patriotismo, Bernardo O`Higgins decidi redactar el Acta de Independencia. Dicha acta se firm en Talca y luego fue jurada en Santiago el 12 de febrero de 1818.Al mismo tiempo se cre la nueva bandera nacional

Independencia de Chile

24El ejrcito unido de Chile y Argentina fue sorprendido en Cancha Rayada. Ante la incertidumbre, Manuel Rodrguez prepar la defensa de Santiago y cre el escuadrn Hsares de la Muerte.Las tropas patriotas lograron reagruparse y el 5 de abril de 1818, en los llanos de Maip, bajo el mando de Bueras y Freire derrotaron a los realistas.

Independencia de Chile

25OHiggins arrib herido al campo de batalla y se fundi en un abrazo con el libertador de Chile Jos de San Martn.La batalla de Maip marcaba la consolidacin definitiva de la Independencia de Chile, luego de aos de sacrificios y esfuerzos.