la imprenta

7

Upload: tatianaestevez

Post on 19-Jul-2015

675 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La imprenta
Page 2: La imprenta

Johann Gutenberg.

Pertenecía Gutenberg a la familia de los Gensfleisch –Gutenberg,era un apodo-, famososorfebres de Maguncia.

Gutenberg Monta su taller con ayuda del banquero JohannFust empezó con su oficio que llega a ser la imprenta.

Utilizó 3 técnicas: 1.Las tintas: que utilizaban los escritores y posteriormente lo mezcla con linaza

para batirlo con carbón en polvo y finalmente fabricar Linus de papel.

2.La prensa para fabricar linus de papel, mejora su esencia.

3.Tipos módulos: es el más destacado con más ventajas, seproducían fácilmente en un molde, en este tipo de molderealizaba la Biblia que era un trabajo diario de todo un día para sacarlo línea por línea.

Page 3: La imprenta

En este entorno, Gutenberg apostó a que era capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo.

Pidió dinero a un prestamista judío, Juan Fust, y comenzó su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la Humanidad.

Confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con hierro, creando los primeros "tipos móviles".

Como plancha de impresión, amoldó una vieja prensa devino a la que sujetó el soporte con los "tipos móviles" con un hueco para las letras capitales y los dibujos.

Page 4: La imprenta

En 1450 aproximadamente publica su primera obra, la llamada Biblia de las 42 líneas.

La Biblia se compone de dos volúmenes y las páginas tienen cuarenta y dos líneas, de ahí su nombre y dos columnas y están escritas con letra gótica.

Se tiran 150 ejemplares en papel y 50 en pergamino.

Es la única obra que se considera completamente suya sin duda, aunque no lleva marca de imprenta, firma ni fecha o lugar de publicación.

Page 5: La imprenta

a) Imitación de los manuscritos. Utilizan la letra gótica, abreviaturas aunque nada las hacía necesarias. Las iniciales se dejaban en blanco con el fin de que fueran realizadas más tarde por especialistas.

b) Se impone la letra romana, de la mano de los humanistas italianos, más legible y fácil de entender.

c) Las primeras ilustraciones se hacen xilografiadas

d) La lengua mayoritariamente utilizada es el latín (45%), seguida del italiano, alemán, francés, inglés y español.

e) Los temas son religiosos en el 45% de los casos. Le siguen los temas de literatura (30%), clásica, medieval y contemporánea y el resto se reparte entre diversas materias.

Page 6: La imprenta

Tipografía: Consiste en la reproducción de imágenes por medio de una superficie

saliente o en relieve entintada, son grabadas enmadera, metal, etc. Una vez realizada el grabado, se entintan por medio de un rodillo las

partes que se van a imprimir y posteriormente, por presión, pasan al papelu otros soportes.

Flexografía:

En este método de impresión las áreas de la imagenque están alzadas se entintan y son transferidas directamente al sustrato. Elmétodo se caracteriza por tener placas flexibles hechas de un hule o plásticosuave y usar tintas de secado rápido y con base de agua. Las tintas paraflexografía son aptas para imprimir en una gran variedad de materiales,como acetato, poliéster, polietileno, papel periódico, se utiliza más para envases.

Page 7: La imprenta