la importancia de la espiritualidad a lo largo de la vida

4
LA IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD A LO LARGO DE LA VIDA Doris Marcela Castro Roldán Gerontóloga Especialista en promoción de la salud y desarrollo humano Especialista en docencia e investigación universitaria Magister en docencia e investigación universitaria. [email protected] En la sociedad actual se cree que el conocimiento y la razón son la prioridad en el hombre, pero el conocimiento sin la comprensión no vale nada, es por esto que los educadores tenemos la gran responsabilidad de formar estudiantes en el conocimiento, pero también a potencializar la dimensión espiritual, de lo contrario se fragmentaria el saber y no sería integral lo que dificultaría entregar a la sociedad profesionales holísticos, inclusivos, integradores, éticos, que les permitan ser exitosos o mejor felices. La dimensión espiritual se entiende como un proceso, un camino, un itinerario que se puede fortalecer a lo largo de la vida se debe tener en cuenta en igual importancia como lo son la dimensión ecológica, social, biológica y social. La dimensión espiritual tiene que ver con la auto-trascendencia, con los valores, con las resiliencias, con la meditación, con la oración, con la solidaridad, con el bendecir (bien decir), y con encontrar respuestas a lo que científicamente no se puede comprender, ni explicar, así como la dimensión espiritual se me potencializó cuando recién nacido mi hijo menor presentó un neumotórax bilateral y cicatrizó sin intervención médica, o la sanación de la artritis cero reactiva que padeció mi esposo, o el pertes que sufrió mi hijo mayor sin dejar secuelas, o tal vez tratar de explicar cómo los galenos se equivocan en sus diagnósticos y por seis largos meses me decían que tenía sida y luego leucemia, para terminar afirmándome que ninguna de la dos era, ya que lo que padecía era alfa talasemia, en fin… la dimensión espiritual es importante a lo largo de la vida y se debe cultivar día a día acogiéndonos a lo que las Naciones Unidas nos indicaban que “Los cimientos de una ancianidad sana y enriquecedora se ponen en una etapa temprana de la vida. (Naciones Unidas 2002, p.15), y ahora después de toda esta

Upload: doris-marcela-castro-roldan

Post on 21-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Importancia de La Espiritualidad a Lo Largo de La Vida

LA IMPORTANCIA DE LA ESPIRITUALIDAD A LO LARGO DE LA VIDA

Doris Marcela Castro RoldánGerontóloga

Especialista en promoción de la salud y desarrollo humanoEspecialista en docencia e investigación universitaria

Magister en docencia e investigación [email protected]

En la sociedad actual se cree que el conocimiento y la razón son la prioridad en el hombre, pero el conocimiento sin la comprensión no vale nada, es por esto que los educadores tenemos la gran responsabilidad de formar estudiantes en el conocimiento, pero también a potencializar la dimensión espiritual, de lo contrario se fragmentaria el saber y no sería integral lo que dificultaría entregar a la sociedad profesionales holísticos, inclusivos, integradores, éticos, que les permitan ser exitosos o mejor felices.

La dimensión espiritual se entiende como un proceso, un camino, un itinerario que se puede fortalecer a lo largo de la vida se debe tener en cuenta en igual importancia como lo son la dimensión ecológica, social, biológica y social. La dimensión espiritual tiene que ver con la auto-trascendencia, con los valores, con las resiliencias, con la meditación, con la oración, con la solidaridad, con el bendecir (bien decir), y con encontrar respuestas a lo que científicamente no se puede comprender, ni explicar, así como la dimensión espiritual se me potencializó cuando recién nacido mi hijo menor presentó un neumotórax bilateral y cicatrizó sin intervención médica, o la sanación de la artritis cero reactiva que padeció mi esposo, o el pertes que sufrió mi hijo mayor sin dejar secuelas, o tal vez tratar de explicar cómo los galenos se equivocan en sus diagnósticos y por seis largos meses me decían que tenía sida y luego leucemia, para terminar afirmándome que ninguna de la dos era, ya que lo que padecía era alfa talasemia, en fin… la dimensión espiritual es importante a lo largo de la vida y se debe cultivar día a día acogiéndonos a lo que las Naciones Unidas nos indicaban que “Los cimientos de una ancianidad sana y enriquecedora se ponen en una etapa temprana de la vida. (Naciones Unidas 2002, p.15), y ahora después de toda esta historia de vida, agradezco a mi familia en haber cultivado en mi la espiritualidad que fue la que me permitió aprender de momentos difíciles y mantener mi cordura.

El profesional en Gerontología es un gestor del envejecimiento activo, definido por la Organización Mundial de la salud como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El término «activo» hace referencia a una participación continua en las cuestiones sociales, económicas, culturales, espirituales y cívicas, no sólo a la capacidad para estar físicamente activo o participar en la mano de obra. (Organización Mundial de la salud, 2002). Desde la anterior definición el gerontólogo propende por una salud integral, en donde la dimensión espiritual es igualmente importante que las demás dimensiones para conseguir calidad de vida a nivel individual y comunitario.

Page 2: La Importancia de La Espiritualidad a Lo Largo de La Vida

Para la Gerontología es muy importante la teoría de la gerontotrascendencia que considera una forma diferente de envejecer, donde el aspecto central es la espiritualidad, pues encuentra una nueva comprensión acerca de cuestiones existenciales fundamentales; un sentimiento de comunión cósmica con el espíritu del universo; una redefinición del tiempo, del espacio de la vida y la muerte, y una redefinición de sí mismo y su relación con otros. Tornstam,(2003,2005). Este autor sugiere, que el envejecer tiene su propio significado y carácter, existiendo siempre un desarrollo continuo hasta el momento vital en la vejez, donde se caracteriza por un potencial general hacia la gerotrascendencia, que consiste en un cambio en la meta perspectiva que pasa de una visión materialista y pragmática a una cósmica y trascendente lo que puede sugerir un cambio hacia la sabiduría y para lograrla es necesario cultivar la dimensión espiritual a lo largo de la vida y fortalecerla continuamente.

¿Cómo se relaciona la espiritualidad con la salud integral? nadie sabe con seguridad, sin embargo, las dimensiones biológica, espiritual, psicológica, social y ecológica están conectadas Para darle algunas explicaciones se presentan algunas investigaciones que demuestran que las creencias positivas, la fe, la fuerza que da la meditación y el rezo, pueden contribuir a la curación y a un sentido de bienestar y de calidad de vida, de aquí la importancia de que los gerontólogos se empapen del tema y potencialicen la dimensión espiritual a lo largo de la vida. Es así como Navas y cols presenta la investigación denominada “la conexión mente-cuerpo-espíritu y su efecto en la promoción de la salud en pacientes oncológicos donde el objetivo fue evaluar la influencia de la espiritualidad en la evolución clínica de los pacientes oncológicos realizando una revisión bibliográfica exhaustiva, buscando estudios que arrojaran evidencias de que la espiritualidad es un elemento definitivo de mejoría en estos pacientes. Concluyeron que la espiritualidad mejora la función inmune, aumenta la sobrevida, disminuye los síntomas de la enfermedad y los efectos adversos del tratamiento, y mejora la calidad de vida en el paciente oncológico. Navas y Cols (2006).

Importante lo que presenta Pérez con la investigación denominada” estudio exploratorio sobre el tema de la espiritualidad en el ambiente laboral, que tuvo como objetivo Identificar las percepciones de un grupo de 250 empleados/as con un promedio de edad de 18 a 65 anos, hacia el tema de la espiritualidad y su consideración en el ambiente laboral. Los resultados que obtuvieron son que el 70.3% de personas manifestaron que la dimensión espiritual es de mucha importancia y opinan que en sus trabajos deberían proveerles oportunidades para el crecimiento y desarrollo personal y espiritual. Por otra parte la mayoría indicó que el tema de la espiritualidad debe tratarse abiertamente en el área de trabajo ya que puede mejorar el desempeño. Pérez (2007).

Reflexión

Las semillas de la sabiduría, de la paz, de la salud y de la integridad se encuentran en el seno de nuestras dificultades. Cada circunstancia, cada persona que se nos presenta puede enseñarnos, como un maestro, expandiendo nuestra conciencia hacia otras dimensiones.

Todo aquello que acariciamos con nuestra sensibilidad es una oportunidad de transformar barro en oro.La transformación es posible a cada momento.Al transformarnos nos sanamos. Así la vida deja de ser una lucha de éxitos o fracasos para convertirse en una danza del corazón.

Page 3: La Importancia de La Espiritualidad a Lo Largo de La Vida

”Lograrlo está en nuestras manos”. Fuente: El laboratorio del alma.recuperado:http://www.yoespiritual.com/reflexiones-sobre-la-vida/reflexiones-espirituales-semillas-de-sabiduria.html

Referencias.

Jaramillo-Velez, y cols, resiliencia, Espiritualidad, Aflicción y Tácticas de Resolución de Conflictos en Mujeres Maltratadas. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.3 [citado 2011-10-21], pp. 281-292 . Disponível en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642005000300004&lng=pt&nrm=iso>. ISSN 0124-0064.

Plata,L.Espiritualidad y comunicación empresarial.ediciones Paulinass.(2010)Colombia

Pérez ,J. Estudio exploratorio sobre el tema de la espiritualidad en el ambiente laboral. Anales de psicología.Vol 23 , Número001,Espana 2007.

Spirituality and Medical Practice: Using the HOPE Questions as a Practical Tool for Spiritual Assessment by G Anandarajah, MD; E Hight, MD, MPH (American Family Physician enero 1, 2001, http://www.aafp.org/afp/20010101/