la imaginacion y lo otro

7
Ensayo Teoría del Conocimiento Convocatoria Noviembre 2012  "La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá" a. Einstein! Está de acuerdo# $ombre% $oelia &e'ia( )ille  Colegio *lemán +anta Cru Código colegio% --- palabras

Upload: noe-mw

Post on 16-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 1/7

Ensayo Teoría delConocimientoConvocatoria Noviembre 2012

 "La imaginación es más importanteque el conocimiento. El conocimientose limita a todo lo que ahoraconocemos y comprendemos,mientras que la imaginación abarca almundo entero, todo lo que en elfuturo se conocerá y entenderá" a.Einstein! Está de acuerdo#

$ombre% $oelia &e'ia()ille 

Colegio *lemán +anta CruCódigo colegio%--- palabras

Page 2: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 2/7

La frase que describe el punto de partida del presente trabajo

está basada en una armación expresada por uno de los grandes

pensadores del siglo pasado !" #instein$ quien demostró la

importancia del ser pensante% de tener la capacidad de dar rienda

suelta a ideas diferentes% nuevas% no comunes & 'asta(imposibles( que se generan en el cerebro 'umano una ve) que

las personas comen)amos a incentivar la parte creativa que se en

encuentra en nosotros" #n este trabajo nos enfocaremos en la

armación de #instein para dar una respuesta a la misma"

!ntes de comen)ar es oportuno aclarar algunos t*rminos de la

armación" Comen)aremos por el conocimiento% este está

denido como la acción de adquirir la noción de las cosas a trav*s

del ejercicio del entendimiento1% ra)ón natural o entendimiento de

una ciencia% arte o t*cnica2" #rgo el conocimiento involucra una

acción de observación seguida por un proceso de vericación de

lo observado% creando una colección de datos que se

interrelacionan & que tienen valor cualitativo% es el producto de

cosas sobre las que se sabe & que pueden ser instruidas" 

La imaginación% es la facultad an+mica que representa las

imágenes de las cosas,

% acto o poder mental de crear una imagenmental de algo que no está presente en los sentidos o nunca

antes fue percibido en la realidad-" .e trata de un proceso que

permite la manipulación de información creada en el interior del

organismo para desarrollar una representación mental"/

1 'ttp"merriam3ebster"comdictionar&4noledge" 150/2012 16,/

2 7iccionario #nciclop*dico 8lustrado .opena% pp 106-% 1956% #d" :amón .opena ."!"% #spa;a"150/2012 16-0

, 'ttp"merriam3ebster"comdictionar&imagination" 150/12 1902

- 7iccionario #nciclop*dico 8lustrado .opena% pp 2221% 1956% #d" :amón .opena ."!" #spa;a

150/12 1910

Page 3: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 3/7

La importancia de los t*rminos explicados anteriormente 'a

cambiado muc'o en los <ltimos a;os" !ntes se consideraba que

una persona imaginativa no era racional & por lo tanto sus ideas o

proposiciones eran rec'a)adas o ridiculi)adas" =or otro lado una

persona con ma&or conocimiento era considerada más racional &por ende era alabada" >=ero por qu* todo esto está cambiado?

>=or qu* 'o& en d+a se le da cada ve) más importancia a la

imaginación? @al ve) esto se puede responder con una palabra

experiencia" La experiencia nos 'a demostrado que quienes

poseen ma&or conocimiento no son necesariamente quienes

triunfan" #l cambio de percepción en la sociedad es mu& natural &

ocurre con muc'os otros t*rminos dado a que las sociedades

cambian% no se estancan & siempre están en constantemovimiento o evolución"

!'ora que conocemos ambos t*rminos a profundidad & sabemos

de su evolución & signicado en la sociedad podemos comen)ar

con la argumentación" >Cuál de ambos es más importante?

Comen)aremos con un argumento en contra del conocimiento"

>=uede este ser no solamente inferior a la imaginación sino

tambi*n perjudicarla? Auc'as veces nos preguntamos >cuál serála causa que 'ace a las personas maduras limitar sus

capacidades creativas? >=or qu* son generalmente los ni;os

quienes ma&or imaginación & creatividad poseen% todo esto en

calidad de funcionamiento constante? .i reBexionamos un poco

nos daremos cuenta que las limitantes convencionales no se

aplican a la forma de pensar de los ni;os% pues el conocimiento

qui)ás a<n es mu& reducido & por ello% no tienen que depender de

paradigmas que encasillen sus mentes brillantes" !l tener pococonocimiento buscan maneras diferentes de reali)ar cosas que

qui)ás se puedan reali)ar por un m*todo conocido por los adultos

pero a<n no por los ni;os" Los adultos no se atreven a liberar sus

/ 'ttpdenicion"deimaginacion 220/12 1/,,

Page 4: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 4/7

mentes &a que tanto conocimiento los in'ibe & 'ace actuar

demasiado racionalmente & as+ no se permiten ser imaginativos &

por ende tener ma&ores oportunidades de alcan)ar un desarrollo

prácticamente ilimitado"

=or otro lado el conocimiento es innito% está claro que todos

adquirimos conocimientos & quienes desean ampliar su base de

datos pueden 'acerlo" =odemos adquirir el conocimiento de cómo

se valida una ecuación algebraica% o porque la difusión de gases

sigue una le& en particular% etc" #l conocimiento es parte de

nosotros & no podemos vivir sin adquirir conocimientos% queramos

o no% de all+ nace su importancia" =ues mientras más

conocimientos se poseen mejor se puede comprender el mundo"

=or ejemplo si una mujer no sabe cómo cuidar a un beb* no

estará preparada para ser madre% sin embargo% tiene la

posibilidad de adquirir el conocimiento respectivo"

!'ora bien como se mencionó en el párrafo anterior es posible

adquirir muc'os conocimientos" .i tomamos al arte veremos que

naturalmente podemos aprender muc'o sobre diferentes t*cnicas

o movimientos como ser puntillismo% dada+smo% expresionismo%

romanticismo% etc" #mpero todos estos conocimientos no nosconvertirán en artistas" ! lo largo de las distintas *pocas

referentes como =ablo =icasso & .alvador 7al+ revolucionaron el

arte% ellos se enfocaron en una conceptuali)ación no usual de la

manera de plasmar en un cuadro sus percepciones% ideas%

sue;os% fantas+as% etc" !mbos rompieron esquemas tradicionales%

crearon nuevos paradigmas & demostraron al mundo que la

capacidad creativa esta en las mentes dispuestas a asumir los

retos% la capacidad de crear algo nunca antes visto" La creatividaden ellos los 'i)o famosos no su conocimiento art+stico"

!demás >de qu* sirve el conocimiento si está en constante

cambio? @odos los d+as se descubren nuevas cosas que antes no

se sab+an & estos nuevos 'alla)gos prueban la falsedad de

anteriores" 8deas mu& valiosas durante el siglo 8 a'ora

Page 5: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 5/7

resultan totalmente obsoletas% &a que los m*todos actuales a

disposición tienen ventajas que anteriormente eran a<n

desconocidas% como es el caso de la teor+a de las cuerdas en

f+sica" #stos nuevos conocimientos están revolucionando

conceptos & cambiando la visión del mundoD pero si esto estáocurriendo a'ora >qu* pasará en unos a;os? >.erán estos

conocimientos rempla)ados por otros?

Eiendo el párrafo anterior desde otra perspectiva podemos decir

que esa es la cualidad del conocimiento% que se puede

revolucionar% que no se queda estancado" =ero bien >cómo fue

que los cient+cos de nuestra *poca pudieron encontrar cosas queantes no se pod+an? #sto se debe al desarrollo & a la tecnolog+a"

=ero >cómo se logró esta tecnolog+a?""" .+ exactamente con ideas

innovadoras% es decir% con imaginación" #ntonces >no existe una

relación complementaria entre el conocimiento & la imaginación?

=ara soportar la idea del anterior párrafo tenemos el ejemplo del

conocimiento en las matemáticas" #n esta área una suma por

ejemplo tiene un solo resultado conocido por todos que es

indiscutible 2F,G/" .in embargo las matemáticas son

abstractas" !lguien tuvo que crearlas" =ara eso las personas

emplearon su imaginación & crear las matemáticas que son a'ora

un conocimiento para nosotros"

!l dar rienda suelta a mis pensamientos% imagino a nivel de mi

cortex una gran cantidad de situaciones% elementos% colores%

lugares% pa+ses% mundos% estados del alma% en n% me faltan

palabras para expresar el bullicio que se arremolina en mipensamiento% intento ordenarlo% sin embargo el caos & desorden

triunfan% es como la tendencia del universo% ir a estados

desordenados% o más bien son estados libres?H as+ como me

pregunte a mi misma al plasmar estas ideas en blanco & negro%

empie)o a comprender la grande)a del pensamiento & cuan

Page 6: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 6/7

creativo puede ser este% & si además tiene el ingrediente

(imaginación( adicionado" I mejor a<n si combinamos nuestros

conocimientos con ideas imaginativas"

=ienso que la imaginación es lo que 'ace al 'ombre acariciar cadave) sue;os más desaantes que en alg<n momento serán

realidad" =ara dar un ejemplo mu& sencillo% >qu* motivo a Julio

Eerne a escribir & narrar como ser+a un viaje por el fondo del mar%

o la aventura espacial en llegar al sat*lite de la tierra% la luna?%

pues sencillamente me pregunto a qu* velocidad 'abrá su mente

trabajado & concebido aquellas ideas originales & nuevas en el

primer tercio del siglo ?H de que manera esa imaginación se

alimentó & dio forma a lecturas llenas de elementos audaces? No

pasó muc'o tiempo 'asta que esos sue;os se 'icieron realidad &

sobrepasaron en miles de veces la concepción inicial% me

conven)o a mi misma que es pura 'abilidad de conectar la

lucecita de imaginación & creatividad que nos permite sacar la

cabe)a fuera del cajón" .in duda la imaginación es una

'erramienta valios+sima que en conjunto con el conocimiento

puede transformar lo que sea o llevarnos a donde sea" #n n en

este ensa&o concordamos con la armación de #instein" .in

embargo debemos ser consientes que tanto el adquirir

conocimientos como el imaginar son partes de la vida cotidiana &

el uno no puede ser aprovec'ado al máximo sin la a&uda del otro"

/ibliografía

• 'ttp"merriam3ebster"comdictionar&4noledge"

150/2012 16,/

• 7iccionario #nciclop*dico 8lustrado .opena% pp 106-% 1956%

#d" :amón .opena ."!"% #spa;a" 150/2012 16-0

Page 7: La Imaginacion y Lo Otro

7/23/2019 La Imaginacion y Lo Otro

http://slidepdf.com/reader/full/la-imaginacion-y-lo-otro 7/7

• 'ttp"merriam3ebster"comdictionar&imagination"

150/12 1902

• 7iccionario #nciclop*dico 8lustrado .opena% pp 2221% 1956%

#d" :amón .opena ."!" #spa;a 150/12 1910

• 'ttpdenicion"deimaginacion 220/12 1/,,