la imagen personal.docx

Upload: aaroncarlos76

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    1/6

    La Imagen Personal, un activo muy importante a cuidar

    Cuando un empresario crea un negocio se ocupa de dotarla de una imagen por la que sea

    reconocida y que le permita perdurar en el tiempo. Tambin eligen a las personas adecuadas para

    desempear las diferentes funciones necesarias y que sean los mejores, para llevar a buen puertosu nave, pero, cuntos se ocupan de preparar y formar a sus colaboradores en transmitir una

    buena imagen personal?

    Para potenciar su imagen personal debe mantener una coherencia entre los cuatro canales de

    informacin que se utilizan al transmitir cualquier mensaje. Cuatro instrumentos que deben

    apoyarse entre s: su apariencia exterior, la indumentaria, los gestos y la voz, el tono y su

    modulacin.

    Las personas que colaboran en las empresas se convierten en sus embajadores y son los

    responsables de transmitir la credibilidad de los productos y/o servicios que stas ofrecen.

    Una persona que cuida su imagen se siente ms segura y confiada en lo que ofrece y

    transmitiendo una fuerza imparable.

    Teora de los 5 minutos

    El periodo ms crtico cuando se produce el primer encuentro con una persona son los primeros

    cinco minutos, por tanto, se debe aprovechar

    Cuidar todos los detalles en sus relaciones con los clientes, proveedores, colaboradores, etc., se

    hace fundamental, pero algo que no se debe olvidar, es que para transmitir la imagen que los

    dems ven de la empresa, lo hacen las personas que la forman, que se convierten en sus

    embajadores y son los responsables de transmitir la credibilidad de los productos o servicios queofrecen.

    Desarrollar un estilo corporativo propio y nico, es esencial para obtener una ventaja diferencial,

    que permita grabar en la mente de los clientes la excelencia de la compaa y favorecer su

    fidelizacin. Marcar diferencias para ofrecer un mejor servicio y un mejor trato, permitir poner

    barreras a los competidores.

    Cuando se oye o se habla de imagen, casi siempre, la mente se va hacia hombres y mujeres

    espectaculares, con mucho glamour, con unas medidas perfectas, cuerpos esbeltos y con un gran

    atractivo.

    Pero entonces si la madre naturaleza no nos ha concedido un cuerpo magnfico, nuestra imagenpersonal puede verse afectada?

    NO. Las personas somos algo ms que un aspecto fsico, estamos dotadas d e una mente

    maravillosa y de unos valores, que hacen que seamos lo que realmente somos.

    Un aspecto fsico impecable con una mente vaca, sin personalidad, no sirve. Al contrario, una

    mente prodigiosa con una apariencia descuida o sucia, tampoco.

  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    2/6

    El cuerpo es un elemento magnfico de comunicacin y es la tarjeta de presentacin de una

    persona, que debe ir acompaado del control del lenguaje verbal y no verbal.

    Por tanto, cuando hablamos de imagen personal, no nos referimos solamente al atuendo que se

    lleve, sino que es algo ms amplio, que abarca tambin: los rasgos fsicos, posturas y movimientos

    al sentarse, al caminar, al saludar, el tono de la voz, la mirada, la risa y la sonrisa, la higiene, la

    cortesa, la educacin, etctera. Podemos decir que es un estilo de vida, la forma de ser y actuar yen consecuencia, cada persona tiene la suya propia.

    La imagen personal es importante cuidarla ya que es lo primero que los dems ven de nosotros.

    Cuando una persona se presenta ante otras, antes de pronunciar una palabra, ya est

    transmitiendo datos e ideas, an sin quererlo. Aunque no seamos conscientes, todos proyectamos

    nuestra personalidad a travs de la imagen que ofrecemos al exterior.

    Suele decirse, que el periodo ms crtico cuando se produce el primer encuentro con una persona

    son los primeros cinco minutos. Las impresiones que se forman durante este tiempo persistirn y

    se reforzarn, en funcin del comportamiento posterior del individuo. Seguro que habr odo hablar

    de una frase muy popular que dice: la primera impresin es la que cuenta y si sta es positiva,

    hay mucho terreno ganado; en cambio, si ocurre al contrario, se tarda el doble de tiempo paraintentar cambiar la opinin de nuestro interlocutor. Haciendo referencia a otra frase que proviene

    del saber popular, es importante recordar que no existe una segunda oportunidad para causar una

    primera impresin.

    Ahora piensa, aceptamos que un individuo cuya apariencia nos resulta sospechosa o

    desagradable, haya cometido un hecho delictivo, mientras que, si la misma accin se imputa a

    alguien a quien consideramos un ejemplo de rectitud y nobleza, nos costar admitir su culpabilidad,

    hasta que nos presenten pruebas contundentes y palpables de ello. Para apoyar un poco ms esta

    postura, imagine que va caminando por una calle poco transitada y de pronto, ve a una persona

    que se dirige hacia usted, su aspecto es sucio, despeinado y mal vestido, automticamente, se

    apresurar para cambiar de acera rpidamente, mientras que si la persona que se le acerca va

    bien vestida y aseada no le preocupar; a lo mejor se equivoca, pero su aspecto exterior le hahecho reaccionar.

    Por qu se suele hacer esto? Se debe, a que se asocia la imagen de cada persona, con ciertos

    juicios y valores predefinidos, de modo que el inconsciente crea una especie de filtro, que nos hace

    receptivos a los datos que coinciden con esa imagen y refractarios, frente a los que no responden

    a tal esquema.

    La imagen personal es como una foto, es todo lo que los dems ven de nosotros en una rpida y

    fugaz mirada. Conseguida, comienza el juicio psicolgico, ofrece o no, confianza? Evidentemente,

    cuando se est frente a personas, todo se desarrolla en cuestin de minutos.

    Por otra parte, la buena presencia, al ser y sentirse agradable a la vista de otros, hace a laspersonas ms seguras de s mismas, lo cual mejora en gran medida su desarrollo personal,

    profesional y social.

    El boom de la publicidad masiva en Estados Unidos en los aos sesenta, llev a muchas

    empresas, a estimular la venta de sus productos, a travs de la capacidad de seduccin de la

    imagen e hizo recobrar el viejo proverbio chino que reconoca que una ima gen vale ms que mil

    palabras.

  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    3/6

    La regla de oro para transmitir una buena imagen es: estar a gusto y seguro con uno mismo

    Teora de los treinta segundos

    Los psiclogos sociales estudian el impacto que la imagen personal pueda provocar en un perodode treinta segundos. Nos citan una lista de factores que se toman en cuenta para una primera

    impresin favorable en torno al carcter y habilidades que puedas tener.

    Cuando un posible empleador te mire y piense en ti como una potencial fuerza para suorganizacin tomar en cuenta:

    Tu nivel de educacin.

    Tu habilidad para competir.

    Tu personalidad.

    Tu nivel de sofisticacin o uso de buenos modales.

    El grado de confianza que inspiras.

    Tu sentido del humor.

    Tus races culturales en la familia.

    En treinta segundos, la gente se formar, te guste o no, forme parte de tu sistema de valores o no,una impresin de ti basados en lo que vean. Es decir, tu cabello, tu ropa, la forma en que llevas tucuerpo, tu sonrisa y el resto de tu comunicacin no verbal. De forma que tu imagen personal sicontar.

    Cuando el mensaje que das a nivel visual es positivo, la persona que est frente a ti asumir quelos otros aspectos de ti tambin son positivos. Pero, desafortunadamente si tu mensaje visual esnegativo, el nuevo cliente, compaero de trabajo o jefe de recursos humanos tal vez no quieratomarse el tiempo para descubrir el talento que t como persona puedas tener en el interior de timisma.

    La imagen personal puede que no te asegure una posicin profesional ni te abrir necesariamente

    las puertas de un trabajo, pero s puedo decirte como consultora de empresas que el desalio y lafalta de pulcritud en tu aspecto exterior s que puede cerrarte muchas puertas.

    Cuatro Instrumentos de la imagen personal

    Para potenciar su imagen debe cuidar una norma fundamental, que es mantener una coherencia

    entre los cuatro canales de informacin que se utilizan al transmitir cualquier mensaje. Cuatro

    instrumentos que deben apoyarse entre s:

    Condiciones fsicas: apariencia exterior

    La voz, el tono y su modulacin

    Los gestos

    La indumentaria

    Cuando algunos de los elementos no estn armonizados con el resto, sita al oyente en la

    disyuntiva de creer en lo que se dijo o cmo se dijo. Muchas personas tienden a creer ms en lo

    que ven, que en lo que se les dice. Un buen ejemplo de adaptacin a estas circunstancias lo dan

    algunos polticos. La forma en que se dice algo, debe ser coherente con el contenido del mensaje.

  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    4/6

    La confianza que una persona tenga en los productos y servicios que vende su empresa, la

    creencia y el sentimiento de pertenencia a un equipo de trabajo y la total certeza, de que su trabajo

    es importante y necesario, reforzar su imagen personal, lo que permitir favorecer la correcta

    transmisin de la identidad corporativa de su compaa. Adems, si sta se ha ocupado de formar

    a sta en aspectos para mejorar o cambiar su imagen personal como: vestimenta, factores del

    entorno y personales, paralenguaje, proxemia, lenguaje corporal y conocimiento social, el xito

    estar garantizado, porque la tranquilidad y la seguridad en s misma que esta persona transmitir,

    la harn imparable.

    11 Pasos que nos van a ayudar a cambiar todo lo negativo que tenemos de nuestra imagen

    personal.

    1.- Aprender a apreciar todo lo que tu cuerpo puede hacer por ti. Muchas veces no nos damos

    cuenta que para caminar se necesita mover las piernas, para rer se necesitan los msculos de la

    cara, para pensar el cerebro. Lo hacemos sin apreciarlo. Aprecia el que puedes caminar, bailar,

    correr, respirar, rer. Valora y resptalo.

    2.- Piensa en algo agradable que puedas hacer por tu cuerpo, algo para hacerle saber que lo

    aprecias. Esto puede ser desde un bao de espuma, Martinis Cosmo, un Poseidon , una siesta, un

    masaje, busca un lugar donde puedas relajarte y sentirte en paz (7 machos). Dale gracias a tu

    mesero favorito(el cual te atendio) cuerpo y consintelo.

    3.- Mantn una lista de 10 cualidades (que no sean cualidades fsicas) que aprecias de ti misma.

    Ponlas en algn lugar que vayas a ver con frecuencia para estarte recordando constantemente de

    la increble persona que eres.

    4.- Recuerda que la "belleza verdadera" no est simplemente relacionada a la profundidad de tu

    piel o tu cuerpo. Cuando te sientes feliz contigo misma y feliz de la persona que eres, te vas adesenvolver de una manera segura, te vas a aceptar a ti misma y vas a hacerte sentir ms

    bella sin importar el fsico. La belleza tambin es interna, eres bella por la persona que eres y por

    los sentimientos que tienes no por tu peso en la bscula o la talla de tu ropa.

    5.- Mrate a ti misma de una manera total. Cuando te veas en el espejo o te visualices en tu

    cabeza, no te enfoques en partes especficas del cuerpo. Mrate cmo quisieras que otros te

    vieran, como una persona en su totalidad, incluyendo los sentimientos y t ser interno.

    6.- Rodate de personas positivas. Es ms fcil sentirse bien con uno mismo y con nuestro cuerpo

    cuando nos rodeamos de personas que nos apoyan, que nos dan la importancia, que nos hacen

    sentir bien y a adems reconocen que lo que en realidad cuanta en cmo somos por dentro y no

    por fuera.

    7.- Calla esa voz interna que te dice que tu cuerpo no es el "correcto", no es "bonito", no es

    "delgado". T puedes reemplazar esos pensamientos negativos por pensamientos positivos. Por

    cada pensamiento negativo piensa rpidamente en una afirmacin o cualidad que te haga sentir

    bien y que adems te suba esa autoestima que adems te est autodestruyendo.

    8.- Aprende a trabajar con tu cuerpo, no en su contra. Utiliza ropa que sea cmoda y que te haga

  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    5/6

    sentir bien en relacin a tu cuerpo. Olvdate de estar a la moda. Que te guste a ti, no trates de

    complaces a los dems.

    9.- Convirtete en un circuito de los mensajes a la sociedad y los medios de comunicacin. Presta

    atencin a todas la imgenes de publicidad, las revistas, los anuncios, la televisin, todo eso que te

    hace sentir mal contigo misma y con tu cuerpo. Protesta en contra de estos mensajes y date

    cuenta que las imgenes estn alteradas y no son reales. No te compares con lo que ves y

    quirete por lo que eres.

    10.- Convirtete en tu mejor amiga. Imagnate que sales de tu cuerpo y que ste se encuentra a un

    lado tuyo. Mrate y dite cosas reconfortantes y alentadoras como se lo diras a tu mejor amiga.

    Anmate, abrzate, chate porras tal y como lo haras cuando tu mejor amiga te necesita.

    11.- Utiliza el tiempo y la energa donde puedas ayudar; algunas veces el ayudar a otra persona

    hace que te sientas mejor contigo misma y al mismo tiempo contribuyes a cambios positivos en el

    mundo. No desperdicies ese tiempo y esa energa mejor sala para ayudar.

    Recomendaciones para una buena imagen personal.

    Hasta hace poco, la importancia de tener en una imagen impecable no tena mayor trascendenciafuera de los anuncios de empleo. Sin embargo, la obsesin creciente por potenciar este aspecto loha convertido en un requisito obligado a la hora de trabajar. En cualquier caso, no hay que perderde vista que este concepto no slo afecta a nuestro aspecto fsico ms o menos agraciado enfuncin de una combinacin de factores como la gentica, el estilismo, la cosmtica o la ciruga ,sino que tambin involucra otros detalles que no hay que perder de vida.

    Para que no te cojan desprevenido/a, te los resumimos a continuacin.

    1. No pierdas de vista la puntualidad. Aunque esta virtud no es precisamente un dogma ennuestro pas, haz lo posible por respetar los horarios de tu jornada de trabajo. Este hbitono slo te evitar retrasos en tus tareas, sino que te ayudar a transmitir una imagen deseriedad y compromiso ante tus jefes. Adems, recuerda que ser puntual implica tambinvalorar y tener en consideracin el tiempo de los dems. Y si eres de los afortunados quedisfruta de una jornada laboral flexible, respeta siempre las horas de trabajo estipuladas.

    2. Viste adecuadamente. Aunque cada tipo de trabajo exige un tipo de indumentariaconcreto, jams debes ir descuidado/a, con la ropa rota, desgastada o arrugada. Vistesiempre con correccin, evitando utilizar prendas extremadas o de colores estridentes. Noolvides que este aspecto, aparentemente anecdtico, es tambin un reflejo de tucompromiso con la empresa y el resto de tus compaeros.

    3. No descuides tu higiene personal. Esto afecta al cuerpo, el cabello y la higiene dental.Pasar por alto este factor puede provocar que la gente te evite y, por tanto, tirar por la

    borda oportunidades de mejora profesional.4. Utiliza un vocabulario adecuado. La oficina no es el mejor lugar para emplear palabrasmalsonantes o un argot demasiado coloquial. Piensa que puede haber personas quepodran sentirse molestas con estos comentarios, y que el uso de un vocabularioprofesional puede ayudar a reforzar nuestra imagen.

    5. Mantn la compostura dentro de la empresa. En aquellas actividades conjuntas querealices con tus compaeros de trabajo lejos de la oficina, no pierdas nunca las formas.Una borrachera tras unacenao una salida a la discoteca pueden arruinar tu reputacin,conseguida tras aos de esfuerzo. Por lo tanto, antes de excederte con el alcohol,pinsatelo dos veces.

    http://www.quecursar.com/los-europeos-se-arrepiente-de-su-comportamiento-en-la-cena-de-navidad-de-su-empresa-5671.htmlhttp://www.quecursar.com/los-europeos-se-arrepiente-de-su-comportamiento-en-la-cena-de-navidad-de-su-empresa-5671.htmlhttp://www.quecursar.com/los-europeos-se-arrepiente-de-su-comportamiento-en-la-cena-de-navidad-de-su-empresa-5671.htmlhttp://www.quecursar.com/los-europeos-se-arrepiente-de-su-comportamiento-en-la-cena-de-navidad-de-su-empresa-5671.html
  • 7/29/2019 La Imagen Personal.docx

    6/6