la ilustración

2
Richard Stevens ramón Flórez t00037560 La ilustración ¿Qué es? La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad… Cuando nos referimos a minoría de edad hablamos de la incapacidad que tiene el hombre de servirse de su propia inteligencia o su propio entendimiento sin la ayuda de otro. El ser humano según Kant es culpable de esto, debido a la falta de decisión y de valor para servirse por sí solo, sin la dirección de otro. Existen muchas causas comunes por la que el hombre no desarrolla la mayoría de sus capacidades y entre estas está la pereza y la cobardía. Por ellas el hombre se acostumbra a ser dependiente de tutores que piensen por él, que lo limitan a desarrollar muchas de sus habilidades. Al hombre cada vez más se le dificulta salir de esa minoría de edad, casi convirtiéndose en naturaleza suya; pero hay unos que logran salir de eso que por esfuerzo de su propio espíritu. Aunque sean pocos siempre encontraremos a hombres que piensen por sí mismos, que hayan sido capaces de usar la razón como es debido. El uso público de la razón siempre debe ser libre, y es el único que puede producir la ilustración en los hombres; en la actualidad encontramos muchas limitaciones de libertad de razonamiento: el oficial, el financista, el pastor y otras personas que varias veces son conscientes de la limitación que le dan a la persona para el uso de su razón.

Upload: jesus-ibarra-torrenegra

Post on 08-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kant

TRANSCRIPT

Page 1: La Ilustración

Richard Stevens ramón Flórez t00037560

La ilustración

¿Qué es?

La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad…

Cuando nos referimos a minoría de edad hablamos de la incapacidad que tiene el hombre de servirse de su propia inteligencia o su propio entendimiento sin la ayuda de otro. El ser humano según Kant es culpable de esto, debido a la falta de decisión y de valor para servirse por sí solo, sin la dirección de otro.

Existen muchas causas comunes por la que el hombre no desarrolla la mayoría de sus capacidades y entre estas está la pereza y la cobardía. Por ellas el hombre se acostumbra a ser dependiente de tutores que piensen por él, que lo limitan a desarrollar muchas de sus habilidades.

Al hombre cada vez más se le dificulta salir de esa minoría de edad, casi convirtiéndose en naturaleza suya; pero hay unos que logran salir de eso que por esfuerzo de su propio espíritu. Aunque sean pocos siempre encontraremos a hombres que piensen por sí mismos, que hayan sido capaces de usar la razón como es debido.

El uso público de la razón siempre debe ser libre, y es el único que puede producir la ilustración en los hombres; en la actualidad encontramos muchas limitaciones de libertad de razonamiento: el oficial, el financista, el pastor y otras personas que varias veces son conscientes de la limitación que le dan a la persona para el uso de su razón.

La ilustración nos puede servir como propuesta para nuevos desafíos. Esta nos ayuda a combatir los extremos de la emoción y la razón, y buscar integrar ambos elementos en una práctica reflexiva, aquélla que busque la emancipación de la humanidad ante la explotación y la enajenación.