la ilustración

3
LA ILUSTRACIÓN – EL SIGLO DE LAS LUCES HGE – 3RO LA ILUSTRACIÓN El siglo de las luces no sólo es muy importante por lo que aconteció en ese entonces, sino que resulta fundamental para comprender el mundo actual, ya que nos rigen sus principios aún hoy en día. Por ello es que la Ilustración es uno de los más importantes acontecimientos de la historia, y no está nada mal comprenderla un poco más. Podría decirse que todo lo que conocemos y prácticamente tenemos en el mundo es debido a un momento histórico que marcaría un antes y un después en la evolución de la humanidad, en casi todos sus aspectos. Estamos hablando del llamado “siglo de las luceso La Ilustración, ocurrida en la Época Moderna y que marcaría toda una serie de cambios que aún hoy se pueden apreciar. La idea con este tema es no agobiarlos, ya que puede resultar por demás engorroso. Pero al mismo tiempo sería injusto no tratar a sus participantes más gloriosos, por lo que simplemente los nombraremos y en próximos posts trataremos sus biografías, para hacer todo más ameno, agradable y sobre todo, con mucha más información útil y bien discriminada. Denis Diderot, el autor de la Enciclopedia Francesa Pero comencemos por saber algunos daos sobre esta revolución de las ideas. Por ejemplo que surgió en el siglo XVIII y fue un movimiento cultural, filosófico y político más que nada, iniciado en Europa y que traía una característica que se había dejado entrever en el Renacimiento, el uso de la razón por parte del ser humano. Los pensadores de esta época hicieron un gran hincapié en que la razón era la base principal del conocimiento. La explicación más simple otorgada a esto hoy en día nos puede resultar más bien muy reducida, por no decir tonta, ya que aducían que el hombre conoce lo que lo rodea, y se diferencia del resto de los seres vivos por poder razonar. Esto estaba basado en lo que en alguna oportunidad dijo Descartes: “el conocimiento es racional cuando es lógicamente necesario y universalmente válido“. Tomaban la razón como centro de la existencia humana por lo que desarrollaron un espíritu por demás crítico, sin aceptar jamás nada a priori, sin antes comprobar lo expuesto, observando las pruebas de ese hecho y analizándolos fríamente con la razón. Hoy en día esto parece ridículo, pero no se olviden de una cosa…estamos en pleno siglo XIX, y la humanidad, pese al enorme empujón del Renacimiento, aún seguía siendo fuertemente guiada por la religión, desde donde partían sus creencias y su forma de

Upload: peter-miranda

Post on 12-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la ilustración, resumen, ficha de estudio, siglo de las luces

TRANSCRIPT

LA ILUSTRACIN EL SIGLO DE LAS LUCES HGE 3ROLA ILUSTRACIN

El siglo de las luces no slo es muy importante por lo que aconteci en ese entonces, sino que resulta fundamental para comprender el mundo actual, ya que nos rigen sus principios an hoy en da. Por ello es que la Ilustracin es uno de los ms importantes acontecimientos de la historia, y no est nada mal comprenderla un poco ms.Podra decirse que todo lo que conocemos y prcticamente tenemos en el mundo es debido a un momento histrico que marcara un antes y un despus en la evolucin de la humanidad, en casi todos sus aspectos. Estamos hablando del llamado siglo de las luces oLa Ilustracin, ocurrida en lapoca Modernay que marcara toda una serie de cambios que an hoy se pueden apreciar.La idea con este tema es no agobiarlos, ya que puede resultar por dems engorroso. Pero al mismo tiempo sera injusto no tratar a sus participantes ms gloriosos, por lo que simplemente los nombraremos y en prximos posts trataremos sus biografas, para hacer todo ms ameno, agradable y sobre todo, con mucha msinformacintil y bien discriminada.

Denis Diderot, el autor de la Enciclopedia FrancesaPero comencemos por saber algunos daos sobre esta revolucin de las ideas. Por ejemplo que surgi en elsiglo XVIIIyfue un movimiento cultural, filosfico y polticoms que nada, iniciado en Europa y que traa una caracterstica que se haba dejado entrever en el Renacimiento, el uso de la razn por parte del ser humano.

Los pensadores de esta poca hicieron un gran hincapi en quela razn era la base principal del conocimiento. La explicacin ms simple otorgada a esto hoy en da nos puede resultar ms bien muy reducida, por no decir tonta, ya que aducan que el hombre conoce lo que lo rodea, y se diferencia del resto de los seres vivos por poder razonar.Esto estaba basado en lo que en alguna oportunidad dijoDescartes: el conocimiento es racional cuando es lgicamente necesario y universalmente vlido. Tomaban la razn como centro de la existencia humana por lo que desarrollaron unespritu por dems crtico, sin aceptar jams nada apriori, sin antes comprobar lo expuesto, observando las pruebas de ese hecho y analizndolos framente con la razn.

Hoy en da esto parece ridculo, pero no se olviden de una cosaestamos en pleno siglo XIX, y la humanidad, pese al enorme empujn delRenacimiento, an segua siendo fuertemente guiada por la religin, desde donde partan sus creencias y su forma de vida. Esta posicin de muchos ilustrados los llev a tomar una posicin contraria a la Iglesia.Y esto debe ser bien entendido, contrarios a la Iglesia, anticlericales, no se transformaban en ateos, sino que seguan creyendo enDiospero no en la forma de manejarlo por parte de las Iglesias. La opcin religiosa ms aceptada entre los intelectuales y luego los fieles de sus ideales era ladesta, es decir, creer en unDios, un ser sobrenatural que haba creado todo y que exista en definitiva, pero que luego se haba retirado sin intervenir jams en la vida del hombre.Pero ante todo esto, qu fue lo que motiv a esta serie de ilustrados a inculcar estas ideas? Cul fue su base principal? La Ilustracin jams se hubiera dado, si no fuera por lo acontecido en el siglo anterior, con la llamadaRevolucin Cientfica, quien prepar, digamos, el campo para que el siglo entrante explotara el uso de la razn en los intelectuales.Por qu?, muy sencillo, por la confianza a ciegas que le tenan a la misma, ya que ella era el instrumento por el cual se podra transformar el mundo, y para sus ensayos, hiptesis y dems ramificaciones que tiene necesariamente una investigacin cientfica, es sumamente necesario el uso de la razn. LaQumica y la Matemticafueron los campos ms afectados, pero otras materias no quedaran atrs y merecen una explicacin un poco ms ejemplificativa.EnAstronoma, Laplacedesarrolla la teora de creacin delSistema Solary su desarrollo, mientras queHerscellogra crear el primer telescopio. Por su parte, el aporte realizado porFranklines fundamental, la electricidad, con el famoso experimento de la cometa y la llave. Se imaginan hoy viviendo en un mundo sin electricidad? Mejor ni pensarloEl avance enFsicatambin es fundamental, ya que se descubre un mtodo para poder medir el calor, y sus responsables, los muy nombradosFahrenheit y Celsius. Pero no podemos dejar de lado aVoltay la pila elctrica, fundamental durante muchos aos para nuestras radios, que ya parecen obsoletas y caminbamos con ellas hace menos de 10 aos

Esto en materia de ciencia y todo lo ocurrido en el siglo XVII, pero quienes son los intelectuales ms conocidos del siglo XVIII y quienes confiaron en esa ciencia? Veamos si resultan conocidos los nombres deJohn Locke, Barn de Montesquieu(foto 2), Jean Jacques Rousseau(foto3), Adam Smith, Voltaire, David Hume, Diderot o Francisco de Quesnay.Los tres primeros fueron grandesfilsofos, todos ellos muy crticos hacia la monarqua, forma de gobierno comn en ese entonces, y propusieron ms que nada la separacin de poderes, siendo el modelo deMontesquieuel que se emplea hoy en da en casi todo el mundo. Por su parte encontramos al primer economista,Adam Smith, fundador del liberalismo y por lo tanto, podra decirse del capitalismo en su mxima expresin.Las principales herramientasde esta Ilustracin fueron laenciclopedia, creada para plasmar el pensamiento ilustrado en pro de la lucha por la libertad del hombre.Los salones, donde los nobles, reyes y burgueses discutan las nuevas ideas permitiendo la libertad de expresin, gracias a la tolerancia que se formaba, y finalmentelas academias, cuando los reyes, preocupados por el progreso de su pueblo, comienzan a crear las mismas con el fin de aplicar las ideas surgidas en laIlustracin.Este es ms o menos el panorama general de la poca, y todo lo que aconteci, con sus causas, caractersticas y por supuesto los actores principales. Lasconsecuenciasde la misma, sera imposible definirlas, ya que an nos rigen los principios generales de ese momento, apoyo a la ciencia, divisin de poderes y economa, y por ello es que es uno de los momentos ms importantes de la historia.

Descarte Ren(1596-1650)Este filsofo y matemtico francs ejerci una gran influencia en el pensamiento europeo del siglo XVIII. Su Discurso del Mtodo, para conducir la correctamente a la razn y buscar la verdad en la ciencias siriv de fundamento para que los intelectuales europeos tuvieran una profunda confianza en la razn y en la ciencia.

Escribi: El discurso del mtodo, donde explicaba lo importante que es la razn para llegar a conclusiones reales durante la experimentacin. Explic mtodos para conducir la razn y llegar a la verdad en la ciencia. Fue el creador delracionalismo, pienso luego existo.