la iii travesía navega el getxo camino hace parada en getxo...miércoles. la próxima charla se...

8
Iceta critica el debate, sin demanda social, de la eutanasia El obispo de Bilbao, Mario Ice- ta, manifestó que el hecho de que aborto sea una «cuestión socialmente aceptada» o se dé un debate sobre la eutanasia «sin que haya una demanda social» refleja «una sociedad en la que aparece una cultura del descar- te, el relativismo de no tener nuevos principios ni un guía y un norte hacia el que caminar». En una entrevista a la Cadena Cope, Iceta añadió que «las cues- tiones del inicio de la vida o sobre el final de la vida no son privadas, sino que expresan cuál es el motor central, el hilo con- ductor de nuestra sociedad», añadió. El Obispo defendió la importancia de la familia. GETXO El Nervión 16-07-2018

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16 07 1804 Bilbao-Bizkaia

La Caixa ayuda a proyectos contra la pobreza infantil

Cerca de doscientas personas, la mayoría niños o jóvenes en riesgo o situación de pobreza, serán las beneficiarias de las ayudas que la Obra Social La Caixa ha concedido este año a través de dos proyectos socia-les dotados con 43.500 euros e impulsados por entidades que actúan en Bizkaia. Los beneficiarios son Bizitegi, para su centro de día Onartu, y la Fundación Itaka-Escolapios, para desarrollar programas for-mativos de alfabetización y enseñanza de español como lengua extranjera.

La convocatoria de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social es la segunda en resolverse del Programa de Ayuda a Proyectos de Iniciati-vas Sociales que impulsa anual-mente la Obra Social La Caixa y que para este año prevé una inversión global de 19,7 millo-nes de euros en proyectos que atienden a diferentes áreas.

Ayuda a los más desfavorecidos.

ANDRA MARI

Conferencia sobre sobre el PGOU de Getxo

El proceso de participación ciu-dadana sobre el Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Getxo lle-gará este miércoles a Andra Mari con una charla informa-tiva que tendrá lugar en el poli-deportivo a partir de las seis de la tarde. En el encuentro se continuarán con las explica-ciones adelantadas el pasado miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte.

De forma paralela continúan abiertas al público las tres exposiciones informativas sobre el plan en la Romo Kul-tur Etxea, el polideportivo de Andra Mari y el Aula de Cul-tura de Algorta.

Iceta critica el debate, sin demanda social, de la eutanasia

El obispo de Bilbao, Mario Ice-ta, manifestó que el hecho de que aborto sea una «cuestión socialmente aceptada» o se dé un debate sobre la eutanasia «sin que haya una demanda social» refleja «una sociedad en la que aparece una cultura del descar-te, el relativismo de no tener nuevos principios ni un guía y un norte hacia el que caminar». En una entrevista a la Cadena Cope, Iceta añadió que «las cues-tiones del inicio de la vida o sobre el final de la vida no son privadas, sino que expresan cuál es el motor central, el hilo con-ductor de nuestra sociedad», añadió. El Obispo defendió la importancia de la familia.

GETXO

Arranca la campaña de desratización

El Ayuntamiento de Getxo ini-ciará hoy una de las campañas intensivas de desratización. La actuación arrancará hoy en la zona de Las Arenas-Santa Ana. Durante los próximos diez días continuará por Romo-Zugazar-te (mañana); Neguri, desde las vías del metro hasta la playa de Ereaga (miércoles); Neguri, desde las vías hasta el río Gobe-la (jueves); Algorta-Andra Mari (viernes), Puerto Viejo-Algor-ta arriba (día 23), Algorta, zona Sarrikobaso-Aldapa (24), des-de Euskal Herria al río Gobela (25) y zonas rurales (26 y 27).

La diputada vizcaína de Sosteni-bilidad y Medio Natural de Bizkaia, Elena Unzueta, presentará hoy en las Juntas Generales la propuesta de actividad ‘San Juan de Gazte-lugatxe, una oportunidad para la costa de Bizkaia’.

La diputada informará asimis-mo sobre el control y las medidas que se tomaron para evitar el baño en las playas afectadas por conta-minación de bacterias fecales en Bizkaia.

Unzueta comparecerá en comi-sión a petición de Grupo Mixto, EH Bildu y Grupo Popular para tratar varias cuestiones, entre las

que está la disminución de la apor-tación de restos cárnicos al come-dero de aves rapaces y necrófagas de Karrantza.

Por su parte, los grupos junte-ros votarán una solicitud de EH Bildu para que comparezca en comisión el director de Zabalgar-bi, Mikel Huizi Leiza, a fin de que informe sobre la avería que se pro-dujo en la incineradora.

El orden del día se completará con el debate y votación de una proposición no de norma de Pode-mos Bizkaia para que la Diputa-ción elabore una estrategia de lucha contra el cambio climático.

Desarollo del potencial de San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe.

La III Travesía Navega el Camino hace parada en Getxo

REDACCIÓN/BILBAO

La tercera Travesía Navega el Camino continúa su peregrinaje por mar para completar el Cami-no de Santiago después de hacer su primera escala en el puerto deportivo de El Abra en la tarde del sábado. La concejala de Turis-mo del Ayuntamiento de Getxo, Irantzu Uriarte, dio la bienveni-da a los más de cincuenta tripu-lantes que comenzaron la ruta el sábado en Hondarribia, deseán-doles «mucha suerte y una cómo-da travesía en este peregrinaje por mar, disfrutando de las aguas

del golfo de Bizkaia. Alrededor de las once de la

mañana de ayer, las trece embarcaciones ponían rumbo a Marina Santander, destino de la segunda etapa, de 40 millas náu-ticas. La llegada a la bahía de Santander se produjo ayer por

la tarde, sobre las 17 horas. Hoy la flota peregrina disfrutará de una jornada de descanso, que coincidirá con la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.

Mañana se retomará la travesía por mar rumbo a San Vicente de la Barquera y, al igual que en las dos primeras etapas, se combina-rán dos días de navegación pasan-do la noche siempre en puerto con un día de descanso para rea-lizar actividades culturales y turís-ticas. Las siguientes paradas de la travesía serán Gijón, Cudillero, Viveiro, Cedeira, A Coruña, Muxía, Muros y Santiago de Composte-la, adonde las tripulaciones llega-rán a pie.

Medio centenar de tripulantes partieron de Hondarribia y harán por mar el Camino de Santiago

Una mujer a bordo de uno de los veleros participantes en el puerto deportivo de Getxo.

La flota disfrutará hoy de una jornada de descanso en Santander

El Nervión 16-07-2018

Page 2: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

18 EGUNERO KULTURA Dela - Lunes, 16 de Julio de 2018

·s" "'" · ll1t1, '" l i 1-g,•11 .11 ,•I. \'i ,fo: ·no mio,4i. 110 t1f11v1.-, •

''Fstaobrarepresenta tres . " generaciones, como nosotras La artista Satur Peña y su familia eligen el cuadro 'Santa Ana, la Virgen y el Niño'

Maite Redondo

BILBAO- Satur Peña ,su nuera Maria y sus tres nietas, June , Naroa y Alaia Elorza , se paran ante San ta Ana , la Vugen ye! Niño, del círculo de ika· lus Wcclanann . Tres generaciones de una familia que disfrutan con el arte, como demuestra que estas niñas de S. 7y9años ,nosepierdenni un solo detaUe de las explicaciones que les está dando amama . "Mirad, como nosotras,SantaAna,su hija la Virgen Maria y el Nb\o Jesús. An1ama, ama y vosotras", explica Satur Peña , que actúa de guía de la visita al museo bil­baino.

Satur Peña es artista, licenciada en Bellas Artes y doctora en Historia del Arte. Hace además grabados por los que ha ganado varios premios, así que se siente en el Museo de Bellas Artes como en su casa En esm ocasión , ha "2nidojuntoasu nuera y sus nietas para ia,r la exposición UO años , llO obras, que el museo presenta con

1•·1fi3'J5i'h7·1 • 'Santa Ana, la Virgen y el Niño'. La obra está documen1ada en Ulm, Alemania, entre 1481 y 1528 y atribu ida al circulo de Niklaus Weckmann. Parece que esta San1a Ana se debe a un art ista muy próximo a él. • Dela manode... Satur Peña su nuera Maria y sus nietas, June, Na roa y Alaia, dentro de la serie que DEIA está publicando con mot ivo del 110 aniversario de 1

Muse o de Bel las Artes.

motiwde lacelcbracióndesufunda ­ción hace once décadas. La muestra eslá formada por las principales obras de los fondos de la colección de la pinacoteca.

Las niñas están disfrumndo con la visita, confiesan que se lo pasan feno-

mcnal en el Guggcnhcim , pero aqui están aprendiendo mmbién mucho con las explicaciones de amama. Todavía ninguna tiene claro si quiere seguir sus pasos artísticos, "aunque son muy creativas. Pcroque estudien lo que quieran; este mundo es muy complicado ,perosi lcsgusta,lasani­maremos· , apunta Satur l\>ña.

La in1agen de esta escultura del siglo XVI de Sanm Ana con su hija Maria y su nieto Jesús en brazos es una de sus preferidas. Sobre todo después de lo que les ha contado , su amama Satur.

Según explican desde el musco , la procedencia primitiva de la obra se desconoce, pero su estilo apunta cla­ramente a Ulm,clcentra artístico más importante de Alemania durante todo el siglo XV.Más en ro ne reto, los tipos de los rostrasde las tres figuras deri­van de una tradición esmblccida por Michel Erhart, el más importante escultor de la ciudad a finales de siglo. Sin embargo, están todavía más pró ­xin1 os a la manera de un artista algo

Sat ur,j unto as u nuera Maria y sus nietas, en e l 1n use o. Foto: Botjn u5pez

más joven , iklaus \.lkclanann, cuyo gran y prolífico taUer dominó la pro­ducción de esculturas en Ulm en las prúncrasdécadas del XVI. Parece que esta Santa Ana se debe a un artista muy próximo a él.

COLEa:IÓN llELMUSEO'"Hayque des­tacar ,sobre todo, los restos de la imi­tación de una rica tdade brocado con

hilos deoroqueseconsiguió median ­te la aplicación de finas hojas de metaL impresas en un molde'",cxplican des ­de el Bellas Artes. El tema de Santa Ana, la virgen yel iño hasidoabor ­dado por numerosos artistas, entre ellos Leonardo Da Vinci Esta escul­tura de madera policromada pasó a formar parte de la colección del museo en 1957.e

Page 3: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

EL MUNDO. LUNES 16 DE JULIO DE 2018

Los jesuitas buscan f armar líderes políticos con conciencia social Deusto centra la alianza de 200 universidades de la Compañía de Jesús de todo el mundo

MAXI VEGA BILBAO

Deusto ha sido la anfitriona de la Asamblea Mundial de universida ­des de los jesuitas en la que 200 de ellas han formalizado una alianza mundial para intensificar su traba­jo común, uno de cuyos principa ­les objetivos es la de formar líde­res políticos con conciencia social.

El rector de la Univers idad viz ­caína, José Maria Guibert, explica que las instituciones de enseñan­za superior de los jesuitas deben transmitir ,mo solo la docencia, si­no actuar como seIVicio a la socie­dad de forma holística, más gene­ral. No se trata solo ser ingeniero, por ejemlo, sino ser libres ante las ideas, cuestionarlo todo, ser libres en el pensamiento».

Una de las lineas temáticas que ha centrado la reunión de los dos centenares de universidades jesui ­tas ha sido la de su compromiso con la formación de una clase po­lítica que «contribuya al bien co­mún , la justicia y la reconcilia­ción». Esta filosofía se debe plas­mar en que esos centros de enseñanza deben adoptar «pro­gramas y enfoques de liderazgo más allá de las escuelas de nego­cios».

Guibert tradu ce en palabras lla­nas estas líneas de actuación. «Se trata de educarte y ser responsa ­ble, profundizar en lo que quieres, no ser un corderi to que obedece, tenemos que profundizar en la responsabilidad personal, en ayu­dar a los jóvenes a conocerse a si mismos ». Y cree que una diferen­cia de las universidades de la Compañía respecto a otros centros de enseñanza superiores es que los alumnos «al menos se exponen a un tipo de dinámicas en las que se les invita a ser responsa bles, in­vitamos a la reflexión en los temas actuales», señala.

El rector de Deusto recuerda los principios ignacianos basados en

El rector de Deusto, José María Guibert, conversa con el Rey tras la apertura de la Asamblea.uNrvrnsm,o orn,usro

Guibert: «Se trata de educarte y ser responsable, no un corderito que obedece»

los aprendizajes personal (consig­nado en el término latino humani ­tas), práctico (utilitas), social (ius­titia) e intelectual (fides).

José María Guibert considera que una sociedad cada vez más laica no tiene que entrar en con­tradicción abierta con una univer­sidad que se rige por unos princi­pios cristianos . «Está cayendo una fe, pero los temas de fondo enca­jan con el discurso más humanis­ta, porque la necesidad de justicia,

la defensa de los derechos huma ­nos, ... encajan en nuestro modelo y tienen un origen religioso», afir­ma Guibert, que recalca además que ve que son muchos los jóve­nes que están abiertos a «lo reli­gioso» y llegan a participar en ac­tividades concretas como retiros espiritua les, de pastoral y otr as actividades. Todo ello unido a los que se movilizan en temas más re­lacionadas con cuestiones canden­tes, como las migraciones, la eco­logía, la igualdad de género, el tra­bajo junto a los más vulnerables, el diálogo interreligioso o la salud hace que, en opinión de Guibert, «dan un sentido a la vida y cada vez más estudiantes se interesan por estas cuestiones».

Por ello, la propia Universidad de Deus to ha creado una área de

Responsab ilidad Social Universi­taria en el que se unen investiga ­ción y docencia y además se traba­ja con ONG externas a los jesuitas para profundizar en esos temas.

Desde la semana pasada , con un acto celebrado en Loyola, las univers idades j esuitas de todo el mundo están unidas en una aso ­ciación y en el compromiso de ha­cer un trabajo en común y en red, «más global que internacional», en palabras de Guibert . Tamb ién se trata de supera r las relaciones bi­laterales que hasta ahora se tradu ­cían en conven ios concretos (por ejemplo, Deusto tiene más de 500 con entidades extranjeras) y que todas las instituciones universita­rias de la Compañía de Jesús pue­dan trabajar en red y con los mis­mos objetivos.

Page 4: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16/7/2018 Kiosko y Más - ABC - 16 jul. 2018 - Page #36

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

36 SOCIEDAD

El Gobierno ataca el modelo educativo

La obsesión política por desmantelar la concertada ~ Podemos y los nacionalistas

presionan al PSOE en las autonomías para imponer la educación pública

PALOMA CERVILLA MADRID La existe ncia de centros es­

colares concertados es hoy la única gara ntía de qu e los alumn os puedan es tu­di ar en cas tellano, frente a l acoso de los nacionalis­

mos. La obses ión del Gobierno socia­lista por atacar este modelo, supone debilitar también la barrera que pro­tege la ed ucació n, frent e a la inm er­sión lingüís lica.

Cataluñ a La escue la concertada siempre ha es­tado en el punto de mira de los parti­dos de izquierda catalanes. sobre todo los que ofrecen una escolar ización di­ferenciada por sexos. Esta red es tá in­tegrada por 700 esc uelas (400 religio­sas) y cerca de 360 .000 a lumno s. En 2016, el Parlamento votó a favor de una propo sición de ley, que exigía pon er fin a los conciertos con los centros que separan por sexos a los alumno s. cer ­ca de una tre int ena en Cata luñ a.

La Xunta cons ider a «impr esc indi ­ble )) velar por el derecho a una educa­ción de ca lidad para los estud iantes de esta enseñanza . en iguald ad de con­diciones que los de la pública. Este cur­so se han increme nt ado en 39 el nú­mero de unidade s concertadas . lama ­yor cifra des de que hay reg istr os . La Comun idad destinó 45.071 euros a los cent ros concertado s en Educación ln­rantil: 215.304 en Pr imaria y 541.048 en la ESO. En cuanto al idioma emplea­do, al recibir financiación por par te de la Admini stración auton óm ica, debe adaptarse a la normativ a. Dicha nor­ma gara nti za el uso al 50% de las dos lenguas cooficiales: gallego y cas tella­no. informa Zoraida Rial.

Baleares Los aliados del PSOE en el Gobierno, MÉS por Mallorca. MÉS por Menorca y Podemo s, son bastante cr ít icos con la continuid ad del actual modelo edu­cat ivo. Sin embargo , la Consejer ía de Educac ión, gestionada por el socialis­ta Mart í March. ha llegado a diversos acue rdo s con los coleg ios ca tólicos. un o de ellos es la prog res iva equip a­ració n sa laria l entr e los doce nt es de los centros concertados y púb licos. En Baleares hay 299 centro s púb licos no univ ersitar ios: 224 de Ense ñan za In­fant il o Primaria , 71 de Ense ñan za Se­cu ndaria y 4 de Formación Pro fesio­nal. Centros concert ados hay 115. En cuanto al número de prof esores, en el últim o cur so ha habido 11.394 pro fe-

sores en los ce nt ros pú blicos y 3.587 en los c onc e rtad os. Un 82.9% de los centros públi cos imparten sus clases solo en ca talán. en los concertados o priv ados, la enseñanza bilingüe se da e n un 59%. La exis te nc ia de los co le­gios co nce rtado s ha evitado un a in­mer sión lingüíst ica en ca tal á n, in for­maJosep María Aguiló .

Navarra Cada año unos 60 estud iantes no pue­den entrar e n los co legi os concerta­dos. La decisión de abrir nuevas líneas , es dec ir, aulas nu evas. dependen de cada colegio concer ta do. En cas i nin­gún caso. el número de solicitudes por e nc ima de la o ferta perm ite cumplir con e l minim o de alumnos necesa rios para abrir nuevas líneas, 8 según la le­gislación. Has ta 2016, los colegios con­certados podí a n aumen tar en un 10% el ratio máximo establec ido para cada au la. 25 alumn os. pero desde ent on­ces tienen la obligación de tener el mis­mo ratio que los colegios públi cos.

La mayoría de los cent ros privados es tán conce rtados. La escuela concer­tada tiene 36.314,e l 38% del total; mien­t ras que más de 60.000 alumn os estu­dian en la públic a. La red de la escue­la públic a es tá compuesta por 235 colegios. Los pri vados son 72 y 66 tie­nen conci erto s co n el Gobie rn o. Tan sólo seis coleg ios privados no reciben ningún tipo de subvención o ayuda pú­blica. Entre los oncertados. 38 pert e­necen a congregac iones religiosas ; 15 son coope rat ivas (13 de ellas son ikas­tol as): 9 a ONG y fundac iones: 2 so n seminario s menores diocesanos y otros 2 so n ce ntro s espec íficos de Edu ca­ción Especial. informa Pablo Ojer .

Castilla y León Un total de 221cent ros t ienen a lguna

El consejero de Ense ñanza , Josep Bargalló, hace «auténticos equilibrios» para no romper el modelo y conte ntar a los grupos más beligerant es como la CUP. que le exige gestos contund entes contra es tos centro s. Ya ha anuncia ­do que en 2020 no renova rá los co n­ciertos a las escue las que separan por sexos. La concertada no está obligada por Ley a la inm ers ión. aunqu e lama ­yoría cump le co n la enseñanza en ca­talán. para gara nti zarse el concierto. Una plaza esc olar en la púb lica cues­ta al Govern uno s 6.000 euro s, mie n­tr as que en la co ncertad a el cos te es de unos 2.300 euros (el resto lo cubren las fam ilias) . La escuela co nce rtada religiosa ingresó 1.271 millones en 2015. mientra s que los gastos fuero n 1.284. JpSí y la CUP han exigido rebajar los 1.000 millone s de euros anual es que la Generalitat aporta a estos centros , inform a Esther Armora .

La ministra rectifica su «desliz» en el Congreso, tras las críticas del sector

Galici a La escue la co nce rtad a cuenta co n 85.861 alumnos, frente a los 236.576 de la públi ca. ello repre se nta el 30% del a lumnado ga llego. La ense ñanza en las 3.892 unidades es gratuit a. y los pa­dre s pagan so lo los por servicios com­plementario s: tran sporte, comedor u otras ac tividades extraesco lares.

La ministra de Educación, Isab el Celaá, tardó unas horas en darse cuenta del error que había cometido durante su compare­cencia en el Congreso de los Diputados, al referirs e a sus planes sobre el futuro de la educación concertada.

O no utilizó la expresión acertada. o le tr aicionó el subco nsci ent e , pero lo cierto es que afirmó que la concertada «puede estar. o no estar)) en el

sistema ed ucativo. Minutos antes, había adelantado que se eliminará de la Lomee el requisi ­to de «demanda social» para abrir nuevas líne as de co ncerta­das. O lo que es lo mi smo, a más demanda. más concer ta da.

El sector salió en tromba a denunciar lo que cons ideraba un ataque a la libertad de enseñan­za y la ministra salió en defensa de la concerta da el viernes , por si no se le había entendido bien.

LUNES. 16 DE JULIO DE2018 ABC abe.es/conocer

ense ñan za concerl ada . e n ellos cur­sa n sus es tud ios 100.835 est udi ant es . un 30% de los más de 338.000 alum­nos en el curs o 2017-2018. Valladolid se sitúa a la cabeza con 28.057; segui ­da de Burgos . con 19.053, y Leó n. con 16.500. Por otro lado , so n cas i 9.000 alumnos los que acude n a ce ntr os ín­tegramen te pr ivados.

El consejero de Educación de la Jun­ta de Castilla y León, Fernando Rey, ha defend ido en diferentes ocas iones que los con cier to s en la región «van muy bien» y «son equilibrados », por lo que existe una «can tidad adecuad a)). El úl­timo informe PISA subraya que los dos sistemas - púb lico y concert ado- tie ­ne n en la regió n un nive l homogéneo y equilibrado, por lo que la fórmula po­dr ía ser «export ada a o tr os territo­rios». informa Miriam Antolín .

Aragón La enseña nza concertada tuvo que mo­viliza rse hace un año para hacer fren­te a la ofensiva lanzada por el Gobier­no regiona l. frut o de los acuerd os de legislatura entre el PSOE de Javier Lam­bán y Podemos . A cambio de l voto de Podemos pa ra aprobar el Pre supues­to de 2017, el PSOE se emb arcó en el pret en dido cie rre de 28 aulas concer­tadas, como prim er pa so de un plan pluri anual que. seg ún denun ciaro n de sde el sec tor. hubi era supue sto la desaparició n de más de 350 au las en trece años. y la pérdida de más de 400

Page 5: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16/7/2018 Kiosko y Más - ABC - 16 jul. 2018 - Page #37

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

AllC LUNES. 16 DE JULJO DE 2018 abe.es/conocer

emple os e n los centros co nce rtados. Esta propue sta movilizó al sec tor de la conce rt ada en la mayor manifes ta­ción a la que se ha enfr ent ado e l Go­bierno de Lambán. La pre sión, unida a los recursos judi ciales. tumb aron la intención de cerrar aulas. Esta reg ión c ue nta actualment e co n 101 de ce n­tros educati vos co ncert ados . en los que es tudi an 55.000 alumn os y traba ­jan 4.200 profeso res, informa Robe r­to Pérez.

Valencia Una de las primeras medidas del PSPV y Compr omís al llegar al Gobierno fue acabar con la «barra libre» de los con­ciertos. Se eliminó el distrito único im­plantado por e l PP. con un baremo di­ferente. y la demand a de las fam ilias no podía salvar las unidades. La Con­sejería asegura que no se es tán supri­miendo más que la co ntinua ción de las cerradas es te curso, algunos cen­tros co ncertados protestan por la pér­dida de aulas. No se han renovado los concierto s de Bachillerat o. Los cole­gios acudiero n a los tribun ales y en 16 casos le die ron la razó n, obliga ndo a la Genera lit at a mantenerl os y a in­demnizar a las esc uelas. Esta s itua­ción provocó en 2017 la primera gran manifestac ión contra el Gobierno. Mi­les de perso nas rec lamaro n libertad de ense ñanza.

En el caso de la concertada se sue­le mantener de form a mayoritario el

caste llano como lengua principal (sie­te de cada diez colegios). lo co ntrario que en la pública. que se decan ta por el valenciano. La co nce rlada se con­vier te así en la principal alterna tiva para es tudiar cas tellano.

Valenc ia liene 430 centros conce r­tados con 170.000 a lumn os y 15.000 docentes. Por su part e. los 1.700 cole­gios e instituto s públi cos tienen más d e 594.000 es tudi ant es. La rat io de alumnos por aula es lige rament e in­ferio r en la pública . inform a Rosana Belenguer .

Cantabria Los 70 colegios concertado s reúnen a un a terce ra parte de los alum nos de enseñanzas obligator ias de Primar ia y Secund aria. unos 18.000. Este por­centaje. cerc ano al 33%, se eleva has­ta e l 41,5% en la FP bás ica. y alcanza el 56.4% en la educación especial, que requi ere un a ate nci ón mayor, supe-

Movilización popular

randa así a la pública. inform a Rocío Fernández .

Castilla-La Mancha En 2016, Pod emos obligó al PSOE a anunciar la congelación del presupues­to deslin ado a los cen tros co nce rta­dos e ir reducié ndolo progres ivamen­te. como apoyo al pacto de investidu­ra co m o pr es ident e de l soc ialis ta Emiliano García-Page, además de tra­tar de impl ant ar su objetivo de es ta­blece r únicam ente una escuela públi­ca y laica. Este anunció provocó una ola de prot estas. Consecuenc ia de es­tas crít icas. el Gobierno congeló el pre­supuesto en los ejercicios 2016. 2017 y 2018, pero no se aplicó la redu cc ión progresiva. La financiación son 83 mi­llones para la enseña nza lnfantil y Pri­mari a, 59 para Sec undaria y 8 millo­nes para la Ense ñanza Espec ial.

La co ncert ada ha sufr ido la elimi ­nació n de algunas líneas educativas,

La presión del sector frenó la int ención de los Gobiernos de izquierdas de Aragón y Castilla-La Mancha de reducir la educación concert ada

Respaldo judicial a los padres En Valencia intentaron no renovar los conciertos en Bachillerato y la Justicia dio la razón a los padres . obligando a la Generalitat a indemnizar a los centros

SOCIEDAD 37

co mo ha si do el ci e rre de un centro co ncertado en la Villanueva de los In­fantes (Ciudad Real). El 17% de la edu­cación es conce rtada. Hay 130 centros, 4.000 profesores y 55.000 alumnos. in­forma Antonio González .

País Vasco Solo la mitad de los estudiantes no uni­ve rsitarios est udia e n ce ntros públi­cos. El 53.7% de los alumn os de ESO se matriculó el pasado curso en institu­tos concertado s. tasa que cae hasta el 48,03% si se tienen en cuenta los cole­gios de infanti l y prim aria. Todos los colegios e inst itutos privados son con­ce rtados. En 2017. e l Gobiern o vasco dest inó casi 570 millone s de euros a las 7.145 au las concert adas.

Los centros concertados equilibran una enseñanza que se imparte mayo+ ritariamente en la lengua vasca. Los es tudi antes pu eden elegir entr e los modelos A. B o D. En el primero. el cas­tellano es el idioma motor, mien tras que el D es ínteg rame nte en euskera . El B posee una propor ción semejante ent re ambas lenguas. Solo el 7,89% de los estudiantes de ESO se sumó al mo­delo A. mientras que al D fue el 67.34%. Los jóvenes que eligiero n el cas tella­no en la pr ivada fuero n 4.794 y 1.779 en la pública, la tasa de a lumnos euskaldunes en este tip o de centros (21.849) continúa siendo mayor itaria, informa Adri án Mateos .

Page 6: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16/7/2018 Kiosko y Más - El Correo - 16 jul. 2018 - Page #31

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Lunes 16.07.18 EL CORREO

El cardenal Leopoldo Brenes a su llegada ayer a la catedral de Managua, donde dio una rueda de prensa. :: REUTERs

Ortega intensifica la ofensiva paramilitar contra los focos rebeldes

MERCEDES GALLEGO Enviada especial

!8i [email protected]

El Vaticano intercedió por la liberación de los estudiantes asediados durante 16 horas en la iglesia de la Divina Misericordia

MANAGUA . El impulso moral que recibió el pueb lo nicarag üense con e l resca t e de los más de cien estu­diantes asediados en la iglesia de la Div ina Misericor dia durante 16 horas dur ó poco. El Gobierno ne­cesitaba retomar su posición de fue rza. En la madrugada de ayer el ejército parami litar qu e ha forma ­do Daniel Ortega para reprim ir las protestas lanzó una ofe nsiva so ­bre los pueb los que rodean Masa -

ya, el foco rebelde donde el vier­nes enfrentaro n un a fuerte res is­tencia y ha cia e l que ayer volvió a part ir u n a caravana de vehículos desde Managua, au nqu e tu v iero n qu e darse la v uelta porque les es ­peraba medio centenar de parapo ­licías.

«SOS de Derechos Humano s: Nos están masacrando1>, sup licó por te­léfo no a un a cade na de televisión Álvaro Leiva, sec retar io ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Hu­manos (Anpdh). Tras la ocupaci ón por la fuerza de ese ejército irregu­lar, «lo que más nos preocupa es el alto indice de detenid os ilega les y muertos», informó. Entre los cinco que se registraban antes del med io­día y el alto número de heridos ha­bía una niña ((de diez u once años )), dijo . «La s ituació n es muy grave», adv irt ió deses perado . <iA todo s los organis mos de derechos hu manos: ¡Por favor ! Neces itamos abrir un co­rredor para evac uar her idos . Se nos esta mur iendo la gente».

En la morgue de Managua, a su aso­ciación, que acompañaba a las fami -

lias de los estudiantes fallecidos el vier­nes en la Iglesia, le negaban los cuer ­IX>S diciéndoles que volviesen más tar­de porque Hestamos esperando más». En la catedral cerraron las puertas ant e el rumor de que las turbas sandin istas preparaban otra de sus violentas pro­testas de masas, como la que hirió al obispo auxiliar de Managua Silvia &'iez el lunes en Diriamba y saqueó la basí­lica de San Sebastián. Padres y obispos suspen dieron las homilía s en varias parroquias y participaro n en otras sin avisar para no dar pistas a las turbas que maneja el sand inismo para ame­drent ar a la Iglesia.

Con todo, los más fie les se at re ­vieron ayer a vo lve r a la iglesia de la Divina Misericordia para ate nder el llam am iento del pad re Raúl Za­mora , que el viernes sa lvó la vida a más de un centenar de jóvenes que huí an de la operac ión param ilita r en la Universidad Naciona l Autó­noma de Nicaragua (UNAN). El ase­dio que sufrió la iglesia durante toda la tarde y noc he siguientes en ple ­n a capital, do nde la Policía custo ­diaba los accesos al temp lo para que

los param ilitare s disparasen a sus anchas, ha dejado la fachada del edi­ficio como un colador.

Sólo las gestiones directas del nun ­cio del Vaticano con el Gobierno de Ortega lograro n el alto el fuego yel traslado de los chicos a la cat edral. (tNo me lo agradezca a mí, agradéz ­caselo al Sant o Padre)>, dijo el nun ­cio Waldemar Stanislaw a una de las

LAS CLAVES

Una fuerte resistencia

La acción represora del Gobierno en la ciudad de Masaya ha dejado cinco muertos y varios heridos Mediador en la Mesa de Diálogo

Un grupo parapolicial tiroteó anoche el coche del obispo Abelardo Mata. que resultó ileso

1 MUNDO 1 31

felig resas , lo que sugiere la interce­sión directa del Papa Francisco en la liberación de los estu diantes .

Golpes «con dignidad» El primer pap a latin oamericano si­gue de cerca la realidad de Nicaragua y apoya a sus min istros. Su mensa­je, cont ó el cardenal Leopo ldo Bre­nes a este pe riódico, es que perma ­nezca n unido s y no abandonen su pape l mediador en la Mesa del Diá­logo. Brenes dijo sentirse orgulloso de que sus ministros están recibien­do las ame nazas, insultos y hasta gol­pes y cuchilladas «con dignidad)), uti­liza ndo su voz serena para denun ­ciar los abusos de las aut oridades, in­clu idos asaltos como el registrado en la casa cur al de Catarina, de la que pol icías y paramil itares se llevaron aye r pert enencias de la iglesia y de su parroco, Jairo Velásquez.

Ayer mismo el coche en el que el obispo de Estali, Abelardo Mata , re­gre saba de l mun icipio de Nindirí a Managua fue t iroteado por un grupo pa rapolicial en la carre tera entre la cap ital y Masaya. Cristales y ruedas quedaro n acr ibillados, pero el prela ­do y e I conductor salieron ilesos y se re fugiaron en un a casa, desde dond e fueron escoltados por la Policía Na­cional hasta Managua. Según un alle­gado de l obispo, sus atacantes <molo conociero n», au nque se trata de uno de los mediadores en las conversacio­nes entre el Gobierno y la oposición.

En palab ras del rec tor de la Uni ­versi dad Amer icana Ernesto Medi ­na , que ayer pa rti cipa ba en el cuer­po de vo lunt ar ios que limpiaba los destrozos en la Divina Misericordia, lo que el Gobierno quiere es <iame ­dre ntar a la Igles ia par a que rebaje sus pet iciones en la Mesa de Diálo ­go)). «Este es el es t ilo de Ortega, ya lo conocemos: llevar las cosas al ex­tremo para man ipula r la angustia de la gente e impone r sus condiciones )).

Compungidas por el estado de des­trozo en que encontraron su parro ­qui a, las mujeres em puñaron las es ­cobas y las garrafas de lejía para la­var la sangre del suelo mientras que los hombres int entaban devolver los bancos al templo. d.o que más esca­lofríos me da es ver que tcxlos los agu­jeros de bala están a la altura de la ca­beza, fue un milagro que no murie ­ra mas gent e)), decía Flor, una de las felig resas . «Está bamos seguros de que amaneceríamos con un reguero de cada.veres)), exp licó Mariso l Ca­llejas. i<Jamás pensé que pudieran ha­cer algo así. Creía que Danie l era de izquierda y tenía buenas intencio ­nes de ayudar al pueb lo. ¿Cómo po· de mos viv ir ahora con un Gobierno así?», se pregu ntaban las mujeres.

Page 7: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16/7/2018 Kiosko y Más - ABC - 16 jul. 2018 - Page #30

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

30 INTERNACIONAL

Familiares velan el cuerpo del est udiante GeraldJosé Vásquez, asesi nado en una iglesia de Managua el sábado REUTERS

Los paramilitares se cobran quince muertos y tirotean a un obispo ~ Once civiles, entre

ellos dos menores, y cuatro policías caen abatidos en Nicaragua

SUSANA GAVIÑA

Al meno s diez pe rso nas - seis civiles. dos de ellos menores de edad . y cuatro policías - result aro n mu ert as ayer en la ciudad de Masaya, a unos 30 kilóme­tros al sur de Managua. en ataques rea­lizados por paramilit ares. El inform e de los ataques lo rea lizó esta pasada madrugada la Asociación Nicaragüen­se Pro Derecho s Humanos (ANPDH). que conta bilizó un a veintena de heri­dos en los incident es. Al parecer . los

ataqu es se produjeron a primera hora de la mañana. cuando los paramilit a­res pretendieron derribar las barrica­das con una excavadora mient ras que jóvenes opositores las defendían.

Además, ayer se incrementab a tam­bién el núm ero de victimas du rante los enfr en tami ent os en varia s prot es tas en e l resto del país, mientr as conclu ía la terce ra jorn ada de paro convocado por Alianza Cívica por la Justicia y la Democ rac ia. La ANPD H report aba ot ros cinco muertos como consecuen­cia de ataque s de paramilitare s en las localidades de Diriá, Diriomo . Niqui­nohomo y Catarin a.

Yen lo que parece ser un ataque pla­nificado por los paramilit ares. el vehí­culo en el que viajaba el obispo Abelar­do Mata fue tiroteado por un grupo ar-

mado apostado en la carre tera que une la ca pital, Mana gua, con Masaya. El obispo y su conduct or res ultaro n mi­lagrosa mente ilesos. mientra s que to­dos los cristales del coche y dos de sus rueda s fuero n des trozado s por no me­nos de una docena de impactos de bala. Mata participa en el diálogo entre el Gobierno y la opos ición

En la cap ital de Nicar agua . los dos centenares de jóvenes que habían te­nido que refugiarse el sába do en lapa ­rroqui a de Jesús de la Divina Mise ri­cordi a de los ataques de los parami li­tares afin es a l Gobie rno de Danie l Ortega, ya se encontraban ayer a salvo en la Catedral de Managua. donde ha­bían s ido evac uados gra cias a la me­diación de la Conferencia Episcopa l de Nicaragua (CEN). El bala nce del sába-

LUNES, 16 DE JULIO DE2018 ABC abc.es/ i nternacional

Apostados en la carretera El vehículo en que viajaba el obispo Abelardo Mata, que participa en el diálogo, fue acribillado a tiros cerca de Managua

do fue de dos jóvenes muertos por dis­paros - uno en el interior de la iglesia y otro en la Universidad Nacional Au­tónoma de Nicarag ua. dond e llevaban sema nas encerrados como protesta ­y una docena de heridos.

Con los quince de ayer. son ya al me­nos 368 los muertos desde que comen­zaro n las protestas reclamando la di­misión de Ortega. La deriva que toman los acon tecimientos en es te pa ís cen­troam ericano, con el pres idente enro­cado y sus para militare s camp ando a sus anchas y ya sin recato. sugiere que Nicarag ua se diri ge hacia un baño de sangre de proporciones gigantescas .

La CEN, que preside el cardenal Leo­poldo José Brenes, arzob ispo metropo­litano de la Archidiócesis de Managua. emi tió ayer un comuni cado en el que ade más de aseg urar que continua rán con su papel de mediación en la cr isis certifican el recrude cimient o. en los últim os días. de «la repres ión y la vio­lencia por pa rt e de los pa ram ilitares progub ername ntale s hacia las perso­nas que protes tan cívicamente».

Rechazo internacional La comunida d interna cional también ha repud iado la creciente represión. «Los actos de violenci a co nt ra estu­diantes y civiles en Nicaragua. así como el retraso en la as istencia médica ur­gent e para los herido s so n deplora­bles». afirmó en un comunicado la por­tavo z de la alt a rep rese nt ante de la Unión para Asunto s Exteriores, Fede­rica Mogherin i. «Toda violencia debe par ar ahora . Reiteramo s nues tro lla­mamiento a un a so luc ión pacífica», añadió la por tavoz. El Gobierno espa ­ñol. por su pa rte. condenó los hechos y reiteró la «neces idad de qu e se res­peten los derec hos de reunión , mani­festac ión y liber tad de expre sión. as í como que se invest iguen y ju zguen to­das las muer tes acaec idas en est a cr i­sis desde el 18 de abril».

Page 8: La III Travesía Navega el GETXO Camino hace parada en Getxo...miércoles. La próxima charla se celebrará el 6 de septiem-bre en el Aula de Cultura de Villamonte. De forma paralela

16/7/2018 Kiosko y Más - El Correo - 16 jul. 2018 - Page #27

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

1 OPINIÓN 1 27

Setién rezando IÑAKI EZKERRA

Es momento de entender cómo fue

posible ese fenómeno, síntoma de un gran

mal estructural

D el ob ispo Setién yo guardo un re­cuerdo fe liz. Eran los año s 90 y la Sociedad Liberal 'El Sitio' le invitó, haciendo gala de su proverbial libe­

ralismo, a dar un a conferencia en Bilbao, que terminó con un t ípico turno de inte rve nc io­nes del público. Yo aproveché la oportunid ad para hacerle al Monseño r una s cuanta s pre ­guntas obligadamente incómodas sobre las víc­tima s de ETA, que él me contes tó con su habi­tu al tono desabrido y una mirada que -creo­no albergaba hacia mí sentimiento s muy cris­ti anos . Tras su char la, Seti én se diri gió al ho­tel donde - se suponía- iba a tener la cena tra ­dicional con la junta directiva de la entidad an­fitriona . Recuerdo bien su expresión de con­trari edad cuando comp robó que yo era uno de los miemb ros de esa junta; cómo le cambi ó la cara cuand o le tendí la mano sonrient e y cómo nos explicó con sequedad que no se que daría a compartir mesa con nosotro s: «Discúlpen­me - dijo -, pero me esperan en la habitación un a colación frugal y mis oraciones».

No. No voy a cargar las tinta s cont ra Setién ahora que se ha muerto después de pasar años desaparecido de la vida pública. Lo que uno te­nía que decir sobre el atroz papel de ese hom­bre en la tra gedia vasca lo dijo cuan do hab ía que decirl o; cuando ETA mataba y él est aba epi scopalm ente en activo; cuando le negó el funera l en la catedral dono sti arra al socialista Casas o le qu it ó al jesuit a Beristain la parro­quia del barrio de Amara con la mism a clase de argumento s eclesiás ti co-burocráticos en am­bos casos; cuand o perpetraba aquella s hom i­lías y carta s pastora les diseñadas para lesionar moralmente a la comunidad creyente y ha cer má s insopo rtabl e de lo que ya era el dolor de las víctim as.

Creo qu e es el momento de ir algo más le­jos de Setién y de la propia ETA. Es el mome n­to de ent ender cómo fue posible ese triste fe­nómeno que no era más que un sínto ma de un gran mal est ructural y más hondo; la punta del iceberg del naciona l-catolicismo vasco que su­cedió al del franq uismo y que es, por otra par­te , hermano gemelo del nacional-catolici smo catal án que m ovilizó a su clero alrededor de las urna s golpistas del 1-0. Aún hoy es el día en que quien señala esas comp licidades o re­clama un posiciona mi ent o claro contra ellas de Roma y la Confe rencia Episcopal Española se conv iert e en sospechoso de anti clerica lis­mo. Todavía estamos en ésas . Se habla mu cho del temor a que ETA impon ga su relato . Pero, para imp edir el blanqueo narrativo de ETA, es preciso impedir también otros blanqueos, como el del papel de la Iglesia vasca en un per íodo que no ha concluido .

Han pasado tres décadas desde aquella cena bilbaína que Setién rehu só porqu e le espera­ban en su habitación un a colación frugal y sus oraciones. ¿Para qué rezaba Set ién? Me lo he pregunt ado mu chas veces. Yo creo que rezaba para que Dios no exista. Porqu e, como exista, creo que en el más allá lo tiene crud o.