la humanidad, deidad y persona de cristo · web viewpor justicia meeter entendía el defender la...

21

Click here to load reader

Upload: vanliem

Post on 17-May-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

FACULTAD LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS

TEOLÓGICOS

Licenciatura en Estudios Bíblicos

Cosmovisión Cristiana (TS 403)

Profesor: Richard Ramsay

Ensayo

Tendremos próximamente elecciones, ¿por cuál

candidato debería votar?

Elaborado por: Trinidad Ruiz Trejo

Apodaca, N.L. México

Noviembre 25, 2008

Page 2: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

Tendremos próximamente elecciones, ¿por cuál

candidato debería votar?

Introducción

En sistemas políticos como en México donde se nos permite votar para

elegir diversos puestos públicos hay un creciente interés y hasta cierto

punto ansiedad por tener la convicción de hacia qué candidatos sería mejor

dar nuestro voto. La participación ciudadana no es generalizada pero se

estima que alrededor de la mitad de la población con derecho al voto

participa. Éste nivel de participación ciudadana se incrementa cuando está

en juego la elección del Presidente de la República, que es el representante

del Poder Ejecutivo de la nación y el máximo poder público dentro del

gobierno.

En México las más recientes elecciones presidenciales que se han tenido y

que ocurrieron el 2 de julio de 2006 despertaron una participación

ciudadana nutrida no sólo el día de la votación sino meses antes cuando los

candidatos presidenciales realizaban sus campañas políticas presentando

sus propuestas y buscando el voto popular.

Conviene sin embargo señalar que no todos aquellos quienes votaron lo

hicieron convencidos de cuál era la mejor propuesta para el país o quién

era la persona más adecuada para ocupar el cargo. Muchas de quienes

votaron decidieron incluso el último día por quién habrían de votar y sin

Page 3: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

reflexionar a fondo o tan siquiera medianamente sobre las implicaciones

que podría tener el elegir a uno u a otro candidato, algunos ciudadanos

decidieron a favor de quien vagamente creían que era la mejor opción u

otros aplicaron el voto del miedo dada la propaganda negativa que fue

alentada en los medios de comunicación masiva en contra de uno de los

principales candidatos.

¿Los cristianos en nuestro país tomamos el 2 de julio del 2006 una decisión

razonada y además basada en los principios que emanan de la Palabra de

Dios?, ¿hicimos realmente un análisis a fondo de la situación de México y

de las propuestas ofrecidas por los candidatos? La respuesta que daría es

lamentablemente no. De las conversaciones que tuve en su momento con

varios hermanos y hermanas en la fe en aquellos meses y semanas

considero que gran parte de la iglesia cristiana votó a la ligera y tomó una

decisión superficial.

I. Planteamiento

Tenemos próximamente elecciones, ¿por cuál candidato debería votar?

Esta es una pregunta válida para cualquier ciudadano, pero en particular

quisiera abordar la respuesta desde un punto de vista cristiano. Es decir,

¿cuáles consideraciones debería hacer un cristiano antes de decidir a cuál

candidato debiese apoyar con su voto?

La pregunta planteada es válida cuando se trata de elegir un puesto popular

cualquiera llámese Presidente Municipal, Gobernador del Estado, Diputado,

Page 4: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

Senador o Presidente de la República. En un año aproximadamente en

México se renovarán las cámaras de Diputados y Senadores y en el 2012

están programadas nuevamente elecciones presidenciales y nos estaremos

haciendo nuevamente esta interrogante.

II. Opiniones diversas

El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la

democracia como la “doctrina política favorable a la intervención del pueblo

en el gobierno1”. Es decir, en un estado con un sistema democrático sus

dirigentes son elegidos mediante algún sistema de votación en donde los

ciudadanos tienen la libertad de participar. Un régimen democrático

representa desde un punto de vista personal un gran beneficio para la

población de un país, puesto que cada ciudadano puede expresar con su

voto cuál es la propuesta o candidato que considera más apto para

gobernar y regir los destinos del estado en un período definido de tiempo.

Según Meeter hay dos directrices generales que deben considerarse en el

papel del Estado, las cuales son: la administración de la justicia y la

promoción del bienestar general2. Por lo cual, habría que observar el grado

con el que las plataformas políticas pretenden cumplir a estas dos

directrices al momento de decidir en una elección popular.

1 Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición

(España: Real Academia Española), 2001, consulta en Internet.

Page 5: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

2 Richard B. Ramsay, Integridad Intelectual (EUA: Editorial Clie), 2005, p. 59.

Por justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el

facilitar servicios públicos, dar préstamos a los pobres, construir industrias

para fomentar el empleo y los ingresos y fijar normas para fijar tipos de

intereses financieros.

El Dr. Ramsay afirma también que las dos más importantes tareas del

estado deben ser mantener el orden y promover la justicia social entre los

individuos y las instituciones3. Por lo tanto, una buena opción de gobierno

sería aquella que fomentase el mantenimiento del orden social y

promoviese en mayor medida el bienestar social.

El Dr. Ramsay en su libro Integridad Intelectual también cita que un tema

importante a abordar cuando se habla del estado es la definición de sus

límites y citando a Abraham Kuyper afirma que en relación a las esferas

sociales básicas que son la familia, la iglesia y el estado, ninguna debe

interferir en la soberanía de la otra4. Esto nos llevaría a pensar que otro

punto a analizar cuando se trata de elegir, es si la propuesta política que

considero más conveniente contempla el respeto a los límites de las otras

estructuras sociales y en particular para los cristianos sería de vital interés

el que se respetara la libertad de asociación religiosa y la libertad de cultos.

Page 6: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

3 Richard B. Ramsay, Integridad Intelectual (EUA: Editorial Clie), 2005, p. 60.4 Richard B. Ramsay, Integridad Intelectual (EUA: Editorial Clie), 2005, p. 61.

William R. Newell en su comentario sobre la carta del apóstol Pablo a los

Romanos y en relación a los versículos primeros del capítulo 13 menciona

que en cuanto a nuestras personas y nuestras vidas, es decir en cuanto a lo

concierne a lo terreno estamos sujetos a las autoridades que Dios ha

establecido u ordenado y no debemos “resistirlas” y señala que el cristiano

más que cualquier hombre debe estar en tranquila sujeción a las

autoridades constituidas y esto no sólo para evitar el juicio de los gobiernos,

sino por mantener una conciencia limpia delante de Dios. Este autor señala

que como parte de sus funciones el gobierno protege la vida, la libertad y el

orden dentro del estado y que por lo tanto las funciones dentro del gobierno

incluyendo el poder judicial son necesarias y merecen nuestro

reconocimiento.

III. Pautas bíblicas

En los tiempos del Señor Jesucristo no existían sistemas democráticos para

la elección de los puestos del gobierno, de hecho, nuestro Señor nació

mientras la nación judía se hallaba bajo el dominio del imperio Romano.

Sin embargo, es posible señalar tres afirmaciones que el Señor Jesús hizo

sobre la relación entre el reino de los cielos y los gobiernos de este mundo:

a) El reino de los cielos no es de la misma naturaleza que los gobiernos

de este mundo, no se establece por la fuerza y sus fines son

distintos: “Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi

Page 7: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no

fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí” (Juan

18:36).

b) Los gobiernos terrenales dependen de Dios y están bajo la

autorización del cielo. Cuando nuestro Señor estaba frente a Poncio

Pilato gobernador puesto por el imperio Romano en Judea le dijo: “…

Ninguna autoridad tendrías contra mí sino te fuese dada de arriba…”

(Juan 19:11).

c) Los poderes temporales de este mundo tienen sus derechos como

los tiene Dios y ambos deben aceptarse. Jesús hizo una declaración

pública en este sentido cuando afirmó: “Pues dad a César lo que es

de César, y a Dios lo que es de Dios” (Lucas 20:25).

También recordemos que el Señor se sujetaba al pago de impuestos

establecidos en su tiempo. En Mateo 17:24, 25 y 27 se relata: “Cuando

llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas,

y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?...Jesús le habló

primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de

quiénes cobran los tributos o los impuestos?...Sin embargo, para no

ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques,

tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero, tómalo, y dáselo por mí y

por ti.”

El Señor Jesucristo enseñó a sus discípulos que se debía compartir con el

necesitado y que de ser necesario se debería estar dispuesto incluso aún a

dar todo a los pobres según fue la petición al joven rico en Lucas 18:22:

Page 8: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

“Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que

tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme”.

En la carta del apóstol Pablo en Romanos 13 en los primeros 6 versículos

se nos habla de la sujeción que debe haber a las autoridades civiles

quienes han sido establecidas por Dios para la impartición de justicia:

“Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay

autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido

establecidas…Pero si haces lo mal, teme; porque no en vano lleva la

espada, pues es servidor de Dios, vengador para castigar al que hace lo

malo” (Romanos 13:1, 4).

El mismo apóstol Pablo en la serie de consejos pastorales a Timoteo, le

pide que se ore por las autoridades y gobiernos a fin de que vivamos en un

ambiente de paz y tranquilidad: “Exhorto ante todo, a que se hagan

rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los

hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que

vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad” (1 Timoteo

2:1,2).

IV. Una respuesta tentativa

Es un privilegio y a la vez un derecho constitucional en países como en

México el que tengamos acceso a participar todos los ciudadanos para

elegir a nuestros representantes en el gobierno. Es una responsabilidad

como cristianos el que ejerzamos nuestro derecho al voto como parte de la

Page 9: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

sujeción a las leyes en las que está fundamentado nuestro estado. Pero

este derecho debe ser ejercido de manera consciente, responsable y con

una visión moldeada por el consejo sabio y eterno de la Palabra de Dios.

A fin de tomar una buena decisión en cuanto a quien otorgar nuestro voto,

los cristianos debiésemos conocer las ideologías de los partidos de los

candidatos, sus principales postulados, principios y su historia. También es

conveniente conocer en cuanto a los candidatos sus propuestas de manera

concreta pero también el cómo pretenden lograr sus objetivos, sus valores y

también su trayectoria política y experiencia.

Pero más importante aún y es lo que hará una notable diferencia entre la

toma de decisiones de un cristiano y un ciudadano no cristiano es que nos

preguntemos el grado de congruencia de los principios del partido y las

propuestas de los candidatos con los principios de la Palabra de Dios.

Necesitaremos entonces para ello dedicar algo de nuestro tiempo para de

manera responsable conocer las plataformas políticas que se tengan como

opción y sobre todo debemos tener en claro qué es lo que nos dice la

enseñanza de la Palabra respecto a las tareas básicas y requerimientos de

un buen gobierno. Sería también favorable si conversamos e

intercambiamos nuestras ideas y conclusiones con nuestros hermanos en la

fe y con amigos en general. Y finalmente y no por ello menos importante,

debemos orar y mantener una actitud de humildad y de comunión con Dios

en todo este proceso para adoptar una resolución propia y personal sobre a

quién otorgar nuestro voto con la confianza de que el Señor nos guiará en

nuestros procesos mentales en la toma de esta decisión.

Page 10: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

A fin del poder contar con una herramienta de ayuda en nuestro proceso de

toma de esta decisión y a fin de que pudiésemos tener en una manera más

clara la información que hayamos investigado y concluido en cuanto a las

posibles opciones de voto, particularmente cuando tenemos más de dos

posibles candidatos, propongo el uso de una tabla de ayuda a la que

llamaré: “Ejerciendo mi voto”.

La tabla “Ejerciendo mi voto” contiene 7 secciones generales:

a) Directrices de la tarea de gobierno (celdas en color azul). Estas

directrices basadas en pensadores como Meeter y Kuyper citados en

el presente ensayo, agrupan las propuestas de gobierno

fundamentadas en principios de la Palabra de Dios.

b) Propuestas de gobierno fundamentadas en principios de la Palabra

de Dios (celdas en color verde). Estos son los puntos que serán

sujetos a evaluación. Las propuestas que presento en el formato

pueden ser modificadas, se pueden citar más o si así se considera

oportuno se pueden eliminar algunas.

c) Experiencia pública (celdas en color canela). Se propone evaluar

este punto también puesto que la trayectoria del candidato es un

fuerte indicio de cómo puede llegar a ser su ejercicio en un futuro.

d) Candidatos (celdas en color amarillo). La cantidad de candidatos a

evaluar puede ser incrementada o disminuida.

e) Ponderación de cada propuesta de gobierno fundamentadas en

principios de la Palabra de Dios (celdas en color gris). Se puede

Page 11: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

cambiar la ponderación de cada punto a evaluar. La ponderación es

de 0.5 a 1. Donde 0.5 representa que es medianamente importante y

1 que es totalmente importante.

f) Las celdas para evaluar a cada candidato para cada propuesta de

gobierno (celdas en color blanco). Se sugiere evaluar a cada

candidato para cada punto bajo consideración con una puntuación de

0 a 5. Donde 0 significa que no cumple con el punto y 5 que cumple

de manera sobresaliente.

g) Puntuación total obtenida (celdas en color violeta). Se obtiene al final

una puntuación total para cada candidato basada en el promedio

ponderado de las puntuaciones dadas a los puntos evaluados.

He creado la tabla de ayuda “Ejerciendo mi voto” usando el software

Excel y en la Figura 1 presento el formato. En la Figura 2 presento un

ejemplo de cómo podría ser usada esta tabla si tuviésemos tres

candidatos a los que he designado como A, B y C, en este caso la mejor

opción sería el candidato B ya que después de haber sido evaluados los

tres candidatos el B obtuvo una puntuación de 4.21.

Page 12: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

Directrices de la tarea del gobierno

Propuestas de gobierno fundamentadas en principios de la Palabra de Dios Ponderación

Opción 1: Opción 2: Opción 3:

Administración de la justicia ciudadana 1.0

Combate a la corrupción del propio estado 1.0

Establecer relaciones internacionales armoniosas y de cooperación 1.0

Promoción de relaciones pacíficas internas y externas 1.0

Establecimiento de impuestos justos 0.8

Establecimiento de programas de bienestar económico y social para los más necesitados 1.0

Establecimiento de programas de ayuda para los pueblos indígenas y marginados 1.0

Programas de apoyo para los adultos mayores 0.8

Programas de apoyo para los discapacitados 0.8

Programas de estímulo y ayuda para la niñez particularmente la de escasos recursos 0.8

Garantizar un mínimo ingreso económico para la población trabajadora 1.0

Proporcionar ayuda médica y acceso a los servicios de salud 1.0

Proporcionar apoyos para la educación de calidad para toda la población 0.8

Contar con programas de apoyo a la vivienda 0.8

Impulso a las tareas científicas y tecnológicas 0.8

Apoyo al arte y al deporte 0.7

Fortalecimiento de la economía en los sectores agrícola, pesquero, industrial y de servicios 0.8

Contar con un programa de cuidado del medio ambiente 1.0

Respeto a la libertad de credo y de religión 1.0

Valoración de la familia y establecer programas para su fortalecimiento 1.0

Apertura al diálogo 0.7

Respeto por la vida y la persona 1.0

Experiencia pública 2.0

0.00 0.00 0.00Puntuación total obtenida

Adm

inis

traci

ón d

e la

ju

stic

ia y

el o

rden

soc

ial

Pro

moc

ión

del b

iene

star

soc

ial

Res

peto

a lo

s lím

ites

de la

s es

fera

s so

cial

es

Candidatos

Figura 1. Formato de “Ejerciendo mi voto”.

Page 13: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

Directrices de la tarea del gobierno

Propuestas de gobierno fundamentadas en principios de la Palabra de Dios Ponderación

Opción 1: Candidato A

Opción 1: Candidato B

Opción 1: Candidato C

Administración de la justicia ciudadana 1.0 4.0 4.0 4.0

Combate a la corrupción del propio estado 1.0 5.0 5.0 5.0

Establecer relaciones internacionales armoniosas y de cooperación 1.0 3.0 4.0 3.0

Promoción de relaciones pacíficas internas y externas 1.0 5.0 5.0 5.0

Establecimiento de impuestos justos 0.8 2.0 4.0 3.0

Establecimiento de programas de bienestar económico y social para los más necesitados 1.0 4.0 4.0 4.0

Establecimiento de programas de ayuda para los pueblos indígenas y marginados 1.0 4.0 5.0 4.0

Programas de apoyo para los adultos mayores 0.8 4.0 4.0 3.0

Programas de apoyo para los discapacitados 0.8 5.0 5.0 3.0

Programas de estímulo y ayuda para la niñez particularmente la de escasos recursos 0.8 5.0 4.0 3.0

Garantizar un mínimo ingreso económico para la población trabajadora 1.0 5.0 4.0 5.0

Proporcionar ayuda médica y acceso a los servicios de salud 1.0 5.0 5.0 5.0

Proporcionar apoyos para la educación de calidad para toda la población 0.8 4.0 4.0 4.0

Contar con programas de apoyo a la vivienda 0.8 3.0 3.0 3.0

Impulso a las tareas científicas y tecnológicas 0.8 5.0 5.0 4.0

Apoyo al arte y al deporte 0.7 3.0 3.0 4.0

Fortalecimiento de la economía en los sectores agrícola, pesquero, industrial y de servicios 0.8 5.0 5.0 4.0

Contar con un programa de cuidado del medio ambiente 1.0 3.0 3.0 4.0

Respeto a la libertad de credo y de religión 1.0 5.0 5.0 5.0

Valoración de la familia y establecer programas para su fortalecimiento 1.0 3.0 3.0 3.0

Apertura al diálogo 0.7 5.0 5.0 4.0

Respeto por la vida y la persona 1.0 4.0 4.0 4.0

Experiencia pública 2.0 4.0 4.0 5.0

4.13 4.21 4.05Puntuación total obtenida

Candidatos

Adm

inis

traci

ón d

e la

ju

stic

ia y

el o

rden

soc

ial

Pro

moc

ión

del b

iene

star

soc

ial

Res

peto

a lo

s lím

ites

de la

s es

fera

s so

cial

es

Figura 2. Ejemplo de uso de “Ejerciendo mi voto”.

Conclusión

Como ciudadanos es nuestra responsabilidad y a la vez privilegio el poder

participar mediante el voto en la elección de nuestras autoridades

gubernamentales. Como hijos de Dios debiésemos ser aún más

conscientes al momento de ejercer nuestro voto y estamos llamados a

Page 14: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

hacerlo bajo un punto de vista cristiano y fundamentados en las pautas que

la Palabra de Dios nos muestra.

La tabla propuesta “Ejerciendo mi voto” pudiese ser una herramienta útil

para ayudarnos en la tarea de decidir con un enfoque cristiano cuál sería la

mejor opción para votar. Uno de los beneficios de “Ejerciendo mi voto” es

ayudarnos a listar los puntos que son importantes en un gobierno desde

una perspectiva cristiana y permitirnos de una manera más objetiva el

evaluar las propuestas de los candidatos al asignar ponderaciones y

números. “Ejerciendo mi voto” no puede considerarse de ninguna manera

como un documento definitivo, es sujeto de ser ampliado y enriquecido por

el usuario a fin de que sea de mejor utilidad.

Nuestro Señor Jesucristo nos ha llamado a ser sal y luz de este mundo y

con nuestra participación responsable y consciente al emitir nuestro voto

podemos poner nuestro granito de arena para decidir por un gobierno que

esté más acorde con los valores del reino de los cielos. Estamos seguros

que viene el día cuando el Rey de Reyes establecerá su reino justo y

reinaremos con él, pero entre tanto debemos con la ayuda de Dios hacer lo

que esté a nuestro alcance no sólo para establecer el reino de Dios en los

corazones de los hombres mediante la predicación del evangelio sino

debemos procurar también el construir un mundo mejor para vivir aplicando

los principios que emanan de la bendita Palabra de Dios en todas las áreas

y aspectos de nuestra vida aquí en la tierra.

Page 15: La humanidad, deidad y persona de Cristo · Web viewPor justicia Meeter entendía el defender la ley de Dios y por bienestar el facilitar servicios públicos, dar préstamos a los

Bibliografía

Douglas, J.D. Nuevo diccionario bíblico. Colombia: Ediciones Certeza, 1991.

Stott, John. Creer es también pensar. Buenos Aires, Argentina: Certeza Argentina,

2005.

Sproul, R.C. Las grandes doctrinas de la Biblia. Miami, FL, EUA: Editorial Unilit,

1996.

Newell, William R. Romanos versículo por versículo. Grand Rapids, MI, EUA:

Editorial Portavoz, 1949

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, vigésima segunda

edición. España: Real Academia Española, 2001.

López Obrador, Andrés Manuel. 50 Compromisos para recuperar el orgullo nacional.

México, D.F, México: www.amlo.org.mx, 2006.