la huerta

9
r----------------------------·---------------------------------, I Viernes 10 de Octubre de 2012 I I I I I I I L ~ ~ CONSTRUCCIÓN DE HUERTAS EN LAS ESCUELAS DE LA CIUDAD Los chicos de cuarto grado lograr:on plantar muchas plantas y frutos L osalumnos de 4to grado hicieron una huerta en la escuela n012 ubicada en Manuela Pedraza y Crámer. Todo comenzó cuando la maestra Margarita les propuso hacer una huerta en el patio de la escuela. Primero pusieron cascotes grandes armando un cantero rectangular de aproximadamente 4m x 1m. Luego dentro del cantero colocaron tierra y después removieron la tierra para ablandarla y poder plantar. Un día después plantaron: nísperos, tomates, tomates cherri, rabanitos, etc. Todos los días, los alumnos, riegan su huerta. Aparte realizaron un "compost" en una maceta y pusieron restos de vegetales y frutas, para que después se transforme en tierra fértil. En esta foto los chicos de cuarto están midiendo el perímetro de la-huerta.

Upload: patricia-leal

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como hacer una huerta en la escuela

TRANSCRIPT

r----------------------------·---------------------------------,I Viernes 10 de Octubre de 2012 II II II IL ~ ~

CONSTRUCCIÓN DE HUERTAS EN LASESCUELAS DE LA CIUDAD

Los chicos de cuarto grado lograr:on plantar muchas plantas y frutos

Losalumnos de 4to grado hicieron una huerta en la escuela n012ubicada en Manuela Pedraza y Crámer. Todo comenzó cuando lamaestra Margarita les propuso hacer una huerta en el patio de la

escuela.Primero pusieron cascotes grandes armando un cantero rectangular deaproximadamente 4m x 1m. Luego dentro del cantero colocaron tierra ydespués removieron la tierra para ablandarla y poder plantar.Un día después plantaron: nísperos, tomates, tomates cherri, rabanitos,etc.Todos los días, los alumnos, riegan su huerta.Aparte realizaron un "compost" en una maceta y pusieron restos devegetales y frutas, para que después se transforme en tierra fértil.

En esta foto los chicos de cuarto están midiendo el perímetro de la-huerta.

Viernes 19 de üctubre del 2012

Alumnos dela escuela NQ12 realizaron una huerta donde plantaron muchas cosas ricas.

Los chicos de la escuela nO 12los chicos de la escuela número 12 están realizando un proyecto de la huerta.

E sto ocurrió en el mes de septiembre

en la escuela número 12 ubicada enlas calles Manuela Pedraza y Cramer.

Se llevó a cabo por que los chicos querían

ayudar al medio ambiente y la forma másfácil era hacer una huerta urbana, utilizandocanteros. Los alumnos que participaron en

este trabajo se liarnarr Fausto, Eras, Juani,

Santi, Ramiro, Julio y Mauricio y otros chicos

más que pertenecen a 4to A y B del turno

mañana.

Los alumnos de 4to grado, junto a su

maestra Margarita, trabajaron en primerlugar en el laboratorio donde comenzaron a

plantar en vasitos de plástico y botellas:

rabanitos, tomate churri, acelga, perejil,zapallo y varias flores y plantas. Luegocomenzaron a trabajar en el patio de la

escuela donde construyeron un cantero para

de esta forma comenzar a trabajar con la

huerta.

En esta imagen se ve como los alumnos junto.a su maestra están comenzando a construir el

cantero.

Viernes 19 de octubre de 2012

lOS ALUMNOS DE 4TO GRADO ESTJÍ\NREALIZANDO UNA HERMOSAHUERTA

LA HUERTA DE LA ESCUELA"12"distrito "10" T.M 4°GRADO

Loa chicos de la escuela 12 están realizando un proyecto de la huerta

Este proyecto se realizó en la escuela N" 12

ubicada en Manuela Pedraza y Cramer. Todo

empezó a fines de septiembre cuando la señorita

Margarita y los chicos estaban trabajando en

Ciencias Naturales, con las plantas. Luego se le

ocurrió a la señorita realizar una huerta y de esta

forma se dio inicio a la plantación de semillas. Ahí

fue cuando 1 semana después empezaron a

hacerla. Primero todos plantaron semillas en un

vaso luego esperaron como 4 semanas a que

crezca la semilla. Cuando creció la planta lo

trasplantaron al cantero (al cual lo armaron con

ladrillos) ubicado en el patío. Cada uno hizo su

pozo y encontró en él lombrices, cocones,

gusanos y raíces. Como todos sabemos cuidar

una planta lleva mucho trabajo y responsabilidad,

por eso en los recreos se ocupan de cuidarlas

regándolas. Cuando pasen por la escuela podrán

observar que la huerta está progresando y esta

cada día más linda. Háy morrón, tomate cherri,

flores ect. También la cooperadora colaboró con

materiales que son: Ladrillos, bolsas con tierra,

ect.

En esta foto están viendo a la docente Margarita Darniáno midiendo un ladrillo para hacer el cantero derecho y elrectangular.

Viernes 19 de octubre de 201'2

EL CANTERO DE LA ESCUELA N°12. .• • • •. . ' ••••1'- i ~ 4 •

Todo comenzó por que los elíioos de cuartd querían conocer come era el proceso decrecimiento de las plantitas. Bsto se pado acer con la ayuda la docente MargaritaDarniano y de la cooperadora 9l]e ayudar a conseguir los blocs y la tierra. Se realizó ellel mes de Septiembre en el patio de la escuela nOl2 que esta ubicada en la calle Cram~t' y.Manuela Pedraza.

Primero realizaron plantines en el laboratd .o y luego esos mismos plantines fuerontrasladados a la huerta para que de esta fo a comiencen a crecer los frutos y flotes. Loschicos al trabajar con la tierra encontraro lombrices.

Viernes 19 de octubre del 2012

EL CANTERO DE LA ESCUEL

Los chicos de cuarto grado b turno

mañana hicieron una huerta con los detercer grado. Pasó en la escuela 12 del

distrito 10 ubicada en Cramer y Manuela

Pedraza. Por qué estaban estudiando a las

plantas y se les ocurrió hacer una huertapara investigar más. Las familias de losalumnos colaboraron con semillas de frutas ytierra fértil, con las que pudieron hacer lahuerta soñada. Usaron botellas, potes de

yogur, palas de jardinería o cucharas. Loprimero que hicieron fue ir al laboratorio ahacer los platines y unos días después

fueron a hacer la huerta. Hicieron carteles en

tecnología de abonera, secadera, sector de

huerta y cascaras de huevo. En la abonera

había tierra, lombrices y cascaras de

cualquier fruta o verdura. Este proyecto

ayudara al medio ambiente. La señoritaMargarita los ayudo a hacer el mantillo con

pasto seco, a regar y a aprender más sobre

las plantas, al parecer se divierten mucho,

encuentran todo tipo de lombrices, larvas,

hormigas y otros bichos. Tenían pensadoponer botellas alrededor de los ladrillos.Todos trabajan muy duro y al mismo tiempo

se sorprenden y se divierten. La cooperadora

colaboro con la idea de la huerta. Comprotodos los materiales para hacer el cantero.En el laboratorio con potes, vasos de

plástico, cucharas y tierra hicieron los

plantines para hacer la huerta. Después decuatro semanas pudieron hacer la huerta.

Laschicas de cuarto grado b turno mañana haciendo los plantines para la futura huerta.

Viernes 19de octubre de 2012

Loschicos de 4to grado hicieron una huerta en la escuela N° 12

"LA HUERTA DE CUARTO"Lograron plantar muchos rabanitos, tomate y rúcala.

Los chicos de cuarto y de tercero hicieron una linda huerta, en el mes deseptiembre. Esteproyecto se realizó en el patio de la escuela W 12,ubicadaen Manuela Pedraza y Cramer del Barrio de Saavedra . Losalumnos además

de la huerta realizaron una abonera y lindos carteles con los nombres de cadaparte de la huerta por ejemplo: "zona de huerta ''. para que las personas seenteraran del hermoso trabajo que están realizando. La maestra de cuartopropuso este proyecto porque querían que los alumnos vean como crecen lasplantas y como cuidarlas.

Para cuidar este espacio unos obreros pusieron una cerca para que cuando loschicos jugaran al Iutbol. en el recreo, no pasara la pelota.

Losalumnos riegan diariamente las plantas para que crezcan y se conviertan entomate cherrL en zapallo, en tomate, en rabanitos o rúcula.

La huerta fue realizada con ladrillos y arriba de la huerta le pusieron pasto secopara que cuando sea fin de semana no le de bastante sol a las plantas. Ademásutilizaron palas, agua, semillas potes de yogurt y botellas.

En ese momento los chicos de cuarto estaban '~mpelando la huerta poniendo los ladrillos y unpoquito de tierra.

HUERTA REALIZADA POR LOSALUMNOS DE 4TO GRADO EN ELPATIO DE LA ESCUELA Nº 12

El cantero de la 12LOGRARON PLANTAR MUCHOS FRUTOS: RABANITO, TOMATES,BERENJENAS, RÚCULA.

Todo empezó en el mes deseptiembre queriendo conocer lasplantitas y cuidar el medio

ambiente. Después quisieron tener supropio jardín con muchas plantitas yflores. Esta hermosa huerta se estallevando a cabo en la escuela N°12 del

D.e 10 ubicada en Cramer y Pedraza. LaCooperadora colaboró con el cantero.

En Tecnologia hicieron carteles paranombrar en que lugar estaba: la

Los chicos plantando la plantitas.

Viernes 19 de Octubre del 2012

Abonera, el secadero, Sector de huertaetc. Los alumnos afirman que además deaprender se divirtieron mucho con laidea que les propuso su maestraMargarita.

Comenzaron plantando semillas enpotecitos de yogures y potecitos de

plástico. Y después empezaron con lahuerta, ahora están con una chica perodespués van a hacer una más grande yvan a seguir haciendo más plantitas.

Martes 23 de octubre de 2012

Losalumnos de la escuela N~ 12 hicieron una huerta en el patio.

LA FANTASTICA HUERTA DE LA..ESCUELA 12

LOS ALUMNOS DE 4TO B PLANTARON PLANTAS Y FRUTAS EN EL PATIO DE

SU ESCUELA

Los chicos de la escuela nº 12ubicada en la calle Cramer yPedraza, hicieron una huerta

en el patio de la escuela. Esto serealizó en el mes de septiembrecuando la señorita Margarita lespropuso trabajar con este proyecto

para conocer más sobre lasplantas. Primero hicieron uncantero con ladrillos y luegoplantaron las plantas que habíanrealizado en el aula y cuidado encasa. Después arrancaron pastopara secarlo y formar el manto queserbia como protección de lasplantas.

En la imagen se ve el pasto que se formó para el manto.

MARTES23 DE OCTUBRE2012

los chicos de 4to grado de la escuela N~ 12 hicieron una huerta dondeplantaron de todo.

Este proyecto lo realizaron porque querían que ver como crecían las flores. Primero la

cooperadora compró los ladrillos y después con esos mismos ladrillos armaron un cantero

donde colocaron tierra. En ese mismo lugar trasladaron las plantas que ya habíancomenzado a crecer en los potes de yogurt y colocaron más semillas.

Esto se realizó en la escuela número 12 ubicada en la calle Manuela Pedraza y Cramer en el mes de

septiembre.

En la imagen se a los alumnos preparando la.tlerra.