la huella de la revolución mexicana en guanajuato (1917-1940)

6
L A HUELLA DE LA R EVOLUCIÓN M EXICANA EN G UANAJUATO (1917-1940) S EIS ESTUDIOS SOBRE HISTORIA ECONÓMICA REGIONAL M IGUEL Á NGEL G UZMÁN L ÓPEZ

Upload: dcsyh

Post on 06-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Seis estudios sobre historia económica regional. Miguel Ángel Guzmán López (autor)-Historia

TRANSCRIPT

Page 1: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

LA HUELLA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

EN GUANAJUATO (1917-1940)

SEIS ESTUDIOS SOBRE HISTORIA ECONÓMICA REGIONAL

MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN LÓPEZ

LA HUELLA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN GUA-

NAJUATO (1917-1940) es un libro que aborda, de manera temática, aspectos de la vida econó-mica guanajuatense de principios del siglo XX. En él predomina lo coyuntural y lo estructural, que tienen que ver con los diversos elementos cons-titutivos del proceso económico. Asimismo, ofrece, en algunos casos, una perspectiva que no es solamente estadística o numérica —aunque prevalece esta última— sino que también resca-ta aspectos cotidianos relacionados con la economia.

LA H

UEL

LA D

E LA

REV

OLU

CIÓ

N M

EXIC

AN

A EN

GU

AN

AJU

ATO

(191

7-19

40)

SEIS

ESTU

DIO

S SO

BRE H

ISTO

RIA

ECO

MIC

A RE

GIO

NA

L

ISBN: 978-607-441-126-3

9 7 8 6 0 7 4 4 1 1 2 6 3

Page 2: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

Universidad de GUanajUato

Consejo ConsUltivo institUCional de las aCtividades aCadémiCas Con motivo del BiCentenario de la independenCia y Centenario de la revolUCión mexiCana:

Dr. Arturo Lara López, Rector GeneralDr. José Manuel Cabrera Sixto, Secretario AcadémicoDr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus GuanajuatoM. en I. René Jaime Rivas, Rector del Campus Irapuato-SalamancaDr. José Luis Lucio Martínez, Rector del Campus LeónMtro. Juan Miguel Ramírez Sánchez, Rector del Campus Celaya-SalvatierraQui. Ricardo Gómez Govea, Director del Colegio del Nivel Medio SuperiorLic. Flor Janett Hernández Vargas, Directora de Apoyo Académico

•GrUpo de traBajo editorial del Consejo ConsUltivo

Preside:Dr. Javier Corona Fernández

Miembros:Dr. Modesto Antonio Sosa Aquino

Mtra. Esperanza Rosaura Vargas PachecoLic. Guillermo Gerardo Siliceo Fernández

Dra. Elba Margarita Sánchez RolónMtra. Rosa Alicia Pérez Luque

L. H. Eréndira María Guadalupe Guzmán Segoviano

La huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940). Seis estudios sobre historia económica regional

D.R. Primera edición

D.R. Universidad de GUanajUato

Lascuráin de Retana núm 5, zona centro,C.P. 36000, Guanajuato, Gto., México.

Diseño de portada: Martha Graciela Piña Pedraza.Fotografía de portada: “Primer tren que cruzó la ciudad de Guanajuato”, Archivo de Fondos Históricos de la Biblioteca Armando Olivares, Universidad de Guanajuato.

Corrección, formación y edición: Flor E. Aguilera Navarr ete.

ISBN: 978-607-441-126-3

Impreso y hecho en México

Page 3: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

Contenido

preámBUlo 9

los efeCtos inmediatos de la lUCha armada en la eConomía GUanajUatense (1915-1920) 15

La situación económica en Guanajuato a la victoria del constitucionalismo 16El comercio y la carestía de bienes de consumo básico 19El desorden monetario 23Apuntes sobre población y economía durante el periodo 28La crisis de la minería 30Conclusión 37

dos déCadas de la minería GUanajUatense. entre el merCado internaCional y el naCionalismo loCal (1920-1940) 43

El contexto nacional 44

La década de los años veinte 44La década de los años treinta 48

Descripción del comportamiento de la minería en Guanajuato 51En pos de una explicación 56

Page 4: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

el ferroCarril en GUanajUato y sU impaCto eConómiCo en la reGión 65

Antecedentes 65El ferrocarril en Guanajuato 69Acámbaro: un caso aparte 72El impacto económico 74El automóvil: competidor del ferrocarril 87A guisa de conclusión 89

el aBasto de Carne y la prodUCCión Ganadera en GUanajUato (1917-1940) 93

El abasto de carne 93La producción ganadera en el estado, 1930-1940 105

Aves de corral 105Ganado vacuno 105Ganado caballar 107Ganado mular 107Ganado asnal 107Ganado lanar 112Ganado caprino 114Ganado porcino 114Cría de abejas 114

la reestrUCtUraCión de la propiedad en el Campo GUanajUatense (1917-1940) 121

Antecedentes importantes 121La puesta en marcha del reparto agrario 123

Premisas fundamentales 123El reparto agrario en la práctica 125Los obstáculos 135Los agraristas y los cristeros 138Conformación geográfica del reparto agrario en Guanajuato 138

Page 5: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

[ 9 ]

panorama eConómiCo de la soCiedad GUanajUatense haCia 1940 159

Situación demográfica de la población 159El ingreso familiar 164A manera de conclusión 171

Page 6: La Huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)

La hueLLa de La RevoLución Mexicana en Guanajuato

10

LA HUELLA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

EN GUANAJUATO (1917-1940)

SEIS ESTUDIOS SOBRE HISTORIA ECONÓMICA REGIONAL

MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN LÓPEZ

LA HUELLA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN GUA-

NAJUATO (1917-1940) es un libro que aborda, de manera temática, aspectos de la vida econó-mica guanajuatense de principios del siglo XX. En él predomina lo coyuntural y lo estructural, que tienen que ver con los diversos elementos cons-titutivos del proceso económico. Asimismo, ofrece, en algunos casos, una perspectiva que no es solamente estadística o numérica —aunque prevalece esta última— sino que también resca-ta aspectos cotidianos relacionados con la economia.

LA H

UEL

LA D

E LA

REV

OLU

CIÓ

N M

EXIC

AN

A EN

GU

AN

AJU

ATO

(191

7-19

40)

SEIS

ESTU

DIO

S SO

BRE H

ISTO

RIA

ECO

MIC

A RE

GIO

NA

L

ISBN: 978-607-441-126-3

9 7 8 6 0 7 4 4 1 1 2 6 3