la historia vocacional en preguntas 2011 - julian anton

2
La Historia Vocacional Profudizando sobre las elecciones de Abraham y los diferentes contextos en las que fueron hechas, nos puede servir hacernos las siguientes preguntas sobre nuestras elecciones: 1. Según lo que recuerdas o te han contado tus padres: ¿Qué profesiones has dicho tú de pequeño que querías desempeñar cuando fueras mayor? ¿Hay alguna constante entre todas ellas? 2. ¿Cuál de todos aquellos deseos te sigue preocupando más'? 3. Si ahora tienes ya alguna decisión vocacional sobre tu vida, aunque sea en forma provisional, ¿qué edad tenías cuando comenzaste a pensar así ¿Cómo surgió ese deseo? ¿Cómo explicas su aparición? 4. ¿Hacia qué personas has sentido admiración en tu vida? ¿A quién has deseado alguna vez parecerte? ¿Por qué y cómo lo explicas? 5. ¿Te planteaste ser cómo esas personas que admirás? si es no, ¿por qué? 6. ¿Enumera qué valores crees que hay que tener para vivir el género de vida que soñás? Fundamenta cada uno de ellos. 7. Haz también una lista de las cualidades y condiciones que sientes que ya posees para este género de vida. 8. ¿Qué situación especial te indicó la clave de tu búsqueda vocacional? 9. De los adultos que tu conoces. ¿que formas de vivir te parece que valen más la penar. ¿por qué? 10. Imagínate a ti mismo con quince o veinte años más. ¿cómo te ves? ¿Cuáles serán a esa edad las cosas o los valores que realmente te dejarán satisfecho? 11. Piensa en esta situación: imagínate que has llegado al momento final de tu vida, ¿cómo crees que te hubiera gustado vivir? ¿Qué es lo que en ese momento te dejaría más satisfecho por haberlo realizado en tu vida? 12. Al margen de gustos y aficiones, y pensando en serio, ¿qué valores crees tú que hacen bello y noble un proyecto de vida? ¿Qué valores pueden dar al hombre una felicidad más profunda a la hora de dedicacar la vida propia y diaria por los demás? 13. ¿Qué significa para ti que Dios nos llama a algo y tiene un proyecto sobre cada uno de nosotros? 14. ¿Qué proyecto vocacional crees que Dios acaricia cuando piensa en ti? 15. ¿Cuál es la máxima aspiración de tu vida cuando dejas volar toda la generosidad y limpieza de tu corazón? 16. En unas cuantas lineas escribe qué aspectos de Cristo son los que calan más profundo en tu vida, y a qué estás despuesto para seguirle 17. Haz una síntesis de las etapas por las que has pasado en tu caminar vocacional antes de dar este paso de entrar al proceso de discernimiento

Upload: nicolas-retes

Post on 08-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Historia Vocacional en Preguntas 2011 - Julian Anton

La Historia Vocacional

Profudizando sobre las elecciones de Abraham y los diferentes contextos en las que fueron hechas, nos puede servir hacernos las siguientes preguntas sobre nuestras elecciones:

1. Según lo que recuerdas o te han contado tus padres: ¿Qué profesiones has dicho tú de pequeño que querías desempeñar cuando fueras mayor? ¿Hay alguna constante entre todas ellas?

2. ¿Cuál de todos aquellos deseos te sigue preocupando más'?

3. Si ahora tienes ya alguna decisión vocacional sobre tu vida, aunque sea en forma provisional, ¿qué edad tenías cuando comenzaste a pensar así ¿Cómo surgió ese deseo? ¿Cómo explicas su aparición? 4. ¿Hacia qué personas has sentido admiración en tu vida? ¿A quién has deseado alguna vez parecerte? ¿Por qué y cómo lo explicas?

5. ¿Te planteaste ser cómo esas personas que admirás? si es no, ¿por qué?

6. ¿Enumera qué valores crees que hay que tener para vivir el género de vida que soñás? Fundamenta cada uno de ellos.

7. Haz también una lista de las cualidades y condiciones que sientes que ya posees para este género de vida.

8. ¿Qué situación especial te indicó la clave de tu búsqueda vocacional?

9. De los adultos que tu conoces. ¿que formas de vivir te parece que valen más la penar. ¿por qué?

10. Imagínate a ti mismo con quince o veinte años más. ¿cómo te ves? ¿Cuáles serán a esa edad las cosas o los valores que realmente te dejarán satisfecho?

11. Piensa en esta situación: imagínate que has llegado al momento final de tu vida, ¿cómo crees que te hubiera gustado vivir? ¿Qué es lo que en ese momento te dejaría más satisfecho por haberlo realizado en tu vida?

12. Al margen de gustos y aficiones, y pensando en serio, ¿qué valores crees tú que hacen bello y noble un proyecto de vida? ¿Qué valores pueden dar al hombre una felicidad más profunda a la hora de dedicacar la vida propia y diaria por los demás? 13. ¿Qué significa para ti que Dios nos llama a algo y tiene un proyecto sobre cada uno de nosotros?

14. ¿Qué proyecto vocacional crees que Dios acaricia cuando piensa en ti?

15. ¿Cuál es la máxima aspiración de tu vida cuando dejas volar toda la generosidad y limpieza de tu corazón?

16. En unas cuantas lineas escribe qué aspectos de Cristo son los que calan más profundo en tu vida, y a qué estás despuesto para seguirle

17. Haz una síntesis de las etapas por las que has pasado en tu caminar vocacional antes de dar este paso de entrar al proceso de discernimiento incluyendo dudas. crisis, dificultades por las que has pasado momentos altos o bajos

18. ¿Cuáles son los temores más fuertes que hay en ti frente a una opción vocacional?

19. Vocación y misión están estrechamente unidas: en pocas palabras podrías decir ¿cuál crees que es la propuesta vocacional que Dios te hace y en qué modalidad la debes realizar?