la historia del reloj

13
Actividad 13, Segundo Trimestre D9G213

Upload: d9g213

Post on 06-Jul-2015

2.511 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Actividad 13, Segundo TrimestreD9G213

¿A qué llamamos tiempo?

• El tiempo es una constante no espacial en la que los acontecimientos suceden de forma aparente e irreversible desde el pasado, a través del presente y hacia el futuro.

Es decir, el tiempo es una duración indefinida y continuada.

• Einstein, en cambio, tenía una descripción más simple: ‘’Tiempo es lo que marca el reloj’’

Primeros tiempos

• El hombre comienza a medir el tiempo cuando advierte las sombras que proyecta el sol y observa sus cambios a lo largo del tiempo.

• Los primeros relojes fueron enormes obeliscos construidos en el Antiguo Egipto. Proyectaban su sombra a lo largo del día, marcando la hora. Es por esto que son considerados enormes relojes de sol. Ejemplo: ‘’La aguja de Cleopatra.

Aguja de Cleopatra

¿Relojes o cronómetros?

• También se utilizaron relojes de agua, de arena y de fuego (velas). Estos mecanismos se parecían más a un cronómetro que a un reloj, ya que medían el paso de una cierta cantidad de tiempo, a diferencia del reloj de sol.

Reloj de agua, de arena y de fuego (respectivamente).

El reloj mecánico

• El primer reloj mecánico fue construido en el Siglo XIII. Esta clase de relojes usualmente indicaban la hora a través de una campanilla. Su funcionamiento consistía en unas pesas que le proporcionaban energía a la campana, y así marcaba cada hora.

• Más tarde el reloj fue visto como un objeto religioso, ya que se incluían en su diseño figuras sagradas como ángeles y santos.

El reloj pendular

• En el siglo XII Galileo Galilei descubre que no importa el ancho del arco descrito por el movimiento de un péndulo imaginario, ya que el ciclo de oscilación siempre tenía la misma cantidad de tiempo, descubrimiento que aportó mayor precisión a la industria del reloj.

• Sin embargo, Galilei no fue el inventor del reloj pendular. Le atribuimos este invento al holandés Christian Huygens en 1657. El primer fabricante de relojes de péndulo fue Salomon Coster.

El diseño de los relojes

• En el siglo XIII los relojes franceses estaban sumamente adornados, por lo que esta época se denominó ‘’La era dorada de la fabricación de relojes’’.

• Sin embargo, en Inglaterra lo relojes eran mucho más simples, prácticos y robustos.

La aparición del H1

• John Harrison, carpintero y ebanista inglés, crea el H1, un gran reloj de precisión extrema utilizado para la ubicación de los barcos en alta mar.

• Posteriormente Harrison crea el H2, el H3 y su máxima creación, el H4. A medida que creaba un nuevo modelo, su tamaño era más reducido.

Fabricación Masiva de relojes

• A principios del siglo XIX Eli Terry, carpintero americano, comienza a producir relojes de piezas intercambiables. Gracias a este logro relojes de gran precisión empiezan a ser asequibles para los ciudadanos.

• Así es como comienza la industria americana de relojes, la cual, gracias a las técnicas de Terry, produjo millones de relojes.

El ferrocarril y el reloj

• En el siglo XIX el ferrocarril en Estados Unidos crea su propio código de tiempo llamado ‘’Tiempo de Ferrocarril’’. Este sistema era necesario para sincronizar la llegada de los trenes.

• En 1883 el gobierno americano hace estándar el tiempo en todo Estados Unidos, para esto fue clave el telégrafo.

El reloj pulsera

• En 1930 los relojes pulsera comienzan a ser usados por las mujeres como accesorio, y recién después de la Segunda Guerra Mundial los hombres los usan.

• La industria suiza de elegantes relojes de pulsera poco a poco va destituyendo a la americana, controlando más del 60 % de los relojes pulsera del mercado.

Métodos no mecánicos

• Entre 1950 y 1970 se comienzan a utilizar métodos no mecánicos para la invención de relojes. En 1969 con el desarrollo de la Microelectrónica se le empiezan a dar uso a los relojes de cuarzo (los cuales, en realidad, habían sido inventados en 1928).

• Los suizos trataron de competir contra los relojes de cuarzo en 1983 cuando surge Swatch, un reloj de bajo costo que utilizaba energía eléctrica, siendo uno de los más vendidos.

El reloj atómico

• En 1955 se crea el primer reloj atómico, que tenía una precisión mayor que el de cuarzo, con un retraso de un segundo cada 300 años.

• El doctor Ramsey desarrolla la última fase del reloj atómico aplicando Hidrógeno, con un retraso de un segundo cada 17 millones de años. En la actualidad es utilizado para el control de satélites, calibración de equipos médicos, etc.