la historia de los tres anillos

Upload: jose-antonio-marcelo-mautino

Post on 07-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Historia de Los Tres Anillos

TRANSCRIPT

La historia de los tres anillosCul de las tres religiones es la verdadera? La juda, la cristiana o la musulmana? He aqu una historia que nace en la literatura italiana y desemboca en la filosofa alemana; una enseanza sobre la religin revelada y el papel de la razn, una leccin sobre la tolerancia.

G. E.Lessingfue iniciado el 14 de octubre de 1771 en la logia Las Tres Rosas de Oro de HamburgoUno de los ms preclaros representantes de las ideas de la Ilustracin en Alemania fue indudablementeGotthold Ephraim Lessing(1729-1781), autor de importantes obras de teatro, poeta y ensayista de gran prestigio. Al final de su vida, cuando tena a su cargo la gran biblioteca de la residencia de losduques de Brunswick, entabla una apasionada polmica con el pastor luterano Goeze de Hamburgo a propsito de unos escritos del filsofoReimarus, queLessinghaba publicado annimamente y cuyo tema giraba en torno a las excelencias de lareliginnatural (defendida porReimarus y Lessing) frente a lareliginrevelada.Con el fin de poder expresar sus ideas de una manera menos expuesta a las crticas de los defensores de la religin oficial,Lessingconcibe la idea de escribir una especie de pieza teatral que le permita exponer sus argumentos en contra de laintoleranciareligiosa. Se forja as la ltima de las grandes obras deLessing, elpoemadramtico en cinco actosNatn el Sabio(Nathan der Weise).El nombre del personaje central lo tomaLessingdel Antiguo Testamento, donde aparece el profetaNatn, de quien se dice que fue maestro deSalomn; pero su figura est inspirada, indudablemente, en la personalidad de su viejo amigo berlins, el filsofoMoses Mendelssohn(el abuelo del compositor Flix Mendelssohn-Bartholdy), uno de los ms destacados intelectuales del Berln de aquella poca. En realidad, el argumento deNatn el Sabiose basa en un cuento deBoccaccio(1313-1375) que figura como tercer relato de la primera jornada delDecamern.Se cuenta all unahistoriaen la que los personajes son el rico mercaderjudoMelquisedecySaladino(1137-1193), el famoso sultn deEgiptoySiria, vencedor de las fuerzas cristianas en la Tercera Cruzada y conquistador deJerusalnen el ao 1187.El sultn presiona al judo para que ste le preste los fondos econmicos que necesita para sus campaas y, para ello, intenta ponerlo en aprietos al pedirle que le diga, ante todo, cul de las tres religiones -la juda, la cristiana o la musulmana- que convivan en aparente armona en su reino, era la nica verdadera. Para escapar de esta celada,Melquisedeccuentala historia de los tres anillos.EL SEOR DE LOS ANILLOSHubo antao, diceMelquisedec, un hombre sumamente rico. Al sentir que se aproximaba ya el momento de su muerte, y con el fin de asegurar la debida y exitosa sucesin en la familia, hizo venir al ms apto de sus hijos y lo nombra su legtimo sucesor y heredero. Para sellar este acto, le entrega un anillo de incalculable valor, que era su ms apreciada posesin. La entrega de este anillo significaba que quien lo reciba era el verdadero sucesor, y por lo tanto heredero de la fortuna de la familia. Esta tradicin continu practicndose durante muchsimos aos y el recuerdo de su remoto origen fue perdindose en el tiempo.Pero, un buen da, un lejano descendiente del primer dueo del anillo se enfrent al dilema de decidir a cul de sus tres hijos, todos ellos de igual merecimiento, deba entregar el anillo. No pudiendo decidirse por ninguno de ellos, no encontr mejor solucin que mandar hacer dos copias del anillo original. El trabajo fue hecho con tal perfeccin que no se poda distinguir el original de las copias. Y as, entreg a cada uno de sus hijos uno de estos tres anillos, de manera que los tres se convirtieron en sus autnticos sucesores, pues ya no era posible saber cul de los tres anillos era el original. Lo mismo ocurre, termina diciendoMelquisedec, con las tres religiones: las tres son verdaderas.Esta historia de los tres anillos es el punto central del argumento de la obra deLessing, donde figura en la escena sptima del Tercer Acto.LA VERSIN DE LESSINGLessingconvierte el pequeo cuento deBoccaccioen una pieza dramtica, de estructura ms compleja. Los personajes son ahora los siguientes: el sultnSaladino; su hermanaSittah;Nathan, un rico mercader judo; Recha, hija deNathan;Daja, cristiana al servicio deRecha;Curd von Stauffen, caballero templario;Al-Hafi, derviche al servicio deSaladino; el Patriarca de Jerusaln; el EmirMansor; un hermano templario; esclavos y mamelucos al servicio del sultn.La escena se sita en Jerusaln. La trama dramtica se teje en torno a los siguientes hechos. El caballero templario, derrotado y tomado prisionero porSaladino, pero perdonado por ste, ha salvado de un incendio aRecha, y ambos jvenes se enamoran. Estos amores son bien vistos porSaladinoy su hermanaSittah; peroNathan, que tiene gran respeto por el sultn y est muy agradecido al caballero templario, al enterarse de lo que ocurre, prohbe terminantemente que su hija cultive este tipo de amistad con su salvador.El caballero templario le comenta el caso al Patriarca de Jerusaln, e inducido por las palabras de ste piensa que esta prohibicin se debe al odio religioso entre judos y cristianos y se imagina que esta enemistad es estimulada por los musulmanes. PeroNathan, explica, al final, cul es la verdadera situacin.Recha, aunque educada como juda, es, en realidad, cristiana, y, adems, es la hermana del caballero templario; ste, a su vez, no se llama realmenteCurd von StauffensinoLeu von Filnek, pues el apellidoStauffenera el de su madre, una dama alemana, mientras que su padre, que no era hombre de occidente, se haca llamarWolf von Filnek.Finalmente, este ltimo personaje, que no aparece en la obra y que resulta ser el padre tanto deRechacomo del caballero templario, es nada menos queAssad, el desaparecido y amado hermano deSaladinoySittahy gran amigo deNathan. Termina as la obra, reconocindose que los lazos de sangre y parentesco son ms fuertes y duraderos que todo y sellan una verdadera alianza entre las tres religiones.LATOLERANCIAEste final satisfactorio, y sobre todo la historia de los tres anillos iguales que representan a las tres religiones, judasmo, cristianismo eislamismo, ha convertido a esta obra deLessingen un verdadero smbolo de la idea de tolerancia en materia religiosa.Sin embargo, hay que tener en cuenta queLessingmodifica la idea de igualdad contenida en el cuento deBoccaccio, en el cual no es posible distinguir el anillo verdadero de las copias.Lessing, en cambio, sugiere en un pasaje de la obra que los tres anillos son slo copias de un original perdido(1).El verdadero valor de los anillos, dice un poco despus, reside en el poder que tienen de hacer que su poseedor, convencido en cada caso de que tiene el anillo autntico, acte siempre de la manera ms correcta, con total benevolencia, con verdadero espritu de conciliacin, con profunda intencin de hacer el bien y con la ms ntima entrega a la voluntad deDios(Versos 2045-47).Por otra parte, como no es posible demostrar cul de los tres anillos es el original y, por lo tanto, el verdadero, nada se puede decir acerca de su autenticidad, pues los tres, en realidad, parecen ser slo copias. Al final de este episodio, se dice que lo nico que puede recomendar el supuesto juez, al que, segnNathan, acuden los tres hijos del ltimo poseedor del anillo original para que dirima la cuestin, es dejar que cada anillo cumpla su misin de convertir en hombres buenos a quienes crean en su autenticidad; los invito, termina diciendo el juez, a volver dentro de miles y miles de aos y a someter el problema ante un juez ms sabio.As,Lessingtraslada el problema de la aceptacin de la propia religin y el reconocimiento de la validez de otras creencias desde el mbito de la fe al terreno del testimonio de la razn. Al hacer esto, permanece fiel a su idea, inspirada tal vez en los escritos del monje cistercienseGioachino da Fiore(1135-1202) y expresada porLessingen su ltimo trabajo, el clebre ensayo sobre Laeducacindel gnero humano, de que es preciso esperar que se produzca una tercera y definitiva revelacin religiosa, la del Espritu Santo, que venga a perfeccionar las dos anteriores, expresadas en el Antiguo y en el Nuevo Testamento, respectivamente.Pero, fiel tambin a sus ideas acerca de la superioridad de la razn sobre la fe, propias de la Ilustracin, piensa que ese perfeccionamiento se cumplir bajo el imperio de la razn y no en funcin de la fe.Lessing, en definitiva, propone que la verdad de la religin no proviene necesariamente de la revelacin sino que se basa en la excelencia de la razn natural del hombre. Esta posicin deLessinges la que, en realidad, desata la crtica del pastorGoeze, para quien esto significa algo imposible de aceptar teolgicamente, puesto que niega la validez de la revelacin divina, privilegia la razn sobre la fe y conduce a una religin puramente natural.Como filsofo de la religin y dentro del espritu racionalista de la Ilustracin,Lessingsostiene que las religiones reveladas, es decir, judasmo, cristianismo e islamismo, marcan nada ms queel camino por el cual slo y nicamente la razn humana(2) ha podido desarrollarse y seguir desarrollndose en todo lugar, tal como lo expresa en las palabras preliminares a La educacin del gnero humano.Ya en ese mismo trabajo opinabaLessing, de acuerdo con esta interpretacin, que el perfeccionamiento de la actitud religiosa habr de producirse cuando, gracias al triunfo de la razn, el hombrehaga lo que es bueno porque es lo bueno, y no porque se hayan fijado recompensas arbitrarias para ello.1 .Der echte Ring / Vermutlich ging verlorem. (versos 2225-26).2 der menschliche Verstand.Jos Len Herrera